MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

17
MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Exposición INTEGRANTES Elaine Santana Martínez Bernardo Antonio Tangarife Hortensia Soler Olarte Martha Rubiela Soler Ana Cecilia Ruales Claudia Rojas Nope Juan Carlos Rosero Jazmín Andrea Rodríguez UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA - CIDBA ELECTIVA PROFESIONAL I Teoría de la Información IV SEMESTRE - GRUPO 07 MARZO DE 2017

Transcript of MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Page 1: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

MA

RC

O F

UN

CIO

NA

L D

E L

A G

ES

TIÓ

N

DE

LA

IN

FO

RM

AC

IÓN

Exp

osic

ión

INTEGRANTES

Elaine Santana Martínez

Bernardo Antonio Tangarife

Hortensia Soler Olarte

Martha Rubiela Soler

Ana Cecilia Ruales

Claudia Rojas Nope

Juan Carlos Rosero

Jazmín Andrea Rodríguez

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA

DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA - CIDBA

ELECTIVA PROFESIONAL I Teoría de la Información

IV SEMESTRE - GRUPO 07

MARZO DE 2017

Page 2: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Gestión de la información (GI) es la herramientaque regula el conjunto de procesos por los cualesse controla el ciclo de vida de la información,desde su obtención hasta su disposición final. Talesmétodos comprenden la creación, adquisición,combinación, procesamiento, depuración,distribución y difusión de la información para elaprovechamiento en la consecución de losobjetivos de la entidad y de los usuarios que larequieran.

MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Exposición

Page 3: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Su misión es obtener ventajas

competitivas para la acertada toma de

decisiones seleccionando, procesando

y distribuyendo la información

procedente de los ámbitos interno,

externo y corporativo, por medio del

diseño de políticas para gestionar los

recursos de información en beneficio

propio, así como de los usuarios

internos y externos de la entidad.

M

I

S

I

Ó

N

Page 4: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

OBJET

IVO

S

Incluir tecnologías de última generación

fundamentales como herramientas que sirven de

soporte para dar cobertura a la gestión de la

información.

Garantizar la integridad, disponibilidad y

confidencialidad de la información.

Ofrecer mecanismos que permitan a la entidad

adquirir, producir y transmitir datos e

informaciones con calidad, exactitud y actualidad

suficientes, para servir a los objetivos de la

organización al menor valor posible.

Page 5: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

PRINCIPIOS RECTORES

DE LA GESTIÓN DE LA

INFORMACIÓN

1. La información es uno de los principales recursos de la empresa.

2. La información y los instrumentos de obtención, tratamiento y difusión se deben

reflejar en el balance de activos de la empresa.

3. La información es valor de la empresa en su conjunto, no de las personas o de los

departamentos encargados de su obtención o utilización.

4. La gestión de la información requiere de una planificación a escala global de la

empresa, no departamental.

5. Debe ser considerada igual de relevante la información que se presenta de manera

formal que la de manera informal.

Page 6: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

PRINCIPIOS RECTORES

DE LA GESTIÓN DE LA

INFORMACIÓN

6. La cuestión clave es qué información es necesaria en una determinada organización para realizar

correctamente las actividades fundamentales de la empresa.

7. Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) no deben seguir siendo

consideradas sólo como instrumentos de reducción de costes.

8. En la fase de análisis y diseño de un SI, el énfasis debe ponerse en los datos o en la información

más que en los procesos y procedimientos.

9. El principal objetivo en el desarrollo de un SI debe ser el de satisfacer en todo momento las

necesidades de información de la comunidad de usuarios.

10. La sigla TI designa a la disciplina de las Tecnologías de la Información. Al contrario de lo que se ha

hecho hasta el momento, ahora el esfuerzo debe realizarse en el uso de información, es decir, en

la I en lugar de en la T.

Page 7: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

FUNCIONES

1. Determinar las necesidades internas de información (relativas a

las funciones, actividades y procesos administrativos de la

organización) y satisfacerlas competitivamente.

2. Determinar las necesidades de inteligencia externa de la

organización y satisfacerlas competitivamente.

3. Desarrollar la base informacional de la organización y garantizar

su accesibilidad.

Page 8: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Optimizar el flujo organizacional de la información y el nivel de las

comunicaciones.

Desarrollar la estructura informacional de la organización y garantizar su

operatividad.

Manejar eficientemente los recursos institucionales de información,

mejorar las inversiones sucesivas en ellos, y optimizar su valor y su

aprovechamiento organizacional.

Garantizar la integridad y accesibilidad a la memoria corporativa.

FUNCIONES

Page 9: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Evaluar periódicamente la calidad e impacto del soporte informacional para la gestión y el desarrollo

de la organización.

Optimizar el aprovechamiento de la base y la estructura informacionales de la organización para

incrementar su productividad o el rendimiento de la inversión.

Establecer, aplicar y supervisar los procedimientos relativos a la seguridad de la información

organizacional.

FUNCIONES

Page 10: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Entrenar a los miembros de la organización en el manejo o la utilización,

de los Recursos informacionales de la organización.

Contribuir a modernizar u optimizar las actividades organizacionales y los

procesos administrativos, relacionados con ellas.

Garantizar la calidad de los productos informacionales de la organización,

y asegurar su dimensión efectiva.

FUNCIONES

Page 11: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

ELEMENTOS AMBIENTALES

Determinar

necesidades

internas y

externas de

información de la

organización.

Desarrollar la

base

informacional

de la

organización y

garantizar su

acceso.

Optimizar el flujo

organizacional de la

información y el nivel de

las comunicaciones e

incrementar la

productividad.

Manejar

eficientemente los

recursos

institucionales de

información.

Garantizar la integridad

y accesibilidad a la

memoria corporativa; la

calidad de los

productos

informacionales de la

organización, y

asegurar su dimensión

efectiva.

Page 12: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

ELEMENTOS AMBIENTALES

Evaluar

periódicamente la

calidad e impacto

del soporte

informacional para

la gestión y el

desarrollo de la

organización.

Establecer, aplicar y

supervisar los

procedimientos

relativos a la

seguridad de la

información

organizacional.

Entrenar a los

miembros de la

organización en el

manejo de los

recursos de

información de la

organización.

Contribuir a

modernizar u

optimizar las

actividades

organizacionales y

los procesos

administrativos,

relacionados con

ellas.

Page 13: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

ROLES

Los roles de la gestión de la

información son todos

aquello que le permiten al

administrador o usuario

interpretar posibilidades

para buscar, comunicar y

acertar en la búsqueda.

Page 14: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

LOS ROLES SON…

Los roles se basan de acuerdo a las funciones del cargo:

Búsqueda: Es un proceso de búsqueda, resulta de gran utilidad ya que permite la

recolección de datos, que posteriormente será información y esta brindará el

conocimiento.

Divulgación: En este rol intervienen dos actores. El administrador es quien

organice la información. El usuario es a quien el administrador transferirá la

información recolectada.

Los roles informativos: se encargan de tomar la información en el rol búsqueda

por ser una relación representada por el rol de Transmisión de los aspectos de la

información que servirán para la toma de decisiones.

Page 15: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Los administradores son los encargados de

realizar una búsqueda eficaz y eficiente, al

momento de la divulgación los administradores

partirán de los resultados arrojados en la

búsqueda de esa información, es decir que los

roles funcionales de la información son

fundamentados en análisis e interpretaciones

de la información disponible.

Page 16: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

ADMINISTRADOR DE

DATOS: Debe ser capaz

de:

COORDINADOR DE

ADMINISTRADOR DE DATOS:

debe ser

ARQUITECTO DE DATOS:

capaz de:

ADMINISTRADOR DE MODELO DE

DATOS: capaz de proporcionar

herramientas para realizar:

Diseño y planificación

de capacidad de la

base de datos.

Instalación y migración

del software de la

base de datos.

Recuperación y

respaldo de los datos.

Monitoreo de

desempeño

Resolución de

problemas

- Analista de datos

- Analista de sistemas

Con funciones de:

• Sistemas de empresas

• Apoyan y autorizan

actividades diarias.

• Sistemas de Información

• Generar información de

ayuda a directivos.

Identificar tipo de base de

datos.

Identificar distribución de

los datos

Identificar infraestructura

tecnológica

Aplicar escenarios de

comprobación

Establecer línea base de

desarrollo

Transferencia y soporte

Crear y editar argumentos.

Crear y editar dominios.

Crear clases de elementos de

etiqueta, definir etiquetas.

Habilitar clases de elementos de

modelos de sector empresarial.

Administrar tablas de dominio de

los valores de atributos.

Crear compuestos.

Crear, iniciar y editar topologías.

Definir intersecciones.

Crear sistemas esquemáticos y

generalizaciones.

Page 17: MARCO FUNCIONAL DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

MUCHAS

GRACIAS