MAPA VIALIDAD 2017 web - Gobierno de Santa Fe · Estamos haciendo caminos 2016/2017 Pusimos en...

1
Estamos haciendo caminos 2016/2017 Pusimos en marcha una recuperación histórica de las rutas provinciales, con la reparación de 1.800 km, la señalización de más de 2.100 km., la repavimentación de 550 km. y la construcción de 200 km. de nuevos pavimentos. Área Metropolitana Rosario Área Metropolitana Santa Fe Cuidemos entre todos las rutas de nuestra provincia santafe.gob.ar Provincia de Santa Fe Ministerio de Infraestructura y Transporte Dirección Provincial de Vialidad Dirección General de Programación Dirección de Planeamiento MAPA VIAL: Relevamiento y Elaboración - Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe CARTOGRAFÍA BÁSICA E HIDROGRAFÍA - Ministerio de Hacienda y Finanzas (SCIT) Servicio de Catastro e Información Territorial Aprobado por el Instituto Geográfico Militar - Expediente Nro.:GG04-2245/5. Noviembre 2004 ING. MIGUEL LIFSCHITZ Gobernador Provincia de Santa Fe Ing. José L. Garibay Ministerio de Infraestructura y Transporte Ing. Jorge Pablo Seghezzo Administrador General Dirección Provincial de Vialidad Sr. Roberto Tión Sub-Administrador General Dirección Provincial de Vialidad SF Mapa de Rutas de la Provincia de Santa Fe 2017 CAYASTÁ Oficina de Informes Turísticos Ruta Prov. N°1 (frente a la plaza) Tel: (03405) 154 87040 RECONQUISTA Oficina Municipal de Información Turística Patricio Diez y Olessio Tel: (03482) 155-80850 ESPERANZA Oficina de Informes Turísticos Av. Maipú 2735 Tel: (03496) 155-04516 SANTA FE Oficina Municipal de Informes Turísticos Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150 Tel: (0342) 4571831 ROSARIO Ente de Turismo de la Ciudad de Rosario Av. Belgrano 640 Tel: (0341) 4802230/31 Te esperamos con los brazos abiertos CARCARAÑÁ Centro de Información Turística Parque Sarmiento, Schmidlin y Av. Argentina Tel: (0341) 4942929 / 153 346096 SAN JAVIER Oficina de información turística Av. Poeta Julio Migno y Ruta Prov. N°1 Tel: (03405) 154 88941 santafetur turismoensantafe 911 - Central de Emergencias 107 - Emergencias Médicas 100 - Bomberos 103 - Defensa Civil 105 - Emergencia Ambiental Emergencias Antes de viajar • Revisar las condiciones técnicas del vehículo. • Asegurarse de portar la documentación reglamentaria. • Descansar al menos 8 horas antes de partir. • No consumir alcohol. • Informarse sobre el recorrido, las rutas y las condiciones climáticas. El conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el cual circula. /// Portar licencia de conducir vigente, correspondiente al Municipio donde posea su domicilio real establecido en el DNI. /// Cédula de Identificación del automotor. /// Póliza de Seguro en vigen- cia. /// Última patente del año en curso paga. /// DNI del conductor. /// Revisión Técnica Vehícular (RTO). /// En caso de poseer un vehícu- lo con GNC, será exigible la autorización correspondiente. Casos usuales Relación peso potencia. Ningun vehículo o formación puede circular por la vía pública con mas de una tonelada por cada 3.25 CV de potencia efectiva al freno motor según norma ceta 3(Din 70.020). /// Ley Nac. Nº 24.229 - Dec. Nac. Nº79/98 - Ley Prov. Nº 11.583 - Dec. Prov. 2311/99. Señor Transportista tenga presente que estas normas penalizan por los excesos de peso en los ejes y fijan una compensación por el daño que tal exceso causa al camino. 53 16.5 78 24 97 30 91 28 87 27 112 34.5 122 34.5 136 42 136 42 146 45 146 45 121 37.5 146 45 146 45 146 45 146 45 1-1 S-D 1-2 S-D 1-3 S-D 2-2 S-D 1-1-1 S-D-D 1-1-2 S-D-D 1-1-1-1 S-D-D-D 1-1-3 S-D-D 1-2-2 S-D-D 1-2-3 S-D-D 1-1-1-2 S-D-D-D 1-1-1-1 S-D-D-D 1-1-1-2 S-D-D-D 1-2-1-1 S-D-D-D 1-2-1-2 S-D-D-D 1-1-1-1-1 S-D-D-D-D datos utiles Estado del tránsito Facebook: /seguridadvialsantafe T witter: @redsegvial Policía de Seguridad Vial Santa Fe Unidad Operativa Santa Fe: 0342-4961320 Unidad Operativa Rosario: 0341-4710711 Unidad Operativa Venado Tuerto: 03462-423441 Unidad Operativa Rafaela: 03492-453065 Unidad Operativa Reconquista: 03482-438459 Unidad Operativa San Cristóbal: 03408-423843 Unidad Operativa San Javier: 03405-427119 Dirección General de PSV Santa Fe 0342 - 4572377 Datos útiles TIPO DE EJE ESQUEMA PESO Eje Aislado (Rod. simple) 6 Tn. (Tol. 500 kg.) Eje Aislado (Rod. dual) 10.5 Tn. (Tol. 1.000 kg.) Doble eje (2 simples) 10 Tn. (Tol. 1.500 kg.) Doble eje (1 dual + 1 simple) 14 Tn. (Tol. 1.500 kg.) Doble eje (2 duales) 18 Tn. (Tol. 1.500 kg.) Ttriple eje (2 duales + 1 simp.) 21 Tn. (Tol. 2.000 kg.) Triple eje (3 duales) 25.5 Tn. (Tol. 2.000 kg.) Peso máximo por eje Las tolerancias en los pesos por eje o conjunto de ejes se admiten siempre y cuando no se supere el peso total permitido (con su tolerancia de 500 kg.) CUMPLIR ESTAS DISPOSICIONES CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD VIAL Y AL CUIDADO DE LAS RUTAS. Potencia mínima necesiaria Carga máxima Unidad Configuración

Transcript of MAPA VIALIDAD 2017 web - Gobierno de Santa Fe · Estamos haciendo caminos 2016/2017 Pusimos en...

Estamoshaciendo caminos2016/2017Pusimos en marcha una recuperación histórica de las rutas provinciales, con la reparación de 1.800 km, la señalización de más de 2.100 km.,la repavimentación de 550 km. y la construcción de 200 km. de nuevos pavimentos.

ÁreaMetropolitanaRosario

ÁreaMetropolitanaSanta Fe

Cuidemos entre todos las rutas de nuestra provincia

santafe.gob.arProvincia de Santa Fe

Ministerio de Infraestructura y TransporteDirección Provincial de Vialidad

Dirección General de ProgramaciónDirección de Planeamiento

MAPA VIAL: Relevamiento y Elaboración - Dirección Provincial de Vialidad de Santa FeCARTOGRAFÍA BÁSICA E HIDROGRAFÍA - Ministerio de Hacienda y Finanzas (SCIT) Servicio de Catastro e Información TerritorialAprobado por el Instituto Geográfico Militar - Expediente Nro.:GG04-2245/5. Noviembre 2004

ING. MIGUEL LIFSCHITZGobernador

Provincia de Santa Fe

Ing. José L. GaribayMinisterio de Infraestructura

y Transporte

Ing. Jorge Pablo SeghezzoAdministrador General

Dirección Provincial de Vialidad

Sr. Roberto TiónSub-Administrador General

Dirección Provincial de Vialidad

SFMapa de Rutasde la Provincia

de Santa Fe

2017

CAYASTÁ

Oficina de Informes Turísticos

Ruta Prov. N°1 (frente a la plaza)

Tel: (03405) 154 87040

RECONQUISTA

Oficina Municipal de Información Turística

Patricio Diez y Olessio

Tel: (03482) 155-80850

ESPERANZA

Oficina de Informes Turísticos

Av. Maipú 2735

Tel: (03496) 155-04516

SANTA FE

Oficina Municipal de Informes Turísticos

Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150

Tel: (0342) 4571831

ROSARIO

Ente de Turismo de la Ciudad de Rosario

Av. Belgrano 640

Tel: (0341) 4802230/31

Te esperamoscon los brazosabiertos

CARCARAÑÁ

Centro de Información Turística

Parque Sarmiento, Schmidlin y Av. Argentina

Tel: (0341) 4942929 / 153 346096

SAN JAVIER

Oficina de información turística

Av. Poeta Julio Migno y Ruta Prov. N°1

Tel: (03405) 154 88941

santafeturturismoensantafe

911 - Central de Emergencias

107 - Emergencias Médicas

100 - Bomberos

103 - Defensa Civil

105 - Emergencia Ambiental

Emergencias Antes de viajar• Revisar las condiciones técnicas del vehículo.

• Asegurarse de portar la documentación reglamentaria.

• Descansar al menos 8 horas antes de partir.

• No consumir alcohol.

• Informarse sobre el recorrido, las rutas y las condiciones climáticas.

El conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en

el cual circula. /// Portar licencia de conducir vigente, correspondiente

al Municipio donde posea su domicilio real establecido en el DNI. ///

Cédula de Identificación del automotor. /// Póliza de Seguro en vigen-

cia. /// Última patente del año en curso paga. /// DNI del conductor.

/// Revisión Técnica Vehícular (RTO). /// En caso de poseer un vehícu-

lo con GNC, será exigible la autorización correspondiente.

Casos usuales

Relación peso potencia. Ningun vehículo o formación puede circular por la vía pública con mas de unatonelada por cada 3.25 CV de potencia efectiva al freno motor según norma ceta 3(Din 70.020). /// LeyNac. Nº 24.229 - Dec. Nac. Nº79/98 - Ley Prov. Nº 11.583 - Dec. Prov. 2311/99. Señor Transportista tengapresente que estas normas penalizan por los excesos de peso en los ejes y fijan una compensación porel daño que tal exceso causa al camino.

53

16.5

78

24

97

30

91

28

87

27

112

34.5

122

34.5

136

42

136

42

146

45

146

45

121

37.5

146

45

146

45

146

45

146

45

1-1

S-D

1-2

S-D

1-3

S-D

2-2

S-D

1-1-1

S-D-D

1-1-2

S-D-D

1-1-1-1

S-D-D-D

1-1-3

S-D-D

1-2-2

S-D-D

1-2-3

S-D-D

1-1-1-2

S-D-D-D

1-1-1-1

S-D-D-D

1-1-1-2

S-D-D-D

1-2-1-1

S-D-D-D

1-2-1-2

S-D-D-D

1-1-1-1-1

S-D-D-D-D

datos utilesEstado del tránsito

Facebook: /seguridadvialsantafe

Twitter: @redsegvial

Policía de Seguridad Vial Santa Fe

Unidad Operativa Santa Fe: 0342-4961320

Unidad Operativa Rosario: 0341-4710711

Unidad Operativa Venado Tuerto: 03462-423441

Unidad Operativa Rafaela: 03492-453065

Unidad Operativa Reconquista: 03482-438459

Unidad Operativa San Cristóbal: 03408-423843

Unidad Operativa San Javier: 03405-427119

Dirección General de PSV Santa Fe

0342 - 4572377

Datos útiles

TIPO DE EJE

ESQUEMA

PESO

Eje Aislado(Rod. simple)

6 Tn.(Tol. 500 kg.)

Eje Aislado(Rod. dual)

10.5 Tn.(Tol. 1.000 kg.)

Doble eje(2 simples)

10 Tn.(Tol. 1.500 kg.)

Doble eje(1 dual + 1 simple)

14 Tn.(Tol. 1.500 kg.)

Doble eje(2 duales)

18 Tn.(Tol. 1.500 kg.)

Ttriple eje(2 duales + 1 simp.)

21 Tn.(Tol. 2.000 kg.)

Triple eje(3 duales)

25.5 Tn.(Tol. 2.000 kg.)

Peso máximo por eje Las tolerancias en los pesos por eje o conjunto de ejes se admitensiempre y cuando no se supere el peso total permitido (con su tolerancia de 500 kg.)

CUMPLIR ESTAS DISPOSICIONES CONTRIBUYEA LA SEGURIDAD VIAL Y AL CUIDADO DE LAS RUTAS.

Potencia mínimanecesiaria

Carga máxima

Unidad

Configuración