Marco Juridico Municipal

5
MARCO JURIDICO MUNICIPAL 1. GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPAL Marco Jurídico Municipal.- Es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la actividad pública municipal, donde podemos identificar: Estructura Jurídica del Municipio El Artículo 115 Constitucional Las Constituciones Estatales Leyes Orgánicas Municipales Reglamentación Municipal La Facultad Reglamentaria de los Ayuntamientos Bando de Policía y Buen Gobierno Los Reglamentos Municipales La Elaboración, Aprobación y Vigencia de los Reglamentos Aplicación de los Reglamentos La Modificación de los Reglamentos 2. ESTADO FEDERAL SOBERANO El Estado Mexicano es una Federación en tanto que está constituido por Estados Libres y Soberanos y por el Distrito Federal; asimismo, dichos Estados tienen como base de su división territorial y de su organización política y administrativa al Municipio Libre. De esta manera se constituyen los tres órdenes de gobierno. a) ESTADO FEDERAL SOBERANO Independiente Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículos 39 al 114 b) ENTIDADES FEDERATIVAS Estados Libres y Soberanos en lo concerniente a su régimen interior, unidos en una Federación Constitución Política Estados Unidos Mexicanos Artículo 40 Y 116 c) MUNICIPIO LIBRE Constitución Política Estados Unidos Mexicanos Artículo 115 3. ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Norma Fundamental de la Estructura Jurídica de la Federación Art. 39.- La Soberanía Nacional reside esencial y originalmente en el Pueblo. Art. 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, compuesta de Estados libres y soberanos en lo concerniente a su régimen interior, unidos en una Federación. Art. 41.- El Pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de su competencia: y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores. Art. 115.- Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo y popular. El Municipio es la base de su división territorial y de su organización política y administrativa.

description

derecho municipal México

Transcript of Marco Juridico Municipal

  • MARCO JURIDICO MUNICIPAL

    1. GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPAL

    Marco Jurdico Municipal.- Es el conjunto de disposiciones jurdicas que regulan la actividad pblica municipal, donde podemos identificar:

    Estructura Jurdica del Municipio

    El Artculo 115 Constitucional

    Las Constituciones Estatales

    Leyes Orgnicas Municipales

    Reglamentacin Municipal

    La Facultad Reglamentaria de los Ayuntamientos

    Bando de Polica y Buen Gobierno

    Los Reglamentos Municipales

    La Elaboracin, Aprobacin y Vigencia de los Reglamentos

    Aplicacin de los Reglamentos

    La Modificacin de los Reglamentos

    2. ESTADO FEDERAL SOBERANO

    El Estado Mexicano es una Federacin en tanto que est constituido por Estados Libres y Soberanos y por el Distrito Federal; asimismo, dichos Estados tienen como base de su divisin territorial y de su organizacin poltica y administrativa al Municipio Libre. De esta manera se constituyen los tres rdenes de gobierno.

    a) ESTADO FEDERAL SOBERANO

    Independiente

    Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos

    Artculos 39 al 114 b) ENTIDADES FEDERATIVAS

    Estados Libres y Soberanos en lo concerniente a su rgimen interior, unidos en una Federacin

    Constitucin Poltica Estados Unidos Mexicanos Artculo 40 Y 116 c) MUNICIPIO LIBRE

    Constitucin Poltica Estados Unidos Mexicanos Artculo 115

    3. ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Norma Fundamental de la Estructura Jurdica de la Federacin

    Art. 39.- La Soberana Nacional reside esencial y originalmente en el Pueblo.

    Art. 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una Repblica representativa, democrtica, compuesta de Estados libres y soberanos en lo concerniente a su rgimen interior, unidos en una Federacin.

    Art. 41.- El Pueblo ejerce su soberana por medio de los Poderes de la Unin, en los casos de su competencia: y por los de los Estados, en lo que toca a sus regmenes interiores.

    Art. 115.- Los Estados adoptarn, para su rgimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo y popular. El Municipio es la base de su divisin territorial y de su organizacin poltica y administrativa.

  • Art. 116.- El Poder Pblico de los Estados se dividir, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    Art. 122.- El gobierno del Distrito Federal est a cargo de los Poderes Federales y de los rganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial de carcter local.

    Art. 124.- Las facultades que no estn concedidas expresamente por la misma Constitucin a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados.

    Para cada uno de los tres rdenes de gobierno, la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos define responsabilidades poltico-administrativas, ya sea diferenciadas o compartidas entre los tres. Estableciendo facultades especficas para los Municipios o facultades que stos deben ejercer de manera concurrente con los Estados y la Federacin.

    MUNICIPIO LIBRE

    Artculo 115 Constitucional

    El artculo 115 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases del Municipio en nuestro pas. A partir de 1917 este artculo ha sido reformado en nueve ocasiones con el objeto de ir adaptando la figura del Municipio a la realidad nacional.

    PRIMER PRRAFO.- El Municipio Libre es la Base de la Divisin Territorial y de la Organizacin Poltica y Administrativa de los Estados.

    I.- Administracin del Municipio a cargo del Ayuntamiento de eleccin popular directa.

    II.- Municipio est investido de personalidad jurdica y manejar su patrimonio conforme a la Ley.

    Facultad Reglamentaria de los Ayuntamientos.

    III.- Servicios Pblicos a cargo del Ayuntamiento.

    Coordinacin y Asociacin entre Municipios para la prestacin de los servicios pblicos.

    IV.- Municipios administrarn Ayuntamientos.

    Ayuntamiento aprueba su propio Presupuesto de Egresos.

    V.- Municipio formular, aprobar y administrar sus planes de Desarrollo Urbano.

    Facultad para reglamentar la materia, conforme al prrafo tercero del Artculo 27 Constitucional.

    VI.- Intervencin del Municipio en procesos de conurbacin.

    VII.- Mando de la Fuerza Pblica Municipal

    VIII.- Principio de Representacin proporcional

    Relaciones laborales entre Municipio y trabajadores

  • BANDOS Y REGLAMENTOS MUNICIPALES

    Facilitan el cumplimiento de las disposiciones relativas al Municipio contenidas en la Constitucin General, as como el cumplimiento de las Leyes Federales y Estatales dentro del mbito municipal

    Las Constituciones de las Entidades Federativas guardan congruencia con la de la Repblica, por tanto encontramos garantas individuales, territorio, poblacin, estructura poltica del Estado, Divisin de Poderes y sus atribuciones.

    PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    La actuacin de la autoridad debe realizarse nicamente dentro del marco jurdico establecido, es decir, que todo acto de la autoridad debe estar fundado en alguna disposicin que faculta a la autoridad para su realizacin. Este principio permite a los gobernados calificar y evaluar determinados actos de la autoridad para frenar o controlar la comisin de faltas que perjudique el inters pblico y privado.

    Aplicacin de los Reglamentos Municipales

    La aplicacin de los reglamentos est a cargo del Presidente Municipal, como ejecutor de las determinaciones del Ayuntamiento, y consiste en respetar y hacer respetar las normas en ellos establecidas.

    El Ayuntamiento debe promover, en la esfera administrativa, todo lo necesario para el mejor desempeo de las funciones establecidas en los reglamentos y, en general, para la aplicacin de los mismos.

    Asimismo, el Ayuntamiento, a travs de los rganos que correspondan, deber vigilar la exacta observancia de los reglamentos municipales, as como vigilar que cada materia reglamentada se desarrolle conforme a las normas establecidas.

    Modificacin de los Reglamentos Municipales

    Los reglamentos debern modificarse de acuerdo a las necesidades del Municipio. Es importante que el Ayuntamiento entrante haga una revisin de la reglamentacin existente para detectar aquellos reglamentos que deban ser modificados total o parcialmente, o actualizados con base en el anlisis que se haga de la situacin municipal y el procedimiento para ello es el mismo que para su elaboracin.

    Los Bandos Municipales

    Puesto que la Constitucin Mexicana as lo determina, los Ayuntamientos podrn expedir los Bandos de Polica y Buen Gobierno, los Reglamentos, Circulares y Disposiciones Administrativas. En este sentido, podemos diferenciar lo que es el Bando de los Reglamentos Municipales

    El Bando de Polica y Buen Gobierno es el conjunto de normas que regulan de manera especfica, de acuerdo a las Constituciones y Leyes Orgnicas Municipales, el funcionamiento del Gobierno Municipal, en especial, del Ayuntamiento y de la administracin pblica municipal, as como todo lo relativo a la vida pblica municipal. Debe contener, todas aquellas disposiciones necesarias para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes del Municipio.

  • BANDO DE POLICA Y BUEN GOBIERNO

    Fundamento y Objeto del Bando

    Fines del Ayuntamiento Nombre y Escudo del Municipio Divisin territorial y polica del Municipio Integracin del Municipio

    Poblacin Municipal Definicin, derechos y obligaciones

    Vecinos Habitantes Visitantes o Transentes Organizacin y Funcionamiento del Gobierno Municipal Autoridades Municipales Presidente Municipal, Sndicos, Regidores Sesiones de Cabildo Comisiones Organizacin de la Administracin Pblica Municipal rganos y Autoridades Auxiliares Tambin debe contener: Seguridad Pblica, Trnsito Municipal y Proteccin Civil: Permisos Licencias Autorizaciones Sanciones: Faltas Infracciones Procedimiento Contencioso Administrativo Servicios Pblicos: Definicin Integracin Organizacin Concesin Participacin Ciudadana: Desarrollo Urbano Planeacin Desarrollo Social Proteccin al Ambiente Reglamentos Municipales

    Podemos dividir a los Reglamentos Municipales en tres grandes grupos:

    DE LA ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO

    Interior del Ayuntamiento De la Administracin Pblica Municipal DE LA ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PBLICOS De Seguridad Pblica y Trnsito, este reglamento debe estar acorde a la Legislacin Federal y Estatal en la materia, ya que aunque se considera un servicio pblico, resulta que en materia de Seguridad Pblica, la Federacin lo Estados y los Municipios tendrn facultades concurrentes

  • De Rastros, Mercados y Centrales de Abasto De Limpia y Aseo De Agua Potable y Alcantarillado De Calles, Parques y Jardines De Panteones AQUELLOS EN LOS QUE PARTICIPAN LOS PARTICULARES INCIDIENDO EN EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO

    De Comercio en la Va Pblica De Construccin y Desarrollo Urbano De Obras Pblicas De Espectculos y Diversiones Pblicas De Anuncios y Letreros De Establecimientos y Expendios de Bebidas Alcohlicas De Participacin Ciudadana De Planeacin Del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente LEYES FEDERALES A continuacin se sealan algunas Leyes Federales que tiene injerencia con el municipio.

    Ley General de Educacin

    Ley General de Salud

    Ley Federal de la Reforma Agraria

    Ley Reglamentaria del Servicio Militar Nacional

    Cdigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

    Ley General de Ingresos de la Repblica

    Ley de Coordinacin Fiscal

    Ley General de Obra Pblica

    Ley General de Asentimientos Humanos

    Ley General del Patrimonio Inmobiliario Federal

    Ley General de Comercio y Fomento Industrial

    Ley de Planeacin

    Ley de Poblacin

    Ley General de Fomento Econmico

    Ley General de Turismo

    Ley Federal de Transparencia y acceso a la informacin pblica