Marco teórico de la lectura

9
TITULO DEL TRABAJO TEORÍAS IMPLíCITAS: MARCO TEÓRICO Y PREGUNTAS Nombre de la Materia BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE Licenciatura EDUCACIÓN PREESCOLAR Alumno(s) FOSADO TOLENTINO GPE. MARICEL FUENTES CRUZ EMIDIA H. GUITIÁN LÓPEZ KARINA A. POSADAS ARRIETA BETTY J. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ V. ABIGAIL RUEDA CORDOVA GRECIA CORAL Catedrático MTRA. ANADHELI SOLÍS MENDEZ

description

Trabajo realizado en equipo en donde se muestra el marco teórico reisado en referencia a una lectura realizada en el aula.

Transcript of Marco teórico de la lectura

TITULO DEL TRABAJO

TEORAS IMPLCITAS:MARCO TERICO Y PREGUNTAS

Nombre de la Materia

BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE

Licenciatura

EDUCACIN PREESCOLAR

Alumno(s)

FOSADO TOLENTINO GPE. MARICELFUENTES CRUZ EMIDIA H.GUITIN LPEZ KARINA A.POSADAS ARRIETA BETTY J.RODRGUEZ SNCHEZ V. ABIGAILRUEDA CORDOVA GRECIA CORAL

Catedrtico

MTRA. ANADHELI SOLS MENDEZ

Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz, Febrero 2015

1.- Qu son las teoras implcitas?Son representaciones de informacin aprendidas por asociacin a partir de la experiencia con el fin de inferir sobre sucesos, que son conocimientos consientes que se relacionan con informacin y transforman en teora explicitas.

2.-. De acuerdo a la literatura, Cules son las teoras implcitas de los docentes en torno al aprendizaje y cules son sus principales caractersticas?a) DIRECTA: Supone una correspondencia directa entre el pensamiento y la accin, entre las condiciones del aprendizaje y los resultados obtenidos. Por otro lado entiende el aprendizaje como una copia fiel del objeto sin considerar el anlisis de los procesos psicolgicos implicados en la aprehensin de los objetos.b) INTERPRETATIVA: Es un modelo de procesamiento de informacin y el resultado de esta teora se modifica de acuerdo al sujeto.c) CONSTRUCTIVA: Es un conocimiento que se modifica de acuerdo a la experiencia y el maestro es nicamente un facilitador del conocimiento, es decir, cada alumno construye sus propias teoras y por lo tanto su propio aprendizaje.d) POSMODERNA: Tiene una posicin subjetiva con el constructivismo, ya que es circunstancial y los resultados de esta tienden a ser similares.

3.- Qu implicaciones tienen las teoras implcitas para la prctica educativa del docente?Ayudan a entender por qu resultan tan difciles de cambiar, tal como puede acreditar a cualquier profesor que trabaje intentando modificar sus formas de ensear y aprender, Cambio conceptual, o mejor an Cambio Representacional.

4.- Con base en la revisin de algunos resultados derivados de la investigacin emprica. Qu teoras implcitas predominan en los docentes en formacin y en servicio, particularmente en educacin bsica?Pueden ser llamados incluso de reciclaje, lo que pretende que los profesores abandonen una fe realista, a la representacin de una teora mejor llamada. Constructivismo Educativo, que conduce necesariamente a un abandono de aquellas concepciones o teoras ingenuas. Para que fuera ms productivo debera entenderse como Re descripcin Representacional. (Smith 1992).

5.- Por qu es importante para la prctica educativa del docente promover el cambio conceptual de estas teoras? En qu sentido o direccin debe darse dicho cambio?Porque al acceder a las concepciones aprendizaje implica un triple proceso de reconstruccin de las propias teoras implcitas.a) Reconstruccin terica: Requiere pasar de concebir el aprendizaje como un estado (Teora Directa) al concebirlo como un proceso (Teora Interpretativa) o como un sistema (Teora Constructiva) y requiere representaciones anteriores.

b) Explicitacin progresiva: Requiere una explicitacin cada vez ms exhaustiva de los componentes representacionales desde el objeto (Teora directa) a la actitud (Teora interpretativa) para alcanzar finalmente la explicitacin de la agencia cognitiva (Teora constructivista).

c) Integracin Jerrquica: No se trata de sustituir unas formas de aprender de otras ya que posiblemente todas son funcionales en diferentes contextos y de acuerdo a las caractersticas que cada una posee.

Marco terico de Las teoras implcitas

Las teoras implcitas son conexiones entre unidades de informacin aprendidas implcitamente por asociacin y a partir de experiencias en grupos sociales reducidos, con el fin de inferir sobre sucesos y planificar el comportamiento. Es muy difcil que cambien debido a su caracterstica de implcitas (no presentes como conocimientos conscientes) y para ello debe hacerse explcitas.Las teoras implcitas se caracterizan por basarse en informacin de tipo episdico o autobiogrfico, ser muy flexibles frente a las demandas o situaciones en que son utilizadas y presentar ciertas normas o convencionalismos en sus contenidos, los cuales representaran los del grupo social al cual pertenecera el individuo.Son utilizadas por los individuos para buscar explicaciones causales a problema, interpretar situaciones, realizar inferencias sobre sucesos y planificar el comportamiento.

Teora Directa:

Esta teora se centra de modo excluyente en los resultados o productos del aprendizaje, sin situarlos en relacin con un contexto de aprendizaje, ni visualizarlos como punto de llegada de procesos que componen la actividad del aprendiz.Los resultados del aprendizaje se conciben como productos claramente identificables. Son logros de todo o nada, o piezas disjuntas que se acumulan sumativamente en el proceso de aprender.

Teora interpretativa:

La teora interpretativa conecta los resultados, los procesos y las condiciones del aprendizaje de modo relativamente lineal, se concibe que las condiciones son necesarias para el aprendizaje.

La propia actividad del aprendiz es la clave fundamental para lograr un buen aprendizaje, el aprendiz se constituye en el eje del aprendizaje al poner en juego procesos que en muchos casos se caracterizan por introducir distorsiones indeseables aunque segn las distintas versiones de la teora pueden ser de ndole muy diverso.

Para lograr un buen aprendizaje, es necesario reducir al mnimo las distorsiones susceptibles de ser provocadas por esta actividad, interviniendo sobre la misma para favorecer una apropiacin lo ms fiel y estable posible del objeto que hay que aprender.Una versin embrionaria de la teora interpretativa considera la actividad del aprendiz solo en sus aspectos manifiestos: se aprende haciendo y practicando repetidamente una y otra vez aquello que se est aprendiendo, esta versin es identificada por Pramling (1983, 1993).

Una autentica teora interpretativa requiere integrar en la explicacin del aprendizaje la actividad del aprendiz en trminos de procesos mentales. El ncleo explicativo reside en la intervencin de procesos mentales que generan, conectan, amplan y corrigen representaciones internas.Segn los estudios, aproximadamente a partir de los seis aos los nios ponen en juego una versin de la teora interpretativa para explicar el aprendizaje en reas significativas, que llaman teora de la agencia interna (Scheuer, Pozo y otros).Con el desarrollo se integrara procesos correspondientes no slo a fases avanzadas en la elaboracin del conocimiento, sino tambin las fases iniciales.

La adquisicin de informacin se plantea como proceso cognitivamente mediado un ejemplo del grado de complejidad que puede asumir una teora interpretativa es la sofisticada versin tecnolgico-reproductiva que Strauss y Shilony (1994).Cules son los principios ontolgicos, conceptuales y epistemolgicos en los que se sustenta la teora interpretativa? Desde una perspectiva ontolgica el aprendizaje se presenta como un proceso, en su sentido ms bsico de entidad que ocurre a travs del tiempo.

La teora interpretativa articula tres componentes bsicos del aprendizaje las condiciones actan sobre las acciones y procesos del aprendiz los que a su vez provocan unos resultados del aprendizaje, este esquema puede articularse en forma de bucles, concibiendo que los resultados del aprendizaje producen nuevos estados de conocimiento y que estos pasan a formar parte de las condiciones internas de partida para nuevos aprendizajes.La teora interpretativa parte de un principio realista al asumir en ltima instancia, que el buen conocimiento debe reflejar la realidad y por tanto que el aprendizaje tiene por meta captar esa realidad.

Teora constructiva:

De acuerdo con la teora constructiva, el aprendizaje implica procesos mentales reconstructivos de las propias representaciones acerca del mundo fsico, sociocultural y mental.No se limita a suponer que esos procesos internos son esenciales para aprender, sino que adems les atribuye un papel necesariamente transformador. Los resultados del aprendizaje implican inevitablemente una re descripcin de los contenidos que trata e incluso de la propia persona que aprende. Por lo tanto, para apreciar esos resultados es imprescindible considerar los cambios en los propios procesos representacionales del aprendiz.

Grficas