Marco Teorico

32
MARCO TEÓRICO DE MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN

description

marco teorico

Transcript of Marco Teorico

Page 1: Marco Teorico

MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO DE LA DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Page 2: Marco Teorico

CONOCIMIENTOS ACERCA DEL TEMA DE ESTUDIO

TEORIAS ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

¿CUÁL ES LA BASE TEORICA DEL PROBLEMA?

DATOS ESTADISTICOS

Page 3: Marco Teorico

MARCO TEORICO

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, INFORMACION, EXPERIENCIAS, DE CERTEZAS Y CREENCIAS QUE, CONSTITUYENDO NUESTRO SABER, SE ORGANIZAN Y USAN PARA LA PERCEPCION, TRATAMIENTO E INTENTO DE SOLUCION DE UN PROBLEMA

A. CABALLERO

IMPLICA ANALIZAR TEORÍAS, INVESTIGACIONES Y ANTECEDENTES QUE SE CONSIDEREN PARA EL ENCUADRE DE ESTUDIO

Page 4: Marco Teorico

AMPLIA: DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROBLEMA

ORIENTA: ORGANIZACIÓN DE DATOSO HECHOS SIGNIFICATIVOS

INTEGRA: LA TEORIA CON LA INVESTIGACION

MARCOTEORICO

MARCO TEORICO

Page 5: Marco Teorico

Funciones principales del MT Ayuda a prevenir errores que se han cometido

en otros estudios. Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo

el estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación (qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado).

Page 6: Marco Teorico

Funciones principales del MT Amplía el horizonte del estudio y guía al

investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba.

Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. Provee de un marco de referencia para

interpretar los resultados del estudio.

Page 7: Marco Teorico

Componentes del marco teórico

1. La Revisión analítica de la Literatura o Antecedentes2. La construcción del marco teórico implica adopción

de una teoría.

1. La Revisión de la LiteraturaConsiste en detectar, obtener, y consultar la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria para enmarcar nuestro problema de investigación.

Page 8: Marco Teorico

El Marco TeóricoFuentes de Información

En función de su originalidad y su proximidad a la fuente u origen se clasifican como primario, secundario o terciario

1.- Fuentes primariasProporcionan datos de primera mano, son las fuentesdirectas.

2.- Fuentes secundariasSon compilaciones, resúmenes y listados de referenciaspublicadas en un área de conocimiento en particular(índices y sumarios de libros y revistas).

3.- Fuentes TerciariasDocumentos que compendian nombres y títulos derevistas y otras publicaciones periódicas, catálogosademás de nombres de empresas, asociacionesnacionales e internacionales al servicio de lainvestigación

Page 9: Marco Teorico

F. Primaria F. Secundaria F. Terciaria

Las fuentes primarias son los materiales originales en que se basa otras investigaciones

describir, interpretar, analizar y evaluar las fuentes primarias

Obras que enumeran los recursos primarios y secundarios en un área específica

Son la primera aparición formal de los resultados en la impresión o la literatura electrónica (por ejemplo, la primera publicación de los resultados de las investigaciones científicas es una fuente primaria.)

comentar y discutir las pruebas aportadas por fuentes primarias

obras que índice, organizar y recopilar citas de, y le mostrará cómo utilizar, fuentes secundarias (ya veces primarias).

Presentan la información en su forma original, ni interpretada ni condensada ni evaluado por otros escritores.

Son obras que son uno o varios pasos de distancia del evento o información que se refieren a, siendo escritas después de los hechos

materiales en los que la información de fuentes secundarias se ha "digerido" - reformateado y condensados, para decirlo en una forma conveniente y fácil de leer.

Las fuentes primarias presentes pensamiento original, informe sobre los descubrimientos, o compartir nueva información.

Page 10: Marco Teorico

F. Primaria F. Secundaria F. TerciariaArtículos de revistas científicas que informaron resultados experimentales de investigaciónactas de reuniones, conferencias y simposios.Informes técnicosTesinas o tesis (también puede ser secundaria)PatentesConjuntos de datos, como las estadísticas del censoObras de la literatura (como poemas y la ficción)DiariosAutobiografíasEntrevistas, encuestas y trabajo de campoCartas y correspondenciaDiscursosArtículos de prensa (también puede ser secundaria)

Trabajos biográficosComentarios diccionarios y enciclopedias (también puede ser terciaria)Tesinas o tesis (más habitualmente de primaria)Manuales y compilaciones de datos (también puede ser terciaria)Artículos de revistas, sobre todo en disciplinas distintas de la ciencia (también puede ser primaria)Monografías (distintos de la ficción y la autobiografía)Periódicos y revistas populares artículos (también puede ser primaria)Artículos de revisión y revisiones de la literaturaLibros de texto (también puede ser terciaria)Tratados obras de crítica e interpretación

Almanaques y libros de hechosBibliografías (también puede ser secundaria)CronologíasDiccionarios y enciclopedias (también puede ser secundaria)DirectoriosGuías, manuales, etc.manuales y compilaciones de datos (también puede ser secundaria)Indexación y herramientas de resúmenes utilizados para localizar fuentes primarias y secundarias (también puede ser secundaria)Libros de texto (también puede ser secundaria)

Page 11: Marco Teorico

Revisión de la literatura Hacer una síntesis conceptual. Delimitar el área de estudio. Concretar los conocimientos existentes del

problema Permite identificar los aspectos principales a

estudiar

Page 12: Marco Teorico

2. La adopción de una teoría

En ocasiones indica una serie de ideas que una persona tiene.

Otra es el conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, que están en las mentes de los profesores y los científicos y que tienen muy poca relación con la “realidad”.

Definición CientíficaExplicación final, conjunto de

proposiciones interrelacionadas, capaces de explicar por que y como

ocurre un fenómeno.

Page 13: Marco Teorico

USOS DE LAS TEORÍAS

1. Explicar por que, como y cuando ocurre un fenómeno

2. Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno

3. Predecir: Hacer inferencia de cómo se va a manifestar un fenómeno.

Page 14: Marco Teorico

Criterios para evaluar una teoría Capacidad de descripción, explicación y

predicción. Consistencia lógica. Perspectiva(visión). Innovación(nuevas interrogantes). Sencillez.

Page 15: Marco Teorico

Estrategias para construir el MTa) Existencia de una teoría completamente

desarrollada.b) Existencia de varias teorías aplicables a nuestro

problema de investigación.c) Existencia de “piezas y trozos” de teorías .d) Descubrimientos interesantes, pero parciales, que

no se ajustan a una teoría.e) Existencia de guías aun no estudiadas e ideas

vagamente relacionadas al problema de investigación.

Page 16: Marco Teorico

Recomendaciones para construcción del marco teórico

Evaluar problema de investigación. Identificar elementos teóricos para fundamentar

problema: “estructura”. Identificar variables principales del problema. Identificar relaciones entre variables.

Page 17: Marco Teorico

Recomendaciones Un buen marco teórico no es aquel contiene

muchas paginas, sino el que trata con profundidad únicamente los aspectos relacionados con el problema y vincula lógica y coherentemente los conceptos y las proposiciones existentes en estudios anteriores.

Construir un marco teórico no significa solo reunir información sino también vincularla.

Page 18: Marco Teorico

Revisión adecuada de la literatura

¿Acudimos a una banco de datos? ¿Buscamos en directorios, motores de

búsqueda y espacios en internet? ¿Consultamos mínimo tres revistas

científicas? ¿Buscamos libros sobre el tema? ¿Quién o quienes son los autores mas

importantes dentro del campo de estudio?

Page 19: Marco Teorico

¿Cuántas referencias deben usarse para el marco teórico?

Esto depende del planteamiento del problema, el tipo de reporte que estemos elaborando y el área en que nos situemos, además del presupuesto. Por lo tanto, no hay una respuesta exacta ni mucho menos.Sin embargo, algunos autores sugieren que entre alrededor de 30 referencias académicas.

Page 20: Marco Teorico

¿Cuántas referencias deben usarse para el marco teórico?

Hernandez Sampieri: en una investigación en licenciatura para una materia o asignatura el número puede variar entre 15 y 25, en una tesina entre 20 y 30, en una tesis de licenciatura entre 25 y 35, en una tesis de maestría entre 30 y 40, en un artículo para una revista científica, entre50 y 70. En una disertación doctoral el número se incrementa entre 65 y 120.

Page 21: Marco Teorico
Page 22: Marco Teorico
Page 23: Marco Teorico
Page 24: Marco Teorico

PROBLEMA

¿QUÉ FACTORES SOCIO EPIDEMIOLOGICOS Y DE ATENCION MEDICA ESTAN

RELACIONADOS CON LAS DIARREAS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN VILLA MARIA DEL TRIUNFO?

Page 25: Marco Teorico

OBJETIVOS

DETERMINAR LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE ENFERMEDADES DIARREICAS

CARACTERIZAR ALGUNOS FACTORES SOCIOEPIDEMIOLOGICOS

CARACTERIZAR ALGUNAS MODALIDADES DE LAS ACCIONES DE SALUD DIRIGIDAS A LA ATENCION DE LAS DIARREAS

IDENTIFICAR CARACTERISTICAS ACTUALES QUE DETERMINAN EL SUBREGISTRO

Page 26: Marco Teorico

MARCO TEORICO

1. ELEMENTOS TEORICOS: ESTADISTICA SOBRE PROBLEMA DE

DIARREAS SISTEMA DE PRESTACION DE SERVICIOS

PARA EL PROBLEMA DE DIARREAS FACTORES RELACIONADOS CON LAS

DIARREAS DATOS SOBRE LA INFORMACION DEL

PROBLEMA DE DIARREAS CARACTERISTICAS DE LA ATENCION

Page 27: Marco Teorico

MARCO TEORICO

2. IDENTIFICACION DE VARIABLES: MAGNITUD DE ENFERMEDADES

DIARREICAS: INCIDENCIA / PREVALENCIA FACTORES SOCIOEPIDEMIOLOGICOS:

BIOLOGICOSSOCIOECONOMICOSCULTURALES

MODALIDADES DE LAS ACCIONES DE SALUD CARACTERISTICAS DEL SUBREGISTRO

Page 28: Marco Teorico

MARCO TEORICO

3. HIPOTESIS: CIERTOS FACTORES BIOLOGICOS ESTAN

RELACIONADOS CON LA INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS DIARREAS

LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES ESTAN INTERRELACIONADOS, INCIDIENDO A SU VEZ CON LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE DIARREAS

LA MAGNITUD REAL DEL PROBLEMA NO SE REFLEJA EN LAS ESTADISTICAS DE LOS SERVICIOS

Page 29: Marco Teorico

MAGNITUD PROBLEMA DIARREAS

TIPOATENCION

ACCESIBILIDADSERVICIOS

USUARIOSERVICIOS

CONDICIONES HIGIENESANEAMIENTO AMB.

FACTORESSOCIALES-

ECONOMICOSCULTURALES

SUSCEPTIBILIDAD

FACTORESBIOLOGICOS

Page 30: Marco Teorico

REVISION LITERARIA

ES IMPORTANTE

•LOCALIZAR•DELIMITAR•DECIDIR•SELECCIONAR•ORGANIZAR•UTILIZAR (RESUMIR)

INFORMACION NECESARIAY SUFICIENTE

Page 31: Marco Teorico

RECOMENDACIONES

REVISION TESIS LEER RESUMENES REVISAR INDICE TOMAR NOTAS EN FICHAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 32: Marco Teorico

IDEAINICIAL

PREGUNTAREXPERTOS

BUSCAR BIBLIOTECA

BUSCARTRATADOS

BUSCAR INDEX

ARTICULOUTIL

REVISION CRITICA

ARTICULOPOTENCIAL-

MENTEUTIL

OBTENEMOSINFORMACION

BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA

SINVALOR

UTILNO SI