MAPA_META..[1]

download MAPA_META..[1]

of 7

Transcript of MAPA_META..[1]

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    1/7

    MAPA METALOGENETICO DEL PERINTRODUCCIONLos resultados de las investigaciones geolgicas y metalogenicasrealizadas por el INGEMMET, as como la informacin de revistasespecializadas han permitido elaborar la nueva versin 2008 delmapa metalogenetico a esc. 1:1000000. El objetivo de este trabajo esbrindar una visin regional y actualizada de la metalogenia del Per,con la finalidad de proporcionar a los exploradores y dems usuarios,una herramienta adicional para definir blancos de exploracin elmapa muestra 23 franjas metalogeneticas en diversos ambientesgeotcnicos y controlados por sistema de fallas regionales. Cadafranja registra el tipo de depsito tipo de metal edad demineralizacin entre otras caractersticas. Adems destaca lapresencia de 2 cuencas hidrogrficas en la llanura amaznica y unaen la cordillera oriental, potenciales por depsitos secundarios de oroFRNAJAS METALOGENETICASLas 23 franjas que constituyen el mapa no incluyen depsitosparticulares como Tarpuy (Fe en el complejo basal de la costa)Huancapayac (depsitos de Cu Ni en el complejo maraon), Tapo (CrNi hospedado en rocas ultra bsicas) Negra Huanusha (Cu V alojadoen capas rojas de mitu) y depsitos de uranio (macusani,Vilcabamaba, Chaullay y otros). Se debe a que los depsitos antesmencionados requieren ms investigaciones y no tienenmanifestaciones regionales. Seguidamente se describen las franjasmetalogeneticas del Per.1.- DEPOSITO DE Au EN ROCAS META-SEDIMENTARIAS DEL

    ORDOVICICO Y SILURO-DEVONICOSe localizan a lo largo de la cordillera oriental. Las vetas y mantoslenticulares de cuarzo - oro sulfuros se hospedan en pizarras yesquistos del paleozoico inferior y estn controlados por fallasinversas NO-SE. La mineralizacin esta probablemente asociada conrocas magmaticas del ordovcico y el Siluro-Devonico. Entre losprincipales depsitos estn Ananea. La rinconada, capac orcco yUntuca. Esta franja se extiende hasta el norte (6 grados). Debido aque el denominado complejo Maran (6 - 1030). Se puedesubdividir en 3 unidades geolgicas: Ordovicico Inferior, Ordovicicosuperior-Siluruco y Carbonifero. Las edades precmbricas solocorresponden a algunos segmentos aislados de migmatitas2.-DEPOSITOS OROGENICOS DE Au-Pb-Zn-Cu DEL CARBONIFEROPERMICO.Se ubican en la cordillera oriental del norte del Per. Lamineralizacin est asociada a granitos calcoalcalinos del batolito dePataz (Carbonifero) que intruyen a rocas metamrficas del Paleozoicoinferior. Las estructuras son vetas y mantos en zonas de cizalla NO-SEposiblemente eohercinicas. Los depsitos ms importantes sonPoderosa, Horizonte,, Retamas, Parcoy, con edades de mineralizacinentre 315 y 286 Ma.3.-PORFIDOS SKARNS DE Cu-Mo-Zn Y DEPOSITOS DE Au-Cu-Pb-ZnRELACIONADOS CON INTRUSIVOS DEL PERMICO.

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    2/7

    Se extiende en el flanco oeste de la cordillera oriental del Percentral, al norte de la deflexin de Abancay la franja tiene unadireccin NO-SE y est controlada por las fallas Satipo-Pangoa-SanFrancisco y cerro de Pasco-Ayacucho. Los mantos y vetasmineralizados se encuentran en lutitas y calizas del Carbonifero. Losdepsitos ms representativos son Cobriza y Huachon, asociados congranitoides de 270 y 255 Ma. En el altiplano de puno y en el dominiode las fallas NO-SE de Urcos-Sicuani-Ayaviri, se encuentra el depsitode W-Au San judas Tadeo datado en 255 Ma.4.-PORFIDOS Cu-Mo DEL JURASICO MEDIO.Se localizan en la zona costera del sur del Per y estn controladospor el sistema de fallas NO-SE Ica-Islay-Ilo y fallas menores NE-SO yN-S los depsitos ms relevantes son Ta Mara y La Llave con edadesde mineralizacin entre 166 y 155 Ma.5.-DEPOSITOS DE Fe-Cu-Au (IOCG) DEL JURASICO MEDIO-SUPERIOSSe localizan a lo largo de la zona costera en el dominio del complejobasal de la costa del precmbrico. Su principal control estructural esel sistema de fallas NO-SE Ica-Islay-Ilo. Los depsitos ms importantesson Marcona, Mina Justa y Rosa Mara, con edades de mineralizacinentre 165 y 160 Ma.6.-PORFIDOS Y SKARNS DE Cu-Au DEL JURASICO SUPERIORSe ubican en el noreste del Per, dentro del dominio Olmos-Loja yestn limitados por fallas N-S. las rocas huspedes son calizas yvolcnicas del jurasico. La mineralizacin Cu-Au se relaciona constocks del jurasico superior (153 Ma.). Los depsitos ms conocidosestn en Ecuador Nambija Napintza, Cumay, Guaysini, y frutos del

    norte.7.-SULFUROS MASIVOS VOLCANOGENICOS DE Cu-Zn-Au DEL JURASICO SUPERIOR ALBIANOSe sitan en el noreste del Per al sur de la cuenca Lancones, que seha desarrollado en un contexto de rift. La mineralizacin estrelacionada con dacitas toeliticas del jurasico medio-Albiano. Elcontrol estructural regional corresponde a fallas NNE-SSO y ONO-ESE.El principal deposito es tambogrande, con dos edades demineralizacin: 16517 y 1042 Ma.8.-DEPOSITOS DE Fe-Cu-Au (IOCG) DEL CRETACICO INFERIORSe encuentran divididos en 2 segmentos. Trujillo-mala-paracas-ocoa(TMPN) y locuma-sama (LS). Los depsitos se relacionan con laactividad magmatica de la cuenca casma (-112y100Ma, Trujillo-mala-paracas, y -115 y 112 Ma. Paracas-nazca). Los controles demineralizacin son fallas NO-SE de la cuenca casma y del sistema Ica-Islay-Ilo , as como fallas menores NE-SO. En este segmento destacan

    Tanguche, Raul condestable, monte rosas, Eliana, acari , etc. Entrelocuma y sama (17-18), los depsitos IOCG se encuentranrelacionados con la actividad magmatica de -124 Ma., as comointrusiones de gabros y monzodioritas de -112Ma. El controlestructural es la prolongacin del sistema NO-SE Ica-Islay-Ilo, y lasfallas menores NE-SO. Los depsitos ms importantes son licona yHierro morrito. En general, para toda la franja, los eventos demineralizacin se dan entre 115 y 100 Ma.

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    3/7

    9.-DEPOSITOS DE Au-Pb-Zn-Cu RELACIONADAS CON INTRUSIVOS DELCRETASICO SUPERIORSe extienden discontinuamente en 3 reas: Trujillo (cerro ballena, 930 -10), canta (lomada-caracol-lajas, 11-1130) isaramarca-nazca-ocoa (1430-17), las estructuras mineralizadas de cuarzo-oro-sulfuros se encuentran hospedadas en granitoides del cretcicosuperior del batolito de la costa. En las reas de Trujillo y camta loscontroles son fallas secundarias NO-SE, N-S y NE-SO de los sistemasregionales NO-SE conchao-cocachacra y tapacocha, en saramarcca-nazca ocoa. Entre los principales depsitos estn: orion, caraveli,ishihuinca, calpa, arirawa, san juan de chorunga,10.- PORFIDOS DE Cu-Mo DEL CRETACICO SUPERIORSe extienden discontinuamente desde la cuenca lancones hasta el surdel Per. En la cuenca lancones, los yaciemientos estn controladospor fallas NE-SO y la mineralizacin Cu-Mo se relacionan congranitoides del cretcico superior (-75Ma), destacando horquetas,curi- lagartos, chancadora y cascajo blanco. Igualmente dentro de lacuenca lancones se pueden identificar skarnoides de Fe, en elcontacto granitoides cretcicos con calizas del albiano-cenomaniano.En el centro y sur del Per, la mineralizacin est relacionada porintrusivos del cretcico superior del batolito de la costa y controladapor fallas NO-SE de los sistemas conchao-cocachacra, chincha- lluta eincapuquio, as como por fallas menores N-S. los principales depsitosson marcawui, durasno, puquio, cuco, aguas verdes (skarnrelacionado con intrusivos del cretcico superior), lara, tibillossafranal y angostura. Las edades de mineralizacin varan entre 80 y

    68 Ma.11.-SULFUROS MASIVOS VOLCANOGENICOS DE Pb-Zn-Cu DELCRETASICO SUPERIOR-PALEOCENOEstn agrupados en 2 sub-provincias, una en la parte central de lacuenca Lancones y la otra en el flanco oeste de la cordilleraoccidental, entre la libertad e Ica (9-13) los depsitos Pb-Zn-Cu dela cuenca Lancones estn en las rocas volcnicas flsicascalcoalcalinas del albiano Cenomaniano, como es el caso de Elpapayo, cerro colorado y potrobayo, Sus controles son fallas menoresNE-SO y NNE-SSO, de la deflexin de Huancabamba. Entre la libertade Ica, se pone en evidencia rocas volcnicas calcoalcalinas delcretcico-paleoceno (anteriormente atribuidas al grupo casma)depositadas, en una cuenca de tipo marginal de tras arco en elMaastrishtiano-daniano. Esta cuenca alberga sulfuros masivosvolcanogenicos de Pb-Zn-Cu (tipo Kuroko) cuyos controles demineralizacin son fallas NO-SE del sistema tapacocha y conchao-cocachacra , resaltan Mara teresa, aurora augusta, Leonila- Graciela(perubar), cerro lindo, palmas y balducho. Los registros de edades demineralizacin oscilan entre 68 y 62 Ma.12.-EPITERMALES DE Au-Ag DEL CRETACICO SUPERIOR - PALEOCENOSe localizan en el sector central de la cuenca lancones. Las vetas NE-SO de cuarzo-Au, estn hospedadas en rocas volcnicas del albiano-cenomaniano. A los depsitos de Au-Ag, se les asocia con granitoides

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    4/7

    de cretcico superior paleoceno; como bolsa del diablo, potrero, suyoy pilares.13.-PORFIDOS DE Cu-Mo Y DEPOSITOS POLIMETALICOSRELACIONADOS CON INTRUSIVOS DEL PALEOCENO.EOCENOSe hallan en el flanco Oeste de la cordillera occidental del sur del Pery agrupa a los depsitos de Cu-Mo de mayor tonelaje del rea. Losintrusivos relacionados con la mineralizacin son dioritas,granodioritas y monzonitas, cuyo emplazamiento esta controlado porel sistema de fallas NO-SE incapuquio. Esta franca registra 2 pocasmetalogeneticas: la primera del paleoceno (62 y 55 Ma.)representado por cerro verde y toquepala; y la segunda del eoceno(54 y 52 Ma.), caracterizada por cuajone y quellaveco. En la partedistal de los sistemas porfiriticos de Cu-Mo y en rocas sedimentarias,se tienen vetas y cuerpos de Cu-Pb-Zn, similares a taspaca.14.-DEPOSITOS DE Au-Cu-Pb-Zn RELACIONADOS CON ONTRUSIVOSDEL EOCENOPresentan 2 segmentos, uno al norte en la regin ancash (9-10) yotro al sur, entre Huancavelica y Ayacucho (14-15), las estructurasson vetas N-S, E-O y NO-SE de cuarzo- oro-sulfuros, las vetas estnrelacionadas con stock tonaliticos y granodioriticos del oeceno,emplazados al lmite oeste del dominio volcnico cenozoico y elbatolito de la costa. Al norte, el principal control es el sistema defallas conchao-cocachacra, donde destacan los depsitos la cantera,virahuanca, tres mina y chuncas. Al sur, las vetas estn controladaspor el sistema de fallas cinchas- lluta. Los depsitos son el encanto,zorro plateado, hatun patata, melchorita, entre otros.

    15.-PORFIDOS-SKARN DE Cu-MO (Au-Zn) , DEPOSITOS DE Cu-Au-Fe YDEPOSITOS DE Cu TIPO RED BED RELACIONADOS CON INTRUSIVOSDEL EOCENO- OLIGOCENOSe ubican en la cordillera occidental y el altiplano de las regiones deAyacucho, Apurmac, cusco y puno. La mineralizacin estrelacionada con intrusivos del batolito Andahuaylas-yauri (eoceno-oligoceno) emplazados en condiciones transpresionales y controlados,por los sistemas de fallas urcos-sicuani-ayaviri, cusco-lagunillas-maazo, Abancay-andahuaylas-totos-licapa y Abancay-condoroma-caylloma. Los intrusivos intermedios a cidos han generado lamineralizacin Cu-Mo (Au) ; en el contacto con calizas del albiano-turiniano forman cuerpos de skarn de Cu-Zn. Los intrusivos msbsicos estn relacionados con las mineralizaciones de Fe-Cu-Au, quepresentan a manera de cuerpos, en el contacto con calizas delalbiano-turoniano y vetas de Au-Cu en los intrusivos. Los depsitosms importantes son tintaya, Katanga, las bambas, cotabambas,morosayhuas , antapacay, hakira, los chancas, Antillas, trapiche yotros. Las edades de mineralizacin van de 42 a 30 Ma. Entre lasfallas urcos-sicuani-ayaviri y cusco-lagunillas- maazo se tienencuancas continentales, con mineralizacin de Cu tipo red bedalojada en capas rojas del grupo san jernimo (eoceno-oligoceno) yrelacionada con el batolito andahuaylas-yauri. Los depsitos msimportantes de este gnero se ubican en tambomachay, ushpa, tipon,zurite, anta y sicuani.

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    5/7

    16.-DEPOSITOS TIPO MISISIPI VALLEY (MVT) DE Pb-Zn DEL EOCENO-MIOCENOSe sitan a lo largo de la zona subandina del centro y norte del Per.Las rocas huspedes de la mineralizacin Pb-Zn son dolomitas delgrupo Pucara, la franja est controlada por el sistema de fallas NO-SEsatipo-pangoa-san francisco y cabalgamientos que ponen en contactola cordillera oriental sobre la zona subandina. Los depsitos conocidosson san Vicente, pion, sillapata, huacrash-aynamayo, puntayacu,pichita, caluga, cascas. Ninabamba, raymondi sur, tambo mara . aloeste de la franja , tambin es posible encontrar depsitos MVT dePb-Zn, distribuidos puntualmente en anticlinales cerrado; siendo losms conocidos ulcumayu y shalipayco , la edad de mineralizacin delos depsitos se asume como eocena o miocena17.-EPITERMALES DE Au-Ag DEL OECENO Y DEPOSITOSPOLIMETALICOS DEL EOCENO-OLIGOCENO-MIOCENOSe distribuyen en la cordillera occidental del Per central (9-14).Destacan diversos tipos de depsitos como prfidos Cu-Mo, skarn Pb-Zn-Cu, epitermales Au-Ag y polimetlicos Pb-Zn (Ag). Se relacionancon intrusivos de tres eventos magnaticos: 39-33 Ma. (Eoceno) 31-25Ma. (Oligoceno) y 20-10 Ma. (Mioceno). La distribucin espacial ytemporal est controlada por fallas NO-SE y N-S de los sistemas Laoroya-huanmcabelica y cerro de pasco-ayacucho. El depsito msantiguo es el epitermal de Au-Ag de quicay, con una edad de 37-35Ma. En el oligoceno se tienen prfidos Cu-Mo, como pariajirca y skarnde Pb-Zn-Cu se desarrollaron en el contacto de dioritas y granodioritas con calizas del grupo pucara, como el provenir (milpo),

    atacocha18.-EPITERMALES DE Au-Ag DEL OLIGOCENOOcupan el flanco oeste del dominio volcnico cenozoico de lacordillera occidental. Esta franja est dividida en 2 segmentos; alnorte. El segmento otusco-san pablo-porcilla (7-830) y al surhuaytara-tantara-tupe (1230-1430). Los controles demineralizacin son fallas NO-SE y E-O. al norte se encuentran losdepsitos salpo, san pedro, paredones , coshuro,lucero, los pircos,mishahuanca y otros; algunos de ellos relacionados con centrosvolcnicos como uromalqui (salpo), san pedro e urillao- ruhos. Al surdestacan antapite, pampa andino19.-DEPOSITOS DE Sn-Cu-W RELACIONADOS CON INTRUSIVOS DELOLIGOCENO-MIOCENO Y EPITERMALES DE Ag-Pb-ZnSe encuentran al extremo sur oeste de la cordillera oriental y en lacuenca putina del sur del Per. Esta limitada son los sistemas defallas NO-SE urcos-sicuani-ayaviri y otras que controlan el sectoroeste de la cuenca putina. La mineralizacin de Sn-Cu-W estrelacionada con stock peraluminosos tipo S que varan demonzogranitos a granodioritas, con fuerte alteracin clortica. Losgranitoides forman parte de la cordillera real de Bolivia, con edadesoligocenicas y miocenicas. Los stocks cortan a pizarras y cuarcitas delordovcico. El principal depsito es san Rafael. Pero destacan otrosmenores como palca 11 y santo domingo. Las edades demineralizacin estn entre 25 y 22 Ma. Sin embargo en Bolivia, el

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    6/7

    depsito cerro rico de potos registra una edad de -14 Ma. Por otrolado , asociado a los eventos volcnicos de 25-14 Ma. Se tienenepitermales de Ag-Pb-Zn (Au) de intermedia a baja sulfuracin y vetasSb, siendo el depsito ms representativo de corani20.-PORFIDOS DE Cu-Mo (Au) SKARN DE Pb-Zn-Cu (Ag) Y DEPOSITOSPOLIMETALICOS CON INTRUSIVOS DEL MIOCENOSe ubican en la cordillera occidental del norte y centro del Per (5-12). Estn controlados por los sistemas de fallas NO-SE chonta yNNO-SSE punre- canchis-magistral, este ultimo conforma la fajacorrida y plegada del maraon (MTFB). En el norte del Per, las fallasse hacen ONO-ESE y N-S, al aproximarse a la deflexin dehuancabamaba. Esta franja presenta 3 eventos magnaticos (stockcalcoalcalinos dioriticos a granodioriticos) relacionados con lamineralizacin: 22-20 Ma. 18-13 Ma. 10-5 Ma. El primero de 22-20 Ma.Se asocia con los depsitos tipo prfido de Cu-Mo de michiquillay yaurora patricia. En segundo de 18-13 Ma. Contiene prfidos de Cu-Moy Cu-Au. Algunas veces desarrolla skarn y cuerpos dereemplazamiento de Pb-Zn-Ag, en el contacto de calizas como enchungar, iscay cruz y otros. Los intrusivos de 10-5 Ma. Estncontrolados por fallas chonta, churin sanmateo y de la MTFB. En elcontacto con rocas calcareas del cretcico (9-1230) presentanskarn y cuerpos de reemplazamiento de Cu-Zn y Pb-Zn-Ag.21.-EPITERMALES DE Ag-Au Y DEPOSITOS POLIMETALICOS CONSUPERPOSICION EPITERMAL DEL MIOCENOSe distribuyen en el dominio volcnico cenozoico de la cordilleraoccidental. En el norte (5-930) la faja est controlada por fallas NO-

    SE que cambian a ONO-ESE y N-S cerca de la deflexin de Cajamarcay la deflexin de huancabamba, respectivamente. En el sector centro-norte (10-1330), los principales controles son fallas NO-SE de lossistemas conchao-cocachacra y chonta; N-S del sistema cerro depasco Ayacucho y la oroya Huancavelica; y E-O del sistemaAbancay Andahuaylas- totos-licapas. En el sur, la franja estcontrolada por fallas NO-SE de cincha-lluta , incapuquio, Abancay condoroma-caylloma y cusco lagunillas- maazo. Esta franja agrupaa depsitos de Au-Ag (Pb-Zn-Cu) tipo alta, baja e intermediasulfuracin .Segn sus edades se le puede dividir en 2 pocasmetalogeneticas de 18-13 Ma. Y 12-8 Ma. La primera en el norte ycentro-norte del Per, produce una mineralizacin de Au-Ag (Pb-Zn-Cu) que se encuentra en rocas sedimentarias del cretcico yvolcnicas del mioceno. Los epitermales Au-Ag hospedadas en rocassedimentarias son altochicama (lagunas norte), la virgen, santa rosa,rosario de belen y shahuindo; mientras que, en los volcnicos estnquiruvilca, pierina, tamboraque y santarita. Algunos yacimientosestn relacionados con centros volcnicos, como quesquenda(altochicama), quiruvilca, alto dorado, matala, macon y alto cruz-ticas.en el centro del Per (1030-11), las fallas N-S de cerro depasco-ayacucho, controlan a la cuenca eocena pocobamba y a loscentros volcnicos de cerro de pasco y colquijirca.22.-DEPOSITOS DE W-Mo-Cu-RELACIONADOS CON INTRUSIVOS DELMIOCENO SUPERIOR

  • 8/4/2019 MAPA_META..[1]

    7/7

    Se ubican en la cordillera occidental del centro-norte (8-10). Lamineralizacin de Cu-W se asocia con granitoides de la cordillerablanca, cuyo emplazamiento se encuentra controlado por fallas NO-SEy N-S del sistema de la cordillera blanca. Los depsitos msrepresentativos son pasto bueno, mundo nuevo, nueva california,lacabamba y seor de la soledad. Las estructuras mineralizadas sonvetas con cuarzo- hubnerita- ferberita- cobres grises, con edadesentre 9 y 6 Ma. Los resultados de la geoqumica indican que losgranitoides relacionados con la mineralizacin de W-Cu tienen unorigen mantelico, con fuerte contaminacin cortical de lutitas

    jurasicas y cuarcitas cretcicas. Las fallas de la cordillera blancaserian corticales profundas23.-EPITERMALES DE Au-Ag DEL MIO-PLIOCENOSe distribuyen en el dominio volcnico de la cordillera occidental delcentro-sur (1230-18). La mineralizacin Au-Ag est relacionada conactividad magmtica mio-pliocena. Sus controles son fallas NO-SE delos sistemas chonta. Abancay-condoroma-caylloma y cincha-lluta, as como, fallas E-O. la mineralizacin Au-Ag es epitermal de altasulfuracion (entre 7 y 1 Ma.), con excepcin de arcata que es Ag-Aude baja sulfuracin (5.4 Ma.) y el depsito Pb-Zn-Ag de recuperadade intermedia sulfuracin (6.4 Ma.) los epitermales Au Ag de altasulfuracin son tucari, santa rosa, pucamarca, picomachay,corihuarmi, huamanrazo , Ccarhuarazo, palla palla y baos del indio.