Mapa Rutas Zaragoza España DPZ

download Mapa Rutas Zaragoza España DPZ

of 2

description

10 RUTAS POR LA PROVINCIA1. Tarazona y Moncayo2. Castillos y palacios3. Balnearios4. Calatayud y Daroca5. Goya y vino6. Bajo Ebro y Caspe7. Mudéjar del Ebro8. Cinco Villas: juderías9. Prepirineo: Románico10. Ebro y Monegros

Transcript of Mapa Rutas Zaragoza España DPZ

  • FRANCIA

    NAVARRA

    LA RIOJA

    CASTILLA Y LEN

    CASTILLA LA MANCHA

    CATALUA

    Villanueva de Jiloca

    La Zaida

    Murillo de Gllego

    Mamillas

    San Martn de la Virgen de Moncayo

    Val de San Martn

    Embalsede Yesa

    Embalse de la Pea

    Ro

    G

    l leg

    o

    R. Ve

    ral

    Ro

    Arb

    a

    Ro Ja

    ln Ro Hu

    erva

    Ro Jaln

    Ro

    Quei

    les

    Embalse deMaidevera

    Embalse deMezalocha

    Ro M

    esa

    Ro Piedra

    Ro Aranda

    Embalsede Caspe

    Embalse de Mequinenza

    R. M

    ajon

    es

    Embalse dela Tranquera

    Laguna de Gallocanta

    Ro Aragn

    Laguna de Zaida

    Embalse de las Torcas

    Ro Manubles

    Ro M

    artn

    Lagunade la Playa

    Ro

    Rigu

    el

    Ro Arba de Biel

    SIE

    RR

    A D

    EL M

    O N C A Y O

    S I E R RA D E NAVA A

    LTA

    N-232

    Parque Natural del Moncayo

    N-122

    Reserva Natural

    de los Galachos del Ebro

    Ro Huecha

    Ro

    Ar

    ba de

    Luesia

    Ro A

    rag

    n

    Ro

    Gl

    lego

    Ro Ebro

    R. M

    atarr

    aa

    R. A

    lgs

    Ro Gu

    adal

    ope

    R o

    E b ro

    Ro Aguasvivas

    Ro

    Hue

    rva

    S I E R R A D E

    T A B L A D O

    S I E R R A D E S AN

    T A C

    RU

    Z

    SI E

    RR

    A D

    E A

    LG

    AI R

    N

    SI E

    RR

    A D

    E L

    A V

    I CO

    RT

    SI E

    RR

    A D

    E H

    ER

    RE

    RA

    S I E R R A D E S A N T O D O MI N G

    O

    S I E R RA D E

    L E Y R E

    S I E R R A D E A L C UB

    I E

    RR

    E

    Espacio Natural Mar de Aragn

    Mol

    ina

    de A

    rag

    n

    Arcos de Jaln

    Guadalajara

    Madrid

    Teru

    elVa

    lenc

    ia

    Molina

    de Aragn

    Soria

    PamplonaLogrooBilbao

    LridaBarcelona

    Utril

    las

    Almazn

    Moncayo 2.315 m.

    Ro Jiloca

    Meandros encajados

    Salada de Chiprana

    La Retuertade Pina

    Sabina de Villamayor

    Salada de Mediana

    Pozo los Chorros

    Aguarales deValpalmas

    Hayedo dela Val

    Foz de Salvatierra

    Foz de Sigs

    AguallueveCaones del

    Ro Piedra

    Ojos deCimballa

    Caones delRo Mesa

    Hoces del Jaln

    Alcornocalesde Sestrica

    Ojos delPontil

    MO N

    T ES

    D E Z

    U ER A

    Ro Isuela

    Estepas de Belchite

    Galachos de Juslibol

    Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta

    Parque Natural del Moncayo

    Gandesa

    N-240

    N-240

    N-330

    A-23

    N-II

    A2

    A2

    N-IIN-232

    A-23

    N-232

    N-21

    1

    N-33

    0

    A-2

    A-2

    N-II

    N-II

    N-234

    N-234N-3

    30

    N-330

    A-68

    A-34

    0

    A-16

    01

    A-13

    2

    A-12

    7A-

    127

    A-1202 A-1202

    A-12

    04

    A-12

    03

    A-1201

    A-12

    7

    A-124 A-125 A-12

    4A-

    124

    A-1209

    A-12

    09

    A-1202

    A-129

    A-123

    A-1104

    A-1104

    A-230

    A-221

    A-1405

    A-221

    A-1404

    A-1307

    A-22

    2A-

    222

    A-220

    A-1101A-1

    506

    A-1506

    A-1504

    A-211

    A-20

    2

    A-20

    2

    A-15

    01

    A-1502

    A-1503

    A-1503

    A-1505

    A-1306

    A-220A-1304

    A-1305

    A-1303

    A-121

    A-12

    7

    A-126

    A-126

    A-13

    01

    A-122

    A-1101

    N-122

    A-68

    A-1302

    N-33

    0

    N-260

    N-240

    N-240

    N-230

    N-33

    0

    N-23

    0N-

    230

    N-123

    N-123

    N-II

    N-420

    N-432

    N-43

    2

    N-211

    N-211

    La Joyosa

    Caspe

    Ejea de los Caballeros

    TausteTarazona

    Zuera

    La Almunia de Doa Godina

    Malln

    Pedrola

    Utebo

    Alagn Villanueva de Gllego

    La Puebla de Alfindn

    Fuentesde Ebro

    Cariena

    pila

    Illueca

    Cuarte de Huerva

    Borja

    CalatayudAteca

    Mequinenza

    Alfajarn

    El Burgode EbroCadrete

    Gallur

    Calatorao

    La Muela

    Ricla

    Pinseque

    San Mateo de Gllego

    Daroca

    Mara de Huerva

    Pina de Ebro

    Quinto

    Villamayor

    Sangesa

    Ayerbe

    Alcaiz

    Hjar

    MaluendaAlhama de Aragn

    Ariza

    Nonaspe

    Fabara

    Maella

    Escatrn

    Sstago

    Bujaraloz

    Sdaba

    Leciena

    MuelAlfamn

    Ainzn

    Boquieni

    Luceni

    Remolinos

    Figueruelas Torres de Berrelln

    Morata de Jaln

    Brea de Aragn

    Magalln

    Fuendejaln

    Novallas

    Sobradiel

    PanizaCetina

    Anin

    Aguarn

    Lumpiaque

    Sabin

    Almonacid de la Sierra

    Belchite

    Villafranca de Ebro

    Gelsa

    Lcera

    Longares

    Pastrz

    Ontinar del Salz

    Biota

    Uncastillo

    Luna

    Pinsoro

    Nuvalos

    Valtorres

    Godojos

    Jaraba

    Torrehermosa

    Pozuel de Ariza

    Villadoz

    Moros

    Castejn de las Armas

    Terrer

    Cervera de la

    Caada

    Monreal de Ariza

    Villalengua

    Villarroya de la SierraTorrijo de la Caada

    Carenas

    Torralba de Ribota

    Alarba

    Olvs

    Monterde

    Contamina Bubierca

    Cabolafuente

    Sisamn

    Ibdes

    Munbrega

    Alconchel de Ariza

    Embid de Ariza

    Paracuellos de Jiloca

    Morata de Jiloca

    Castejn de Alarba

    Bordalba

    Bijuesca

    Calmarza

    Campillode Aragn

    Cimballa

    Berdejo

    TorrelapajaMalanquilla

    Clars de Ribota

    Velilla de Jiloca

    Mara

    Villalba de Perejil

    Sediles

    Aluenda

    Ruesca

    Orera

    Fayn

    Chiprana

    Alforque AlborgeCincoOlivas

    Velilla de Ebro

    La Almolda

    Villafeliche

    Codos

    Villarreal de Huerva

    Villarroya del Campo

    RomanosFombuena

    Retascn

    TorralbillaLanga del Castillo

    Encinacorba

    Aladrn

    Aguiln

    Manchones

    Fuentes de Jiloca

    AceredAtea

    Valdehorna

    Orcajo

    UsedAldehuela de Liestos

    Abanto

    Anento

    Cubel

    Pardos

    Las Cuerlas

    Berrueco

    Torralba de los Frailes

    Montn

    Santed

    Miedes de Aragn

    Badules

    CerveruelaVistabella

    Nombrevilla

    Murero

    BalconchnLechn

    Cosuenda

    Gallocanta

    La Viluea

    Mainar

    Ors

    Castiliscar

    Asn

    Biel

    El Frago

    Sigs

    ArtiedaMianos

    Pintano

    BagsUndus de Lerda

    Navardn

    LongsLobera

    de OnsellaPetillade Aragn

    Sos delRey Catlico

    Ardisa

    ValpalmasPuendeluna

    Erla Piedratajada

    Sierra de LunaLas Pedrosas

    Castejn de Valdejasa

    Pradillade Ebro

    Luesia

    Salvatierra de Esc

    UrrisIsuerre

    Santa Eulalia de Gllego

    Layana

    Tabuenca

    Alberite de San Juan

    Vera del Moncayo

    Trasmoz

    Grisel

    An de Moncayo

    Alcal de Moncayo

    Litunigo

    Bureta

    Talamantes

    Trasobares

    Pozuelo de Aragn

    Bisimbre

    Purujosa

    Los Fayos

    Litago Bulbuente

    FrescanoAgn

    Albeta

    El BusteSanta Cruz de MoncayoTorrellas

    Maln

    Almonacidde la Cuba

    Villanueva de Huerva

    Azuara

    Fuendetodos

    Brboles

    Botorrita

    Herrera de los Navarros

    MezalochaValmadrid

    Mediana de Aragn

    Puebla de Albortn

    Mozota

    Osera de Ebro

    Jauln

    Moneva

    Farlete

    Perdiguera

    Monegrillo

    Codo

    Villar de los Navarros

    Moyuela

    Nuez de Ebro

    Plenas

    LetuxLagataSamper

    del Salz

    Tosos

    Almochuel

    Cabaas de Ebro

    Novillas

    Pleitas

    Salillas de Jaln

    Arndiga

    Tierga

    Nigella

    Calcena

    Oseja

    JarqueGotor

    Aranda de Moncayo

    Pomer

    Sestrica

    Paracuellos de la Ribera

    El Frasno

    Chodes

    Rueda de Jaln

    Urrea de Jaln

    Plasencia de Jaln Bardallur

    Lucena de Jaln

    Mesones de Isuela

    Mors

    Santa Cruz de Gro

    Tobed

    Alpartir

    Cunchillos

    Trtoles

    Monasteriode Veruela

    Santuario de la Misericordia

    Malejn

    Monasteriode Piedra

    Monasteriode Rueda

    Purroy

    Alcal de Ebro

    Belmonte de Gracin

    Ambel

    Grisn

    Vierlas

    Luesma

    Aiguabarreig

    Pamplona

    Tafalla

    Puente la Reina

    Alfaro

    Tudela

    Almudvar

    HUESCA

    Tardienta

    Alcubierre

    Sabinigo

    Sariena

    Cervera del Ro Alhama

    Monteagudo

    greda

    lvega

    Borobia

    Deza

    Santa Mara de Huerta

    Carcastillo

    Jaca

    Bailo

    Loarre

    Riglos

    Ans Hecho

    Calamocha

    Muniesa

    Albalate del Arzobispo

    Andorra

    Calaceite

    Mazalen

    Fraga

    Batea

    Calanda

    ZARAGOZA

    TERUEL

    Lorbs

    Asso-VeralEscTiermas

    Ruesta

    Undus-Pintano

    GordnGordus

    SofuentesBarus

    Alera Malpica de Arba

    Farasdus

    BrdenaEl Bayo

    Santa Anastasia

    El Sabinar

    Valarea

    Sancho Abarca

    Santa Engracia

    Rivas

    Fuencalderas

    Marracos

    Lacorvilla

    Urb. Las Lomas

    Urb. El Zorongo

    San Juan de Mozarrifar

    Montaana

    Santa Isabel

    Casetas

    Cartuja Baja

    Garrapinillos

    Torrecilla de Valmadrid

    Urb. Playas de ChacnSertosa

    Viver de la Sierra

    Embid

    CampielHurmeda Pietas

    Inogs

    Monzalbarba

    Campo Real

    ConcilioMorn

    Casas de Esper

    Alfocea

    Juslibol

    Ayles

    Rodn

    Cartuja deAula-Dei

    Aeropuerto

    ms de 2000 habitantes

    10

    Oficinas de Turismo

    ZARAGOZABarcelona

    Huesca

    Teruel

    Bilbao

    Madrid

    Sevilla

    Valencia

    Pau Toulouse

    ALAGN. Casa de Cultura. Pza. San Antonio, 2Tel. 976 61 18 [email protected]

    BELChITEc/ Bec, 2Tel. 976 83 07 [email protected]

    BORJAPza. Espaa, 1Tel. 976 85 20 [email protected]

    BREA DE ARAGN Museo del Calzado c/ Oriente, 18Tel. 976 82 41 [email protected]

    CALATAyUD. Museo de CalatayudPza. Santa TeresaTel. 976 88 63 [email protected]

    CASPE. Centro de InterpretacinMonumentos funerarios ibricosc/ZaragozaTel 976 63 65 [email protected] DAROCAc/ Mayor, 44Tel. 976 80 01 [email protected]

    EJEA DE LOS CABALLEROSPaseo del Muro 2Tel. 976 66 41 [email protected] FUENDETODOS. Museo del Grabado de Goyac/ Zuloaga, 3Tel. 976 14 38 [email protected]

    GALLOCANTA. Centro de Interpretacin de la LagunaCtra. Gallocanta - BerruecoTel. 976 80 30 [email protected]

    ILLUECAPza. del CastilloTel. 626 345 [email protected]

    JARABAPlaza Afn de Rivera, 3Tel. 976 87 28 [email protected]

    LA ALMUNIA DE DOA GODINAAvda. Mara Auxiliadora, 2.Tel. 976 81 18 [email protected]

    MEqUINENzAPza. Ayuntamiento, 5Tel. 974 46 41 [email protected]

    MESONES DE ISUELAc/ CastilloTel. 626 345 [email protected]

    MUEL. Taller Escuela CermicaCtra. de Valencia km. 468 Tel. 976 145 [email protected]

    SDABAc/ General Carlos de CastroTel. 669 859 [email protected]

    SOS DEL REy CATLICOPalacio de Sada. Pza. HispanidadTel. 948 88 85 [email protected]

    TARAzONA Pza. de San Francisco, 1Tel. 976 64 00 [email protected]

    UNCASTILLO Iglesia de S. Martn c/ SantiagoTel. 976 67 90 [email protected]

    MONASTERIO DE VERUELAPaseo de VeruelaTel. 976 64 90 [email protected]

    MONASTERIO DE RUEDACtra. Sstago a Escatrn, Km 9Tel. 976 170 016 [email protected]

    Distancias kilomtricas desde zaragoza

    BujaralozCalatayudCaspeDarocaEjea de los CaballerosFuendetodosSos del Rey CatlicoTarazonaUncastillo

    7391

    107898051

    12588

    110

    Velilla de Ebro. Mausoleo de Fabara. Mequinenza

    Utebo. Ejea de los Caballeros. Alagn

    Rafting. Murillo de Gllego

    Navardn. Sos del Rey Catlico

    La Alfranca. Cartuja de Aula Dei

    ESCALA 1 : 500.000 Km.

    0 5 10 Km.ESCALA1: 550.000

    Oficina de turismoEspacios naturalesPaisaje pintoresco

    MudjarCsterCastilloOtras arquitecturas

    Goya

    BalneariosSefaradCamino del CidCamino Jacobeo del EbroCamino de Santiago

    Yacimientos arqueolgicos

    AutopistaAutovaCarretera NacionalCarretera AutonmicaOtras carreteras

    Va Verde TaraznicaAeropuerto

    Bodegas

    Romnico - Gtico

    Lneas de FFCCLneas AVECaminos y Recorridos de inters

    Plaza de Espaa, 250001 ZARAGOZATel. 976 28 88 00

    www.dpz.es

    10 RUTAS POR LA PROVINCIAZaragoza

    1. Tarazona y Moncayo

    2. Castillos y palacios

    3. Balnearios

    4. Calatayud y Daroca

    5. Goya y vino

    6. Bajo Ebro y Caspe

    7. Mudjar del Ebro

    8. Cinco Villas: juderas

    9. Prepirineo: Romnico

    10. Ebro y Monegros

    10 RUTAS POR LA PROVINCIAZaragoza

    1. Tarazona y Moncayo

    2. Castillos y palacios

    3. Balnearios

    4. Calatayud y Daroca

    5. Goya y vino

    6. Bajo Ebro y Caspe

    7. Mudjar del Ebro

    8. Cinco Villas: juderas

    9. Prepirineo: Romnico

    10. Ebro y Monegros

    Oficina de turismo de Aragn

    Pza. Espaa, 150004 Zaragoza Tel. 976 28 21 81 / 902 47 70 00Fax 976 28 07 [email protected]

    Oficinas de turismo en Zaragoza

    www.zaragozaturismo.esTel. 902 14 20 08 / 976 20 12 00

    Pza. Ntra. Sra. del Pilar50003 ZaragozaFax 976 72 12 [email protected]

    Torren de la Zuda. Glorieta Po XII50003 ZaragozaFax 976 20 06 [email protected]

    Oficina de turismo de la estacin Delicias [email protected]

    Oficina de turismo del aeropuertoTel. 976 78 09 [email protected]

    06

    07

    08

    09

    1050

    02

    08

    09

    10

    07

    06

    05

    04

    03

    01

  • Las localidades cercanas al Parque Natural del Moncayo conservan en su urbanismo y arquitectura la herencia de las tres culturas del Libro. Junto a la N-122 se sita Borja, que cuenta con una pintoresca judera y monumentos bien conservados: la colegiata de Santa Mara y su museo, la Casa Consistorial, la Plaza del Mercado y la renacentista Casa Aguilar.El siguiente alto en el camino es Monasterio de Veruela, interesante ejemplo de arquitectura abacial cisterciense que es sede internacional de conciertos y ofrece una muy interesante programacin cultural; adems, en la actualidad acoge el Museo del Vino de la D.O. Campo de Borja.En menos de media hora se alcanza el Parque Natural del Moncayo, espacio de paseo y deportes de montaa, con zonas de descanso y senderos hasta alcanzar su cima a 2.315 m. El descenso por San Martn descubrir un hermoso destino para los amantes de la micologa hasta llegar a la ciudad de Tarazona.Tarazona ofrece un importante legado histrico, tan relevante como el patrimonio mudjar en la Catedral de Santa Mara o una judera de calles estrechas, pasadizos y arcos bien conservados. Posee fotognicas casas colgadas, palacio arzobispal, varias iglesias y conventos de la Magdalena, San Francisco y la Merced, adems del singular Ayuntamiento renacentista. Su fiesta del Cipotegato, 27 agosto, fue declarada Fiesta de Inters Nacional y tie de rojo tomate a vecinos, amigos y turistas.

    16 km

    67 kms.

    22 km

    10 km

    16 km

    20 km

    16 km

    8 km

    18 km

    21 km

    15 km

    18 km

    12 km 15 km

    6 km

    10 km

    25 km

    22 km 20 km

    30 km

    17 km 58 km

    26 km

    16 km 12 km

    19 km

    30 km

    22 km

    15 km

    25 km

    30 km

    2 km

    22 km

    26 km

    41 km

    15 km

    27 km

    11 km

    Esta tierra de antiguas fronteras, de seoros, nobleza y clero vivi durante los ss. XVI y XVII un gran esplendor artstico y arquitectnico. El impresionante castillo de Mesones de Isuela debe su fisonoma exterior al arzobispo de Zaragoza Pedro Fernndez de Luna: posee seis torreones perimetrales, en el interior de uno de ellos se levanta una bella capilla con una techumbre mudjar que combina pinturas y una sutil estructura de madera. En el descenso atravesaremos la plaza ochavada de Chodes, ejemplo de barroco aragons en su trama urbana donde el eje de coordenadas confluye en una plaza ordenada segn los puntos cardinales. En Morata del Jaln, localidad favorecida por los antiguos condes de Morata y marqueses de Villaverde, es fotografa obligada el conjunto histrico que forman el gran palacio barroco, la fachada de la iglesia de Santa Ana y la Casa Consistorial.En 20 minutos se alcanza Sestrica, que esconde el mayor alcornocal aragons, enclave botnico y naturalstico nico y se extiende sobre ms de 300 has, con senderos bien sealizados y apto para todos los caminantes.La ruta finaliza en Illueca, cuna de Benedicto XIII, el Papa Luna, donde se levanta hermoso y imponente el palacio natal hoy convertido en hospedera. Tambin la iglesia parroquial posee una interesante decoracin interior y yeseras barrocas de inspiracin mudjar. Para los ms aventureros, es muy recomendable el hermoso castillo de Gotor, a tan slo 3 kms.

    Sobre un hermossimo marco natural se localizan varios centros termales que combinan el ambiente tranquilo y acogedor de los balnearios tpicos del s. XIX con modernas instalaciones que ofrecen todo tipo de propuestas y terapias con aguas minero-medicinales. La presencia de los ros Jaln, Mesa, Jiloca y Piedra convierten este territorio en un jardn.Alhama de Aragn fue ya elegida por los romanos por sus termas naturales y en la actualidad cuenta con dos balnearios, un gran lago termal con surgencias a 34 y un bao del s.XI, de poca rabe. Varios hoteles de 3, 4 y 5 estrellas ofrecen una muy buena oferta para el visitante. En 30 minutos siguiendo el curso del ro Mesa se alcanza Jaraba, cuyas aguas minero-medicinales fueron declaradas de utilidad pblica en 1860 y que en la actualidad rene tres balnearios. Algunos ofrecen tratamiento sin alojamiento, poseen espectaculares piscinas naturales cubiertas, jardines termales y tratamientos para nios. La zona ofrece numerosos senderos para recorrer a pie o en bicicleta por el desfiladero del ro Mesa. La ruta contina por la A-1501 hacia el Monasterio de Piedra, parque y conjunto monstico que acoge grutas, saltos de agua, lagos y cuya arquitectura han sido rehabilitada en establecimiento hotelero. Tras rodear el singular embalse de La Tranquera por la A-202 la ruta finaliza en Paracuellos de Jiloca, cuyo balneario posee amplias zonas de paseo y jardines, adems de poder visitar su iglesia de San Miguel, el castillo y la ermita de Santa Mara.

    La ruta comienza en el yacimiento arqueolgico de Blbilis, cuna romana de la actual Calatayud. A escasos 15 kms por la N-232, la iglesia-fortaleza de San Flix en Torralba de Ribota y la iglesia de la Virgen del Castillo en Anin son dos destacados ejemplos de arquitectura mudjar. El paisaje ofrece excelentes ejemplos de nuevas variedades vitivincolas en la D.O. Calatayud. Calatayud est repleta de templos y casas seoriales, fiel reflejo de su prspero pasado. El viajero deber conocer las iglesias de San Juan el Real y San Andrs, as como la colegiata de Santa Mara. Y tambin el Museo Arqueolgico, la plaza del Mercado y la Posada San Antn o la Dolores. Las localidades cercanas Terrer y Ateca ofrecen singulares torres mudjares que el visitante no debiera perderse. A lo largo de la N-234, se pasar por Maluenda y Morata del Jiloca, con sendas iglesias de visita obligada por su hermosa arquitectura mudjar. Ya en la monumental Daroca, ciudad amurallada y romnica, destacan la iglesia colegial de Santa Mara de los Sagrados Corporales, las de San Juan, San Miguel y Santo Domingo, el Museo Comarcal, la Puerta Baja y la Puerta Alta y el Museo de la Pastelera Manuel Segura, de gestin privada. Celebra engalanada su fiesta del Corpus Christi y sus fiestas medievales. Se pueden comprar dulces tradicionales de origen sefard. Si la ruta se realiza en noviembre o febrero es recomendable acercarse a la Laguna de Gallocanta, a escasos 30 minutos: un muy singular espacio natural de concentracin de aves migratorias, en especial grullas.

    Velilla, localizada sobre un privilegiado emplazamiento dominando al ro Ebro, ofrece una espectacular visita al trazado urbano original de la colonia romana de Celsa. Siguiendo el curso del ro y la carretera sinuosa, llegaremos a Escatrn, cuya iglesia acoge el retablo de alabastro del Monasterio de Rueda. El Monasterio de Rueda fue edificado segn el esquema de la arquitectura cisterciense, con dependencias alrededor de un claustro. Conserva un bello acueducto gtico y una perfecta noria junto al ro Ebro, en un marco natural de gran belleza. En la actualidad acoge una hospedera. Retomando la A-221 se alcanza Chiprana, donde ver la bella techumbre mudjar de su iglesia de San Juan, con detalles sanjuanistas y de la baila de Caspe.Caspe es la capital del bajo Ebro y ciudad del afamado Compromiso homnimo, donde se eligi el heredero de la Corona de Aragn. Destacan la Colegiata, el antiguo Ayuntamiento, la fortaleza de la Torre de Salamanca y su museo de Herldica de la Corona de Aragn, la Casa Barbern renacentista, el mausoleo romano de Miralpeix y la ermita romnica de Santa Mara de la Horta. Procedente de Catalua, discurre por este territorio el Camino Jacobeo del Ebro, que atraviesa Maella, Fabara, Nonaspe y Fayn.La ruta finaliza en Mequinenza, a 45 minutos, con un pasado minero y una muy afamada oferta turstica ligada a las actividades acuticas y pesca deportiva, en los embalses contiguos. El pueblo viejo es una atraccin turstica muy bien conservada, junto con el Museo Minero.

    La ruta comienza en la Escuela Taller de Cermica de Muel, donde se mantienen y difunden tcnicas artesanas de su tradicin alfarera. Muel conserva pinturas del Goya joven en la ermita de la Virgen de la Fuente, edificada sobre una presa romana. En 20 minutos, por la A-23, habiendo pasado por Longares y su armnica torre mudjar y puerta de Valencia, se alcanza Cariena: el paisaje est prendado de viedos, es tierra de la D.O. Cariena, donde visitar numerosas bodegas y museos. La villa ofrece un paseo obligado por su casco urbano, la Torreta del s. XIV, la iglesia de Santiago, antes sinagoga, la Casa Consistorial y el Museo del Vino. En las Fiestas de la Vendimia, el vino mana por la fuente de la plaza. Para llegar a Fuendetodos, cuna de Francisco de Goya, hay que dirigirse por la A-220. Entre su muy cuidado casero de piedra se conserva la casa familiar del pintor y el Museo del Grabado, con una amplia muestra de su trabajo y sede de reconocidos talleres artsticos. Una completa red de senderos lleva a los peculiares parajes cercanos, sus fuentes y neveras tradicionales: esta localidad ofrece una amplia programacin de actividades en la naturaleza para adultos y nios. La ruta finaliza en Belchite y Mediana, localidades salpicadas de lagunas salobres, reserva ornitolgica y refugio de fauna silvestre esteparia. En Belchite se mantienen en pie las ruinas del antiguo pueblo, arrasado durante la Guerra Civil y ofrece espectaculares atardeceres sobre las vega del ro Aguas Vivas.

    Borja

    Monaste

    rio

    de Verue

    la

    Parque

    del

    Moncay

    oTar

    azona

    Mesone

    s de

    Isuela

    Chodes

    Morata

    del Jal

    n

    Alcornoc

    al

    Sestrica

    Illueca

    Utebo

    Alagn

    Tauste

    Ejea de

    los

    Caballe

    ros

    Castilisc

    ar

    Sos del

    Rey C

    atlico

    Navard

    n

    Ruesta

    Sigs

    Salvatie

    rra de E

    sc

    Cartuja

    de

    Aula De

    iPas

    trizOse

    raMon

    egrillo

    Bujaralo

    zSd

    aba

    Uncasti

    llo

    Luesia

    Biel El Frago

    Murillo

    de

    Gllego

    Velilla d

    e Ebro

    Monaste

    rio

    de Rued

    a

    Caspe

    Mequine

    nza

    Alhama

    de

    Aragn Jara

    ba Mon

    asterio

    de Piedr

    a

    Paracu

    ellos

    de Jiloc

    aCal

    atayud

    Maluen

    da

    Morata

    del

    Jiloca

    Daroca

    Gal

    locanta

    Muel

    Carien

    aFue

    ndetodo

    s

    Belchite

    El Ebro y el mudjar ordenan esta ruta entre frtiles riberas y ridas tierras de secano. En Utebo se alza una de las torres mudjares ms espectaculares del recorrido, la Torre de los Espejos en la iglesia de la Asuncin. El curioso Museo OSSA de Ciencia y Tecnologa del s. XX completa una variada oferta. En 15 minutos se alcanza Alagn, localidad que conserva parte de las aljamas juda y musulmana, adems de la torre mudjar de San Pedro, la iglesia de San Antonio y la ermita de Nuestra Seora del Castillo. Posee buena oferta cultural en el Museo Contemporneo Hispano-Mexicano y un llamativo ejemplo de arquitectura industrial en el edificio de la antigua azucarera.Para llegar a Tauste se recomienda la A-126, que discurre junto al escarpe de yesos y las minas de sal de Remolinos. Si se opta por la N- 232 se recomienda visitar Alcal de Ebro, localidad mencionada como la Insula Barataria en el Quijote, y con un espectacular paseo junto a un meandro del ro Ebro.Tauste posee una esbelta torre de la iglesia de Santa Mara y en su visita urbana se descubre tambin el convento de Santa Clara, la iglesia de San Antn, la antigua judera en el Barrio Nuevo y el monasterio de San Jorge. Y si se alarga un poco la estancia es aconsejable acercarse al Santuario de Nuestra Seora de Sancho Abarca, con impactantes panormicas.En Ejea de los Caballeros se debe recorrer su casco histrico, la iglesia-fortaleza de El Salvador y la parroquia de Santa Mara de la Corona. Para descansar se recomienda la visita al Museo Aquagraria y el Parque Lineal del Agua.

    Las Altas Cinco Villas estn marcadas por su pasado medieval y las numerosas fortificaciones: fue frontera primero entre cristianos y musulmanes, y posteriormente entre reinos cristianos. A su vez, la numerosa presencia juda ha dejado como herencia material sus antiguas aljamas del s. XIII.En Sdaba se levanta un impresionante castillo, varios mausoleos romanos, casas seoriales y su iglesia de La Asuncin, del estilo gtico levantino. Es visita imprescindible el cercano yacimiento romano de Los Baales, con restos arqueolgicos bien excavados y un bello acueducto. En 20 minutos se alcanza Uncastillo que presume de romnico aragons en la iglesia de Santa Mara, adems de otros cinco templos romnicos, entre los que destaca San Martn. Una perfecta judera, junto con un imponente conjunto fortificado y una Casa Consistorial renacentista completan una visita al pasado medieval de esta localidad.De Luesia sobresalen los restos de su castillo dominando el casco urbano, que conserva trazas del barrio judo, varias casas palaciegas s. XVI, la iglesia de El Salvador y su Casa Consistorial. Continuando viaje Biel, posee otro singular castillo erigido sobre la iglesia de San Martn y cuenta con una judera bien conservada, casas con galeras que cruzan calles de sabor popular y edificios nobiliarios. Siguiendo el curso del ro Arba se alcanza El Frago, con sus ermitas de San Miguel, Santa Ana y San Miguel de La Cheulas, la iglesia de San Nicols de Bari y la Casa Luis. El arco del Terrau serva de acceso a la villa que cuenta con una judera.La ruta finaliza en Murillo de Gllego, junto a los Mallos de Riglos, con una importante oferta para la prctica de deportes de aventura, como el descenso de ros o la escalada.

    El norte de la provincia de Zaragoza es Prepirineo y durante la Edad Media se levantaron numerosos monumentos romnicos y gticos. En Castiliscar se descubre una hermosa fortaleza y la iglesia de San Juan Bautista, siendo el sarcfago paleocristiano que sirve de altar la pieza ms admirada.La cercana Sos del Rey Catlico es de visita obligada, con una encantadora trama urbana medieval y espectaculares muestras de arquitectura, escultura y pintura mural romnicas en la iglesia de San Esteban. Otros puntos de inters son los palacios de Sada y Gil de Sanz, la lonja y el Ayuntamiento.En Navardn, la iglesia de La Asuncin conjuga elementos romnicos y gticos, tambin conserva castillo y una interesante Casa Consistorial. A orillas del pantano de Yesa se localiza Ruesta, en el camino de Santiago, con sus ermitas romnicas de Santiago y San Sebastin. Imprescindible es el mirador de Vidiella por sus vistas sobre las montaas, las piraguas, los senderos en la naturaleza, etc. Cerca se encuentran Artieda y Mianos, conjuntos de gran belleza en el uso de la piedra y herencias notables del Camino Jacobeo aragons.La ruta sigue por Sigs, tambin sobre el Camino de Santiago, donde se levantan el antiguo el Hospital de Santa Ana y la parroquia de San Esteban. La ruta finaliza en Salvatierra de Esc, localidad con una iglesia de aspecto macizo, en las estribaciones del navarro valle del Roncal y rodeada de bosques de robles, hayas y pinos.

    El barrio rural de Peaflor conserva la Cartuja de Aula Dei, donde Goya pint los frescos que decoran sus paredes y techos, visitables segn el calendario previsto por la Orden religiosa que acoge.El siguiente hito en el camino es la Reseva Natural de los Galachos de La Alfranca, en Pastriz, espacio de enorme calidad ambiental que dispone de salas expositivas, zonas de juegos y talleres, recorridos a pie, bici o tren turstico junto a los meandros del ro Ebro, etc. Dirigindose por la N-II hasta Osera, la ruta sigue prxima al ro para adentrarse hacia Monegrillo a travs de la espectacular estepa monegrina, teida de colores ocres, verdes y grises. Monegrillo ha conservado perfectamente el paisaje local: matorral estepario, hermosos sabinares y campos de romero que son adems Zona Especial de Proteccin para las Aves (ZEPA). En su casco urbano se descubre la imponente iglesia de Nuestra Seora de La Asuncin, casas seoriales y el Centro de Interpretacin de las Estepas.Por la A-1104 se alcanza La Almolda y Bujaraloz, localidades perfectamente integradas en su entorno. Las vistas estn teidas de claridad y blanca sal, donde varias ermitas y observatorios astronmicos se divisan como fondo del paisaje. La ruta es especial para los amantes de los espacios naturales y debe disponerse de tiempo para caminar y prismticos para deleitarse con esta singular belleza: salinas, lagunas esteparias y excepcionales formaciones geolgicas. El hito final ser la laguna salina de La Playa de Bujaraloz.

    Tarazona, Monasterio de Veruela y Parque del Moncayo

    Mudjar del Ebro

    Castillos y palacios de frontera

    Cinco Villas: castillos y juderas

    Caminos del agua: balnearios

    Prepirineo: Romnico y Gtico De los galachos del Ebro al desierto monegrino

    Calatayud mudjar y Daroca romnica

    Bajo Ebro: Monasterio de Rueda y Caspe

    Goya, cermica y vino

    Ruta 03

    Ruta 06

    Ruta 01

    Ruta 07 Ruta 08

    Ruta 02

    Ruta 10

    Ruta 04 Ruta 05

    Ruta 09

    38 kms. 68 kms. 62 kms. 65 kms.

    93 kms. 65 kms. 118 kms. 71 kms. 87 kms.

    Parque Natural del Moncayo. Cipotegato en Tarazona Tarazona

    Monasterio de Rueda

    Techumbre mudjar. Castillo de Mesones de Isuela

    Torre de los espejos. Utebo

    Monasterio de Piedra

    El Frago

    Calatayud

    Uncastillo

    Fuendetodos

    Monegrillo

    Castillo de Mesones. Plaza de Chodes

    Lago termal. Alhama de Aragn. Nuvalos

    Maluenda. Laguna de Gallocanta. Daroca

    Escuela de cermica de Muel. Cariena

    01

    02

    03

    04

    05