Maquina de Clips

9
Maquina de Clips Integrantes: Silva Abuhadba Samuel Nicolas Valdivia Paredes Marcelo Ignacio

description

adfadf

Transcript of Maquina de Clips

Maquina de ClipsIntegrantes:Silva Abuhadba Samuel NicolasValdivia Paredes Marcelo Ignacio

Objetivos generales:Diseñar una maquina de clipsExplicar su funcionamiento

Objetivos específicos: Diseñar el sistema de alimentación Diseñar el sistema de enderezado Diseñar el sistema de doblado y corte Determinar la mejor opción para transmitir la potencia y movimiento

Pasos del trabajo Desenrollar

Jalar

Enderezar

Doblar

Cortar

Posibilidades de Solución Por cadena: Presenta la gran ventaja de mantener la relación de

transmisión constante (pues no existe deslizamiento) incluso transmitiendo grandes potencias entre los ejes (caso de motos y bicicletas), lo que se traduce en mayor eficiencia mecánica (mejor rendimiento). Además, no necesita estar tan tensa como las correas, lo que se traduce en menores averías en los rodamientos de los piñones.

Presenta el inconveniente de ser más costoso, más ruidoso y de funcionamiento menos flexible (en caso de que el eje conducido cese de girar por cualquier causa, el conductor también lo hará, lo que puede producir averías en el mecanismo motor o la ruptura de la cadena), así como el no permitir la inversión del sentido de giro ni la transmisión entre ejes cruzados; además necesita una lubricación (engrase) adecuada.

Fajas:

Ventajas: Posibilidad de unir el árbol conductor al conducido a distancias relativamente grandes. Funcionamiento suave, sin choques y silencioso. Facilidad de ser empleada como un fusible mecánico, debido a que presenta una carga

límite de transmisión, valor que de ser superado produce el patinaje (resbalamiento) entre la correa y la polea.

Diseño sencillo. Costo inicial de adquisición o producción relativamente bajo. Desventajas: Grandes dimensiones exteriores. Inconstancia de la relación de transmisión cinemática debido al deslizamiento elástico. Grandes cargas sobre los árboles y apoyos, y por consiguiente considerables perdidas de

potencia por fricción. Vida útil de la correa relativamente baja.

Tornillo sin fin:

Ventajas: Pueden producir grandes reducciones de velocidad, y por lo tanto se tiene un mayor incremento en la

potencia que otros engranajes simples Funcionamiento poco ruidoso y su resistencia Alta reducción de transmisión/ Desventajas: Otra característica es que un engranaje sin-fin de alta reducción no puede transmitir impulso desde la rueda

mayor a la pequeña (sin-fin), en algunas aplicaciones como las grúas o ascensores ofrece ventajas debido a que actúa como freno en caso de que por avería la rueda tienda a impulsar el tornillo. Sin embargo, es posible la transmisión de doble dirección en los sin-fin es de arranque múltiple de baja relación.

Estos engranajes ofrecen serias dificultades para su lubricación y requieren materiales especiales para su construcción, pues con las grandes velocidades de deslizamiento lateral entre los dientes del sin-fin y los dientes de la rueda, la película lubricante tiende a romperse. Las áreas de contacto son agrandadas ligeramente, el sin-fin tiene dientes helicoidales y pueden aumentarse aún más si los dientes de la rueda son curvados para envolver el sin-fin parcialmente, en este caso el diseño se conoce como una garganta sencilla

Engranajes conicos

Ventajas : se utilizan en maquinas industriales y embarcaciones, donde es necesario que los ejes no

estén al mismo nivel por cuestiones de espacio. Es de un funcionamiento relativamente silencioso Desventajas: Este tipo de engranajes necesita un tipo de aceite de extrema presión para su lubricación.