Máquina de turing

19

Click here to load reader

description

Una diapositiva que mostré durante un curso de Inteligencia Artificial en la Fac. de Psicología de la UNAM.

Transcript of Máquina de turing

Page 1: Máquina de turing

Máquina de Turing

M. C. Vicente Iván Sánchez Carmona

Ing. Diego Enrique Hernández González Fac. de Ingeniería, UNAM

27/06/2011

Page 2: Máquina de turing

Temario

Antecedentes

Máquina de Turing

Componentes de la Máquina de Turing

Ejemplo

Tesis de Church - Turing

Modelos equivalentes a la MT

¿Y si el cerebro fuera una computadora?

Los peros

El problema del paro

Si P fuera un ser humano

Sin embargo…

Bibliografía

27/06/2011

Page 3: Máquina de turing

Antecedentes

Durante los 30’s, Alan Turing, Alonzo Church, entre otros, desarrollaron esquemas matemáticos para poder especificar qué podía ser computado y qué no.

Kurt Gödel había demostrado que existen problemas para los cuáles no hay solución lógica, los cuales se denominan indecidibles

El matemático Hilbert se preguntó si había un método para poder determinar cuáles problemas eran decidibles y cuáles no

27/06/2011

Page 4: Máquina de turing

Antecedentes

Para saber si un problema es decidible, este debe ser resuelto por medio de un procedimiento efectivo, esto es, un algoritmo

En 1936, Turing propuso un formalismo lógico que representa el funcionamiento de los algoritmos: una máquina abstracta

Turing demostró que todo lo que un humano puede computar, lo puede realizar esta máquina

27/06/2011

Page 5: Máquina de turing

Máquina de Turing

Es un mecanismo que consta de una cinta de longitud infinita, y un cabezal de lectura/escritura con el cual lee y escribe símbolos sobre la cinta

27/06/2011

Page 6: Máquina de turing

Componentes de la MT

Un alfabeto de entrada (S)

Un alfabeto de salida (G)

Un conjunto de estados (Q) por los cuales pasa durante su ejecución

Una función de transición (d) que define cómo es ejecutada la MT

Un conjunto de estados finales (F) que definen si la entrada de la MT es correcta o no

27/06/2011

Page 7: Máquina de turing

Ejemplo

27/06/2011

𝑄 = 𝑞0, 𝑞1

𝐹 = 𝑞0

Σ = 0,1

Γ = 0,1, ⊢, 𝐵

𝛿 =

𝛿 𝑞0, 0 = (𝑞1, 𝐵, 𝐷)

𝛿 𝑞0, 1 = (𝑞0, 𝐵, 𝐷)

𝛿 𝑞1, 0 = (𝑞0, 𝐵, 𝐷)

𝛿 𝑞1, 1 = (𝑞1, 𝐵, 𝐷)

MT que acepta una cadena con un número

par de ceros

Page 8: Máquina de turing

Tesis de Church - Turing

Otro de los formalismos para demostrar qué podía ser computable o no, el cálculo lambda de Alonzo Church, fue encontrado como equivalente a la máquina de Turing

Todos los demás formalismos que fueron desarrollados con este fin también se encontraron como equivalentes a la MT

27/06/2011

Page 9: Máquina de turing

Tesis de Church - Turing

Todo lo que es computable (lo que se puede tomar en cuenta o evaluar) es

Turing-computable (existe una máquina de Turing que lo puede realizar)

Todos los modelos que fueron desarrollados posteriormente, y que al principio parecían más poderosos, han sido reducidos a una máquina de Turing, lo que lleva a pensar que esta tesis es cierta

27/06/2011

Page 10: Máquina de turing

Modelos equivalentes a la MT

MT’s con más de una cinta

MT’s con cintas de n dimensiones

MT’s con un alfabetos ilimitados de entrada y de salida

El cálculo lambda

Autómatas celulares

Computadoras cuánticas

Etcétera … 27/06/2011

Page 11: Máquina de turing

¿Y si el cerebro humano fuera una computadora?

Si fuera así, en principio, habría una máquina de Turing equivalente al cerebro

Existiría un algoritmo que equivaldría al funcionamiento de la mente humana

Por lo tanto, la Inteligencia Artificial es factible

27/06/2011

Page 12: Máquina de turing

Los peros

Se piensa que en el cerebro hay patrones que no pueden ser representados matemáticamente, y en consecuencia, no pueden ser computados

El cerebro humano puede saber si un problema es indecidible o no

27/06/2011

Page 13: Máquina de turing

El problema del paro

Consiste en determinar si existe un algoritmo (P) que pueda determinar si otro algoritmo (MT) termina o en un número finito de pasos, o en un bucle infinito, ante cualquier entrada

27/06/2011

P MT

e

Se para o

se cicla

Page 14: Máquina de turing

El problema del paro

27/06/2011

MT P

Ciclo

Se para

Nasty

¿Se

cicla?

Si

No

Page 15: Máquina de turing

27/06/2011

P

Ciclo

Se para

Nasty

¿Se

cicla?

Si

No

Page 16: Máquina de turing

Problema del paro

Si P dice que Nasty está parado, entonces Nasty está un ciclo infinito

Si P dice que Nasty está en un ciclo infinito, entonces Nasty está parado

En ambos casos, P está equivocado

No existe ningún algoritmo P que pueda determinar si cualquier programa se puede detener o no ante cualquier entrada: este caso no se puede determinar

27/06/2011

Page 17: Máquina de turing

Si P fuera un ser humano

Si P fuera un ser humano, sabría que este caso (Nasty corriéndose a sí mismo) es un problema indecidible

Por lo tanto, un ser humano no puede ser replicado por ningún algoritmo

27/06/2011

Page 18: Máquina de turing

Sin embargo…

Aún no se sabe si la máquina de Turing es La definición de un algoritmo, esto es sólo una tesis

Si la computación no fuera capaz de replicar la mente humana, nadie ha demostrado tampoco que no exista otra herramienta que si pueda hacerlo

27/06/2011

Page 19: Máquina de turing

Bibliografía

Hofstadter, D. Gödel, Escher, Bach: an Eternal Golden Braid. 1979.

Cohen, D. Introduction to Computer Theory. Ed. Wiley & Sons.

27/06/2011