Maria 1

2
“Pongan su SÍ junto al magnífico SÍ de María” “Pongan su SÍ junto al magnífico SÍ de María”, estas fueron las palabras con las que el Card. Angelo Comastri dio inicio a la celebración eucarística a las 9:00 am. del 9 de mayo, donde fue conferido el Orden del Diaconado a cinco seminaristas del Colegio Pontificio Internacional “Maria Mater Ecclesiae”, a Jose Luis y Franklin de Colombia, Vijosh y Bosco de la India y a nuestro hermano José Antonio López Mejía, originario de Nuevo Nicapa, perteneciente a la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán. La formación que inició en 2001 comienza a dar sus frutos con este primer paso firme y solido. La celebración realizada en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano fue acompañada por un gran numero de sacerdotes, diáconos y seminaristas, así como de mas de una centena de personas que con gran alegría y jubilo asistieron a este momento importante de la Iglesia. “Aprenda de mi que soy manso y humilde de corazón”, fueron las palabras iniciaba la homilía el Card. Comastri animando los que estaban por ser ordenados a la entrega amorosa, donándose al Señor totalmente “teniendo los mismos sentimientos que tuvo Jesucristo, que se despojó a sí mismo, asumiendo la condición de siervo, humilló a sí mismo hasta la muerte ”. Comentando además el momento donde Jesús responde a Pedro, en el lavatorio de los pies, les recordó que “Jesús muestra el rostro de amor de Dios, un rostro que ilumina el corazón” y que a través del “diaconado, se les consagra para ser memoria viviente de esta característica (la humildad) de Dios. – exhortó- Ustedes son y se transforman en una vacuna para liberar de la tentación del “carrerismo”, del protagonismo, de ser sacerdocio transformado en pedestal en cambio de ser “delantal” para amar, para sirve a los demás, que el Papa Francisco no se cansa de repetirlo. El diaconado no es un orden transeúnte que se recibe y se olvida, sino un trance que es permanente del sacramento del Orden, recordando al pueblo de Dios su elección”. Al final de la homilía les agradeció por este acto de valentía y sobretodo les pidió un testimonio en el cual se pueda reconocer cada día el rostro de Dios. Luego de homilía siguió el rito de ordenación, que fue seguido con gran fe y sobre todo caracterizado por la

description

Maria

Transcript of Maria 1

Page 1: Maria 1

“Pongan su SÍ junto al magnífico SÍ de María”

“Pongan su SÍ junto al magnífico SÍ de María”, estas fueron las palabras con las que el Card. Angelo Comastri dio inicio a la celebración eucarística a las 9:00 am. del 9 de mayo, donde fue conferido el Orden del Diaconado a cinco seminaristas del Colegio Pontificio Internacional “Maria Mater Ecclesiae”, a Jose Luis y Franklin de Colombia, Vijosh y Bosco de la India y a nuestro hermano José Antonio López Mejía, originario de Nuevo Nicapa, perteneciente a la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán. La formación que inició en 2001 comienza a dar sus frutos con este primer paso firme y solido. La celebración realizada en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano fue acompañada por un gran numero de sacerdotes, diáconos y seminaristas, así como de mas de una centena de personas que con gran alegría y jubilo asistieron a este momento importante de la Iglesia.

“Aprenda de mi que soy manso y humilde de corazón”, fueron las palabras iniciaba la homilía el Card. Comastri animando los que estaban por ser ordenados a la entrega amorosa, donándose al Señor totalmente “teniendo los mismos sentimientos que tuvo Jesucristo, que se despojó a sí mismo, asumiendo la condición de siervo, humilló a sí mismo hasta la muerte”. Comentando además el momento donde Jesús responde a Pedro, en el lavatorio de los pies, les recordó que “Jesús muestra el rostro de amor de Dios, un rostro que ilumina el corazón” y que a través del “diaconado, se les consagra para ser memoria viviente de esta característica (la humildad) de Dios. – exhortó- Ustedes son y se transforman en una vacuna para liberar de la tentación del “carrerismo”, del protagonismo, de ser sacerdocio transformado en pedestal en cambio de ser “delantal” para amar, para sirve a los demás, que el Papa Francisco no se cansa de repetirlo. El diaconado no es un orden transeúnte que se recibe y se olvida, sino un trance que es permanente del sacramento del Orden, recordando al pueblo de Dios su elección”. Al final de la homilía les agradeció por este acto de valentía y sobretodo les pidió un testimonio en el cual se pueda reconocer cada día el rostro de Dios.

Luego de homilía siguió el rito de ordenación, que fue seguido con gran fe y sobre todo caracterizado por la alegría, reflejada en la sonrisa de los ordenandos. José Antonio fue revestido por el P. Juan José Muñoz también de nuestra Arquidiocesis. Después de que fueron revestidos, los diáconos presentes dieron la bienvenida a los nuevos diáconos.

Al final, el Diac. Vijosh dio las palabras de agradecimientos por todas las oraciones y el apoyo recibido en nombre de todos los nuevos ordenados. El P. Oscar Turrión, L.C., rector del PCIMME agradeció al Card. Comastri y le obsequió un cuadro de la Virgen María como recuerdo de este momento hermoso para toda la Iglesia. Nuestro diacono José Antonio dirigió unas palabras a nuestros lectores del semanario, sobre su sentir después de la ordenación: “Estoy muy contento de recibir esta gracia, este ministerio, por que es Dios mismo quien nos participa de su sacerdocio, Él es quien nos guía, nos lleva a servir a nuestros hermanos. La experiencia fue bonita y gratificante, sobretodo en el momento del llamado, porque saberse llamado por Dios da mucha alegría y fortaleza en este ministerio. Agradezco además las oraciones de mi comunidad, de Nuevo Nicapa, que los llevo presentes en mi oración y en mi corazón. Agradezco también a los que han contribuido en mi vida vocacional”.