mareomotriz2.ppt

10
Energía Mareomotriz Denominamos energía mareomotriz a la generada partir de gradiantes térmicos, para aprovecha utiliza unos mecanismos especializados, llama moderadores térmicos mediante el cual se obti vapor, se usa para mover una turbina que activ generador de electricidad .

Transcript of mareomotriz2.ppt

  • Energa MareomotrizDenominamos energa mareomotriz a la generada a partir de gradiantes trmicos, para aprovecharla se utiliza unos mecanismos especializados, llamados moderadores trmicos mediante el cual se obtiene vapor, se usa para mover una turbina que activa un generador de electricidad.

  • ndice Fuentes de energa Captacin y recogida Transformacin Usos y aplicaciones Ejemplo real Repercusin medioambiental Futuras plataformas Bibliografa y webgrafia

  • Fuentes de energaLas olas es energa mecnica y puede lograrse que esta energa haga girar un eje que accione una maquina: aprovechar la energa de las olas.Aprovecha la energa cintica de las corrientes marinas por distintos sistemas.Las mareas utilizan una energa que se transforma en electricidad en las centrales mareomotrices se aprovecha la energa liberada por el agua del mar en sus movimientos de la marea. Esta forma produce electricidad.

  • CaptacinEs la energa que se obtiene del movimiento de las mareas y las olas del mar. El movimiento de las mareas es generado por la gravedad. Tal movimiento se utiliza para traspasar la energa cintica a generadores de electricidad. La gran dificultad para la obtencin de este tipo d energa es por una parte su alto costo y el establecimiento de un lugar apto geogrficamente para confinar grandes masas de agua a recintos naturales.

  • Usos y AplicacionesConstruyendo centrales mareomotrices se puede obtener energa de las mareas donde el mar se une con los ros.El aprovechamiento es la inyeccin de agua fra a una profundidad, donde el calor terrestre eleva su temperatura y su utilizacin a un intercambio de calor.Se puede aprovechar vapor o agua ya caliente procedente de un manantial subterrneo.La construccin de compuertas en reas con mareas muy intensas permitirn represas gigantescas volmenes de agua que podran liberarse a voluntad y aprovecharse de manera anloga a como sucede en los pantanos de los ros. Esta naturaleza provocara un cambio en el ecosistema costero, por lo que tiene grandes inconvenientes.

  • Central y PlantaSinae: Empresa constituida en 1998, ha desarrollado su actividad en el rea de la diversificacin energtica y energas renovables.Durante 1997 completa su actividad con la incorporacin de la empresa de servicios medioambientales, IT SEMAP AMBIEUn ejemplo donde es utilizada la energa mareomotriz es el estuario de la baha de Kislaya (Rusia) y el de Rance (Francia). Se ha visto que La Energa Mareomotriz es til para generar electricidad en cantidades apreciables.En la actualidad Japn, Suecia, EE.UU. Y la ex Unin Sovitica estn estudiando la tecnologa necesaria para este tipo de desarrollo

  • Repercusin MediambientalDESVENTAJAS-Impacto visual y estructural Sobre el paisaje-Localizacin puntual-Dependiente de la amplitud de mareas-Traslado de energa muy costoso-Efecto negativo sobre la flora y fauna-LimitadaVENTAJAS-Auto no renobable -No concentra poblacin-No contaminante -Disponible en cualquier clima y -Silenciosa poca del ao--Bajo costo de materia prima

  • Webgrafahttp://www.spa.gba.gov.ar/ONG/Chicos/partes/Mareomotriz.http://www.h-c.es/domestico/dondecelect.htm#http://www.cchen.cl/37/index.php?docp=1#mareomotrizhttp://www.alfinal.com/monografias/energia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/enma/enma.shtmlhttp://www.funecovidamejor.com/libros.htmhttp://www.funecovidamejor.com/mareomotriz.htmBibliografia- Energas renobables y medio ambiente- Editorail Anaya- Autores:Inmaculada Delgado,Sofia Muros, Alfonso Soro, Manuel-Alonso Castro,Antonio Colmenar.- Instituto para la diversificacin y el ahorro de la Energa.

  • Futuras PlataformasZonas trmicas ms favorables en regiones ecuatoriales y subtropicales(Polinesia,Golfo de Ginea,Canarias).Cuando se busca un emplazamiento adems del gradiente trmino hay que valorar las cualidades marinas,meteorologicas social y econmicas.

  • Transformaciones

    Es el aprovechamiento, en los estuarios de los ros, de la energa de las mareas. La marea ascendente del ro fluye a travs de un dique donde queda retenida y mueve unas turbinas. Cuando la marea desciende, el agua retenida se libera, atraviesa el dique y vuelve a mover nuevamente las turbinas. Las plantas de energa maremotriz desarrollan su mxima eficacia cuando la diferencia entre las mareas alta y baja es grande. Es una energa limpia, pero que requiere la construccin de instalaciones grandes y costosas y actualmente se encuentra en fase de investigacin, aunque hay que sealar que existe una planta experimental de este tipo en el estuario del Canal de la Mancha (Francia).