MARCO LEGAL DE FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN … · No podemos pretender arreglar el problema con...

27
Fomento de la Integración Cooperativa y de otras E id d A i i d C á Entidades Asociativas de Carácter Agroalimentario Ley 13/2013 de 2 de agosto Ley 13/2013, de 2 de agosto. Real Decreto 550/2014, de 27 de junio Acción enmarcada en el Convenio de Asistencia Técnica 2014 suscrito entre el MAGRAMA y Cooperativas Agroalimentarias de España

Transcript of MARCO LEGAL DE FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN … · No podemos pretender arreglar el problema con...

Fomento de la Integración Cooperativa y de otras E id d A i i d C áEntidades Asociativas de Carácter 

AgroalimentarioLey 13/2013 de 2 de agostoLey 13/2013, de 2 de agosto.

Real Decreto 550/2014, de 27 de junio

Acción enmarcada en el Convenio de Asistencia Técnica 2014 suscrito entre el MAGRAMA y Cooperativas Agro‐alimentarias de Españay p g p

¿QUE ESTÁ PASANDO EN NUESTRO ENTORNO?

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Reducción imparable de las rentas agrarias

• Desequilibrio de la cadena agroalimentaria comoconsecuencia de la concentración de las Granconsecuencia de la concentración de las GranDistribución y la atomización de la oferta.

• Globalización de los mercados e incremento de la• Globalización de los mercados e incremento de lavolatilidad de los precios de las materias primas

• Crisis económica mundial• Crisis económica mundial.• Eliminación de los instrumentos de regulación de

mercado de la PACmercado de la PAC

Convenio de Asistencia Técnica 2014

El problema no es coyuntural, sino estructural …

E E ñ i i illó d d• En España existen casi un millón de productores,4000 cooperativas, 30.000 industrias

li i l iagroalimentarias y por el contrario …• … Entre 6 cadenas de distribución alcanzan una

d d d l 60’2% d l di ib iócuota de mercado del 60’2% de la distribuciónminorista.L l b li ió i ibl• La globalización es irreversible.

• Las intervención o regulación pública de losd l á l fmercados no volverá a ser lo que fue.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Estructura de la cadena alimentaria en España (datos 2012)(datos 2012)

Industria agro-alimentaria

29 196

Saldo import-export = 7.510 Mio €*

Consumo Consumo Fuera del Fuera del

hogarhogar29.196 hogarhogar

33.04433.044Mio Mio €€..

86.298 Mi €

Producción Agraria950.000

Consumo Consumo alimentario alimentario

hogarhogar

43.151 Mio €

Mio €.Top 5 GD 60% cuota mercado

67.634 67.634 Mio Mio €€. .

25 732

Cooperativas3.844

Mio €. mercado25.732 Mio €.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

No podemos pretender arreglar el problema con parches …con parches …

• En la mayoría de los sectores, las ayudas directas de laEn la mayoría de los sectores, las ayudas directas de laPAC las acaba descontando el mercado, especialmentecuando el sector no está convenientemente estructurado,

• Las crisis de precios se reproducen de forma másfrecuente, sin que las Administraciones puedan actuarcon medidas de coche q e p edan corregir s impactocon medidas de coche que puedan corregir su impacto.

• No es previsible que la situación vaya a cambiar si nosomos capaces de mejorar nuestra estructurasomos capaces de mejorar nuestra estructuracomercializadora en origen.

• Vivimos en una economía cada día más globalizada querequiere nuevas estrategias comercializadoras

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿DE QUÉ HERRAMIENTAS DISPONE EL SECTOR PARA HACER FRENTE A ESTESECTOR PARA HACER FRENTE A ESTE 

ENTORNO ?

Convenio de Asistencia Técnica 2014

El actual marco legal:

• Ley 13/2013 de Fomento de la Integración de Cooperativasy otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.

• Real Decreto 500/2014 por el que se desarrollan los/ p qrequisitos y el procedimiento para el reconocimiento de lasEntidades Asociativas Prioritarias.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LAS¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LAS 

POLÍTICAS DE FOMENTO DE LA 

INTEGRACIÓN COOPERATIVA?

Objetivos y Fines de la Ley

La Ley de Fomento de la Integración marca como objetivos:• Fomentar la agrupación de los primeros eslabones de la cadenaalimentaria mediante la fusión o integración de las cooperativas.M j l f ió d l bl l b• Mejorar la formación de los responsables en la gobernanza ygestión de dichas entidades.

• Mejorar nuestra posición negociadora frente a proveedores yMejorar nuestra posición negociadora frente a proveedores yclientes.

• Contribuir a la integración y a la mejora de la renta de losproductores agrarios integrados.

Ley de carácter estructural que busca el reequilibrio de laLey de carácter estructural que busca el reequilibrio de la cadena a través de la mejora de la concentración de la oferta y la integración de las entidades asociativas.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿QÚE ES Y QUIÉN PUEDE SER RECONOCIDO COMO ENTIDAD ASOCIATIVA PRIORITARIA 

(EAP)?

Esquema para la identificación de una Cooperativa Agroalimentaria Prioritaria (CAP)Cooperativa Agroalimentaria Prioritaria (CAP)

Posición consolidada Gran dimensión en el Mercado

(respecto a sus clientes y

competidores)

Gran dimensión, modelo de negocio y

estrategia empresarial

Cooperativa Agroalimentaria

Prioritariacompetidores)

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿Quién puede ser reconocido como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP)

Podrán ser reconocidas como Entidades Asociativas Prioritarias

Asociativa Prioritaria (EAP)

(EAP) o formar parte de las mismas:

• Cooperativas, de primero o ulterior grado.• Sociedades Agrarias de Transformación.• Grupos cooperativos• Grupos cooperativos.• Organizaciones de Productores reconocidas al amparo de la

PAC.• Otras entidades civiles o mercantiles siempre que más del

50% de su capital pertenezca a cooperativas, OPs o SATs,

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Esquema básico de “Grupo EAP”

EAPEAP

Coop Prioritaria

Coop Prioritaria

Productor Prioritario

Productor Prioritario

Productor Prioritario

Los beneficios, inventivos y preferencias reconocidas a las Entidades, y pAsociativas Prioritarias se extienden tanto a la propia EAP (comoentidad de cabecera), como las entidades asociativas que la integran ylos productores individuales que formen parte de las mismas

Convenio de Asistencia Técnica 2014

los productores individuales que formen parte de las mismas.

¿QÚE REQUISITOS SE EXIGEN PARA SER RECONOCIDO COMO ENTIDAD ASOCIATIVA 

PRIORITARIA (EAP)?

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿Qué requisitos específicos se deben cumplir para tener la consideración de EAP?tener la consideración de EAP?

1 Tener implantación y ámbito de actuación económico1. Tener implantación y ámbito de actuación económicosupraautonómico, para lo cual se deberá disponer,simultáneamente:• tanto de socios en más de una comunidad autónoma, sin

que exceda del 90% en el ámbito de una concreta,• como que su actividad económica no exceda del 90% en

una comunidad autónoma concreta.• Estos porcentajes se elevarán al 95% en el caso de cultivos• Estos porcentajes se elevarán al 95% en el caso de cultivos

localizados en más de un 60% en una comunidadautónoma o en caso de entidades situadas encomunidades autónomas de cinco o más provincias.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿Qué requisitos específicos se deben cumplir para tener la consideración de EAP?tener la consideración de EAP?

2. Llevar a cabo la comercialización conjunta de la totalidad dela producción de las entidades asociativas y de losproductores que las componenproductores que las componen.

Se prevé, no obstante, un periodo transitorio de 5 años paraSe prevé, no obstante, un periodo transitorio de 5 años paraaquellos que no puedan cumplir este requisito de inicio, conun calendario de adecuación progresivo que obliga a que:• Al finalizar el 3 año la entrega sea de al menos el 50%,• Al finalizar el 4º año la entrega sea de al menos el 75%• Al finalizar el 5º año la entrega debe ser del 100%• Al finalizar el 5º año la entrega debe ser del 100%.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿Qué requisitos específicos se deben cumplir para tener la consideración de EAP?tener la consideración de EAP?

3. Alcanzar una facturación mínima (referida a cualquiera de lost últi j i i d i l li it d) ltres últimos ejercicios cerrados previos a la solicitud), que en elcaso de que solicite el reconocimiento genérico (EAPmultisectorial) debe llegar a los 750 M/€ o, en el caso demultisectorial) debe llegar a los 750 M/€ o, en el caso dereconocimiento de EAP para un solo producto se alcancen losvolúmenes de facturación previstos en el Anexo I del RD

/550/2014, cuyos sectores más importantes a efectos regionalesson:

Sector FacturaciónSector FacturaciónAceite Oliva (CNAE 1043) 500 M/€Carne Conejo (CANE 0149) 35 M/€Cultivos Herbáceos (CNAE 0111) 300 m/€F t d H (CNAE 0124) 125 M/€Fruta de Hueso (CNAE 0124) 125 M/€Frutos Secos (CNAE 0125) 40 M/€Hortalizas (incluido sandia y melón) (CNAE 0113) 400 M/€Mostos, vinos y alcoholes (CNAE 1101 a 105) 100 M/€

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Mostos, vinos y alcoholes (CNAE 1101 a 105) 100 M/€Suministros y Servicios 350 M/E

¿Qué requisitos específicos se deben cumplir para tener la consideración de EAP?tener la consideración de EAP?

4. Constar expresamente en los Estatutos de la EAP y de lasdistintas entidades que componen la misma los siguientesaspectos:• La obligación de los productores de entregar la totalidad de• La obligación de los productores de entregar la totalidad de

su producción para su comercialización en común.• Las normas que garanticen a sus productores asociados elq g p

control democrático de su funcionamiento y de susdecisiones, evitando posiciones de dominio.E l d l tid d li it t ti• En el caso de que la entidad solicitante sea cooperativa,fijación de normas que garanticen el principio de libreadhesión voluntaria y abierta.adhesión voluntaria y abierta.

• Consentimiento de los socios a la cesión de datos referentesa la actividad económica realizada en el seno de la EAP.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿QUÉ AYUDAS Y BENEFICIOS SE ÉPREVÉN PARA LAS EAPs?

Esquema básico de “Grupo EAP” y medidas de apoyoapoyo

INCENTIVOS• Plan Nacional de Desarrollo Rural

(inversiones orientadas a la comercialización y transformación).

• Priorización ayudas al a

PDRN (237,8 Mio € EU)

EAP• Priorización ayudas al a

internacionalización, promoción, I+D+i, ...

• Líneas de financiación preferente

Coop P i it i

Coop P i it i

INCENTIVOS• Priorización PDRs inversiones

orientadas a la mejora producción, estructuras transformación,......

• Diversificación actividad,PDRs (8.053 Mio € UE) Prioritaria Prioritaria ,

• Servicios al socio,....€ UE)

Productor Prioritario

Productor Prioritario

Productor Prioritario

INCENTIVOS• Priorización ayudas a explotaciones, acceso a derechos, líneas de

financiación (2º pilar) ....,• Servicios al socio,....

Convenio de Asistencia Técnica 2014

,• Compromiso de entrega total a la cooperativas Prioritaria

Ayudas y beneficios previstos

• Entidades Asociativas Prioritarias (EAPs)( )• Prioridad en concesión de subvenciones materiales oinmateriales destinadas a mejorar los procesos degestión y/o comercialización, actividades formativas y decooperación, internacionalización, I+D+i, promoción,líneas de financiación preferentelíneas de financiación preferente,

• Así como las contempladas en el Plan Nacional deDesarrollo Rural del segundo pilar de la PAC a favor de laDesarrollo Rural del segundo pilar de la PAC a favor de lacompetitividad, la transformación y lacomercialización.....

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Ayudas y beneficios previstos

• Entidades Asociativas integradas en EAPs,• Concesión de subvenciones y ayudas en materia dei i i l i i l d i dinversiones materiales o inmateriales, destinadas amejorar los procesos de gestión y transformación (PDRs),actividades formativas y de asistencia técnicaactividades formativas y de asistencia técnica,contratación de pólizas enmarcadas en el Sistema deSeguros agrarios Combinados, programas de I+D+i,enfocadas a la mejora de la competitividad,....

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Ayudas y beneficios previstos

• Los productores agrarios socios de EAPS o de EntidadesAsociativas integradas en EAPs

• Concesión de subvenciones y ayudas para mejorar lacompetitividad y orientar su producción al mercadodentro de la estrategia de la EAP y en cualesquiera otrasque para los mismos fines reglamentariamente sedeterminedetermine.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE UNA EAPS?

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Resumen del procedimiento de reconocimiento:

Los artículos 3 a 6 del RD 550/2014 regulan el procedimiento dereconocimiento de una EAP, que a modo de resumen contempla lossiguientes requisitos:• La solicitud debe realizarse por el representante legal de la entidadLa solicitud debe realizarse por el representante legal de la entidad

o por los promotores de la misma y presentarse en el MAGRAMA.• Se acompañará el acuerdo del órgano de gobierno o el acta

tit t l l t d d id EAP lconstituyente con la voluntad de ser reconocidas como EAP, larelación de entidades que la integran, de los productores que lascomponen y acreditación del ámbito de actuaciónp ysupraautonómico.

• Los Estatutos sociales de la entidad solicitante y de las entidadesque la componen conteniendo las menciones obligatorias según laque la componen conteniendo las menciones obligatorias según laLey.

• Acreditación de la facturación requerida.

Convenio de Asistencia Técnica 2014

Muchas graciasMuchas gracias

Para cualquier duda o aclaración pueden ponerse en contacto con los Servicios Técnicos de Cooperativas

Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en el teléfono 926 54 52 00.

Convenio de Asistencia Técnica 2014