Marco teórico1

25
MARCO TEÓRICO

Transcript of Marco teórico1

MARCO TEÓRICO

Una vez formulado con precisión cual es el problema a investigar y especificados cuáles serán los objetivos y los resultados que se esperan de la investigación, debe plantearse cual será el camino que se va a seguir.

Es decir, diseñar la estrategia metodológica dentro de la cual consideremos que podemos obtener el nuevo conocimiento, como solución al problema que enfrentamos.

Elementos que comprende la estrategia metodológica de la

investigación1. El planteamiento del modelo o los principios teóricos

dentro de los cuales se va manejar el problema.2. La definición de los conceptos que se van a usar.3. La especificación de las hipótesis que se indagarán

como posibles pistas de solución.4. La delimitación de los parámetros de la investigación y

la selección de las técnicas de recolección y procesamiento de análisis de la investigación.

El investigador debe dar una explicación de la alternativa que eligió de entre las identificadas con el proceso anterior mediante una explicación, para la cual se vale de información.

Esta explicación se estructura a partir de la consulta en fuentes documentales, consultas con expertos y a partir de información tomada de bases de datos, la cual debe ser interiorizada por el investigador y a partir de un proceso serio de reflexión analizar su constructor teórico que explica el problema.

Este constructor se caracteriza por relacionar los conceptos con los cuales se elabora la teoría para explicar la realidad del problema.

Seleccionar dentro de esas alternativas posibles, una que se considere como la más adecuada, es precisamente uno de los pasos más importantes y decisivos en la elaboración de un proyecto.

La más valiosa herramienta de trabajo en este sentido es una profunda y exhaustiva revisión del conocimiento disponible.

El tipo de información que se maneje, determina el tipo de diseño a estructurar y por tanto define el enfoque de investigación, el cual podría ser exploratoria, cualitativa, cuantitativa, correlacional, etc.

El diseño metodológico de la investigación y, en particular, la estrategia teórica utilizada, guía todo el proceso investigativo.

En una investigación partimos de una base teórica y conceptual determinada.

Esta base guía todo el proceso y fundamentados en ella llegamos nuevamente al objetivo de toda investigación: generar un conocimiento válido y generalizable.

En razón de la explicación teórica y el problema formulado y las particularidades del enfoque investigativo, se construye el referente conceptual.

Funciones del marco teórico El marco teórico nos amplia la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones

mutuas.

En la teoría del problema, conviene relacionar el marco teórico con el problema y no con la problemática de donde éste surge.

No puede haber un marco teórico que no tenga relación con el problema.

Toda investigación requiere un conocimiento presente de la teoría que explica el área de fenómenos de estudio.

Si se define teoría como conjunto de proposiciones lógicamente articuladas que tiene como fin la explicación y predicción de las conductas de un área determinada de fenómenos, se puede deducir que el marco teórico es el marco de referencia del problema.

Siendo el marco teórico el respaldo que se pone al problema, puede cuestionarlo, o conducir a una reformulación e incluso a un cambio.

El marco teórico nos ayuda a precisar y organizar los elementos contenidos en la descripción del problema, de tal forma que puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas.

Las funciones del marco teórico son:

1. Delimitar el área de la investigación: seleccionar hechos conectados entre sí, mediante una teoría que de respuesta al problema formulado.

2. Sugerir guías de investigación en la elaboración del MT pueden verse nuevas alternativas de enfoque para tratar el problema, puede cuestionar el problema.

3. Compendiar conocimientos existentes en el área que se va a investigar sirve de corriente principal que guía la investigación.4. Expresar proposiciones teóricas generales, postulados, marcos de referencias, los que van a servir como base para formular hipótesis, operacionalizar variables y esbozar teorías de técnicas y procedimientos a seguir.

A la etapa de sustentar teóricamente el estudio se le denomina “Elaboración del marco teórico”.

Implica exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las perspectivas teóricas, las investigaciones y los antecedentes en general, que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio.

Es importante aclarar que el marco teórico no es igual a teoría, por lo tanto no todos los estudios que incluyen un marco teórico tienen que fundamentarse en una teoría.

El marco teórico proporciona una visión en donde se sitúa el planteamiento propuesto del marco de conocimiento en el cual nos moveremos.

Nos señala como encaja la investigación en el panorama de lo que se conoce sobre un tema o tópico estudiado.

Nos proporciona ideas nuevas y nos es útil para compartir los descubrimientos recientes de otros investigadores.

Dentro de una investigación el MT:

a. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

b. Orienta sobre cómo habrá de realizar el estudio: diseños, participantes, recolección, etc.

c. Guía al investigador para que se centre en el problema.d. Documenta la necesidad de realizar el estudio.e. Conduce al establecimiento o no de hipótesis.f. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.g. Provee de un marco de referencia para interpretar los

resultados del estudio.