Mapas mentales

9
DANDO A CONOCER LO ÚLTIMO EN EDUCACION VIRTUAL Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010 Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010 Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010 Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010 SOFTWARE SOFTWARE SOFTWARE SOFTWARE INGENIERIA INGENIERIA INGENIERIA INGENIERIA TIC´S TIC´S TIC´S TIC´S ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACTUALIDAD Edición Especial acerca de los mapas mentales

description

revista que habla sobre los mapas mentales(tarea académica)

Transcript of Mapas mentales

Page 1: Mapas mentales

DANDO A CONOCER LO ÚLTIMO EN EDUCACION VIRTUAL

Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010Ejemplar N° 1 . Septiembre,2010

SOFTWARESOFTWARESOFTWARESOFTWARE

INGENIERIAINGENIERIAINGENIERIAINGENIERIA

TIC´STIC´STIC´STIC´S

ACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDAD

Edición Especial acerca de los

mapas mentales

Page 2: Mapas mentales

La Revista RSG REVIEW nace con el ánimo de constituir un es-pacio de referencia de la investi-gación científica en el campo de la educación a distancia, específicamente en el estudio, análisis y difusión de unas de las herramientas utilizadas para el apoyo de las estrategias instruc-cionales como lo son los mapas mentales y conceptuales. Por otro lado, también tiene el propósito de familiarizarnos con el diseño y uso de la Revista digi-tal como medio de publicación que permite darle a los usuarios una lectura más amena, interacti-va y definitivamente más impre-sionante. Espero lo disfruten…..

Ing. Rosalba Siracusa

Pagina N° 1

Page 3: Mapas mentales

Pagina N° 2

Pag 1. Editorial

Pag 5 . Mindmapping: Poderosa herramienta

Pag 3. Una imagen habla más que mil palabras: Aprendizaje visual

Page 4: Mapas mentales

Una imagen habla más que mil palabras:

Aprendizaje visual Por Rosalba Siracusa

Mientras más visual se haga el

aprendizaje, tanto más aumenta la

cantidad de materia que se logra

memorizar y aumenta la duración de

esa memorización. El aprendizaje vi-

sual, se conoce como la capacidad

de extraer significado de las imáge-

nes y de crear formas visuales signi-

ficativas, destilando de la informa-

ción compleja su esencia y la pre-

senta explícitamente. Esto tiene un

rol importante en el desarrollo de las

habilidades de abstraer y decodificar

conceptos. La visualización, como

factor de la inteligencia, incluye la

manipulación mental de configura-

ciones espaciales, y se asocia al

pensamiento creativo, al pensamien-

to crítico y a la solución de proble-

mas conceptuales. Las técnicas de

aprendizaje visual pueden ayudar

en el desarrollo de la percepción, y

los estudiantes con problemas de la

atención se benefician con la activi-

dad de visualización.

Pagina N° 3

Page 5: Mapas mentales

Las técnicas de Aprendizaje Visual (formas gráficas de tra-bajar con ideas y de presentar información) enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, orga-nizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo.

Pagina N° 4

Ayudan aAyudan aAyudan aAyudan a

Clarificar el conocimiento

Reforzar la comprensión

Integrar nuevo conocimiento

Identificar errores

conceptuales

Pueden

conectar

ideas información

Agrupar y organizar

Absorber e interiorizar

Construir sobre

Conocimiento previo

Para integrar la nueva

Verificar Enlaces entre

Enlaces recomendados: http://www.eduteka.org/modulos/4/122/718/1 http://www.eduteka.org/modulos/4/122/86/1 http://www.knowledgemanager.it/SiteMap/SiteMap-esp.htm

Page 6: Mapas mentales

Pagina N° 5

En los años sesenta cuando Tony Buzan era el director del International Mensa Journal, se planteó que si era posible o no aumentar la inteligencia. Consagró sus investigaciones y estu-dios a este tema y desarrolló varias técnicas que arrojaron re-sultados sorprendentes: los cocientes de inteligencia se incre-mentaron, la memoria aumento y las aptitudes de pensamiento se reforzaron. Unas de las principales técnicas que desarrollo fue el mindmapping.

Mind mapping o mapas mentales es una técnica de recopi-lación de ideas la cual combina las habilidades de ambos hemisferios del cerebro (a saber, el lado derecho es el que crea,

genera ideas , mientras el izquierdo obedece a la parte lógica, la cual ordena las ideas). Hoy en día esta es muy difundida y se utiliza en la ejecución de varias tareas y no solamente la que nos ocupa, la resolución creativa de problemas. Por ejemplo, es útil para elaborar discursos, tomar notas de una conferencia, elaborar conferencias, resumir un texto, entre otros. Un mapa mental tiene cuatro características fundamentales

• Parte de una imagen central • Los temas principales del asunto irradian de la imagen

central como ramas • Cada rama contiene una imagen o una palabra clave

asociada • Las ramas forman una estructura nodal conectada

Page 7: Mapas mentales

Pagina N° 6

“El máximo poder del mindmapping es que entrena el “El máximo poder del mindmapping es que entrena el “El máximo poder del mindmapping es que entrena el “El máximo poder del mindmapping es que entrena el cerebro a ver todo el cuadro y los detalles,…. A integrar cerebro a ver todo el cuadro y los detalles,…. A integrar cerebro a ver todo el cuadro y los detalles,…. A integrar cerebro a ver todo el cuadro y los detalles,…. A integrar la lógica y la imaginación.”la lógica y la imaginación.”la lógica y la imaginación.”la lógica y la imaginación.” Michael GelbMichael GelbMichael GelbMichael Gelb

Ventajas. ♦ Se ahorra tiempo sólo al escribir palabras claves ♦ Lectura rápida e intuitiva ♦ Facilidad para rehacer cambios. ♦ El orden no determina resultados ♦ Búsqueda rápido de conceptos ♦ Aumenta la concentración ♦ Se clarifican las asociaciones entre ideas claves ♦ El cerebro recuerda mejor los mapas (colores, imá-

genes, estímulos) ♦ Estimula la creatividad al utilizarlo constantement e.

Page 8: Mapas mentales

Nuestra capacidad para pensar en forma creativa

es teóricamente

infinita

Page 9: Mapas mentales