Maria

11
¿Cómo funciona ¿Cómo funciona una Montaña una Montaña Rusas? Rusas? María I. Rivera Quiñones María I. Rivera Quiñones Phys. 600 Phys. 600 Dr. Carlos J. Ayarza Real, Phd. Dr. Carlos J. Ayarza Real, Phd. 19 de septiembre de 2006 19 de septiembre de 2006

Transcript of Maria

Page 1: Maria

¿Cómo funciona una ¿Cómo funciona una Montaña Rusas?Montaña Rusas?

María I. Rivera QuiñonesMaría I. Rivera Quiñones

Phys. 600Phys. 600

Dr. Carlos J. Ayarza Real, Phd. Dr. Carlos J. Ayarza Real, Phd.

19 de septiembre de 200619 de septiembre de 2006

Page 2: Maria

Las montañas rusas tienen Las montañas rusas tienen un funcionamiento fácil de un funcionamiento fácil de comprender y que se basa comprender y que se basa en el principio físico que en el principio físico que dice: dice: que todo lo que que todo lo que sube… tiene que bajar.sube… tiene que bajar.

Page 3: Maria

Una montaña rusas usa la Una montaña rusas usa la fuerza gravedad para fuerza gravedad para funcionar, lo que impulsa funcionar, lo que impulsa a los trenes es esta fuerza a los trenes es esta fuerza ejercida por la tierra sobre ejercida por la tierra sobre los cuerpos, no hay los cuerpos, no hay motores ni máquinas motores ni máquinas acoplados a los vagones.acoplados a los vagones.

Page 4: Maria

Los trenes llegan a la cima de Los trenes llegan a la cima de la primera cuesta que es la la primera cuesta que es la más alta de todas las que más alta de todas las que forman el conjunto, mediante forman el conjunto, mediante procedimientos mecánicos.procedimientos mecánicos.

El objetivo de esta subida El objetivo de esta subida inicial es aumentar la energía inicial es aumentar la energía del tren hasta donde sea del tren hasta donde sea posible.posible.

Este acumulamiento de fuerza Este acumulamiento de fuerza en la subida se llama energía en la subida se llama energía potencial.potencial.

Mientra más alto, más energía Mientra más alto, más energía y más velocidad en la bajada. y más velocidad en la bajada.

Page 5: Maria

Desde aquí el vagón es Desde aquí el vagón es soltado para que inicie su soltado para que inicie su recorrido de bajada, recorrido de bajada, atraído por la fuerza de atraído por la fuerza de gravedad hasta llegar al gravedad hasta llegar al final de la bajada. Esta es final de la bajada. Esta es la parte mas emocionante la parte mas emocionante del recorrido.del recorrido.

Durante la bajada del tren, Durante la bajada del tren, la energía es liberada, se la energía es liberada, se llama energía cinética.llama energía cinética.

Page 6: Maria

Al llegar a este punto Al llegar a este punto el vagón lleva el vagón lleva suficiente velocidad suficiente velocidad para subir la para subir la siguiente colina. siguiente colina. Como va perdiendo Como va perdiendo energía durante las energía durante las subidas, la segunda subidas, la segunda debe ser de menor debe ser de menor tamaño que la tamaño que la primera.primera.

Page 7: Maria

Esto sucede una y otra Esto sucede una y otra vez hasta que el vez hasta que el vehículo se detiene al vehículo se detiene al final de la pista.final de la pista.La energLa energía cambia todo ía cambia todo el tiempo entre potencial el tiempo entre potencial y cinética, entre las y cinética, entre las subidas y las bajadas.subidas y las bajadas.

Page 8: Maria

Como la fuerza de Como la fuerza de gravedad es la que impulsa gravedad es la que impulsa a los vagones, los a los vagones, los ingenieros y los físicos ingenieros y los físicos pueden calcular con toda pueden calcular con toda exactitud, la velocidad que exactitud, la velocidad que alcanzará, hasta donde alcanzará, hasta donde llegara y como deben ser llegara y como deben ser las curvas para evitar las curvas para evitar descarrilamientos.descarrilamientos.

Page 9: Maria

La física es una de las ciencias básicas que explican La física es una de las ciencias básicas que explican el funcionamiento de la natraleza. Sus leyes y el funcionamiento de la natraleza. Sus leyes y propiedades actúan en todo lo que nos rodea, propiedades actúan en todo lo que nos rodea, incluso en un parque de diversiones.incluso en un parque de diversiones.

Page 10: Maria

Todo lo que sube, tiene que bajarTodo lo que sube, tiene que bajar

Page 11: Maria

Bibliografías:Bibliografías:Elementos de las montañas rusasElementos de las montañas rusas

Recuperado el 9 de septiembre de 2006.Recuperado el 9 de septiembre de 2006.

www.parketematico.comwww.parketematico.com

Física en las montañas rusasFísica en las montañas rusas

Recuperado el 9 de septiembre de 2006Recuperado el 9 de septiembre de 2006

www.parketematico.comwww.parketematico.com

Montaña rusasMontaña rusas

Recuperado el 9 de septiembre de 2006Recuperado el 9 de septiembre de 2006

www.www.montanarusa.commontanarusa.com