marciano Perez «La banca ética no tiene un interés ...€¦ · rés social». El gerente de...

3
DIVULGACIÓN DE LA LABOR SOCIAL EN LEÓN «La banca ética no tiene un interés económico, sino social» El grupo de trabajo aborda en el Club de Prensa el papel de Fiare y los créditos sostenibles Francisco Javier Mena, María Ramón Gancedo, José Luis Chamorro y Carmen Tapia. MARCIANO PEREZ CARMEN TAPIA | LEÓN «¿Y qué tipo de interés me van a dar? Pregunta incorrecta. Quien se acerque a la banca ética no tiene que preguntar por un in- terés económico, sino un inte- rés social». El gerente de Equi- tania Bio&justo. socio de Fiare y miembro del Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en León, Jo- sé Luis Chamorro, achacó «a la mentalidad tradicional y al des- conocimiento» la todavía poca implantación que tiene en León el modelo de banca ética y social Fiare. Sin embargo, este modelo de banca no especulativo, naci- do en Italia en el año 2003, tiene actualmente un capital social de 72 millones de euros —3.823.000 en España— y concedidos crédi- tos por mil millones. La octava conferencia del II Ciclo de Divulgación de la La- bor Social en León contó ayer en el Club de Prensa del Diario de León con la participación del gru- po de trabajo de Fiare, el modelo de banca ética y social. El coordinador del grupo de Iniciativa Territorial en Castilla y León, Francisco Javier Mena, defendió la transparencia, la so- briedad, la eficiencia y la demo- cracia de un banco que tiene co- mo objetivo la economía social y solidaria que sólo concede fi- otorgan a personas físicas, pre- servados por la Ley de Protec- ción de Datos. «Todos los crédi- tos que concede Fiare pasan por una evaluación económica que decide el equipo». Mena aseguró que el porcentaje de morosidad del banco está en el 0,8 % cuan- do en la banca tradicional es del 5,8%. Los clientes de Fiare tienen en la cartera de servicios cuen- tas corrientes, de débito, de cré- dito, domicialización de nóminas, productos de ahorro y de crédito. CRECIMIENTO Aunque sin dar cifras, para las que se remitió al departamento comercial, aseguró que el ban- co crece un 5% anual, ha abierto dos oficinas bancarias en Madrid y Bilbao y está en proyecto otra Público asistente a la conferencia sobre el modelo de banca ética Fiare. MARCIANO PÉREZ nanciación a los proyectos con voluntad de transformación so- cial, inserción laboral y apoyo a la agricultura de proximidad, ecológica, productos ecoéticos y cooperación al desarrollo, entre otros. «Fiare asume unas reglas con valor ético y social». Todos los créditos que conceden a or- ganizaciones son públicos en su página web, excepto los que se en Barcelona. La entidad tiene a treinta empleados en España. La fundación Fiare da empleo a 300 personas, la mayoría con al- guna discapacidad. «Economía solo hay una y está en lo social, la que establece parámetros que están al servicio del bienestar de las personas», aseguró María Ra- món Gancedo, vicepresidenta de la Asociación Fiare en Castilla y León y representante de la Unión Leonesa de Cooperativas (Ule- cop), que es socia de Fiare. «Lo importante de la filosofía de la banca ética es que nos permite establecer redes para el desarro- llo de campañas para poder po- ner en marcha proyectos. Con- seguir liquidez apoyándonos en la red de confianza. En definitiva, el derecho al crédito, a disponer y la confianza de que habrá de- volución». La banda ética apo- ya al emprendedor social «y los proyectos reparten beneficios en función del trabajo, no del capi- tal que aportas». Pero para llevar a cabo ese nue- vo modelo de transformación de la banca hacen falta socios y per- sonas que apuesten por este mo- delo de banca. «Necesitamos ha- cer educación financiera ética y quitar el miedo, los prejuicios y el desconocimiento», insistió Chamorro. MIÉRCOLES, 9 DE OCTUBRE DE 2019 | DIARIO DE LEÓN | SOCIEDAD | 43 Ángel de Propios, presiden- te de Aspaym Castilla y León, será el protagonista de la próxima conferencia el día 12 de noviem- bre. Aspaym es una entidad que tiene como se- ña trabajar para mejorar las con- diciones de vi- da del colectivo de personas con discapacidad. Cuenta con más de 2.000 socios en Castilla y León y más de 190 trabajadores en sus cinco delegaciones (Va- lladolid, León, Ávila, Burgos y Palencia). Nace en 1992 en Valladolid con la ambición de centrarse en el colectivo de personas con discapaci- dad motora y de manera es- pecial con movilidad reduci- da. El objeto y fin social es la promoción de la autonomía, la igualdad de oportunida- des y derechos y el aumento de la calidad de vida. PRÓXIMA CONFERENCIA: 12 DE NOVIEMBRE 20.00 HORAS. ASPAYM CASTILLA Y LEÓN Aspaym, 2.000 socios y más de 190 trabajadores

Transcript of marciano Perez «La banca ética no tiene un interés ...€¦ · rés social». El gerente de...

Page 1: marciano Perez «La banca ética no tiene un interés ...€¦ · rés social». El gerente de Equi-tania Bio&justo. socio de Fiare y miembro del Grupo de Iniciativa Territorial de

DIVULGACIÓN DE LA LABOR SOCIAL EN LEÓN

«La banca ética no tiene un interés económico, sino social» El grupo de trabajo aborda en el Club de Prensa el papel de Fiare y los créditos sostenibles

Francisco Javier Mena, María Ramón Gancedo, José Luis Chamorro y Carmen Tapia. marciano Perez

carmen Tapia | LEÓN «¿Y qué tipo de interés me van a dar? Pregunta incorrecta. Quien se acerque a la banca ética no tiene que preguntar por un in-terés económico, sino un inte-rés social». El gerente de Equi-tania Bio&justo. socio de Fiare y miembro del Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en León, Jo-sé Luis Chamorro, achacó «a la mentalidad tradicional y al des-conocimiento» la todavía poca implantación que tiene en León el modelo de banca ética y social Fiare. Sin embargo, este modelo de banca no especulativo, naci-do en Italia en el año 2003, tiene actualmente un capital social de 72 millones de euros —3.823.000 en España— y concedidos crédi-tos por mil millones.

La octava conferencia del II Ciclo de Divulgación de la La-bor Social en León contó ayer en el Club de Prensa del Diario de León con la participación del gru-po de trabajo de Fiare, el modelo de banca ética y social.

El coordinador del grupo de Iniciativa Territorial en Castilla y León, Francisco Javier Mena, defendió la transparencia, la so-briedad, la eficiencia y la demo-cracia de un banco que tiene co-mo objetivo la economía social y solidaria que sólo concede fi-

otorgan a personas físicas, pre-servados por la Ley de Protec-ción de Datos. «Todos los crédi-tos que concede Fiare pasan por una evaluación económica que decide el equipo». Mena aseguró que el porcentaje de morosidad del banco está en el 0,8 % cuan-do en la banca tradicional es del 5,8%. Los clientes de Fiare tienen en la cartera de servicios cuen-

tas corrientes, de débito, de cré-dito, domicialización de nóminas, productos de ahorro y de crédito.

CreCimientoAunque sin dar cifras, para las que se remitió al departamento comercial, aseguró que el ban-co crece un 5% anual, ha abierto dos oficinas bancarias en Madrid y Bilbao y está en proyecto otra

Público asistente a la conferencia sobre el modelo de banca ética Fiare. marciano Pérez

nanciación a los proyectos con voluntad de transformación so-cial, inserción laboral y apoyo a la agricultura de proximidad, ecológica, productos ecoéticos y cooperación al desarrollo, entre otros. «Fiare asume unas reglas con valor ético y social». Todos los créditos que conceden a or-ganizaciones son públicos en su página web, excepto los que se

en Barcelona. La entidad tiene a treinta empleados en España. La fundación Fiare da empleo a 300 personas, la mayoría con al-guna discapacidad. «Economía solo hay una y está en lo social, la que establece parámetros que están al servicio del bienestar de las personas», aseguró María Ra-món Gancedo, vicepresidenta de la Asociación Fiare en Castilla y León y representante de la Unión Leonesa de Cooperativas (Ule-cop), que es socia de Fiare. «Lo importante de la filosofía de la banca ética es que nos permite establecer redes para el desarro-llo de campañas para poder po-ner en marcha proyectos. Con-seguir liquidez apoyándonos en la red de confianza. En definitiva, el derecho al crédito, a disponer y la confianza de que habrá de-volución». La banda ética apo-ya al emprendedor social «y los proyectos reparten beneficios en función del trabajo, no del capi-tal que aportas».

Pero para llevar a cabo ese nue-vo modelo de transformación de la banca hacen falta socios y per-sonas que apuesten por este mo-delo de banca. «Necesitamos ha-cer educación financiera ética y quitar el miedo, los prejuicios y el desconocimiento», insistió Chamorro.

MIÉRCOLES, 9 DE OCTUBRE DE 2019 | DIARIO DE LEÓN | Sociedad | 43

Ángel de Propios, presiden-te de Aspaym Castilla y León, será el protagonista de la próxima conferencia el día

12 de noviem-bre. Aspaym es una entidad que tiene como se-ña trabajar para mejorar las con-diciones de vi-da del colectivo de personas con discapacidad.

Cuenta con más de 2.000 socios en Castilla y León y más de 190 trabajadores en sus cinco delegaciones (Va-lladolid, León, Ávila, Burgos y Palencia). Nace en 1992 en Valladolid con la ambición de centrarse en el colectivo de personas con discapaci-dad motora y de manera es-pecial con movilidad reduci-da. El objeto y fin social es la promoción de la autonomía, la igualdad de oportunida-des y derechos y el aumento de la calidad de vida.

Próxima ConferenCia: 12 DE NOVIEMBRE20.00 hORAS. ASpAyM CASTILLA y LEÓN

Aspaym, 2.000 socios y más de 190 trabajadores

Page 2: marciano Perez «La banca ética no tiene un interés ...€¦ · rés social». El gerente de Equi-tania Bio&justo. socio de Fiare y miembro del Grupo de Iniciativa Territorial de

José Luis Chamorro, miembro del Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en León. marciano pérez

«La banca ética no necesitó ni un euro para ser rescatada»

carmen Tapia | león —¿Qué es la banca ética y por qué es necesaria? —La banca ética es aquella que pone por delante del beneficio económico el de los proyectos que mejoran la vida de las per-sonas y el planeta; para ello in-vierte solamente en aquéllos que, además de ser viables económi-camente, tienen un impacto po-sitivo en la sociedad y/o a nivel medioambiental. Para un núme-ro cada vez mayor de personas y organizaciones esta cuestión es prioritaria: no sólo queremos una entidad financiera solvente y efi-caz; además le pedimos a nuestro banco que no invierta en combus-tibles fósiles, que tenga productos de crédito para personas migran-tes o que atienda las necesidades de crédito del tejido económico de nuestro territorio. Se dice que ‘el dinero mueve el mundo’; por eso queremos elegir el sentido en el que se mueve.—¿Qué es Fiare?

—Fiare Banca Ética es una coo-perativa de crédito que opera en España e Italia ofreciendo los servicios habituales para cual-quier persona, física o jurídica, que quiere un banco ético con el que trabajar: abrir una cuenta corriente, disponer de tarjeta de crédito, domiciliar recibos, abrir un depósito de ahorro, pedir un crédito, etc.

—¿Por qué la banca tradicional no es ética? —La maximización del benefi-cio económico que rige las deci-siones de la banca convencional conlleva especulación financiera e inversión en empresas que da-ñan el planeta; como está sobra-damente acreditado, todas y ca-da una de las entidades bancarias españolas tienen créditos a em-presas del sector armamentístico, o en inversiones que deterioran la salud de las personas y el me-dio ambiente. Por supuesto, esto no ocurre con los bancos éticos.Sin embargo la banca tradicional

La Banca Ética y su funcionamiento llega hoy al Club de Prensa del Diario de león. el Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en león explica hoy el poder y la cultura del dinero. Ante la especulación, la banca ética defiende la utilización del dinero «para que el mundo se mueva en otro sentido».

intenta lavar su imagen ofrecien-do algunos fondos éticos o cam-pañas de acción social, como una estrategia de responsabilidad so-cial corporativa que es más una operación de marketing que una opción ética global. Lo que, en-tre otras cosas, distingue la ban-ca ética de algunos fondos éticos de la banca tradicional es que en la banca tradicional esos fondos son la excepción y no la norma.—Esta banca va a contraco-

rriente de la lógica capitalista. Parece que es la lucha de David contra Goliat. ¿El desarrollo de la banca ética tiene futuro? —La banca ética tiene mucho fu-turo, porque la crisis actual del capitalismo ha puesto al desnudo la voracidad de la banca especula-tiva y ha llevado a mucha gente a buscar alternativas de ahorro e in-

JOSÉ lUIS CHAMORRO GeRenTe De eqUITáneA y RePReSenTAnTe Del GRUPO De InICIATIvA TeRRITORIAl De FIARe en león

Lugar: Hoy en elClub de PrensaC/ Gran Vía de San Marcos, 8, entrada por Fajeros.A las 20.00 horas

versión más éticas y solidarias. La banca ética lleva décadas funcio-nando, con volúmenes de activi-dad creciente en ahorro, crédito y capital social, y los balances eco-nómicos son más positivos que los de los bancos convencionales: durante los años de la crisis finan-ciera los estados europeos tuvie-ron que detraer 750.000 millones de euros de otros fines para resca-tar bancos; sin embargo ni un so-lo euro fue necesario para el res-cate de bancos éticos. Otro dato muy significativo: los índices de morosidad son siempre muy in-feriores en la banca ética que en la convencional.—¿La banca ética está recono-

cida legalmente? —Por supuesto. Un banco es una cosa muy seria, toda la actividad está supervisada por el Banco de España y se ajusta a la legislación europea. —¿Qué implantación tiene en

León? ¿Cuántos clientes tiene? ¿Cuántas ayudas ha concedido a León y para qué proyectos? —Fiare Banca Ética tiene actual-mente en torno a 30 personas so-cias de la cooperativa en León, y 40 clientes. Ahora hay tres pro-yectos en estudio.—¿Qué garantías tengo si me-

to mi dinero en Fiare? —Las garantías, por ejemplo el conocido fondo de garantía de de-pósitos, son las mismas que en un banco convencional.—¿Cómo funciona? ¿Dan cré-

ditos? ¿se puede domiciliar una nómina y el pago de los recibos? ¿cobran comisiones? ¿se pue-de sacar dinero de cualquier ca-jero? —Fiare Bance Etica tiene 3 ofi-cinas en España: Madrid, Bilbao y

Sociedad40 | DIARIO De león | MARTeS, 8 De OCTUBRe De 2019 LAS CHICAS DE SAN CAYETANO

El lado femenino del hospicio de León en la nueva novela de Molleda, ‘Ave María Purísima’

Page 3: marciano Perez «La banca ética no tiene un interés ...€¦ · rés social». El gerente de Equi-tania Bio&justo. socio de Fiare y miembro del Grupo de Iniciativa Territorial de

Barcelona; desde Castilla y León trabajamos con la oficina de Ma-drid. La cuenta corriente se abre por internet (www.fiarebancaeti-ca.coop) y se opera como en cual-quier otra cuenta online. En ella se domicilia la nómina o pensión, los pagos del día a día, se realizan transferencias, etc.. Para disponer de dinero en efectivo se utilizan los cajeros automáticos: Fiare no cobra por sacar de un cajero, sola-mente establece la comisión que el banco propietario del mismo aplica a nuestra cooperativa por el uso que hace el cliente.—España tiene un problema

con los alquileres. La burbuja ha crecido tanto que las familias no se pueden permitir comprar, tampoco alquilar. Y hay ciuda-des en las que los jóvenes só-lo pueden acceder a una habi-tación en un piso compartido y pagar por ello 600 euros. ¿Qué papel va a desempeñar la banca ética en estos casos? ¿Conceden créditos personales? —Fiare Banca Ética lleva años dando créditos hipotecarios a or-ganizaciones; para personas físi-cas aún no, pero desde luego que se hará próximamente. El plan-teamiento es que se ofrezca cual-quier servicio habitual a nuestros socios y clientes, y el producto del crédito hipotecario para per-sonas físicas está desarrollándo-se en estos momentos.—Acusan a los grandes bancos

de crecer agresivamente. ¿Qué hacen con el dinero? ¿Cómo se sostienen económicamente? —Con motivo de las moviliza-ciones del pasado 27 de septiem-bre por la emergencia climática (en las que por cierto ha partici-pado activamente Fiare Banca Eti-ca) se ha escrito mucho sobre el importante papel que juegan los grandes bancos en el cambio cli-mático; si esto te hace reflexionar ... ¡cambia de banco!. Como orga-nización, la misión de Fiare es transformar el mundo mediante el crédito a proyectos —sosteni-bles económicamente— y que a la vez suponen un impacto social y/o medioambiental positivo. És-ta es la fuente para mantener con el paso de los años el buen esta-do de los balances contables de nuestro banco.

bilidad de hacerse socios, elegir democráticamente las personas que forman el Consejo de Admi-nistración, dar su opinión sobre el balance económico, etc.. Bajo el principio de ‘una persona, un voto’, cada asamblea es un ejer-cicio de democracia económica.—‘¿Hace mucho el dinero mu-

cho se le ha de amar’?. —El dinero ha jugado un papel muy importante a lo largo de la historia. En un tiempo el dinero se orientó a generar recursos pa-ra el desarrollo de una economía productiva real orientada a satis-facer las necesidades vitales de la gente. Pero en la actual fase del capitalismo financiero, el dinero tiene una dimensión especulativa brutal cuya finalidad es reprodu-cirse a sí mismo y concentrándo-se en muy pocas manos. Los fon-dos buitres son el mejor ejemplo de eso. Con la crisis la brecha en-tre los ricos y los pobres se ha incrementado. Por esos efectos negativos del amor al dinero, to-das las tradiciones ético-religio-sas consideraban la usura como algo inmoral. Un «pecado». La cultura actual ha revertido esa percepción negativa del dinero a través de la llamada «teología de la prosperidad» que ha hecho del amor al dinero una «virtud». Ese es el «espíritu del capitalis-mo» como bien ha demostrado Max Weber.—Banca ética, comercio justo,

dinero alternativo... ¿es nuevo o es volver los ojos a los que ha-cían nuestros antepasados? —Ciertamente la banca ética no es un fenómeno aislado y hay que situarla en el contexto de la búsqueda de alternativas eco-so-ciales que apuntan a un modelo distinto de desarrollo: economía circular y del bien común, eco-fe-minismo, decrecimiento.... En los aspectos de inversión en proyec-tos de economía sostenible puede establecerse el paralelismo con la actividad de las cooperativas de ahorro de hace décadas; pero el panorama es ciertamente distin-to hoy en día: globalización, re-des sociales, emergencia climá-tica, etc. Hay que dar respuestas a los problemas actuales: cuenta online, pagos con el móvil, infor-mación en la web, etc.

—¿Qué garantías dan a los clientes de que se usa el dine-ro éticamente? —Fiare Banca Ética es unos de los pocos bancos del mundo que publica en su web el listado com-pleto de organizaciones a las que se da crédito, de cuánto importe y para qué actividad (puede con-sultarse en https://www.fiareban-caetica.coop/conmidinero). Ade-más el cliente interesado puede hacerse socio de la cooperativa y participar en las asambleas, en las que se rinde cuentas de cómo se usa el dinero.—¿Qué beneficios me da el

banco si meto allí el dinero? —Las personas con depósitos de ahorro en Fiare reciben un inte-rés justo; podría decirse que co-mo en cualquier otro banco, pe-ro con la diferencia de que no hay productos especulativos con ren-tabilidades exageradas, que siem-

pre se basan en que en otro punto del planeta alguien, o el planeta en su conjunto, está siendo explo-tado. A parte del beneficio econó-mico, la banca ética da al inversor responsable la satisfacción de que su dinero genera un impacto so-cial y medio ambiental positivo.—¿Qué perfil tiene el cliente

de Fiare? —No hay un perfil claro, salvo el de la persona que desea que su dinero sea utilizado hacia em-presas sostenibles para el me-dio ambiente y las comunidades. Además de los clientes particu-lares con esta conciencia social, Fiare cuenta con un importan-te número de organizaciones del tercer sector.—¿Cuál es la estructura orga-

nizativa del banco? —Fiare Banca Ética es una coo-perativa de crédito. Los clientes que así lo desean tienen la posi-

Misión sostenible«La misión de Fiare es transformar el mundo mediante el crédito a proyectos sostenibles»

Perfil«La apuesta de la banca ética es utilizar el dinero en empresas sostenibles y la conciencia social»

DL

Los miembros del grupo de trabajo de la banca ética Fia-re trabajan en León por un modelo más sostenible. In-vierten en economía real, desarrollo sostenible y pro-mueven la transparencia de la banca. El grupo de León, también involucrado en la implantación del comercio justo en León, que tiene el título de Ciudad por el Co-mercio Justo, tiene en estu-dio tres proyectos de finan-ciación. Aunque lento, cada vez más personas se intere-san por este tipo de banca. Según los datos del Banco de Espala y de Italia los prés-tamos concedidos a finales de 2017 ascendieron a 1.115 millones de euros en Europa, con un incremento de un 14 % más que el año anterior y un beneficio de 2,3 millones de euros. Una treintena de personas respalda en León una banca más comprometi-da por los proyectos sociales y medioambientales.

El grupo de trabajo en León

MARTES, 8 DE OCTUBRE DE 2019 | DIARIO DE LEÓN | SocieDaD | 41