Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1...

16
Martillo perforador a batería TE 7A Lea detenidamente el manual de instruc- ciones antes de la puesta en servicio. Conserve siempre este manual de instruc- ciones cerca de la herramienta. No entregue nunca la herramienta a otras personas sin adjuntar el manual de instrucciones. Índice Página 1. Indicaciones generales 49 2. Descripción 50 3. Herramientas, accesorios 52 4. Datos técnicos 53 5. Indicaciones de seguridad 54 6. Puesta en servicio 57 7. Manejo 58 8. Cuidado y mantenimiento 61 9. Localización de averías 62 10. Reciclaje 63 11. Garantía del fabricante de las herramientas 64 12. Declaración de conformidad CE 64 1 Los números hacen referencia a las ilustracio- nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables correspondientes. Manténgalas desple- gadas mientras estudia el manual de instrucciones. En este manual de instrucciones, la "herramienta" se refiere siempre al martillo perforador a batería TE 7A. Elementos de manejo y de indicación 1 @ Portaútiles ; Interruptor selector de funciones = Conmutador de control % Interruptor de conmutación derecha/izquierda & Empuñadura lateral con tope de profundidad ( Conexión para módulo de aspiración TE DRSM ) Batería + Botones de desbloqueo 1. Indicaciones generales 1.1 Señales de peligro y significado ADVERTENCIA Término utilizado para una posible situación peligrosa que podría ocasionar lesiones graves o fatales. PRECAUCIÓN Término utilizado para una posible situación peligrosa que podría ocasionar lesiones o daños materiales leves. INDICACIÓN Término utilizado para indicaciones de uso y demás información de interés. 1.2 Explicación de los pictogramas y otras indicaciones Símbolos de advertencia Advertencia de peligro en general Advertencia de tensión eléctrica peligrosa Advertencia de sustancias corrosivas es 49

Transcript of Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1...

Page 1: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

Martillo perforador a batería TE 7‑ALea detenidamente el manual de instruc-ciones antes de la puesta en servicio.

Conserve siempre este manual de instruc-ciones cerca de la herramienta.

No entregue nunca la herramienta aotras personas sin adjuntar el manual deinstrucciones.

Índice Página1. Indicaciones generales 492. Descripción 503. Herramientas, accesorios 524. Datos técnicos 535. Indicaciones de seguridad 546. Puesta en servicio 577. Manejo 588. Cuidado y mantenimiento 619. Localización de averías 62

10. Reciclaje 6311. Garantía del fabricante de las herramientas 6412. Declaración de conformidad CE 64

1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginasdesplegables correspondientes. Manténgalas desple-gadas mientras estudia el manual de instrucciones.En este manual de instrucciones, la "herramienta" serefiere siempre al martillo perforador a batería TE 7‑A.

Elementos de manejo y de indicación 1

@Portaútiles

;Interruptor selector de funciones

=Conmutador de control

%Interruptor de conmutación derecha/izquierda

&Empuñadura lateral con tope de profundidad

(Conexión para módulo de aspiración TE DRS‑M

)Batería

+Botones de desbloqueo

1. Indicaciones generales1.1 Señales de peligro y significado

ADVERTENCIATérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones graves o fatales.

PRECAUCIÓNTérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones o daños materialesleves.

INDICACIÓNTérmino utilizado para indicaciones de uso y demásinformación de interés.

1.2 Explicación de los pictogramas y otrasindicaciones

Símbolos de advertencia

Advertencia depeligro en

general

Advertencia detensióneléctricapeligrosa

Advertencia desustanciascorrosivas

es

49

Page 2: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

Señales prescriptivas

Utilizarprotección

para los ojos

Utilizar cascode protección

Utilizarprotección

para los oídos

Utilizarguantes deprotección

Utilizarmascarilla

ligera

Símbolos

Leer el manualde instruccio-nes antes del

uso

Reciclar losmateriales

usados

Taladrar sinpercusión

Taladrar conmartillo

Cincelar Colocar cincel Voltios Corrientecontinua

Número dereferencia derevoluciones

en vacío

Revolucionespor minuto

Diámetro Giro derecha/izquierda

Ubicación de los datos identificativos de la herra-mienta.La denominación del modelo está en la placa deidentificación y el número de serie en el lateral dela carcasa del motor. Anote estos datos en su ma-nual de instrucciones y menciónelos siempre querealice alguna consulta a nuestros representantes oal departamento de servicio técnico.

Modelo:

N.º de serie:

2. Descripción2.1 Uso conforme a las prescripciones

La herramienta es un martillo perforador accionado por batería con un mecanismo de percusión neumático.La herramienta es adecuada para trabajos de taladrado en hormigón, mampostería, metal y madera. Además,la herramienta se puede utilizar en trabajos de cincelado en muros y para repasar en hormigón.No deben trabajarse materiales nocivos para la salud (p.ej., amianto).Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional y sólo debe ser manejada, conservada yreparada por personal autorizado y debidamente formado. Este personal debe estar especialmente instruidoen lo referente a los riesgos de uso. La herramienta y sus dispositivos auxiliares pueden conllevar riesgospara el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usosdiferentes a los que están destinados.El entorno de trabajo puede ser: obra, taller, renovaciones, mudanzas y obra nueva.

es

50

Page 3: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.No utilice las baterías como fuente de energía para consumidores no especificados.A fin de evitar el riesgo de lesiones, utilice exclusivamente accesorios y herramientas de Hilti.Siga las indicaciones relativas al manejo, cuidado y mantenimiento que se describen en el manual deinstrucciones.

2.2 PortaútilesPortaútiles TE‐C CLICK

2.3 InterruptoresConmutador de control regulable para un inicio de perforación suave.Interruptor selector de funcionesInterruptor de conmutación derecha/izquierda

2.4 EmpuñadurasEmpuñadura lateral basculable con tope de profundidad y amortiguación de vibracionesEmpuñadura amortiguadora de vibraciones

2.5 Dispositivo de protecciónAcoplamiento mecánico de retenciónProtección electrónica contra sobrecarga

2.6 Funciones adicionales del sistema electrónico de la herramientaLa herramienta está equipada con una protección electrónica contra sobrecarga. En caso de sobrecarga, laherramienta se desconecta automáticamente. Si se suelta el conmutador de control y se vuelve a accionar, laherramienta recobra toda la potencia.Además, se controla la temperatura del sistema electrónico a fin de alargar la vida útil. Si se sobrepasa latemperatura autorizada, el sistema electrónico reduce automáticamente la velocidad del husillo. A pesar deque el conmutador de control se encuentre completamente presionado, en este caso el husillo solo podrá girardespacio. En cuanto la temperatura se encuentra de nuevo en el margen autorizado, el sistema electrónicovuelve a permitir toda la velocidad del husillo.

2.7 LubricaciónLubricación a base de aceite

2.8 El suministro del equipamiento de serie incluye

1 Herramienta1 Portaútiles TE‑C CLICK1 Empuñadura lateral con tope de profundidad1 Manual de instrucciones1 Maletín Hilti o embalaje de cartón1 Paño de limpieza1 Grasa

2.9 La herramienta requiere los siguientes componentes:Una batería B 36/2.4 NiCd con cargador C 7/36‑ACS o una batería B 36/3.3 Li‐Ion con cargador C 4/36‑ACS.

es

51

Page 4: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

2.10 Estado de carga de las baterías de Ion‐Litio

LED permanente LED parpadeante Estado de carga C

LED 1,2,3,4 ‐ C ≧ 75 %LED 1,2,3 ‐ 50 % ≦ C < 75 %LED 1,2 ‐ 25 % ≦ C < 50 %LED 1 ‐ 10 % ≦ C < 25 %‐ LED 1 C < 10 %

INDICACIÓNEl estado de carga no puede consultarse mientras la herramienta esté en uso ni inmediatamente después deusarla. El parpadeo del LED 1 indica que la batería está totalmente cargada o demasiado caliente (temperatura>80° C).

3. Herramientas, accesoriosÚtiles y accesorios para TE 7‑A

Broca para martillos perforadores Ø 5…28 mmBroca para encofrado e instalaciones Ø 5…20 mmBroca corona con percusión para paredes finas Ø 25…68 mmSierra de corona multiuso Ø 25…82 mm, hexagonalCincel tipo puntero Extremo de inserción CCincel de puntero plano Extremo de inserción CCincel de perfilar Extremo de inserción C

Útiles de inserción Extremo de inserción C

Alojamiento de cierre rápido para brocas paramadera y metal

Con vástago cilíndrico, hexagonal

Portabrocas de corona dentada Con vástago cilíndrico, hexagonalBroca para madera Ø 3…20 mmBroca para metal Ø 3…13 mmBroca para metal / Broca escalonada Ø 5…22 mm

Cargador C7/36‐ACSCargador C4/36‑ACSBatería B36/2.4 NiCdBatería B36/3.3 Ion‐LitioMódulo de aspiración TE DRS‑MAdaptador de cinturón (sólo para la batería B36/2.4NiCd)

BAP 36

Cabezal de perforación angular Extremo de inserción C

es

52

Page 5: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

4. Datos técnicosReservado el derecho a introducir modificaciones técnicas

Herramienta TE 7‑AVoltaje nominal (corriente continua) 36 VPeso en función del procedimiento EPTA 01/2003 4,9 kgDimensiones (L x An x Al) para Ion‐Litio 401 mm x 111 mm x 217 mmDimensiones (L x An x Al) para NiCd y adaptador decinturón

387 mm x 107 mm x 217 mm

Velocidad al taladrar sin percusión 0…800 rpmVelocidad al taladrar con martillo 740 rpmEnergía por impacto 2,6 J

Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones (medición según EN 60745 ):Nivel medio de potencia acústica con ponderación A 99 dB (A)Nivel medio de presión acústica de emisión conponderación A.

88 dB (A)

Incertidumbres para el nivel acústico mencionado 3 dB (A)Valores de vibración triaxiales (suma vectorial devibraciones) con B36/2.4 NiCd

según EN 60745‑2‑1 prAA: 2005

Taladrar en metal, (ah, D) < 2,5 m/s²Valores de vibración triaxiales (suma vectorial devibraciones) con B36/2.4 NiCd

medición según EN 60745‑2‑6 prAB: 2005

Taladrar con martillo en hormigón, (ah, HD) 10,5 m/s²Cincelar, (ah, Cheq) 8,5 m/s²Valores de vibración triaxiales (suma vectorial devibraciones) con B36/3.3 Li‐Ion

según EN 60745‑2‑1 prAA: 2005

Taladrar en metal, (ah, D) < 2,5 m/s²Valores de vibración triaxiales (suma vectorial devibraciones) con B36/3.3 Li‐Ion

medición según EN 60745‑2‑6 prAB: 2005

Taladrar con martillo en hormigón, (ah, HD) 11 m/s²Cincelar, (ah, Cheq) 9 m/s²Incertidumbres (K) para valores de vibracióntriaxiales

1,5 m/s²

Información sobre la herramienta y su aplicaciónPortaútiles TE‑C CLICK

Batería B 36/2.4 NiCd B 36/3.3 Li‐Ion

Voltaje nominal 36 V 36 VCapacidad 2,4 Ah 3,3 Ah

Índice de energía 86,4 Wh 118,8 Wh

Peso 2,1 kg 1,6 kgTipo de célula Níquel‐cadmio Iones de litioNúmero de células (pza.) 30 30

es

53

Page 6: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

Batería B 36/2.4 NiCd B 36/3.3 Li‐Ion

Temperatura de trabajo recomen-dada entre

-20…+80 °C -20…+80 °C

5. Indicaciones de seguridadINDICACIÓNLas indicaciones de seguridad del capítulo 5.1 inclu-yen todas las indicaciones de seguridad generalespara herramientas eléctricas que se mencionan en elmanual de instrucciones. Por consiguiente, puedenincluirse indicaciones que no son relevantes para estaherramienta.

5.1 Instrucciones generales de seguridad¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas instrucciones.En caso de no atenerse a las instrucciones de segu-ridad que se describen a continuación, podría pro-vocarse una descarga eléctrica, incendio y/o lesionesgraves. El término "herramienta eléctrica" empleadoen las siguientes instrucciones se refiere a su herra-mienta eléctrica portátil, ya sea con cable de red o, sincable, en caso de ser accionada por batería. GUARDEESTAS INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO.

5.1.1 Lugar de trabajoa) Mantenga su área de trabajo limpia y bien ilumi-

nada. El desorden y una iluminación deficiente enlas zonas de trabajo pueden provocar accidentes.

b) No utilice la herramienta en un entorno con peli-gro de explosión, en el que se encuentren com-bustibles líquidos, gases o material en polvo.Las herramientas eléctricas producen chispas quepueden llegar a inflamar los materiales en polvo ovapores.

c) Mantenga alejados a los niños y otras personasde su puesto de trabajo al emplear la herra-mienta eléctrica. Una distracción le puede hacerperder el control sobre la herramienta.

5.1.2 Seguridad eléctricaa) El enchufe de la herramienta debe corresponder

a la toma de corriente utilizada. No está per-mitido modificar el enchufe en forma alguna.No utilice enchufes adaptadores para las herra-mientas con puesta a tierra. Los enchufes sinmodificar adecuados a las respectivas tomas decorriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.

b) Evite el contacto corporal con superficies quetengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo aquedar expuesto a una descarga eléctrica es mayorsi su cuerpo tiene contacto con el suelo.

c) No exponga las herramientas eléctricas a lalluvia y evite que penetren líquidos en su interior.El riesgo de recibir descargas eléctricas aumentasi penetra agua en la herramienta eléctrica.

d) No utilice el cable de red para transportar ocolgar la herramienta ni tire de él para extraerel enchufe de la toma de corriente. Mantengael cable de red alejado de fuentes de calor,aceite, aristas afiladas o piezas móviles dela herramienta. Los cables de red dañados oenredados pueden provocar descargas eléctricas.

e) Al trabajar con una herramienta eléctrica al airelibre, utilice únicamente cables de prolongaciónhomologados para su uso en exteriores. La uti-lización de un cable de prolongación adecuadopara su uso en exteriores reduce el riesgo de unadescarga eléctrica.

5.1.3 Seguridad de personasa) Permanezca atento, preste atención durante el

trabajo y utilice la herramienta eléctrica conprudencia. No utilice la herramienta eléctricasi está cansado, ni tampoco después de haberconsumido alcohol, drogas o medicamentos. Unmomento de descuido al utilizar la herramientapodría conllevar serias lesiones.

b) Utilice el equipo de protección adecuado y llevesiempre gafas de protección. El riesgo de le-siones se reduce considerablemente si, según eltipo y la aplicación de la herramienta eléctrica em-pleada, se utiliza un equipo de cubierta protectoraadecuado como una mascarilla antipolvo, zapatosde seguridad con suela antideslizante, casco oprotectores auditivos.

c) Evite una puesta en marcha fortuita de la herra-mienta. Cerciórese de que la herramienta estédesconectada antes de conectarla a la toma de

es

54

Page 7: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

corriente. Si transporta la herramienta sujetán-dola por el interruptor de conexión/desconexióno si introduce el enchufe en la toma de corrientecon la herramienta conectada, podría producirseun accidente.

d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fi-jas antes de conectar la herramienta eléctrica.Una herramienta o llave colocada en una piezagiratoria puede producir lesiones al ponerse enfuncionamiento.

e) Actúe con precaución. Procure que la postura seaestable y manténgase siempre en equilibrio. Deesta forma podrá controlar mejor la herramientaeléctrica en caso de presentarse una situacióninesperada.

f) Utilice ropa adecuada. No utilice vestimentaamplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimentay guantes alejados de las piezas móviles. Lavestimenta suelta, las joyas y el pelo largo sepueden enganchar con las piezas en movimiento.

g) Siempre que sea posible utilizar equipos de as-piración o captación de polvo, asegúrese de queestán conectados y de que se utilizan correc-tamente. El empleo de estos equipos reduce losriesgos derivados del polvo.

5.1.4 Manipulación y utilización segura de lasherramientas eléctricas

a) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herra-mienta adecuada para el trabajo que se disponea realizar. Con la herramienta apropiada podrátrabajar mejor y de modo más seguro dentro delmargen de potencia indicado.

b) No utilice herramientas con el interruptor de-fectuoso. Las herramientas que no se puedanconectar o desconectar son peligrosas y debenrepararse.

c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/ola batería de la herramienta antes de efectuarcualquier ajuste en la herramienta, cambiar ac-cesorios o en caso de no utilizar la herramientadurante un tiempo prolongado. Esta medida pre-ventiva reduce el riesgo de conexión accidental dela herramienta.

d) Guarde las herramientas fuera del alcance delos niños. Evite que personas no familiarizadascon su uso o que no hayan leído este manualde instrucciones utilicen la herramienta. Lasherramientas utilizadas por personas inexpertasson peligrosas.

e) Cuide sus herramientas adecuadamente. Com-pruebe si las piezas móviles de la herramientafuncionan correctamente y sin atascarse, y siexisten piezas rotas o deterioradas que pudie-ran afectar al funcionamiento de la herramienta.Encargue la reparación de las piezas defectuo-sas antes de usar la herramienta. Muchos ac-cidentes son consecuencia de un mantenimientoinadecuado de la herramienta eléctrica.

f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-mientas de corte bien cuidadas y con aristas afila-das se atascan menos y se guían con más facilidad.

g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-les, etc. de acuerdo con estas instrucciones y enla manera indicada específicamente para estaherramienta. Para ello, tenga en cuenta las con-diciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso deherramientas eléctricas para trabajos diferentes deaquellos para los que han sido concebidas puederesultar peligroso.

5.1.5 Manipulación y utilización segura de lasherramientas alimentadas por batería

a) Antes de insertar la batería, asegúrese de que laherramienta esté desconectada. La inserción dela batería en una herramienta eléctrica conectadapuede causar accidentes.

b) Cargue las baterías únicamente con los carga-dores recomendados por el fabricante. Existeriesgo de incendio al intentar cargar baterías de untipo diferente al previsto para el cargador.

c) Utilice únicamente las baterías previstas parala herramienta eléctrica. El uso de otro tipo debaterías puede provocar daños e incluso incendios.

d) Si no utiliza la batería, guárdela separada declips, monedas, llaves, clavos, tornillos o de-más objetos metálicos que pudieran puentearsus contactos. El cortocircuito de los contactosde la batería puede causar quemaduras o incen-dios.

e) La utilización inadecuada de la batería puedeprovocar fugas de líquido. Evite el contacto coneste líquido. En caso de contacto accidental,enjuague el área afectada con abundante agua.En caso de contacto con los ojos, acuda ademásinmediatamente a un médico. El líquido de labatería puede irritar la piel o producir quemaduras.

es

55

Page 8: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

5.1.6 Servicio técnicoa) Solicite que un profesional lleve a cabo la repa-

ración de su herramienta eléctrica y que utiliceexclusivamente piezas de repuesto originales.Solamente así se mantiene la seguridad de laherramienta eléctrica.

5.2 Indicaciones de seguridad adicionales

5.2.1 Seguridad de personasa) Utilice protección para los oídos. El ruido cons-

tante puede reducir la capacidad auditiva.b) Utilice las empuñaduras adicionales que se su-

ministran con la herramienta. La pérdida delcontrol puede causar lesiones.

c) Sujete siempre la herramienta con ambas ma-nos por las empuñaduras previstas para tal fin.Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sinresiduos de aceite o grasa.

d) Si la herramienta se utiliza sin un sistema deaspiración de polvo, debe emplearse una mas-carilla ligera al realizar trabajos que generenpolvo.

e) Efectúe pausas durante el trabajo, así comoejercicios de relajación y estiramiento de losdedos para mejorar la circulación.

f) No toque las piezas en movimiento. No conectela herramienta fuera de la zona de trabajo. Sise tocan piezas en movimiento, en especial herra-mientas rotativas, pueden ocasionarse lesiones.

g) Active el bloqueo de conexión (conmutador de-recha/izquierda en posición central) en caso deguardar y transportar la herramienta.

h) Al poner en marcha la herramienta después deque la protección electrónica contra sobrecargala haya desconectado, sujétela con ambas ma-nos por las empuñaduras provistas.

5.2.2 Manipulación y utilización segura de lasherramientas eléctricas

a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivosde sujeción o un tornillo de banco para sujetarla pieza de trabajo. De esta forma estará sujetade modo más seguro que con la mano y, por otrolado, se podrán mantener libres ambas manospara el manejo de la herramienta.

b) Compruebe si los útiles presentan el sistemade inserción adecuado para la herramienta y siestán enclavados en el portaútiles conforme alas prescripciones.

5.2.3 Manipulación y utilización segura de lasherramientas alimentadas por batería

a) Tenga en cuenta las directivas especiales enmateria de transporte, almacenaje y funciona-miento de las baterías de Ion‐Litio.

b) No exponga las baterías a altas temperaturasni tampoco las arroje al fuego. Existe peligro deexplosión.

c) Las baterías no se deben destruir, comprimir,calentar por encima de 100 °C o quemar. Encaso contrario existe peligro de abrasión, fuego yexplosión.

d) Utilice sólo las baterías Hilti previstas para suherramienta. Si utiliza otras baterías o emplea labatería para otro fin, existe peligro de fuego yexplosión.

e) Las baterías dañadas (p. ej. baterías con grietas,piezas rotas o contactos doblados y/o extraídos)no deben cargarse ni seguir utilizándose.

5.2.4 Seguridad eléctrica

Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-tector de metales) antes de empezar a trabajar si lazona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberíasde gas o cañerías de agua. Las partes metálicasexteriores de la herramienta pueden conducir electri-cidad si, por ejemplo, se ha dañado accidentalmenteuna conducción eléctrica. Esto conlleva un peligrograve de descarga eléctrica.

5.2.5 Lugar de trabajoa) Procure que haya una buena iluminación en la

zona de trabajo.b) Procure que haya una buena ventilación del lugar

de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventiladospueden perjudicar la salud debido a la carga depolvo.

es

56

Page 9: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

5.2.6 Equipo de seguridad personal

El usuario y las personas que se encuentren en lasinmediaciones de la zona de uso de la herramientadeberán llevar gafas protectoras adecuadas, casco

de seguridad, protección para los oídos, guantesde protección y una mascarilla ligera.

5.3 Seguridad relativa al adaptador de cinturón(accesorio)

a) Antes de empezar a trabajar, asegúrese de queel adaptador de cinturón está bien colocado enel cinturón.

b) Asegúrese de no engancharse con el cable quecuelga del adaptador de cinturón. Al guardar laherramienta desconecte el adaptador de cintu-rón.

6. Puesta en servicio

6.1 Cuidado de las bateríasINDICACIÓNEl rendimiento de las baterías disminuye a bajastemperaturas. No espere a que la herramienta deje defuncionar para cambiar la batería. Sustitúyala por lasegunda batería con la debida antelación. Recargueenseguida la batería para que esté preparada para elsiguiente cambio.

Guarde la batería en un lugar fresco y seco. No guardenunca la batería en un lugar expuesto al sol, sobre unradiador o detrás de una luna de cristal. Al finalizarsu vida útil, las baterías deben eliminarse de formaadecuada y segura respetando el medio ambiente.

6.2 Carga de la batería

PRECAUCIÓNUtilice sólo las baterías Hilti B 36/2.4 NiCd y B 36/3.3 Li‐Ion.

6.2.1 Primera carga de una bateríaAntes de la puesta en servicio, la nueva batería debeestar completamente cargada para que las célulaspuedan formarse correctamente. Una primera cargaincorrecta puede reducir de modo permanente la ca-pacidad de la batería. Antes de cargar la batería por

primera vez, lea atentamente el apartado correspon-diente del manual de instrucciones del cargador.

6.2.2 Recarga de las bateríasPRECAUCIÓNUtilice sólo los cargadores Hilti previstos que figuranen "Herramientas y accesorios“.

Asegúrese de que la superficie exterior de la bateríaestá limpia y seca antes de colocarla en el cargadorcorrespondiente.Antes de cargar la batería, lea atentamente el apar-tado correspondiente del manual de instrucciones delcargador.

6.2.2.1 Recarga de las baterías de NiCdLas baterías de NiCd deben cargarse completamenteen cada proceso de carga.

6.2.2.2 Recarga de las baterías de Ion‐LitioLas baterías de Ion‐Litio están listas para funcionarsiempre y en cualquier momento, incluso en un es-tado de carga parcial. El proceso de carga se muestramediante los LED (véase el manual de instruccionesdel cargador).

6.3 Colocación de la batería 2

PRECAUCIÓNAntes de insertar la batería, asegúrese de que la herra-mienta está desconectada y el bloqueo de conexiónestá conectado (interruptor de conmutación derecha/izquierda en posición central). Utilice sólo las bateríasHilti previstas para su herramienta.

es

57

Page 10: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

1. Introduzca la batería en la herramienta empujandodesde atrás hasta que quede encajada de modoaudible con un doble clic.

2. PRECAUCIÓN Si se cae la batería, usted y/u otraspersonas pueden verse en peligro.Compruebe que la batería está bien colocada enla herramienta.

6.4 Extracción de la batería 3

1. Pulse los dos botones de desbloqueo.2. Extraiga la batería de la herramienta tirando hacia

atrás.

6.5 Montaje de la empuñadura lateral 4

PRECAUCIÓNAparte el tope de profundidad de la empuñaduralateral para evitar lesiones.

1. Conecte el interruptor de conmutación derecha/izquierda en la posición central o retire la bateríade la herramienta.

2. Abra el soporte de la empuñadura lateral girandola empuñadura.

3. Desplace la empuñadura lateral (banda de suje-ción) a través del portaútiles hacia el vástago.

4. Gire la empuñadura lateral hasta la posición de-seada.

5. Gire la empuñadura lateral para fijarla.

6.6 Utilización del adaptador de cinturónINDICACIÓNCon vistas a una reducción del peso durante el trabajocon la herramienta puede utilizarse un adaptadorde cinturón a modo de accesorio. El adaptador decinturón no sirve para cargar la batería.

INDICACIÓNEl adaptador de cinturón no puede emplearse conbaterías de Ion‐Litio.

Para una aplicación segura del adaptador de cinturón,consulte el capítulo "Indicaciones de seguridad".

7. Manejo

PRECAUCIÓNCuando se atasca la broca, la herramienta se desvíalateralmente. Utilice siempre la herramienta con laempuñadura lateral y sujétela con ambas manospara que se genere un par de torsión y se activeel acoplamiento de fricción en caso de atasco. Fijelas piezas de trabajo sueltas con un dispositivo desujeción o un tornillo de banco.

7.1 Preparación

7.1.1 Inserción del útil 5

PRECAUCIÓNUtilice guantes de protección para cambiar de útil.

1. Conecte el interruptor de conmutación derecha/izquierda en la posición central o retire la bateríade la herramienta.

2. Compruebe si el extremo de inserción del útilestá limpio y ligeramente engrasado. Límpielo yengráselo en caso necesario.

3. Compruebe que la falda de obturación de la tapade protección contra polvo está limpia y en per-fecto estado. En caso necesario, limpie la tapade protección o sustitúyala si la falda de obtu-ración está dañada (véase el capítulo "Cuidado ymantenimiento").

4. Inserte el cincel en el portaútiles y gírelo ejer-ciendo una leve presión hasta que se enclave enlas ranuras de la inserción.

5. Inserte el cincel en el portaútiles hasta que encajede modo audible.

6. Tire del útil para comprobar que está encajado.

7.1.2 Ajuste del tope de profundidad 6

1. Abra el soporte de la empuñadura lateral girandola empuñadura.

2. Gire la empuñadura lateral hasta la posición de-seada.

3. Coloque el tope a la profundidad de perforacióndeseada.

4. Apriete la empuñadura lateral girando el mango,de modo que también se fije el tope de profundi-dad.

es

58

Page 11: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

7.1.3 Extracción del útil 7

PRECAUCIÓNUtilice guantes de protección para cambiar de útil, yaque éste se calienta debido al uso.

1. Conecte el interruptor de conmutación derecha/izquierda en la posición central o retire la bateríade la herramienta.

2. Abra el portaútiles retirando el bloqueo del útil.3. Extraiga el útil del portaútiles.

7.1.4 Extracción del portaútiles 8

PRECAUCIÓNA fin de evitar lesiones, retire el tope de profundidad dela empuñadura lateral y la herramienta del portaútiles.

INDICACIÓNSeleccione la posición "Cincelar" en el interruptorselector de funciones al cambiar de portaútiles.

1. Conecte el interruptor de conmutación derecha/izquierda en la posición central o retire la bateríade la herramienta.

2. Tire hacia delante el casquillo del portaútiles ysujételo con firmeza.

3. Levante el portaútiles hacia delante.

7.1.5 Colocación del portaútiles 9

PRECAUCIÓNA fin de evitar lesiones, retire el tope de profundidad dela empuñadura lateral y la herramienta del portaútiles.

INDICACIÓNSeleccione la posición "Cincelar" en el interruptorselector de funciones al cambiar de portaútiles.

1. Conecte el interruptor de conmutación derecha/izquierda en la posición central o retire la bateríade la herramienta.

2. Sujete el casquillo por el portaútiles, tire de élhacia delante y sujételo con firmeza.

3. Coloque el portaútiles desde delante en el tuboguía y suelte el casquillo.

4. Gire el portaútiles hasta que encaje de modoaudible.

7.2 Funcionamiento

PRECAUCIÓNDurante el trabajo pueden desprenderse virutas dematerial. Utilice gafas de protección, guantes pro-tectores y, si no utiliza aspiración de polvo, unamascarilla ligera. El material que sale disparadopuede ocasionar lesiones en los ojos y en el cuerpo.

PRECAUCIÓNDurante el proceso de trabajo se genera ruido. Uti-lice protección para los oídos. Un ruido demasiadopotente puede dañar los oídos.

7.2.1 Procedimiento para trabajar a bajastemperaturas

INDICACIÓNLa herramienta requiere una temperatura de funcio-namiento mínima para que funcione el mecanismo depercusión.

Para alcanzar la temperatura mínima de funciona-miento, deposite la herramienta sobre la base y dejeque marche en vacío durante un breve espacio detiempo. Repita el proceso las veces que sea necesa-rio hasta que funcione el mecanismo percusor.

7.2.2 Taladrado sin percusión 10

1. Sitúe el interruptor selector de funciones en laposición "Taladrar sin percusión" hasta que en-caje. El interruptor selector de funciones no debeaccionarse durante el funcionamiento.

2. Coloque la empuñadura en la posición deseada yasegúrese de que esté correctamente montada yfijada conforme a las prescripciones.

3. Inserte la batería.4. Sitúe la herramienta con la broca en el punto de

perforación deseado.5. Pulse lentamente el conmutador de control (tra-

baje con una velocidad reducida hasta que labroca se haya centrado en el orificio).

es

59

Page 12: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

6. Pulse completamente el conmutador de controlpara seguir trabajando con toda la potencia.

7. Aplique una presión determinada según la su-perficie de trabajo para conseguir un avance deperforación óptimo.

7.2.3 Taladrado con martillo 11

1. Sitúe el interruptor selector de funciones en laposición "Taladrar con martillo" hasta que en-caje. El interruptor selector de funciones no debeaccionarse durante el funcionamiento.

2. Coloque la empuñadura en la posición deseada yasegúrese de que esté correctamente montada yfijada conforme a las prescripciones.

3. Inserte la batería.4. Sitúe la herramienta con la broca en el punto de

perforación deseado.5. Pulse lentamente el conmutador de control (tra-

baje con una velocidad reducida hasta que labroca se haya centrado en el orificio).

6. Pulse completamente el conmutador de controlpara seguir trabajando con toda la potencia.

7. Aplique una presión determinada según la su-perficie de trabajo para conseguir un avance deperforación óptimo.

8. Para evitar que se desprenda material al taladrar,deberá reducir la velocidad justo antes de laperforación.

7.2.4 CinceladoINDICACIÓNEl cincel puede colocarse en 18 posiciones diferentes.De este modo, siempre se adopta la mejor posiciónen los trabajos con cincel plano y de perfilar.

INDICACIÓNCompruebe si el extremo de inserción del útil estálimpio y ligeramente engrasado. Límpielo y engráseloen caso necesario.

7.2.4.1 Colocación del cincel 12

PRECAUCIÓNNo trabaje en la posición "Colocar cincel".

1. Sitúe el interruptor selector de funciones en laposición "Colocar cincel" hasta que encaje. Elinterruptor selector de funciones no debe accio-narse durante el funcionamiento.

2. Coloque la empuñadura en la posición deseada yasegúrese de que esté correctamente montada yfijada conforme a las prescripciones.

3. Gire el cincel hasta la posición deseada.

7.2.4.2 Bloqueo del cincel 13

Sitúe el interruptor selector de funciones en la po-sición "Cincelar" hasta que encaje. El interruptor se-lector de funciones no debe accionarse durante elfuncionamiento.

7.2.4.3 Cincelado 13

1. Inserte la batería.INDICACIÓN El interruptor selector de funcionesno debe accionarse durante el funcionamiento.

2. Sitúe la herramienta con el cincel en el punto decincelado deseado.

3. Pulse el conmutador de control.

7.2.5 Giro derecha/izquierdaINDICACIÓNCon el interruptor de conmutación derecha/izquierdase puede seleccionar el sentido de giro del husillo dela herramienta. Un bloqueo impide la conmutacióncon el motor en marcha. En la posición central, elconmutador de control está bloqueado.

Para girar a la derecha pulse el "interruptor de conmu-tación derecha/izquierda" del lado de la herramientacon la flecha en dirección al portaútiles.Para girar a la izquierda pulse el "interruptor deconmutación derecha/izquierda" del lado de la herra-mienta con la flecha en dirección a la empuñadura.Coloque el interruptor de conmutación derecha/iz-quierda en la posición deseada.

7.2.6 Lectura del indicador del estado de cargaen baterías de Ion‐Litio 14

INDICACIÓNEl estado de carga no puede consultarse mientras laherramienta esté en uso ni inmediatamente despuésde usarla. El parpadeo del LED 1 indica que la bateríaestá totalmente cargada o demasiado caliente (>80°).

Las baterías de Ion‐Litio disponen de un indicadordel estado de carga. Durante el proceso de carga,el estado de carga se muestra mediante el indicadorde la batería. Esta función se activa transcurridos3‐4 segundos después de realizar el trabajo con laherramienta. En reposo, el estado de carga se visualizadurante dos segundos pulsando una de las teclas debloqueo de la batería que ilumina cuatro LED.Véase el capítulo: 2.10 Estado de carga de las bateríasde Ion‐Litio

es

60

Page 13: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

8. Cuidado y mantenimientoPRECAUCIÓNAntes de empezar con las tareas de limpieza, ex-traiga la batería para impedir que la herramientase ponga en marcha de forma accidental.

8.1 Cuidado de los útilesElimine la suciedad adherida y proteja de la corrosiónla superficie de sus útiles frotándolos con un pañoimpregnado de aceite. Compruebe si el extremo deinserción del útil está limpio y ligeramente engrasado.Límpielo y engráselo en caso necesario.

8.2 Cuidado de la herramientaLa carcasa exterior de la herramienta está fabricadaen plástico resistente a los golpes. La empuñadura esde un material elastómero.No utilice nunca la herramienta si tiene obstruidaslas ranuras de ventilación. Límpielas cuidadosamentecon un cepillo seco. Evite que se introduzcan cuerposextraños en el interior de la herramienta. Limpie re-gularmente el exterior de la herramienta con un pañoligeramente humedecido. No utilice pulverizadores,aparatos de chorro de vapor o agua corriente para lalimpieza, ya que podría afectar a la seguridad eléctricade la herramienta. Mantenga siempre las empuñadu-ras de la herramienta sin residuos de aceite y grasa.No utilice ningún producto de limpieza que contengasilicona.

8.3 Limpieza y cambio de la tapa de protecciónLimpie regularmente la tapa de protección del portaú-tiles con un paño limpio y seco. Limpie con cuidado lafalda de obturación y vuelva a lubricarla ligeramentecon grasa Hilti. Si la falda de obturación está dañada,es imprescindible que cambie la tapa de protección.Introduzca un destornillador en el lateral por debajode la tapa de protección y presione hacia fuera. Lim-pie la superficie de apoyo y coloque una tapa deprotección nueva. Presione con fuerza la tapa hastaque quede enclavada.

8.4 Cuidado de las baterías de NiCdEvite la penetración de líquidos. Mantenga las super-ficies de contacto sin polvo ni lubricantes. En casonecesario, límpielas con un paño limpio. No trabajecon la herramienta hasta agotar la carga de la bate-

ría, las células podrían dañarse. Es necesario cargarla batería tan pronto como disminuya claramente elrendimiento de la herramienta.INDICACIÓNPara más información acerca del proceso de cargade la batería, consulte el manual de instrucciones delcargador.

8.5 Cuidado de las baterías de Ion‐LitioEvite la penetración de líquidos.Cargue por completo la batería antes de la primerapuesta en servicio.Para alcanzar la máxima vida útil de la batería, cár-guela tan pronto como disminuya claramente el ren-dimiento de la herramienta.INDICACIÓNSi continúa utilizando la herramienta, la descarga fina-liza automáticamente antes de que puedan producirsedaños en las células.

Cargue la batería con cargadores Hilti autorizadospara baterías de Ion‐Litio.INDICACIÓN- Con estas baterías no es necesaria una regeneraciónde la batería, como sucede con las de NiCd o NiMH.- Una interrupción del proceso de carga no reduce lavida útil de la batería.- El proceso de carga puede reiniciarse en cualquiermomento sin que disminuya la vida útil. No tieneefecto memoria.- Las baterías deben guardarse en un estado de cargacompleta, a ser posible en un lugar fresco y seco. Nose recomienda guardar la batería a una temperaturaambiente alta (detrás de una luna de cristal), ya quereduce la vida útil de la batería y propicia la descargaautomática de las células.- La carga incompleta de la batería se debe a unareducción de la capacidad originada por el paso deltiempo o el uso excesivo. La herramienta puede seguirfuncionando con esta batería, pero debe reemplazarsepor una nueva cada cierto tiempo.

es

61

Page 14: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

8.6 MantenimientoADVERTENCIALa reparación de los componentes eléctricos sólopuede llevarla a cabo un técnico electricista cuali-ficado.

Compruebe regularmente que ninguna de la partesexteriores de la herramienta esté dañada y que todoslos elementos de manejo se encuentren en perfectoestado de funcionamiento. No use la herramienta si

alguna parte está dañada o si alguno de los elemen-tos de manejo no funciona correctamente. En casonecesario, encargue la reparación de la herramientaal servicio técnico de Hilti.

8.7 Control después de las tareas de cuidado ymantenimiento

Una vez realizados los trabajos de cuidado y manteni-miento debe comprobarse si están colocados todoslos dispositivos de protección y si estos funcionancorrectamente.

9. Localización de averías

Fallo Posible causa Solución

La herramienta no funciona. La batería no se ha insertadocorrectamente o está agotada.

La batería debe encajar con undoble clic audible o debe cargarse.

Error en el sistema eléctrico. Extraiga la batería de la herramientay póngase en contacto con elservicio de asistencia de Hilti.

La batería está demasiado calienteo fría.

Asegúrese de que la batería al-canza la temperatura de trabajorecomendada.

Sin percusión. La herramienta está demasiado fría. Asegúrese de que la herramientaalcanza la temperatura de serviciomínima.Véase el capítulo: 7.2.1 Proce-dimiento para trabajar a bajastemperaturas

Interruptor selector de funciones en"Taladrar sin percusión".

Sitúe el interruptor selector defunciones en "Taladrar con martillo".

La herramienta está ajustada en giroa la izquierda.

Conmute la herramienta a giro a laderecha.

El conmutador de controlno se puede pulsar o estábloqueado.

Interruptor de conmutación dere-cha/izquierda en posición central(posición de transporte)

Pulse el interruptor de conmutaciónizquierda/derecha hacia la direccióndeseada.

La velocidad desciende drásti-camente de forma repentina.

La batería está descargada. Cambie la batería y recargue labatería vacía.

El husillo de la herramientasolo gira despacio

Se ha sobrepasado la temperaturade servicio autorizada del sistemaelectrónico de la herramienta.

Deje que la herramienta se enfríe.

La herramienta se desconectaautomáticamente

Se activa la protección contrasobrecarga.

Suelte el conmutador de control ypúlselo de nuevo a fin de reducir lasobrecarga de la herramienta.

La batería se descarga conmayor rapidez que de costum-bre.

Estado de la batería no óptimo. Sustituya la batería o solicite undiagnóstico al servicio de asistenciade Hilti.

es

62

Page 15: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

Fallo Posible causa Solución

La batería no enclava con un"doble clic" audible.

Suciedad en las lengüetas de labatería.

Limpie las lengüetas y enclave labatería. Póngase en contacto con elservicio de asistencia de Hilti si noconsigue solucionar el problema.

Aumento de temperaturaconsiderable de la herramientao la batería.

Error en el sistema eléctrico. Desconecte la herramienta deinmediato, extraiga la batería de laherramienta y póngase en contactocon el servicio de asistencia de Hilti.

La herramienta está sobrecargada(límites de aplicación superados).

Seleccione el útil adecuado para laaplicación.

La broca no gira. El interruptor selector de funcionesno está bien encajado en la posición"Cincelar" o en la posición "Colocarcincel".

Sitúe el interruptor selector defunciones con la herramientaparada en la posición "Taladrar sinpercusión" o "Taladrar con martillo".

La herramienta no se puededesbloquear.

El portaútiles está parcialmenteretirado.

Retire el bloqueo de herramientahasta el tope y extraiga el útil.

La herramienta no se puederetirar.

La herramienta está ajustada en giroa la izquierda.

Conmute la herramienta a giro a laderecha.

10. ReciclajePRECAUCIÓNUna eliminación no reglamentaria del equipamiento puede tener las siguientes consecuencias: si se quemanlas piezas de plástico se generan gases tóxicos que pueden afectar a las personas; si las pilas están dañadas ose calientan en exceso pueden explotar y ocasionar intoxicaciones, incendios, causticaciones o contaminacióndel medio ambiente; si se realiza una evacuación imprudente, el equipo puede caer en manos de personas noautorizadas que hagan un uso inadecuado del mismo. Esto generaría el riesgo de provocar lesiones al usuarioo a terceros, así como la contaminación del medio ambiente.

PRECAUCIÓNDeseche de inmediato las baterías defectuosas. Manténgalas fuera del alcance de los niños. No destruya niqueme las baterías.

PRECAUCIÓNDeseche las baterías conforme a las prescripciones nacionales o devuelva las baterías usadas a Hilti.

Gran parte de las herramientas Hilti están fabricadas con materiales reutilizables. La condición para dichareutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio derecogida de la herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con suasesor de ventas.

es

63

Page 16: Martillo perforador a batería TE 7 A...1 Maletín Hilti o embalaje de cartón 1 Paño de limpieza 1 Grasa ... madera y metal Con vástago cilíndrico, hexagonal ... Peso en función

Sólo para países de la Unión Europea

¡No deseche las herramientas eléctricas junto con los residuos domésticos!

De conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos yelectrónicos y su aplicación de acuerdo con la legislación nacional, las herramientas eléctricascuya vida útil haya llegado a su fin se deberán recoger por separado y trasladar a una planta dereciclaje que cumpla con las exigencias ecológicas.

11. Garantía del fabricante de las herramientasHilti garantiza la herramienta suministrada contratodo fallo de material y de fabricación. Esta garantíase otorga a condición de que la herramienta sea utili-zada, manejada, limpiada y revisada en conformidadcon el manual de instrucciones de Hilti, y de que elsistema técnico sea salvaguardado, es decir, que seutilicen en la herramienta exclusivamente consumi-bles, accesorios y piezas de recambio originales deHilti.

Esta garantía abarca la reparación gratuita o la subs-titución sin cargo de las piezas defectuosas durantetoda la vida útil de la herramienta. La garantía nocubre las piezas sometidas a un desgaste normal.

Quedan excluidas otras condiciones que no seanlas expuestas, siempre que esta condición no seacontraria a las prescripciones nacionales vigentes.Hilti no acepta la responsabilidad especialmente

en relación con deterioros, pérdidas o gastos di-rectos, indirectos, accidentales o consecutivos, enrelación con la utilización o a causa de la im-posibilidad de utilización de la herramienta paracualquiera de sus finalidades. Quedan excluidas enparticular todas las garantías tácitas relacionadascon la utilización y la idoneidad para una finalidadprecisa.

Para toda reparación o recambio, les rogamos queenvíen la herramienta o las piezas en cuestión ala dirección de su organización de venta Hilti máscercana inmediatamente después de la constatacióndel defecto.

Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materiade garantía, las cuales anulan toda declaración ante-rior o contemporánea, del mismo modo que todoslos acuerdos orales o escritos en relación con lasgarantías.

12. Declaración de conformidad CEDenominación: Martillo perforador a

bateríaDenominación delmodelo:

TE 7‑A

Año de fabricación: 2006

Garantizamos que este producto cumple las siguien-tes normas y directrices: 89/336/EWG, 98/37/EG, 91/157/EWG, 93/86/EWG, EN 60745‑1, EN 60745‑2‑6,EN 55014‑1, EN 55014‑2.

Hilti Corporation

Peter Cavada Matthias GillnerHead of BU Quality and ProcessManagement

Executive Vice President

Business Area Electric Tools & Ac-cessories

Business Area ElectricTools & Accessories

07 2006 07 2006

es

64