Marco Teorico

24

description

explicacion del marco teori

Transcript of Marco Teorico

Presentacin de PowerPoint

El marco terico es la etapa en que reunimos informacin documental para confeccionar el diseo metodolgico de la investigacin, es decir, el momento en que establecemos cmo y qu informacin recogeremos, de qu manera la analizaremos y aproximadamente cunto tiempo demoraremos. Simultneamente, la informacin recogida para el Marco Terico nos proporcionar un conocimiento profundo de la teora que le da significado a la investigacin. Es a partir de las teoras existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. Debe ser concreto y preciso, y referirse especficamente al problema en cuestin partiendo de lo general a lo particular. Debe centrarse en el problema de investigacin y no divagar en otros temas ajenos al estudio.El marco terico de la investigacin considera: Conceptos explcitos e implcitos del problema Conceptualizacin especifica operacional. Relaciones de teoras y conceptos adoptados. Anlisis terico del cual se desprenden las hiptesis si la hay. Concluir las implicaciones de la teora con el problema.ImportanciaLa importancia radica en que permite ampliar la descripcin del problema. Su objetivo primordial no es otro que el de lograr la integracin y relacin de la teora con la investigacin que se est llevando a cabo.El marco terico referencial de nuestra investigacin constituye algo similar a las cabillas en la construccin de un edificio. Sin ellas, el edificio simplemente se vendra abajo, pues sera incapaz de soportar el peso de la estructura.Funciones que cumple el Marco Terico Ubicar el tema de estudio dentro del conjunto de teoras existentes para precisar en cul corriente de pensamiento se inscribe. Describir los elementos tericos planteados por el autor Definir adecuadamente las variables y la hiptesis Sustentar la investigacin Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio Sintetizar y recopilar diferentes posiciones tericas de autores y fuentes documentales. Revisar diferentes temas o autores desde: La ubicacin del problema Siguiendo diferentes revisiones bibliogrficas Revisando a profundidad diferentes tendencias investigativasEl cometido que cumple el marco terico es el de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos los ms slidos posibles, de tal modo que permitan orientar nuestra bsqueda y nos ofrezcan una conceptualizacin adecuada de los trminos que utilizamos. Por esta razn, el punto de partida para construir un marco de referencia lo constituye nuestro conocimiento previo de los fenmenos que abordamos, as como las enseanzas que extraigamos de todo el trabajo de revisin bibliogrfica.Partes o Elementos que Conforman el Marco Terico Antecedentes de la Investigacin Resea Institucional (si aplica) Bases Tericas Bases Legales Sistema de Variables Definicin de Trminos Bsicos

Antecedentes de la Investigacin Marco ReferencialConsiste en una relacin de los trabajos empricos previos, relacionados con elproblema planteado, es decir, estudios realizados anteriormente; quin o quines haninvestigado esa problemtica, aunque sea con variables diferentes o con las mismasvariables pero, en temporalidad diferente.

Tiene por finalidad exponer lo que se ha hecho hasta el momento para esclarecer el fenmeno objeto de la investigacin. Debe referir las principales investigaciones sobre el rea o reas cercanas: autores, enfoques y mtodos empleados, conclusiones e interpretaciones tericas a que llegaron y otros elementos de importanciaBases TericasTrata de la descripcin de los elementos tericos planteados por uno y/o diferentes autores y que permiten al investigador fundamentar su proceso de conocimiento. Se debe hacer un anlisis exhaustivo de las teoras o conocimientos referentes al tema de investigacin y que repercuten en el problema y en las variables de estudio. Se recomienda: Ubicar el problema en un enfoque terico. Relacionar la teora y el objeto de estudio. Posicin de distintos autores sobre el problema u objeto de investigacin. Adopcin de una postura por parte del investigador, la cual debe serjustificadaEstn constituidas por un conjunto de proposiciones lgicamente interrelacionadas que se utilizan para explicar los procesos y fenmenos de estudio. Por tanto, segn el tema de investigacin, el problema planteado y los objetivos formulados deberemos construir las bases tericas, estas quedan sugeridas en el primer objetivo especfico.Bases LegalesSealar el basamento legal que sustenta la investigacin. No necesariamente todos los trabajos poseen bases legales. Sirven para ayudar a explicar el objeto de estudio. Para ilustrar trmites o permisos a diligenciar para poder desarrollar la investigacin.Hay que citar: Leyes, Decretos, Normas, Acuerdos Nacionales o Internacionales,relacionando los artculos mencionados con su tema objeto de estudio.Sistema de VariablesEn una investigacin las variables son los elementos que pueden asumir distintas propiedades o caractersticas, o que adquieren distintas cualidades o valores, segn el contexto donde se encuentran. Una vez seleccionadas, se clasifican segn la relacin que tengan en el estudio; las mismas suelen poseer las categoras de: nominal, conceptual y operacional. La definicin nominal, est referida al nombre que se le asigna a la variable;La definicin conceptual, es la construccin terica de la variable, que el investigador asume o realiza, en funcin de su posibilidad de representarla.la definicin operacional es la que hace observable y medible la definicin conceptual en su contexto.

El Sistema de Variable es aplicable slo en las investigaciones en las cuales se efecta trabajo de campo. Definicin de Trminos BsicosConsiste en definir los trminos de palabras simples o compuestas, en su lenguaje ms tcnico que permita entender cabalmente la investigacin. Consiste en describir y analizar los conceptos fundamentales del problema o del tema que se plantea.

Pasos para elaborar el Marco TericoRevisin de la literatura Diseo de un esquema del marco terico Organizacin del material bibliogrficoConstruccin del marco tericoRevisin de la LiteraturaProceso que consiste en detectar, obtener, consultar, extraer y recopilar el material que pueda ser til para los propsitos del estudio.Para la revisin de la literatura se har uso de las distintas fuentes de informacin: Bibliotecas Libreras Bancos de datos Consulta a expertosa) Deteccin de las fuentes: procedimiento que consiste en ubicar fsicamente el material que servir como referencia para el problema de estudio

b) Obtener y consultar las fuentes: localizado fsicamente el material, se proceder a su consulta y revisin, en esta etapa, se seleccionarn aquellas fuentes que sern de utilidad para nuestro marco terico, por lo que esta revisin tiene un carcter selectivo; para lo cual, se recomienda comenzar analizando la tabla o ndice de contenido;c) Extraer y recopilar: seleccionadas y revisadas las fuentes, se procede a extraer la informacin necesaria para despus integrarla y desarrollar el marco terico. Es recomendable anotar todos los datos de identificacin de la referencia as como el lugar donde se localiza, por si es necesario volver a consultarla.Existen diferentes maneras de recopilar la informacin que se extraiga de las fuentes: Fichas Hojas Libretas Cuadernos

Organizacin del MaterialUna vez que se han extrado suficiente datos, se procede a comparar la informacin obtenida de diversas fuentes referentes a un mismo tema, y a ordenar las fichas por tema y rea. En esta etapa, el investigador refuerza el conocimiento del tema a la vez que le permite percatarse de si posee suficiente informacin o si le hace falta ms.

Diseo de un Esquema del Marco TericoSe establecen los lineamientos en cuanto a contenido y se ordena y construye el marco terico tomando como base las teoras que ofrezcan ms elementos para establecer los antecedentes, analizar el problema y plantear la hiptesis ms adecuada.

Construccin del Marco TericoSe presenta y escriben en forma ordenada las teoras, la informacin y la experiencia, para analizar el fenmeno investigado. Deber iniciarse haciendo un enunciado de las ideas principales y secundarias en estricto orden de aparicin, desde una perspectiva de lo general a lo particular, que servirn de marco orientador para la recoleccin de los datos.ESQUEMA DE TRABAJOSe refiere al esqueleto de la investigacin llamado tambin bosquejo, es la estructura lgica del trabajo de investigacin en el cual aparecen enunciadas las ideas principales y secundarias que servirn de marco orientador para la recoleccin de los datos y, las cuales, estn organizadas de una manera lgica y sistemtica.

Importancia del Esquema* Ofrece un cuadro general y completo del problema de estudio Orienta a mantener el equilibrio en el desarrollo de la investigacin, facilitando al investigador un control adecuado en relacin a la atencin que cada parte requiere* Ahorra tiempo y esfuerzo al evitar la dispersin o acumulacin de masas de informacin sin un sentido precisoBIBLIOGRAFAAlfonzo, Ilis M. (1991). Tcnicas de investigacin bibliogrfica. Caracas, Contexto Editores.Ander-EGG, Ezequiel. (1983). Tcnicas de investigacin social. Humanitas. Buenos Aires.Arias, Fidias G. (1997). El proyecto de investigacin. Gua para su elaboracin. Editorial Episteme. CaracasArias, Fidias G. (1998). Mitos y errores en la elaboracin de tesis y proyectos de investigacin. Editorial Episteme. CaracasBabbie, Earl. (2000). Fundamentos de la investigacin social. Internacional Thomson Editores. Mxico.