Marcs

20
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MARCs)

Transcript of Marcs

Page 1: Marcs

MECANISMOS

ALTERNATIVOS DE

RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS

(MARCs)

Page 2: Marcs

Evitar el

conflictoDiscusión

informal

Nego-

ciaciónMediación Conciliación Arbitraje Juicio Violencia

Omisión

Decisión privada

de las partes

Decisión de

un tercero

de carácter

privado

Decisión de

un tercero

(juez)

Decisión

extra legal

mediante

la fuerza

CONTINUA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Page 3: Marcs

EVOLUCIÓN DE LOS MARCs

1.Enfrentamiento

individual2.Tercero (Patriarca

o experto resolvía)

3.Estado tiene la

facultad de admi-

nistrar justicia

Page 4: Marcs

EVOLUCIÓN DE LOS MARCs

4.MARCs

Page 5: Marcs

IDEA GENERAL DE LOS

MARCs (1)

• Procesos con características y lógica distintas a las de un proceso judicial

• No compite ni desplaza al Poder Judicial

Page 6: Marcs

IDEA GENERAL DE LOS

MARCs (2)

MARCs tratan los conflictos adecuándose a la naturaleza

de cada uno.

MEDIOS ADECUADOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Page 7: Marcs

POR QUÉ LOS MARCs

• Real y efectiva satisfacción de los intereses de las partes

• Sobrecarga de los Tribunales

• Superar problemas en el Poder Judicial

Page 8: Marcs

IDEOLOGÍA DE LOS MARCs

• Cambio de mentalidad en la sociedad

• Utilización de la creatividad

• Protagonismo de las partes

• Clima de paz

Page 9: Marcs

VENTAJAS DE LOS MARCs

• Posibilidad de una mayor participación ciudadana

• Transforma la cultura de la sociedad: da al ciudadano un poder que antes no tenía

• Estado se retira de decisión única y definitiva y sólo tutela

• El poder otorgado a los ciudadanos supone capacidad de decisión y comunicación

Page 10: Marcs

NEGOCIACIÓN

• Las partes hablan entre sí para encontrar una solución mutuamente satisfactoria

Page 11: Marcs

MEDIACIÓN

• Un tercero interviene en el conflicto para acercar a las partes, facilitar la comunicación y propiciar acuerdos comunes.

Page 12: Marcs

CONCILIACIÓN

• Proceso por el cual dos personas en conflicto logran identificar sus intereses en vistas a adoptar acuerdos comunes.

Page 13: Marcs

ARBITRAJE

• Las partes eligen a un tercero imparcial (árbitro) y presentan pruebas y argumentos para que resuelva en una decisión de cumplimiento obligatorio (laudo).

Page 14: Marcs

PROCESO JUDICIAL

• Las partes se someten a la decisión de un juez (funcionario del Estado) cuya decisión es de cumplimiento obligatorio (sentencia).

Page 15: Marcs

OTROS PROCESOS DE

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (1)

• OMBUDSMAN (Defensor del Pueblo): El modelo

de confianza que sugiere permite que cualquier conflicto del ciudadano común pueda encontrar una respuesta.

• MINI JUICIO (Mini Trial): Se presentan

argumentos y pruebas a un tipo de juez en forma de litigio, en presencia de las partes. Luego de la opinión, las partes vuelven a negociar y deciden por sí mismas.

• OYENTE NEUTRAL: Tercero elegido por las partes

por la confianza. Debe determinar las reales posibilidades de cada oferta de conciliación.

Page 16: Marcs

OTROS PROCESOS DE

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (2)

• EVALUACIÓN EXPERTA: Se presenta el caso a un

experto profesional que evalúa los hechos y opina quién ganaría si se iniciara una demanda judicial.

• JUICIO POR JURADO SUMARIO: Se forma un

jurado para dictar un veredicto que no es obligatorio. Las partes tienen una idea de lo que dictaminaría un verdadero jurado.

• ARBITRAJE DELEGADO: Un juez somete el conflicto

o parte del mismo a un Tribunal Arbitral. Se da en litigios de menor cuantía.

Page 17: Marcs

DIFERENCIAS Y CARACTERÍSTICAS

DE LOS MARCs

CONTROL DEL PROCESO POR LAS PARTES

Menor

Negociación Conciliación Arbitraje Proceso Judicial

Mayor

Page 18: Marcs

DIFERENCIAS Y CARACTERÍSTICAS

DE LOS MARCs

ORIGEN DEL ACUERDO O RESOLUCIÓN

Heterocompositivo

Tercero

Negociación Conciliación Arbitraje Proceso Judicial

Autocompositivo

Las partes

Page 19: Marcs

¿CÓMO ENCONTRAR EL PROCESO

ALTERNATIVO MÁS ADECUADO?

• Averiguar los objetivos del cliente:

• Mantener la relación con la otra parte

• Resultado esperado

• Vengarse

• Solución el problema con rapidez

• Minimizar gastos

• Confidencialidad

• Identificar el grado de desequilibrio

de poder entre las partes

Page 20: Marcs

Diferencias entre la lógica del Proceso

Judicial y la Conciliación

Proceso Judicial La Conciliación

Nivel de solución Pretensiones/posiciones

contenidas en la demanda,

Contestación y

reconvención

Problemas

contenidos dentro y

fuera de solicitud

Criterio de

Solución

La ley aplicable. Criterios flexibles.

Atmósfera Adversarial Cooperativa

Orientación del

conflicto

Hacia la discusión del

pasado.

Hacia la búsqueda de

solución a futuro.

Control del Proceso Vertical Horizontal