Marcos de referencia

18
TALLER DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN Mg. Sandra Patricia Cañón Nieto. 1

description

Señores estudiantes: A continuación envió la presentación sobre Marcos de referencia solicitada por ustedes en clase

Transcript of Marcos de referencia

Page 1: Marcos de referencia

TALLER DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Mg. Sandra Patricia Cañón Nieto.

1

Page 2: Marcos de referencia

MARCOS DE REFERENCIA.

Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Especialización en Lúdica Educativa 2

Page 3: Marcos de referencia

Marcos de Referencia

• Marco Teórico• Marco Conceptual• Marco de Antecedentes• Marco Demográfico• Marco Geográfico• Marco Histórico• Marco Institucional• Marco Legal

3

Page 4: Marcos de referencia

Marco Teórico

Recordemos que las teorías en las:

• Ciencias naturales se refieren a proposiciones, principios o leyes que han mostrado amplia generalización y han sido aceptadas por los investigadores de cada ciencia

• Ciencias sociales se refieren al desarrollo temático de un autor: Marx, Piaget, Keynes …

4

Page 5: Marcos de referencia

Marco Teórico

En muchas áreas del conocimiento hoy nos encontramos con generalizaciones empíricas más que con teorías, por lo que se debe construir una perspectiva teórica que dé razón de tales resultados

Hernández-Sampieri et al., 1998.

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., Baptista-Lucio, P. 1998. Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Interamericana Editores, México. D.F. 5

Page 6: Marcos de referencia

Marco Teórico

Incluye:• Expone la COLUMNA VERTEBRAL (teorías-

autores) que soporta la investigación• Reflexiones epistemológicas sobre el tema (si

las hay)• Precisa si son teorías plenamente reconocidas y

validadas empíricamente o en proceso de construcción

• Señala vacíos en dichas teorías• Puede tener una posición ecléctica con

participación de varios autores o teorías pero manteniendo principios de no contradicción.

6

Page 7: Marcos de referencia

Marco Teórico

Ejemplos:

• Investigación en mediación: Vigotsky• Investigación en aprendizaje: Ausubel• Investigación en inteligencia: Sternberg• Investigación en valores: Kohlberg• Investigación en creatividad: Boden

Conlleva el: voy a validar si es cierto lo que ellos dicen.

7

Page 8: Marcos de referencia

Marco Conceptual

Se refiere a los conceptos sobre los cuales voy a fundamentar mi investigación– Conceptos esenciales: aquellos en los cuales no hay

un consenso claro o único (se sugiere tomarlos de autores reconocidos, Ej: INTELIGENCIA, APRENDIZAJE) (En Marco Conceptual)

8

Page 9: Marcos de referencia

Concepto

SIGNIFICADO

ARTEFACTO PARA

TRANSPORTAR PERSONAS O

COSAS, RUEDA, SE MUEVE POR

DERIVADOS DEL PETRÓLEO

…CONCEPTO

Teóricos o constructos

Empíricos9

Page 10: Marcos de referencia

Marco ConceptualConceptos esenciales

• Educación, gestión, inteligencia, … incluir autor.

Ejemplo:• Educación es “... un proceso exclusivamente humano,

intencional, intercomunicativo, y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización, la socialización y la moralización del hombre.”

• La educación es uno de los procesos utilizados por la sociedad para moldear a su imagen las nuevas generaciones.

Fermoso, P. 1982. Teoría de la Educación; Una Interpretación Antropológica. Ediciones CEAC, Barcelona.Arias-Henao, J., Londoño, J. 1994. Historia y Filosofía de la Educación. Univ. del Quindío, Colombia.

10

Page 11: Marcos de referencia

Marco Conceptual

Educación: Acción y efecto de educar.

Educar:

1. Dirigir, encaminar, doctrinar.2. Desarrollar o perfeccionar las facultades

intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.

3. Desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas más aptas para su fin.

4. Enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía.

Real Academia Española. www.rae.es11

Page 12: Marcos de referencia

Marco ConceptualConceptos metodológicos Ej. Objetivo: Evaluar la enseñanza-aprendizaje de valores a través de mediaciones con juegos recreativos. Estudio de caso Colegio …Como evalúo:

–Enseñanza: educar? dictar clase? metas propuestas? metas alcanzadas? –Aprendizaje: memorizar? medición de conocimientos,

actitudes? estar en capacidad de?, corto, mediano, largo plazo?modificar los mapas mentales?–Valores: qué son? cuáles se van a mediar? conductuales o

incorporados a mi razonamiento? personales o colectivos? –Mediaciones: una clase? proceso? técnica? didáctica?–Juego recreativo: juegos fuera del aula? juegos de mesa?

Juegos de computador?

Ford, E.D. 2000. Scientific Method for Ecological Research. Cambridge University Press, UK.

NO HACERLO A MANERA DE GLOSARIO12

Page 13: Marcos de referencia

Marco de Antecedentes

Referir investigaciones previas relativas al tema – Referentes de investigación práctica– Autores, años, países, contextos– Técnicas e instrumentos empleados– Resultados, conclusiones– Problemas e Inconsistencias– Recomendaciones futuras – Incluir referencias bibliográficas de los anteriores

HILAR EL ESCRITO.13

Page 14: Marcos de referencia

Marco Demográfico

• Contiene las características sociales, demográficas y culturales de la población que se va a estudiar (no en profundidad)

• Se elaboran a partir de observación o información primaria

• Es relevante incluir aspectos como si es: urbana o rural, niveles de escolaridad, edad, género, estrato social, con discapacidades físicas o mentales, etc.

• Se delimita la población de estudio durante la escritura de los objetivos.

14

Page 15: Marcos de referencia

Marco Geográfico

• Su objetivo es localizar al lector en el lugar de estudio (Vereda la María)

• Suele representarse con un mapa de localización y su localización macro

• Hoy día se recurre también a imágenes de satélite• Con frecuencia se denomina también Área de

Estudio• Incluye registros geográficos si son relevantes

para explicar el objeto de estudio (clima, uso del suelo, contexto económico, político …).

15

Page 16: Marcos de referencia

Marco Histórico

• Se incluye cuando es muy relevante en la explicación del objeto de estudio

• Refleja condiciones culturales, percepciones, creencias, acontecimientos, personajes, lugares, Leyes, etc.

• Puede tratarse de hechos sociales de gran envergadura (mundiales, nacionales, regionales. Ej. Revolución Francesa)

• En educación puede referirse a historia institucional (ej: cambio en el PEI, cambio del rector).

16

Page 17: Marcos de referencia

Marco Institucional

• Enuncia la institución o las instituciones donde se enmarca la investigación (adscrito a … financiado por …) describiéndose la participación y los compromisos de cada una de ellas

• Puede tratarse de un trabajo de grado financiado por los alumnos – un par de líneas-: – Esta investigación se realiza como requisito

académico para optar por el título de … en la Universidad …. y fue financiada en su totalidad por los investigadores.

17

Page 18: Marcos de referencia

Marco Legal

• Se incluye si ayuda a explicar el objeto de estudio• Leyes, Decretos, Normas, Acuerdos Nacionales o

Internacionales• Para ilustrar trámites o permisos a diligenciar para poder

desarrollar la investigación (resguardos indígenas, comunidades negras, permisos San Andrés y Providencia)

EjemploEducación Ambiental:– Numerosos Acuerdos internacionales propuestos por la

UNESCO, PNUMA, ONU: Acuerdos de Ginebra, Estocolmo, Belgrado, Tbilisi, Río, Johannesburgo …

– Ley Nacional de Educación y del Medio Ambiente, Política Nacional de Educación Ambiental, PRAE´s, Procedas, Sistema NacionalAmbiental-SINA…

18