Mariaameliaperez Melia******

download Mariaameliaperez Melia******

If you can't read please download the document

Transcript of Mariaameliaperez Melia******

  1. 1. La adolescenciaMaria Amelia Perez #27 B1B
  2. 2. La adolescencia es ese estado en el que un@ puede sentirse en limbo, porque ya no se es ni@, pero tampoco se es adult@. La adolescencia implica cambios fsicos y emocionales para los propios adolescentes y tambin cambios en la organizacin y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus perculiaridades particulares.La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si eres madre o padre del adolescente. Para preparar esta seccin, hemos hablado con ambos grupos. Con los adolescentes que experimentan sensaciones aparentamente opuestas de total rabia, o de felicidad desmesurada, de amor o de odio... a veces ambas en cuestin de horas. Adolescentes que no comprenden por qe se les quiere "controlar", que quieren ms independencia, que no entienden por qu sus padres se irritan con tanta felicidad, que a veces se sienten los dueos del mundo, y otras veces les invade la inseguridad. Adolescentes que se sienten orgullosos, o horrorizados, por los cambios fsicos de la pubertad. Adolescentes que les cuesta concentrarse, que se aburren con facilidad, que desafan al establishment, sea la familia o sea el colegio, con tal de desafiarse. Que es la adolescencia
  3. 3. Sntomas en la AdolescenciaInfo General - Sntomas a Reconocer Si bien las personas y las condiciones a las cuales se enfrentan son diferentes, algunas caractersticas pueden ser orientadoras de algn tipo de malestar o sufrimiento psquico. En cada etapa vital algunos elementos pueden ser interesantes indicadores tempranos. Es fundamental reconocer el momento preciso para solicitar tratamiento. Muchas veces, los familiares, cnyuges o amigos son los primeros en sospechar que alguno de su entorno le pasa algo pero no pueden discernir qu es. Sintomas
  4. 4. Cules son los sntomas de un problema potencial en un adolescente? " Reduccin significativa en el rendimiento escolar o bajas calificaciones (a pesar de que el nio estudia y se esfuerza). " Abandono de ciertas actividades, amigos o familiares. " Drogadiccin (abuso de alcohol y drogas). " Perturbacin del sueo (por ejemplo, terrores nocturnos, pesadillas, insomnio e hipersomnio). " Depresin (estado de nimo deprimido, actitud negativa, cambios de humor). " Cambios en el apetito (por ejemplo, negarse a comer, comer en exceso, rituales de alimentacin, atracones compulsivos, purgaciones). " Agresiones continuas o frecuentes o reacciones violentas (durante perodos de ms de seis meses). " Rebelin continua o frecuente; actitud de oposicin a la autoridad y las instrucciones (durante perodos de ms de seis meses). " Ira continua o frecuente (durante perodos de ms de seis meses). " No asistir a clases. " Negarse a participar en actividades escolares, familiares o deportivas. " Preocupacin y ansiedad excesivas, o ambas. " Hacerse dao a s mismos. " Amenazarse a s mismos o a los dems. " Pensamientos de muerte. " Pensamientos y comentarios suicidas. " Escaparse del hogar o amenazar con escaparse. " Comportamientos destructivos (por ejemplo, vandalismo, delitos criminales, etc.) " Reacciones sexuales explcitas. " Mentiras, trampas, o ambas. " Muchos problemas fsicos. " Los sntomas de un potencial problema emocional, del comportamiento y, o del desarrollo pueden parecerse a los de otras condiciones. Consulte siempre al mdico del adolescente para el diagnstico. Problemas
  5. 5. Tiene de bueno: -Que se tienen mas amigos,pues mientras se estudia, se conocen muchas personas, que estan contigo en clase. -Se tienen mas ganas de salir a la calle a divertirse. -No te preocupa pagar impuestos,ni tienes gastos de ningn tipo, pues eso lo tienen nuestros padres. -No se tienen enfermedades. La mejor parte :)