Marruecos

63
رب مغ ل اREINO DE MARRUECOS María José Vázquez Gómez

description

Trabajo sobre Marruecos para geografía

Transcript of Marruecos

Page 1: Marruecos

المغربREINO DE

MARRUECOSMaría José Vázquez Gómez

Page 2: Marruecos

¿PORQUE MARRUECOS?

Destino muy comercial e interesante para mi. Cercano. Incipiente desarrollo turístico con capital

extranjero. Parte del país ya conocido para mi. La entrada al mundo islámico.

Page 3: Marruecos

TURISMO

Turismo urbanita ya consolidado. Turismo de aventura con gran tradición

(Rallye Paris Dakar) Turismo de litoral en zonas y deportivo (surf)

y destino nuevo de sol y playa. Opciones ya consolidadas, y nuevas zonas

que están empezando a explotarse.

Page 4: Marruecos

METODOLOGÍA

Para hacer este estudio se investigó en las siguientes paginas webs y manuales, pero hay tal cantidad de información y muchas veces no contrastada que se realiza un anális sin fijarnos tanto en el tema cuantitativo.

El producto estrella puede estar identificado por la cercanía del mundo islámico al mundo occidental, y la facilidad de adaptación del país al turismo.

Páginas WebTurismo de MarruecosWikipediawww.Elpla.blogspot.comwww.viajeaafrica.comhttp://www.ikuska.com/Africa/Paises/Continente.htmhttp://www.hiru.com/es/geografia/geografia_05300.htmlwww.africainfomarket.orgwww.afrol.com

LibrosGuía Lonely Planet de MarruecosConde Nast Traveler MarruecosRevista de Viajes

Page 5: Marruecos

AFRICA FISICA

Relieve marcado por dos grandes desiertos.

Llanura costera. Elevaciones Rift y el Atlas. Climas: Desértico, ecuatorial, tropical húmedo y

mediterráneo.

Page 6: Marruecos

AFRICA Extensión: 30.221.532 km2 Población:972.752.377 Densidad Pobl.:33hab/km2 Renta Per capita

media:2.530,33 Rico ambientalmente. Continente subdesarrollado,

excepto Sudáfrica y Magreb. Sector primario principal,

secundario casi inexistente y terciario incipiente.

Conflictos interétnicos, debido a la antigua colonización.

Fuente: Wikipedia

Page 7: Marruecos

Africa y la Independencia Aculturamiento. Analfabetismo. Conflictividad social. Problemas raciales. Saqueo de los recursos

naturales. Neocolonialismo económico

que dificulta el desarrollo.

http://www.hiru.com/es/geografia/geografia_05300.html

Page 8: Marruecos

EL MAGREB ó OCCIDENTE

http://www.hiru.com/es/geografia/geografia_05300.html

Page 9: Marruecos

Datos Regionales Magreb

Magreb: Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez y el Sahara Occidental.

Extensión: 5.785.591 km2

Población: 82,8 millones Densidad:14 hab/km2

Población urbana:65%. Renta Per capita:5.186 $

(Datos procedentes de "El Estado del Mundo 2009", Ediciones Akal)

(Fondo monetario internacional 2008)

Page 10: Marruecos

Africa y Marruecos PIB

Page 11: Marruecos

MARRUECOS

Extensión: 446.550km2

Población: 33.241.259 millones Densidad: 70 hab./km2

Renta Per capita: 2.748 $ Moneda: Dirham Capital Rabat Ciudad más populosa Casablanca con 3.672.900 Muchas zonas rurales contra la frontera de Argelia. Relieve: Rift, Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. Clima: Mediterráneo en la zona litoral y en el interior marcado por el Atlas. Demografía: Más del 90% árabe, hablan árabe y francés y de religión musulmana.

(Wikipedia)

Page 12: Marruecos

Marruecos

Las ciudades y el espacio. Oferta ya consolidada

Ciudades.

El desierto.

Circuitos. Novedades

Turismo litoral en Essaouira

Y Agadir.

Infraestructura turística Consolidada en las ciudades

Nueva en la costa Sur.

Page 13: Marruecos

Casablanca

Page 14: Marruecos

Marrakech

Page 15: Marruecos

Agadir y Essaouria

Page 16: Marruecos

Rabat

Page 17: Marruecos

Ourzazate

Page 18: Marruecos

Zonas turísticas

Page 19: Marruecos

Relieve y comunicaciones

Page 20: Marruecos

El clima

Page 21: Marruecos

Localización turística en Essaouira y Agadir

Arriba Essaouira que está en una segunda fase desarrollo lineal.

Abajo Agadir con una zona hotelera ya situada en primera línea que estaría en una tercera fase con nuevos centros comerciales.

Page 22: Marruecos

Demografía Población joven, 55% menos de 25 años.(Lonely Planet)

Tipo de población rural en el interior, con poblaciones dispersas.

Las mujeres en las ciudades ya empiezan a ocupar cargos públicos.

El 99% son musulmanes sunis. Solamente están urbanizadas las grandes ciudades

anteriormente mencionadas, incluso alguna de la zona interior poco urbanizada.

La población local, grandes ciudades utiliza al turista, zonas interiores no hay gran afinidad.

Page 23: Marruecos

TRANSPORTES

Page 24: Marruecos

TRANSPORTES

Red de carreteras (60.000km)Autopista Rabat - Casablanca – LaracheCarreteras principales 11.000 Km. Carreteras secundarias 10.000 Km., asfaltadas solo 6.500 Km.

Carreteras terciarias: 39.000 Km., 13.000 asfaltadas. Ferrocarril (1.900 Km.)

Compañía ONCF, repescada del protectorado francés.Buenas comunicaciones entre las principales ciudades.

Autocares Alsa y Linebus.Buenas conexiones internas, pero mucha gente.

Page 25: Marruecos

TRANSPORTES

Red marítima con conexiones EspañaAcciona

Balearia

Euroferrys

Red aéreaRoyal Air Maroc via Casablanca

Iberia via Casablanca

EasyJet a Marrakech

Air Europa a Agadir

Multitud de compañías que ofertan vuelos charter desde Europa

Page 26: Marruecos

Comunicaciones Telefonía móvil varias redes, tienen 3G; no hay cobertura cerca del

Sahara.(Maroc Telecom, Meditel y Wana) Cabinas de moneda y de “télécarte”. Electricidad a 220V, en la zona rural hay casas con 110V. Internet, fácil conexión y gran velocidad. Hay gasolineras en las carreteras principales que dispensan

gasolina sin plomo. La red de alcantarillado y agua en las ciudades principales viene de

la época española. La red sanitaria buena en las principales ciudades, en las

pequeñas mala. La sanidad pública es como la francesa funciona con reembolso.

Page 27: Marruecos

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Monarquía constitucional, Rey Mohamed VI con amplios poderes ejecutivos, incluso disolver el gobierno.

Organización territorial y administrativa complicada: Regiones(16)

Vilayatos (10)Provincias (13)

Prefecturas (24) Provincias (31) estas últimas divididas a su vez en

municipios.

Page 28: Marruecos

ORGANIZACIÓN SANITARIA, ADUANAS… La sanidad pública es de pago para los extranjeros. Seguro

privado.Urbano buenas instalaciones, el enfermo lleva todo. Farmacias bien provistas, en la zona urbana Controles fronterizos

Españoles solo necesitan pasaporte, 3 meses/año estancia turística admite prorroga.

Los coches como máximo seis meses. La circulación interior ojo con las drogas, así como los bajos

fondos de ciudades como Tánger, Tetuán… Según COFACE Marruecos nivel A4, no aconseja invertir,

riesgo de impago.(africainformaket.org)

Page 29: Marruecos

ECONOMÍA, CRECIMIENTO E IMPORTACIONES

0

20

40

60

2004 2006

AGRICOLA %

INDUSTRIAL%

SERVICIOS %

INDICECRECIM.%

01000000200000030000004000000

2005 2007

IMPOR.

EXPOR.

SALDO

Page 30: Marruecos

Patrimonio Histórico- ArtísticoMedina de Fez

Page 31: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoMedina de Marrakech

Page 32: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoKsar de Ait-Ben-Haddou

Page 33: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoMkenes

Page 34: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoMedina de Tetuan

Page 35: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoSitio de Volúbilis

Page 36: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoMedina de Essaouira (purpura)

Page 37: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoVilla portuguesa de Mazagan

Page 38: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtisticoPlaza Djemaa el-Fna

Page 39: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtisticoDunas de Merzouga

Page 40: Marruecos

Patrimonio Histórico – ArtísticoEl Islam

Page 41: Marruecos

Patrimonio Histórico - artístico El Patrimonio de la Humanidad está

representado con lo anterior. Los riads (antiguas mansiones de familias

parientes de la realeza) y los hammans, así como las kasbash.

El patrimonio etnográfico está reflejado en la gran variedad de tribus berebere que existen en Marruecos, con gran diversidad cultural.

El patrimonio intangible está muy bien representado por la plaza Djemma el-Fna, pero también se puede encontrar en el desierto, con el silencio.

Page 42: Marruecos

Internet &Marruecos Promoción pública

http://www.visitmorocco.com/index.php/esl Muy buena, interesante profesionalmente, incluso con programa educacional para agentes de viaje y turistas.

http://www.maroc.ma/PortailInst/Es/MenuGauche/Retrato+de+Marruecos/Economia/Turismo.htm Muy antigua, sin actualizar

http://www.jamiati.ma Portal de las Universidades marroquíes, boletín sobre el Turismo de la zona norte de Marruecos.

http://www.chaouenrural.org Turismo rural en el Norte de Marruecos

Promoción privada. www.fadesa.ma Sin actualizar desde 2006 Muchas paginas de hoteles y alguna de agencias, pero todas

bastante sencillas, todas se dedican al turismo receptivo.

Page 43: Marruecos

Turismo en Marruecos, los productos.

Muchas mayoristas trabajan el país, aunque no todas hacen circuitos.

El Paris Dakar y la aventura

Page 44: Marruecos

Estadística de Turismo Numero total turistas 2009 (menos Diciembre) 7.7 millones

Franceses +5% Españoles +12% Belgas +14% Holandeses +14% Alemanes +2% Británicos -8% Italianos +11%

Bajan en pernoctaciones Marrakech, Agadir y Casablanca y suben Essaouira, Fez y Oujda-Essaidia (Turismo Rural)

(Nota de prensaafrol News, 12 de Enero )

Page 45: Marruecos

Imagen virtual

Page 46: Marruecos

Imagen Real

Page 47: Marruecos

Prensa y T.V.

La copa África Inauguración de centro oncológico por

“la reina”. Varias cadenas de televisión

2M TV MAROC TV MBC MBC 2 MBC 3 RTM SAHARA

Page 48: Marruecos

El viaje, las sensaciones

Page 49: Marruecos

El viaje, las sensaciones

Page 50: Marruecos

Introducción

Por los motivos anteriores se eligió el país y por ser comercialmente bueno para mi.

Después de todo el resumen anterior y tras visitar zonas del país sorprende gratamente, no es solo compras y desierto, hay más , hay una forma de vivir, un país en pleno crecimiento en medio de un paisaje duro para el hombre. El norte es un gran producto a explotar, el turismo rural en Marruecos.

Page 51: Marruecos

Tópicos

Page 52: Marruecos

Tópicos

Page 53: Marruecos

El viaje Para los no iniciados lo recomendable es una visita a

Marrakech, Tánger o Casablanca en fin de semana. Si ya conocemos algo, se recomienda la ruta de las

ciudades imperiales, pero como mínimo 7 noches. La mejor época es la primavera y el otoño, por el clima

ya que aunque el la costa hay clima mediterráneo. En Marruecos se dan dos incongruencias, en la zona sur

excluyendo los territorios del Sahara hay multitud de hoteles de lujo, y en la zona del Rif, se da un turismo rural y de senderismo con alojamientos muy sencillos. En la zona costera está empezando el turismo deportivo de yates de lujo.

Page 54: Marruecos

Productos principales

Ocio: Rutas todo 4x4, senderismo, surf, compras.

Cultural: Las ciudades imperiales. Artístico: Las ciudades imperiales y las

kasbash. Antropológico: La ciudad de Volúbilis.

Page 55: Marruecos

Historia

Bajo el dominio romano, pero ingobernables. Gran variedad de grupo étnicos, los

bereberes marcan el país; con matanzas entre dinastías.

Grande mercaderes. Marruecos, español, portugués, francés, pero

protectorado “sólo”. El Sahara y la marcha verde. El pueblo libre que no lo es.

Page 56: Marruecos

TOP Ten Marruecos

1. Plaza Djemaa el-Fna 2. Medina de Fez y Tánger3. Ciudad de Mkenes4. Volúbilis 5. Essaouira6. Agadir7. Dunas de Merzouga8. La ciudad de Casablanca9. Ouarzazate.10. Las Kasbash (tipo de fortificación)

Page 57: Marruecos

Las ciudades Imperiales

Page 58: Marruecos

Las ciudades Imperiales

1. Rabat: Torre de Hassan, mausoleo de Mohamed V, la medina.2. Meknes: Cerca está Volúbilis, la medina patrimonio de la humanidad, sus murallas, las

puertas de Bab Mansour, la cárcel de Qara, ciudad santa de Mulay Idris.3. Fez: La medina, barrio de curtidores, la madraza, foundouk En-Nejjarine (carpinteros),

el azul cobalto de la cerámica.4. Ifrane- Beni Mellal: Manantiales, lagos, es Suiza, cerca la estación de ski de Michiflen,

paisajes. En Azilal, ecoturismo y turismo de naturaleza como rafting.5. Marrakech: Plaza Djemma el – Fna, mezquita de Koutubia, tumbas Sadies, madraza

Ben Youssef, jardines de la Menara, cerca estación ski Oukamiden, los Riads.6. Casablanca: Antigua y nueva medina, Art Deco años 30, mezquita de Hassan II

(visita), el café de Rick.

Page 59: Marruecos

El gran circuito de Marruecos

Page 60: Marruecos

El gran circuito de Marruecos

1. Larache: Turismo de sol y playa, ya están construyendo los resorts con golf.

2. Asilah:Turismo de sol y playa y un pueblo de pescadores.3. Tanger:La medina, el zoco, la parte francesa, Gran café de París y

muchos más, las terrazas.4. Tetuán: La medina, protectorado español, escuela de artes y oficios,

muchos artesanos, golf.5. Chefchaouen:Artesania, entre montañas, nace la chilaba, alfarería

azul, fucsia, amarillo, rutas de senderismo.- 6. Midelt – Errachidia: En la primera alojamiento, y en la segunda

empieza el desierto, manantial de Meski7. Erfoud: Dunas de Merzouga, 8. Ourzazate: El cine (Asterix y Obelis, Gladiator, Babel…), el comienzo

del gran Sur, Kasba de Taourirt, ksar de Ait Benhaddou, empieza la ruta de los oasis y las kasbhas, gargantas del Todra.

9. Zagora: Tombuctu, 52 días, también dormir en el desierto.

Page 61: Marruecos

El gran circuito de Marruecos

1. Taroudant: Amurallada como Marrakech, en medio de un valle muy fértil, el argán.

2. Tiznit: Cultivo de almendros.3. Agadir:Sol (300 días +-), playas de 10 Km., medina y zoco, surf.4. Essaouira:Pueblo pesquero, gastronomía, medina, playa,

cooperativas aceite de argán.5. Safi: Cerámica, portugués, surf, playas6. El Jadida: Playas, aguas cristalinas, marina deportiva.

Page 62: Marruecos

VALORACION CRITICA Imagen interna

Pública: La Web de turismo es muy buena, pero el resto son parcas y poco actualizadas.

Privada: Es casi inexistente. Imagen Externa

Está bastante bien considerada, de hecho España (antigua colonizadora) mantiene charters durante todo el año a Marruecos.

Nos están vendiendo sobre todo el turismo de ciudades, aunque últimamente están intentando que el turismo de sol y playa se afiance en la costa atlántica.

La zona de Chefchaouen es una perfecta desconocida para el turismo de masas, no existe.

Page 63: Marruecos