Mapas Conceptuales Fundamentos

7
FUNDAMENTOS 2 MAPAS CONCEPTUALES DEL LIBRO: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO ROBERT GILLAM SCOTT Alumna. Karla Marín Maldonado

Transcript of Mapas Conceptuales Fundamentos

Page 1: Mapas Conceptuales Fundamentos

FUNDAMENTOS 2MAPAS CONCEPTUALES DEL LIBRO:

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO ROBERT GILLAM SCOTT

Alumna. Karla Marín Maldonado

Page 2: Mapas Conceptuales Fundamentos

CAPITULO 1

Es una acción

creadora es decir,

que cubre alguna

necesidad. Tiene

dos aspectos:

funcional y expresivo.

El proceso del diseño establece la funcionalidad.

1. Causa primera o motivo del diseño2. Causa formal imaginar y crear

3. Causa material elegir el material que mejor se adapte al la causa primera 4. Causa técnica es lo que se desea

hacer eligiendo herramientas y técnicas de

fabricación adecuadas

En las artes visuales, existen tres tipos de relaciones:

bidimensional, tridimensional y relación de secuencia-tiempo y

reaccionaremos a estas conforme a nuestra percepción y

memoria

Si nuestro diseño

satisface la causa

primera, si se expresa

en materiales adecuados, si estos son

bien tratados y se realiza

economizando y con

elegancia, tendremos

un buen diseño.

DISEÑO

Page 3: Mapas Conceptuales Fundamentos

CAPITULO 2

Contraste

Son las diferencias en

el campo

Puede ser Cromático o acromático

Puede tener Textura visual

Cuando existe variación de

Forma

Debido a la Composición u

organización del diseño

Page 4: Mapas Conceptuales Fundamentos

CAPITULO 3

Organización de la Figura

Atracción y valor de atención

Atracción. Flujo causado por una fuerte energía

Valor de atención. Implica significado

Organización de los

elementos

1. Agrupamiento espacial2. Agrupamiento por

semejanza3. Factores formales4. Factores tonales

5. Textura visual

Variedad en la unidad o

composición

1. A base de contrastes2. Organización espacial

y semejanza3. Variedad absoluta en

el sistema general

Page 5: Mapas Conceptuales Fundamentos

CAPITULO 4

Movimiento

Equilibrio

Tendrá relación con:

Atracción, valor de

atención, contraste,

tamaño, forma,

posición, equilibrio

Dependerá de la

sensibilidad e intuición,

además del:

1. Cambio

2. Tiempo

Adelante-atrás

Arriba-abajo

Derecha-izquierda

Simetría es

equilibrio, puede ser:

Por color, forma, por

la rotación de un

punto central u

oculta.

Implica un eje

(vertical u

horizontal) del cual

las fuerzas

opuestas están en

equilibrio

Page 6: Mapas Conceptuales Fundamentos

CAPITULO 5

• Es la relación en magnitud o cantidad de uno con otro

• Se ayuda de la geometría para construir relaciones especificas

Proporción

• Movimiento periódico regular, es cuando algo sucede a cierto tiempo

• Puede ser sucesivo de progresión y alternación, con configuración de tamaño, tono, textura visual o movimiento

Ritmo

Page 7: Mapas Conceptuales Fundamentos

CAPITULO 6

•Control del matiz o mezcla se semicromos

•Control de intensidad o grado de pureza de matiz de un tono.

Control de tono

•Intervalo análogo de matiz. Poca perdida de intensidad, valor intermedio.

•Intervalo triada. Mezcla de dos primarios resulta intermedios mas intensos.

•Escala de tonos para 3 pigmentos. Producen tonos neutros, como gris y castaño

La escala

de tonos