Marca Personal

download Marca Personal

of 3

description

maraca personal

Transcript of Marca Personal

Marca Personal: Sal del Anonimato! Date a conocer y empieza a atraer clientesMiguel CeballosNov 18, 2015 FACEBOOK ANTERIOREl concepto deMarca Personalempez a popularizarse a final de los aos 90 con el famoso artculo titulado: TheBrand Called Youen la revistaFast Company. Hoy en da, gracias al apogeo de las redes sociales y la facilidad de cualquier persona de tener su web y/o blog, es ms real que nunca la posibilidad de dar a conocer tu trabajo.Lo que te hablar en este artculo es parte del mini curso por email que cre titulado:Marca Personal para Freelancers.Es un proceso sumamente sencillo para empezar a hacer todo esto.Lo ms importante para crear tu marca personal como Freelancer

Crear una marca personal conlleva mucho trabajo y hay muchsimos detalles que deben tenerse en cuenta. Sin embargo, hay algunos puntos que considero los ms importantes, que son:1. Objetivos:Este es algo obvio, pero demasiadas veces pasa por desapercibido en muchos proyectos. No es lo mismo trabajar una marca personal para conseguir empleo que para conseguir clientes.2. Propuesta de Valor:No es tanto los productos o servicios que ofreces (que seguro son muy buenos) sino el valor que le dars a tu audiencia detrs de tus productos o servicios. Si por ejemplo eres un abogado y la gente se queja de que no entiende la jerga legal, tu propuesta de valor podra ser la Sencillez, y todo lo que hagas hacerlo de manera sencilla de modo que atraigas a los clientes que valoran la sencillez.3. Audiencia:No eres una marca de consumo masivo como Coca Cola (y aun ellos hacen lo que te voy a decir), as que debes definir bien cul es la audiencia a la que te vas a mercadear. Mientras ms claro esto mejor todava.4. Tu descripcin:Debe de ser corta, clara y directo al punto. Es el mensaje que rpidamente escanear la gente en tu web o redes sociales y debe de en pocas palabras decir quin eres y lo que puedes aportar.5. Tus canales:Dnde es mejor enfocar tus esfuerzos? Facebook, YouTube, Twitter? Esto va a depender de dnde se encuentre tu audiencia y del formato de contenido que vayas a crear.Y hablando de contenido,el Contenido es el Rey, y el eje de tu estrategia para promoverte debe de ser este.Contenido es todo lo que aporte valor a tu audiencia, que bien puede ser artculos de blogs, tweets, infografas, imgenes, videos, hojas deExcel, presentaciones depower point, informes, ebooks y un largo etc. Este debe de crearse / curarse, distribuirse y analizar resultados.Para aprender un poco ms sobre este tema, puedes agregartegratis al mini curso por email que he creado sobre este tema haciendo click en el siguiente botn.