Marco Teórico Ultimo

download Marco Teórico Ultimo

of 7

Transcript of Marco Teórico Ultimo

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    1/7

    MARCO TERICO

    1. Territorio de la zona de estudio y su contexto geotcnico regional

    La particular ubicacin del territorio de la zona de estudio dentro del contexto

    geotectnico regional (Cinturn de Fuego Circunpacfico), le confiere una alta

    actividad ssmica, traducida en los innumerables eventos catastrficos ue se !a

    dado en su !istoria " con probabilidades de generacin de otros en el futuro#

    $l movimiento tectnico de la placa %ce&nica ba'o la placa Continental genera la

    actividad ssmica en el sector occidental de la Cordillera de los ndes, una zona

    marcadamente ssmica, siendo el sismo del * de +a"o de *-. el evento

    catastrfico m&s devastador en la !istoria moderna del pas " particularmente

    afectando en ma"or medida al territorio de la zona de estudio de este traba'o de

    investigacin#

    $n varias regiones ndinas propensas a movimientos ssmicos la utilizacin del

    adobe para la construccin est& pro!ibida# un as, muc!as personas seguir&n

    constru"endo sus viviendas con adobe dado ue esta tecnologa es simple " no

    demanda grandes recursos econmicos#

    /articularmente el problema ue se presenta en la ciudad de 0uaraz est& ligada a

    la zona donde se ubica la cual pone en alto riesgo a las viviendas debido a la

    presencia de grandes sismos " a ue casi el .1 de las casas en la zona de

    0uaraz est&n !ec!as a base de adobe lo cual genera ue el da2o sea a3n ma"or#

    /or ello este pro"ecto de investigacin est& destinado a reutilizar un m4todo

    constructivo "a conocido por la comunidad andina como es la construccin con

    adobe, pero con la diferencia de ue ser& reforzado con tecnologa moderna "

    accesible para la poblacin con escasos recursos econmicos del lugar# Con lo

    cual se provee una vivienda sismo5resistente, econmica " saludable a todos los

    pobladores de la ciudad de 0uaraz#

    2. Referencia ist!rica del ado"e co#o #aterial de construcci!n

    $l adobe como material de construccin para uso !abitacional !a sido utilizado por

    miles de a2os por los pueblos del territorio de estudio, siendo estos m4todos de

    construccin basados en conocimientos empricos " poco t4cnicos ue finalmente

    dieron como resultado ue frente un movimiento tel3rico de gran envergadura las

    viviendas construidas con adobe se vean altamente per'udicas# $s por ello ue

    este traba'o de investigacin se basa en la problem&tica de una falta de t4cnica

    eficiente en la construccin de viviendas " econmicamente accesibles ue

    puedan resistir un eventual fenmeno ssmico ue ocurra en el territorio de la

    zona de investigacin, en este caso 0uaraz#

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    2/7

    $. Co#%orta#iento s&s#ico de construcciones tradicionales de ado"e

    dem&s de ser una tecnologa constructiva simple " de ba'o costo, la construccin

    de adobe tiene otras venta'as, tales como excelentes propiedades t4rmicas "

    ac3sticas# 6in embargo, las estructuras de adobe son vulnerables a los efectos de

    fenmenos naturales tales como terremotos, lluvias e inundaciones# Laconstruccin tradicional de adobe tiene una respuesta mu" mala ante los

    movimientos tel3ricos, sufriendo da2o estructural severo o llegando al colapso,

    causando con ello p4rdidas significativas en t4rminos de vida !umana " da2o

    material#

    La deficiencia ssmica de la construccin de adobe se debe al

    elevado peso de la estructura, a su ba'a resistencia " a su

    comportamiento fr&gil# 7urante terremotos severos, debido a su gran

    peso, estas estructuras desarrollan niveles elevados de fuerza

    ssmica, ue son incapaces de resistir " por ello fallan violentamente#

    (Construcciones de dobe 8esistentes a los 9erremotos, :..)#

    7a2o material " p4rdidas !umanas considerables !an ocurrido en &reas donde

    este material se !a usado# $sto es confirmado en los informes de terremotos

    recientes# $n el terremoto de :..*, el terremoto en el sur de /er3 caus la muerte

    de ;* personas, la destruccin de casi :< ... viviendas de adobe " da2o severo

    en = ... casas, de'ando sin vivienda a m&s de ::. ... personas (>6?7 /eru

    :..*)# Los modos tpicos de falla durante terremotos son severo agrietamiento "

    desintegracin de muros, separacin de muros en las esuinas " separacin de

    los tec!os de los muros, lo ue en la ma"ora de casos, lleva al colapso#

    7ebido a las grandes calamidades ue se !an presentado a lo largo de nuestra!istoria en nuestro pas causados fenmenos ssmicos " a la falta de eficiencia de

    las construcciones tradicionales " empricas con adobe@ este traba'o de

    investigacin tiene como propsito brindar una alternativa de solucin viable "

    accesible econmicamente por la poblacin de 0uaraz inicialmente, " luego por

    todas las dem&s zonas afectadas por este problema en nuestro pas#

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    3/7

    '. Co#%orta#iento s&s#ico #e(orado de construcciones nue)as

    7ebido a su ba'o costo, la construccin de adobe continuar& siendo usada en

    &reas de alto riesgo ssmico# /ara un porcenta'e significativo de la poblacin de

    0uaraz, ue actualmente vive en edificaciones de adobe, es de suma importancia

    el desarrollo de tecnologas constructivas de relacin costo5beneficio eficiente, uesean conducentes a me'orar el comportamiento ssmico de la construccin de

    adobe# Aas&ndose en el estado del arte de estudios de investigacin "

    aplicaciones en campo, los factores clave para el comportamiento ssmico

    me'orado de la construccin de adobe sonB

    *) Composicin de la unidad de adobe " calidad de la construccin#:) 7istribucin robusta#) >so de geomallas como refuerzo para las estructuras de adobe

    1.1 Co#%osici!n de la *nidad de Ado"e y Calidad de la Construcci!nLas caractersticas de los suelos ue tienen ma"or influencia en la

    resistencia de la alba2ilera de adobe son auellas relacionadas con el

    proceso de contraccin por secado o con la resistencia seca del

    material# Arcilla: el componente m&s importante del suelo@ provee la

    resistencia seca " causa la contraccin por secado del suelo# Control de la microfisuracin del mortero de barro debida a la

    contraccin por secado: reuerido para obtener alba2ilera de adobe

    fuerte# Aditivos: pa'a " en una menor proporcin arena gruesa son

    aditivos ue controlan la microfisuracin del mortero durante la

    contraccin por secado " por ende, me'oran la resistencia de la

    alba2ilera de adobe# ConstruccinB la calidad de la mano de obra 'uega un papel

    importante en obtener una alba2ilera de adobe fuerte, resultando en

    variaciones de resistencia globales del orden del *..1#

    1.2 +istri"uci!n Ro"usta

    >no de los principios esenciales de la construccin de adobe sismo

    resistente es el uso de distribuciones en planta compactas " tipo ca'a#

    Las recomendaciones principales se resumen a continuacin (Coburn "

    otros, *

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    4/7

    >sar un tec!o liviano " aislado en lugar de un tec!o de tierra pesado "

    compacto#

    7isponer la distribucin de muros para proveer soporte mutuo por medio de

    muros transversales, en intervalos regulares en ambas direcciones o usar

    contrafuertes#

    +antener los vanos de los muros peue2os " bien distribuidos#

    Construir sobre una cimentacin firme#

    Los muros son los principales elementos portantes en una edificacin de

    adobe#

    lgunas recomendaciones empricas relacionadas a la construccin

    de muros resistentes a los terremotos son las siguientesB

    La altura del muro no debera exceder oc!o veces el espesor del muro en

    su base " en ning3n caso debera ser ma"or ue #< m

    La longitud sin arriostres de un muro entre muros transversales no debera

    exceder de *. veces el espesor del muro, con un m&ximo de - m# Los vanos no deberan exceder de un tercio de la longitud total del muro# D

    Eing3n vano debera tener un anc!o superior a *#: m

    /roveer muros de *#: m de longitud mnima entre vanos#

    ,. *sode

    geo#allas co#o refuerzo %ara las estructuras de ado"e

    Cmo colocar " fi'ar las geomallasB

    -aso 1B +ientras uno 'ala con soguillas, el otro su'eta la malla con clavos, " luego laamarra con las rafias# *< cm# *< cm#

    Figura 1 La Forma Ms Segura es una Casa Cuadrada de Un solo Piso, con Ven

    Pequea y una Planta Compacta y egular, con !"undantes Muros #rans$e

    %Co"urn y otros, 1&&'(

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    5/7

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    6/7

    -aso 2B 7ebes fi'ar la malla entre dos !ombresB mientras uno la sostiene estirada, el otroamarra la malla con la rafia de arriba !acia aba'o " luego se empalma con la fran'a de

    ancla'e, con rafia# rriba se traslapan las mallas de los lados sobre la viga collar " se

    amarran con rafia " clavan a la viga#

  • 7/24/2019 Marco Terico Ultimo

    7/7

    I/IO0RAA3

    *) Aariola, #, Alondet, +#, 9orrealva, 7#, and Gargas, # (*;=)

    Comportamiento 7in&mico de Giviendas de dobe (7"namic Ae!avior of dobe

    7Hellings) G? Congreso Eacional de ?ngeniera Civil, Ca'amarca, /er3#

    :) Alondet, +#, 9orrelva, 7#, and Gilla Iarcia, I# (:..:)# dobe in /eruB

    9radition, 8esearc! and Future# +odern $art! Auilding :..: ?nternational

    Conference and Fair, Aerlin, Ierman"#

    ) C$E/8$7, +4todos de 8efuerzo para la Givienda 8ural de

    utoconstruccin (8einforcement +et!ods for 6elfconstruction of 8ural 0ousing),

    +4xico Cit", +4xico !ttpBJJHHH#Horld5

    !ousing#netJ9utorialsJdobe9utorialJ8eferenceK#pdf

    ) Coburn, #, 0ug!es, 8#, /omonis, #, 6pence, 8# (*M#

    ,4 C98JC%/6, I9N, />C/, 6$EC?C% (:..:) 9erremotoO P+i casa siresisteD ($art!uaQeO +" !ouse Hit!standsD), reuipa, /er3#

    =) !ttpBJJecocosas#comJHp5

    contentJuploadsJAibliotecaJruitecturaJConstruccion1:.de1:.vivienda

    1:.economica1:.con1:.adobe1:.estabilizado#pdf