Mariposas y Polillas

8
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Tema: Técnicas de Estudio Unidad 2 Actividad 3 Asignatura: Propedéutico Estudiante: Franklin García

description

Cuadro sinoptico, lepidopteros

Transcript of Mariposas y Polillas

Universidad Nacional Autnoma de HondurasEn el Valle de Sula

Tema: Tcnicas de Estudio Unidad 2 Actividad 3

Asignatura: Propedutico

Estudiante: Franklin Garca

Fecha: 25 de Abril 2015Instrucciones:Realiza una lectura silenciosa sobre el artculo que has descargado.Subraya las palabras que consideres de mayor relevancia para comprender la lectura.Elabora lo siguiente:Un esquema en el cual puedas dar una idea general del contenido del documento ledo.Un cuadro sinptico

Las hermosas polillasUNA noche agradable entr una polilla en un lujoso restaurante y empez a revolotear en torno a la mesa de una seora que all cenaba. Dado que esta trat de espantarla con desesperacin como si la estuviera atacando un mosquito cargado de enfermedades, la polilla se dirigi a otra mesa y finalmente se pos en la solapa de un seor. Tanto l como su esposa reaccionaron de forma completamente diferente: expresaron su admiracin por ella y reflexionaron en la belleza y delicadeza de la inofensiva mariposa.Las polillas no hacen dao a nadie seala John Himmelman, cofundador de Connecticut Butterfly Association. No pueden morder porque no tienen aparato bucal. Es ms, algunas de ellas ni siquiera comen en la fase adulta, como es el caso de la famosa mariposa luna. No contagian la rabia ni ninguna otra enfermedad, no pican [...;] la mayora de la gente no sabe que las mariposas son en realidad polillas diurnas. Attacus atlas Antheraea polythemusTodo el mundo admira las mariposas, pero pocas personas se detienen a contemplar la belleza y variedad de las polillas. Belleza?, tal vez se pregunte con escepticismo. Hay quien cree que las polillas son simplemente unos parientes deslucidos de las hermosas mariposas; sin embargo, tanto unas como otras reciben la misma clasificacin cientfica: lepidpteros, que significa alas con escamas. Existe una increble variedad de estos preciosos insectos. The Encyclopedia of Insects seala que hay de 150.000 a 200.000 especies conocidas de lepidpteros, de las cuales solo el 10% son mariposas diurnas; el resto son nocturnas.Como muchas otras personas, solo me acordaba de las polillas cuando guardaba la ropa de invierno y dejaba bolas de naftalina a su alrededor con la esperanza de repelerlas. Desconoca que las polillas de la ropa no ingieren tejidos en la etapa adulta y que solo lo hacen en la fase larvaria, cuando son orugas.

Polilla de cecropia

Qu me ha inducido a cambiar de actitud con respecto a las polillas? Hace algn tiempo, mi esposo y yo visitamos a unos amigos, Bob y Ronda. Bob sabe mucho sobre estos insectos. Me mostr una pequea caja que contena lo que en un principio me pareci una hermosa mariposa diurna. Me explic que se trataba de la polilla de cecropia, una de las mariposas nocturnas ms grandes de Norteamrica. Sus alas pueden llegar a tener una envergadura de 15 centmetros, y su ciclo de vida es de un ao. Me sorprend muchsimo cuando me enter de que su vida adulta solo dura de siete a catorce das. Un examen detenido de aquel bonito ejemplar hizo que viera las polillas desde una perspectiva totalmente diferente.Mi amigo seal unas pequeas motas que haba en el fondo de la caja y dijo: Eso que ves son huevos; pienso criar las larvas hasta que se conviertan en mariposas adultas. Criar polillas? Su plan despert mi curiosidad. Ahora bien, no fue tan sencillo llevarlo a cabo. Bob intent en vano incubar los huevos durante dos semanas, hasta que decidi humedecerlos con agua. Una semana despus eclosionaron, en el mismo da, 26 de los 29 huevos. Luego deposit las delicadas larvas, del tamao de un mosquito, en un recipiente profundo y liso para evitar que escaparan.Lo primero que las larvas se comieron fue el recubrimiento de sus propios huevos. Despus, Bob tuvo que buscarles comida, lo que no result nada fcil. Tras realizar algunas investigaciones, intent alimentarlas con hojas de arce, pero las orugas no se las comieron, solo se subieron a ellas. No obstante, al darles hojas de cerezo y abedul, las devoraron de inmediato.Cuando las diminutas larvas haban aumentado su tamao, Bob las traslad a un terrario tapado con una red metlica. Esta instalacin proporcion la humedad que las orugas y su alimento necesitaban, a la vez que evitaba que se escaparan, ya que en cuanto comenzaron a caminar sintieron grandes deseos de conocer el mundo.Alimentar a veintisis orugas hambrientas le dio a Bob ms trabajo del que pensaba. Llenaba el terrario de hojas, y ellas las devoraban en dos das. Llegado a este punto, tuvo que hablar con su hermana y dos jvenes amigos suyos un chico y una chica para que le ayudaran a cuidarlas y darles de comer.Es de suma importancia que las orugas consuman ingentes cantidades de alimento, no solo por el crecimiento que experimentan en la fase larvaria, sino a fin de acumular reservas para la etapa adulta. La polilla de cecropia no tiene aparato bucal en la fase adulta y no come absolutamente nada. Durante este breve perodo de su existencia depende por completo del alimento que ingiri cuando era una larva.

Mudan la pielLas orugas experimentan varias mudas, o ecdisis, durante su crecimiento, de modo que pasan por diversas fases de desarrollo antes de la metamorfosis.Dado que la piel de las larvas de cecropia no crece, tienen que mudarla cuando aumentan tanto de tamao que esta ya no da ms de s. Bob saba cundo sus orugas lo iban a hacer porque dejaban de comer. Despus de hilar una almohadilla de seda y adherirse a ella, las orugas permanecan inmviles durante algunos das mientras formaban una nueva piel. Al concluir el proceso, simplemente salan caminando de su antigua piel y la dejaban pegada a dicha almohadilla. Me sorprendi ver lo grandes que se haban hecho tras su ltima muda. Medan casi 12 centmetros de largo, y su dimetro era mayor que el de mi dedo ndice.Tejen un capulloDespus de la ltima ecdisis, cada larva teji un capullo un gran cmulo de hebras grisceas en una pequea rama. Las orugas de cecropia elaboran dos tipos de capullos: uno grande, poco denso y bastante holgado, con el fondo redondo y el cuello delgado; y otro ms pequeo y compacto, de forma alargada y con los dos extremos afilados. Ambos tipos tienen en su interior otro capullo tejido de forma muy apretada. Por lo general, el color de los capullos vara desde el marrn rojizo o marrn al verde apagado y el gris. En comparacin con los de otras especies norteamericanas, los capullos de las polillas de cecropia son enormes, pues llegan a alcanzar 10 centmetros de largo y cinco o seis de ancho. Estas sorprendentes envolturas pueden proteger a la crislida en temperaturas de hasta 34C bajo cero.Una vez que las orugas quedaron ocultas dentro de su capullo, solo nos quedaba esperar pacientemente. El renacimiento tuvo lugar la primavera siguiente, alrededor de un ao despus de que Bob recibiera la polilla adulta. Mi amigo haba dejado las ramitas con los capullos pinchadas en un trozo de espuma plstica a fin de mantenerlos en posicin vertical. En poco tiempo, todas las mariposas de cecropia, salvo una, haban salido de su envoltura, recompensando as nuestra paciencia y esfuerzos.Aumenta mi aprecio por las polillasPresenciar el impresionante ciclo de vida de la polilla de cecropia ha hecho que preste ms atencin a las mariposas nocturnas que revolotean en torno a la luz y descansan sobre las paredes. Esta experiencia tambin me ha impulsado a indagar sobre estos fascinantes insectos. Por ejemplo, ahora s que tanto las polillas como el resto de las mariposas son excelentes aviadoras y que algunas variedades migratorias recorren distancias considerables. La pequea polilla del repollo tiene unas alas de tan solo 2,5 centmetros de envergadura y, sin embargo, vuela peridicamente de Europa a Gran Bretaa a travs del turbulento mar del Norte. Por otro lado, las polillas esfinge se ciernen sobre las flores como lo hacen los colibres.Algn tiempo despus de haber observado el ciclo de vida de la polilla de cecropia, me encontr con una de ellas bajo una luz, posada en un arbusto. Saba que no deba tomarla de las alas, ya que sus escamas son sumamente delicadas, pero que si extenda una mano frente a ella, era probable que se subiera. As que lo intent, y la bonita polilla me recompens posndose en el dedo medio. Finalmente ech a volar elevndose sobre las copas de los rboles. Mientras la vea marchar, pensaba en cunto se pareca a las mariposas diurnas. As que la prxima vez que vea una mariposa, fjese bien, pudiera tratarse de una hermosa e inofensiva polilla.Colaboracin.

Ciclo de vida dela polilla de cecropia:

1. Huevos.

2. Oruga.

3. Polilla

Algunas larvas de polillas tambin ocasionan graves daos a los cultivos.Polilla de cecropia.: Natural Selection - Bill WelchOruga.: Natural Selection - Bill WelchArtculo Publicado en Despertad!del 8 de junio de 2001, tomado para fines educativos.

Esquema

Cuadro sinptico