Martha Bula

3
Montería, 22 de abril de 2008 Ingeniero Lacides Banquez Ciudad Cordial saludo, Después de evaluar las memorias de cálculo estructural y el estudio de suelos de la vivienda unifamiliar ubicada Calle 62ª No. 9 – 18, de propiedad de la señora MARTHA LIGIA BULA CORONADO, se puede decir: a.- Según los planos, el diseño estructural de la escalera presenta las siguientes características: e = 0.12 m para un L = 2.91 m, al evaluar la estructura existente, se puede decir que e = 0.15 m, espesor mínimo para que no haya necesidad de chequear deflexiones. Basado en la NSR-98, tenemos: “C.9.5.1 Los elementos de concreto reforzado, sometidos a flexión, deben diseñarse de modo que tengan rigidez suficiente para limitar las deflexiones u otras deformaciones que puedan perjudicar la resistencia o el uso normal o funcionalidad de la estructura”. “C.9.5.2 - CONSTRUCCION EN UNA DIRECCION - Las vigas y losas no preesforzadas que trabajen en una dirección deben cumplir los espesores mínimos indicados en las tablas C.9-1(a) y (b), a menos que un cálculo cuidadoso de las deflexiones permita adoptar espesores menores sin que se ocasionen efectos perjudiciales. La tabla C.9-1(a) debe emplearse para vigas y losas no preesforzadas que soporten o estén unidas a particiones, muros divisorios, y otros elementos que puedan dañarse debido a deflexiones grandes, como los descritos en la sección B.3.4.2. Cuando las vigas o losas no preesforzadas no soporten o estén unidas a particiones, muros divisorios, y otros elementos que puedan dañarse debido a deflexiones grandes, como los descritos en la sección B.3.4.3 debe emplearse la Tabla C.9-1(b)”. “C.9.5.2.1 - Cuando se calculen las deflexiones, aquellas que ocurran inmediatamente después de la aplicación de las cargas deben calcularse por los métodos o fórmulas corrientes de la teoría de la elasticidad, considerando los efectos que tienen la fisuración y el refuerzo sobre la rigidez del elemento.” Por lo tanto, el chequeo de las deflexiones no aparece descrito en la memoria de cálculo, siendo un punto importante ya que se asumió un espesor mucho menor al establecido por las tablas que rigen dicho tema. Por otro lado, el acero de longitudinal de la escalera no es el más adecuado debido a “C.21.3.2 - REFUERZO LONGITUDINAL: Moderada DMO (a) En cualquier sección de la viga el refuerzo superior e inferior no debe

description

MB

Transcript of Martha Bula

Montera, 22 de abril de 2008IngenieroLacides BanquezCiudadCordial saludo,Despus de evaluar las memorias de clculo estructuraly el estudio de suelos de lavivienda unifamiliar ubicada Calle 2! "o# $ % &8, de propiedad de la se'ora M()*+(,I-I( ./,( C0)0"(D0, se puede decir1a.-2eg3nlosplanos, el dise'oestructural delaescalerapresentalassiguientescaractersticas1 e 4 0#&2 m para un , 4 2#$& m, al evaluar la estructura e5istente, sepuede decir 6ue e 4 0#&7 m, espesor mnimo para 6ue no 8aya necesidad de c8e6ueardefle5iones# .asado en la "2)9$8, tenemos1 C.9.5.1Loselementosdeconcretoreforzado, sometidosaflexin, debendisearse de modo que tenan riidez suficiente !ara limitar las deflexiones uotras deformaciones que !uedan !er"udicar la resistencia o el uso normal ofuncionalidad de la estructura#. :C#$#7#2 9 C0"2*)/CCI0" ;" /"( DI);CCI0" 9,as vigas y losas no preesforn deben cumplir losespesores mnimos indicados en las tablas C#$9&?a@ y ?b@,a menos que un c$lculocuidadoso de las deflexiones !ermita ado!tar es!esores menores sin que seocasionen efectos !er"udiciales. La tabla C.9-1%a& debe em!learse !ara 'ias(losasno !reesforzadas que so!orten o est)n unidasa !articiones, murosdi'isorios, ( otros elementos que !uedan daarse debido a deflexionesrandes, como los descritos en la seccin B.*.+.,# Cuando las 'ias o losas no!reesforzadas no so!orten o est)n unidas a !articiones, muros di'isorios, (otros elementos que !uedan daarse debido a deflexiones randes, como losdescritos en la seccin B.*.+.* debe em!learse la -abla C.9-1%b. C.9.5.,.1 -Cuandosecalculenlasdeflexiones, aquellasqueocurraninmediatamentedes!u)sdelaa!licacindelascarasdebencalcularse!orlosm)todosofrmulascorrientesdelateor.adelaelasticidad, considerandolosefectosquetienenlafisuracin(el refuerzosobrelariidezdel elemento.Aorlotanto, el c8e6ueo delasdefle5iones noaparece descrito en la memoria de clculo,siendo un punto importante ya 6ue se asumi> un espesor muc8o menor al establecidopor las tablas 6ue rigen dic8o tema#Aor otro lado, el acero de longitudinal de la escalera no es el ms adecuado debido a:C.,1.*., - /0120/34 L4567-28759L: ;oderada 8;4 (a);n cual6uier secci>nde la viga el refuern C#&09B, ni debe e5ceder 0#027# Debe 8aber al menos dosbarras continuas con dimetro igualo superior a "C D ?&E2F@ > &2M ?&2mm@, tantoarriba como aba=oF# G :C.,1.*.* - /0120/34 -/95 la mitad de laaltura re6uerida, muy deficiente para el traba=o 6ue va e=ecutar dic8a estructura# ,aloseta debe llevar & "o# B sobre cada caseton# .asado en la "2)9$8, tenemos1C.9.5.1Loselementosdeconcretoreforzado, sometidosaflexin, debendisearse de modo que tenan riidez suficiente !ara limitar las deflexiones uotras deformaciones que !uedan !er"udicar la resistencia o el uso normal ofuncionalidad de la estructura#. :C#$#7#2 9 C0"2*)/CCI0" ;" /"( DI);CCI0" 9,as vigas y losas no preesforn deben cumplir losespesores mnimos indicados en las tablas C#$9&?a@ y ?b@,a menos que un c$lculocuidadoso de las deflexiones !ermita ado!tar es!esores menores sin que seocasionen efectos !er"udiciales. La tabla C.9-1%a& debe em!learse !ara 'ias(losasno !reesforzadas que so!orten o est)n unidasa !articiones, murosdi'isorios, ( otros elementos que !uedan daarse debido a deflexionesrandes, como los descritos en la seccin B.*.+.,# Cuando las 'ias o losas no!reesforzadas no so!orten o est)n unidas a !articiones, muros di'isorios, (otros elementos que !uedan daarse debido a deflexiones randes, como losdescritos en la seccin B.*.+.* debe em!learse la -abla C.9-1%b. C.9.5.,.1 -Cuandosecalculenlasdeflexiones, aquellasqueocurraninmediatamentedes!u)sdelaa!licacindelascarasdebencalcularse!orlosm)todosofrmulascorrientesdelateor.adelaelasticidad, considerandolosefectosquetienenlafisuracin(el refuerzosobrelariidezdel elemento.Aorlotanto, el c8e6ueo delasdefle5iones noaparece descrito en la memoria de clculo,siendo un punto importante, ya 6ue se asumi> un espesor muc8o menor al establecidopor las tablas 6ue rigen dic8o tema#Aor otro lado, el acero de longitudinal de las vigas y los nervios de la losa no es el msadecuado, debido a :C.,1.*., - /0120/34 L4567-28759L: ;oderada 8;4 (a) ;ncual6uier secci>n de la viga el refuern C#&09B, ni debe e5ceder 0#027# Debe 8aberal menosdosbarrascontinuascondimetroigual osuperiora"CD?&E2F@>&2M?&2mm@, tanto arriba como aba=oF# G :C.,1.*.* - /0120/34-/95