Martxan261111

16
Rickie Lee Jones La próxima ‘Music Legend’ del circuito de la sala BBK ‘El Gato con Botas’ El ‘spin-off’ de ‘Shrek’ cuenta con la voz de Banderas Etxe y Lorelei Topagunea reúne mañana en Getxo a los músicos vascos Deia · VIERNES 25/11/2011 · Nº 324 Inoiz metaleros en internet

description

Música y cine

Transcript of Martxan261111

Page 1: Martxan261111

Rickie Lee JonesLa próxima ‘Music Legend’del circuito de la sala BBK

‘El Gato con Botas’ El ‘spin-off’ de ‘Shrek’ cuentacon la voz de Banderas

Etxe y LoreleiTopagunea reúne mañana enGetxo a los músicos vascos

Deia·VIERNES 25/11/2011·Nº 324

Inoizmetalerosen internet

Page 2: Martxan261111

LAS mujeres han alzado la vozy han dicho “basta ya” a la vio-lencia machista. La sala BBK

de Bilbao acogerá hoy, a partir delas 20.30 horas, un concierto soli-dario en el que la música pretenderecaudar dinero para luchar contra

la lacra de la violencia de género.Actuarán mujeres de peso, tantoen lo musical como en su mensajeigualitario, como Carmen París,Amparo Sánchez y Cristina del Va-lle, entre otras cantantes y músi-cos.

LAS CHICAS SON GUERRERAS

02 DEIA 25/11/2011

Festival benéfico / Amparo Sánchez, Cristina del Valle y Carmen París reivindican la igualdad en un concierto en Bilbao

Andrés Portero

TREINTA y dos años despuésde su magnífico y aclamadodebut, que le reportó un

Grammy por Chuck E’s in love, haquedado claro que Rickie Lee Joneses mucho más que aquella hippiebohemia seguidora de Joni Mit-chell que agotaba las noches y tra-segaba alcohol y sustancias quími-cas junto a Tom Waits a finales delos 70. Ya había quedado claro condiscos como Piratesy, a pesar de al-gunas lagunas creativas en los 90,su última trilogía la ha consolidadocomo una de las artistas más inte-resantes de la música popular deeste siglo XXI. El próximo marteshabrá una nueva oportunidad dedisfrutar de su rico y ecléctico can-cionero –pop, jazz, country, soul,folk…– en la sala BBK de Bilbao.“La música es un bálsamo que nos

El recital busca conmemorar elDía Internacional contra la Vio-lencia hacia las Mujeres, alter-nando mensaje y música. Y cuentacon un cartel de altura en el queparticiparán Amparo Sánchez,ahora promocionando su magní-

fico y latino debut en solitario trasliderar el proyecto Amparanoia;Carmen París, zaragozana que hadotado de contemporaneidad a lajota maña, acercándola al presentey a ritmos étnicos como el cubano;o la exAmistades Peligrosas Cris-tina del Valle, quien comparte sucarrera musical en solitario con lalucha por los derechos de las mu-jeres en los últimos años. “Cristina

MÚS

ICA

una de lasgrandes

Rickie Lee Jones

En el último trabajo de la estadounidense que trae la semana que viene a Bilbao colaboran Bill Frisell, el malogrado Vic Chesnutt, Victoria Williams o Ben Harper.

La cantante estadounidenseactuará en la sala BBKde Bilbao este martes,

en el ciclo ‘Music Legends’

Carmen París.

Page 3: Martxan261111

Los aficionados al rock’n’roll másclásico, con influencias del r&blues, elfolk y el country, tienen una cita dealtura mañana con Deadstring Brothers,un combo estadounidense formadohace una década entre el cantante yguitarrista Kurt Marschke y el guitarristaPeter Ballard. En el bolo repasarán sudiscografía, especialmente su últimotrabajo, el grandioso Sâo Paulo, discoobligado para los amantes de Stones delos 70 (Let it bleed y Exile on mainstreet), The Band y Gram Parsons. AA.. PP..

DeadstringBrothers,en Gasteiz

LOS ESTADOUNIDENSES CIERRAN SU GIRA ESTATAL EN HELLDORADO

V25BilbaoCristina del Valle,AmparoSánchez,Luthea Salom yCarmen París,en Sala BBK.20.00h.All Rehaznos,Echovolt y Khous,en Bilborock.20.00h.Gratis.Anari y Mursego,en DeustokoUdaltegia.19.30h.Gratis.Sweet Oblivion,en Residence.22.00h.Darmo y Carmona,en Azkena.21.00h.Edu Basterra,en Auditorio C DCastaños.20.00h.BalmasedaAurora Beltrán en concierto,enKlaret Antzokia.21.00h.GetxoKupela Taldea,en Bihotz Alaiplaza.20.30h.ElorrioCarl Winter Trio,en ArriolaKultur Aretoa.22.30h.DonostiaThe New Raemon y YoNaufrago,en Kontadores.21.00h.

S26BilbaoClarisse,en Kafe Antzokia.21.30h.Dr.Maha’s Miracle Tonic,Giranice y The Free Fall Band,en Bilborock.20.00h.Gratis.Tributo a Barricada conBarrena,en Santana 27.21.30h.Ezra Furman and theHarpoons,en Azkena.21.00h.Koper,Maldita Sea ySubversión X,en gaztetxe deZorrotza.21.00h.BarakaldoHamlet,Porco Bravo,Quaoar,

Davelyu y Shinova,en RockStar Live.19.00h.Gratis.ErandioBurdingaia,Artaza Kombat,yDuff,en Sentinel.20.00h.GetxoEtxe y Lorelei,en Musika EskolaAndres Isasi.22.00h.ZornotzaAudience,en Zornotza Aretoa.20.00h.GasteizThe New Raemon y Yo Naufra-go,en Jimmy Jazz.21.30h.Deadstring Brothers y Gramap-hone Man,en Helldorado.22.00h.

D27BilbaoSteven Finn,en Sala BBK.20.00h.

M29BilbaoRickie Lee Jones,en Sala BBK.20.00h.Wilhelm & The DancingAnimals,en Charada (Pelota 6).20.00h.Gratis.BarakaldoThe Sonics,en Rock Star Live.20.30h.

M30BilbaoEnkore y Ultimo Día,enSantana 27.22.00h.

J01BilbaoMichael Mossman y la BOS,enEuskalduna Jauregia.20.00h.Yul Ballesteros,en Bilbaina JazzClub.21.00h.GetxoFair Deal,en Zear-Bide.22.30h.Gratis.

A,

El Klaret Antzokia de Balmasedaacogerá hoy un recital acústico deAurora Beltrán, antigua líder y vocalistade Tahúres Zurdos. La cantante navarraofrecerá el espectáculo Yo con miscanciones de Tahúres, en el que,acompañada por la guitarra y los corosde Eva Rada, dará una visión acústica ydiferente de la discografía del míticogrupo, así como temas de su debut ensolitario, Clases de baile. El segundo,Museo púrpura, que se grabó en vivo enBilbao, se editará en diciembre. AA.. PP..

Aurora Beltránllega a Balmaseda

LA EXTAHÚRES ZURDOS PRESENTA SUSTEMAS Y LOS DEL GRUPO EN ACÚSTICO,

The New Raemon, que es lo mismo quedecir Ramón Rodríguez, ofrece este finde semana una minigira por Euskadique le acerca hoy a Donostia, enKontadores, y mañana a la sala JimmyJazz de Gasteiz. En ambas citas, en lasque será taloneado por Yo, Naufrago yEngrama, respectivamente, el músicocatalán, exMadee, presentará su últimoCD, Libre asociación, en los que optapor abandonar el intimismo y abrazar unformato más eléctrico, como pruebantemas como Lo bello y lo bestia. AA.. PP..

Minigira deThe New Raemon

EL MÚSICO CATALÁN MUESTRA ‘LIBREASOCIACIÓN’ EN DONOSTIA Y GASTEIZ ,

Amparo Sánchez.

03DEIA 25/11/2011

hace seguir adelante”, asegura lacantante y compositora.

Sus seguidores vascos tuvimosque esperar un cuarto de siglo paracomprobar en directo cómo sona-ban aquellas canciones evocadorasy emotivas que habíamos disfru-tado en solitario, hasta que se subióal escenario del Kursaal donostia-rra en un Jazzaldia. Aquel bolo,algo distante y academicista, setornó calidez y emoción en su se-gunda visita, en el Kafe Antzokiade Bilbao, donde casi pudo tocarsea Rickie. Y si la nueva cita vizcainaresulta la mitad de estimulante,valdrá la pena porque el tiempo ysus discos han confirmado a la es-tadounidense de Chicago comouna de las grandes.

Rickie Lee, que ha publi-

cado recientemente un DVD en di-recto grabado en Estocolmo en elque repasa toda su carrera en for-mato de trío, actuará en el marcodel ciclo Music Legends de la salaBBK de Bilbao el martes tras pasarpor Londres y París este fin de se-mana. El objetivo de esta progra-mación es acercar a la capital viz-caina a figuras veteranas de lamúsica popular que siguen en ac-tivo y que dotaron de profundidadcultural y calidad al rock y el blues.Y ahí no podía faltar Jones, que cre-ció escuchando las historias de or-fandad, crímenes, escapadas bo-rrachas y guerras que le contabansus padres.

Canciones de su legendario de-but homónimo, editado a finales

de los 70, todavía suenan en susconciertos de 2011. Y junto a esosclásicos, de Young blood a Weaseland the white boys cool, sus recita-les ofrecen una radiografía de sudiscografía, capaz de dejar gemascomo Pirates y The magazine an-tes de caer en los 90 y volver a re-nacer, cual ave Fénix, con su últimatrilogía, enmarcada entre lo mejorde la última década desde que edi-tara ese glorioso político y antiBush titulado The evening of mybest day, que incluía dardos comoTell somebody (repeal the patriotact now) y Ugly man. Le siguieronel no menos grande y espiritualThe sermon on exposition boule-

se ha embarcado en multitud deproyectos cuyo objetivo es recla-mar constantemente el derecho delas mujeres a vivir en libertad y sinla violencia que se ejerce sobreellas”, recuerdan desde la BBK.

La sala acogerá por la mañanauna charla-debate en la que parti-ciparán París y Sánchez, ademásde Mercedes Martínez, en repre-sentación de la asociación Be-rriztu, y Beatriz Gázquez, de la aso-ciación Emankor, bajo la direcciónde la fundadora y presidenta de la

saba en el público y no solo en mícuando componía. Es un disco queno trata solo sobre mí o sobre no-sotros. Trata de los niños y de nues-tros padres que están muriendo, yde las cosas que son importantes aesta edad. De verdad quería ha-blarles a ellos, a mi generación.Para nosotros la música es el bál-samo que nos hace seguir ade-lante”, explica.

El álbum, que agrupa cancionescompuestas en varias décadas y esdefinido por Jones como “un bluesdel centro de la ciudad”, destaca porsu eclecticismo musical, ya que in-

cluye Wild girl, dedicada a su hija(“chica salvaje, debiste ser terrorí-fica cuando fuiste joven”, canta,pensando en ella de joven tam-bién), que suena suave y folk, comoesa gema llamada Bonfires, mien-tras que Old enough, con Harper,rezuma soul; Remberber me, conChesnutt, country fronterizo conacordeón y dobro; The moon ismade of gold, con letra de su aita,tiene regusto a los standards dejazz; His jeweled floodes un salmoespiritual, atmosférico y minimalcon ecos de Marianne Faithfull; y,en la segunda parte del cedé, al-terna un instrumental jazz y r&b,con pasajes casi gospel y hasta psi-codélicos, como en Eucayptus trail.Se adivina un encuentro gozosocon la amama Rickie Lee, todavíasensual y balsámica cuando juegacon su voz más infantil.

vard, que acogía un Fallin up quetodavía rescata sobre los escena-rios, y su último CD, hasta la fecha,Balm in Gilead (Universal).

Bohemia, espiritualidad, ma-ternidad, familia y política marcana la actual Rickie Lee, como pruebasu último repertorio, cuyo títuloestá sacado del Antiguo Testa-mento y en el que colaboran BillFrisell, el malogrado Vic Chesnutt,Victoria Williams o Ben Harper.Balm in Gilead respira espirituali-dad y madurez, y se dirige a una ge-neración cuyos hijos y padres aúnviven. “No somos jóvenes, ni vie-jos, estamos en el medio y amamostodo tipo de música y contamos conexperiencia vital”, asegura Rickie,madre de una hija única ya veinte-añera y que vive sin pareja. “Pen-

Plataforma Mujeres Artistas Con-tra la Violencia de Género, la citadadel Valle. También actuarán Lu-thea Salom y Mine Kawakami.

La recaudación del recital sedestinará a los programas de in-serción sociolaboral que la asocia-ción educativa Berriztu desarrollacon mujeres víctimas de violenciade género. Las entradas para elconcierto se pueden adquirir enlos cajeros multiservicios BBK, enla web www.bbk.es o en el teléfono944 310 310. ■■

Page 4: Martxan261111

The Sonics / El mítico grupo estadounidense regresa a Barakaldo con su rock de garaje

04 DEIA 25/11/2011

“En directo siempre hemos sido realmente divertidos, la mejor banda que podías ver sobre un escenario”, asegura Lind, el saxofonista de The Sonics.

aficionado que se haya enfren-tado a un micrófono o enchufadouna guitarra a un amplificador,podría suscribir esta frase. Escosa de The Sonics, el grupo ada-lid del garaje rock y también pre-cursor del punk. El cantante delquinteto de Tacoma, contem-poráneo en salvajismo a sus co-etáneos The Stooges, se quedabaronco cada vez que salía a escenacuando los precursores del heavymetal –Deep Purple, Led Zeppe-lin y Black Sabbath- apenas seafeitaban y la generación delpunk aprendía a dar sus primerospasos.

El grupo se formó hace casi 40

años en el estado de Washingtony en la formación que nos visitóla última vez tras su reagrupa-miento en 2007, resistían todavíatres de sus miembros originales:Gerry Roslie, vocalista y teclista;el guitarrista Larry Parypa; y el sa-xofonista Rob Lind.

Tras su reagrupamiento re-ciente, el líder del grupo, Roslie,asegura que la edad ha podido pa-sar factura a sus cuerpos, pero noa “nuestro espíritu, que siguesiendo el mismo; conservamostoda nuestra energía y senti-miento”, ha indicado a la prensainternacional.

“En directo siempre hemos

Andrés Portero

HAN pasado algo más de dosaños desde que The Sonicsdescargaron por vez pri-

mera en Euskadi. A pesar de laslimitaciones de la edad, escucharen directo clásicos del garaje rockcomo Psycho y Strychnine re-sultó una experiencia apasio-nante y un deseo finalmentecumplido. El mítico grupo re-gresa este martes a Bizkaia conun concierto que tendrá lugar enla Rock Star Live de Barakaldo.

“Queríamos tocar alto, muyalto. Y salir y empezar a gritar”.Cualquier grupo, millonario o

sido realmente divertidos, la me-jor banda que podías ver sobre unescenario”, asegura Lind, el saxo-fonista. Nada es como antes, noes cosa de engañarse, pero a quie-nes no les hayan visto sobre unescenario puede que les resulteinolvidable escuchar los clásicosque contenían sus primeros dis-cos, Here The Sonics y Boom,canciones como The witch, Thehustler, He’s waiting y, especial-mente, los míticos Psycho,Strychnine y Cinderella, ademásde sus versiones de Louie Louie,Roll over Beethoven, Money(that’s what I want), Good gollyMiss Molly o Do you love me?. ■■

ABUELOS PSICÓTICOS

petista, se presentará mañana enel Kafe Antzokia de Bilbao.

El grupo, liderado por la gui-tarra del veterano músico getxo-tarra Miguel Moyano y la voz desu sobrina, Estibaliz, se formóhace casi cinco años y hoy se com-pleta con Albaro Alonso, a la ba-tería y exIdi Bihotz, y Javi Martín,al bajo, que procede de los gruposMagia y Eder y la Costumbre. Eldisco se grabó “en tres semanas”bajo la producción de Kaki Arka-

Clarisse / Los vizcainos presentan mañana en Bilbao undebut marcado por el rock, el pop y los sonidos fronterizos

Estibaliz es su cantante.

razo. “Antes Kaki fue al local connosotros unos días a darle aire alas canciones. Hicimos algunoscambios porque tiene mucha ex-periencia y oficio”, explica Estíba-liz, quien asegura que “no nosgusta escuchar un disco y que to-das las canciones sean igualessino que haya aires diferentes”.

Y eso es su disco, un trabajoenclavado en el pop rock, peroque suena con más personalidadcuando abraza los aires fronteri-

zos de la canción que abre eldisco, La huida, de la propia Alascortadas, con guitarras fronteri-zas a lo Ry Cooder y trompetas alo Calexico, o del tema Sígueme,compartido con el timbre, siem-pre chulesco y agradecido, deGari. El cedé también ofrece gui-tarras potentes y estribillos que seabrazan al pop mayoritario comoAunque lo intente y Las despedi-das, un cierto aire blues y soul enEntre líneas y baladas como Locapor verte. La banda, que busca “vi-vir de la música aunque es un de-seo muy complicado”, lo va a in-tentar a muerte. “Nos hemossubido a un tren de largo reco-rrido. Hay que ir poco a poco y dis-frutando siempre”, explicó Esti-baliz a Martxan recientemente. ■■

LA vida en la frontera no es-pera…”, cantaba Radio Fu-tura en los años 80. Ahí, pre-

cisamente en la frontera,estilísticamente, vive Clarisse, ungrupo vizcaino que hace apenasunas semanas se ha autoeditadoAlas cortadas, su debut discográ-fico, en el que ofrece un pop-rockque busca audiencias amplias,pero con cierta querencia por lamúsica fronteriza. El cuarteto,que incorpora en vivo a un trom-

LA VIDA EN LA FRONTERA

Page 5: Martxan261111

LA noche de mañana sábado,día 26, será a tener en cuentaen Getxo. Gracias a Topagu-

nea y la programación de Uda-goieneko Ostera, el público podrádisfrutar del nuevo proyecto (casi)en solitario del vizcaino Etxe y delos recuperados para la escena, losguipuzcoanos Lorelei, con AsierSerrano y Mikel Gorosabel, can-tante y guitarrista de EH Sukarra.La cita tendrá lugar en la escuelade música Andrés Isasi a partir delas 22.00 horas.

Etxe llegará a Getxo con el gui-tarrista de Trikizio, Iban Gurru-txaga. Ellos dos han grabado eldisco nuevo del berriztarra titu-lado Haize berri bat (Baga Biga,2011) y que ha salido a la venta estamisma semana. El luminoso CDcontiene exclusivamente guita-rras y voz. Abre el disco la canciónque Etxe compuso tras llegar delconcurso de ETB El conquistadordel fin del mundo en el que parti-cipó y los coros son de su com-pañera de reality Maider Otegi. Delas diez canciones, casi la mitadson versiones acústicas de sus sin-gles anteriores. “El año pasadoparé e hice esta canción y vi quegustó el formato acústico. He pro-bado a tocar en bares y terrazas yla cosa iba bien. He retomado esteformato con un nuevo aire”, ex- Etxe y Lorelei (Asier Serrano y Mikel Gorosabel) ofrecerán mañana un concierto único.

UNA NOCHE MÁGICA PARALA MELODÍA EN GETXO

Etxe + Lorelei / El de Berriz y los de Eibar recalarán con sus mejores canciones

TOPAGUNEAplica quien la semana pasada haactuado en A Coruña y Segoviagracias a la campaña Artistas enruta. Tras un concierto en Ponte-vedra, dará su primer conciertooficial de este disco en Euskadi, enGetxo.

Los eibartarras Lorelei regre-san a la carretera tras once añoscon un proyecto que se le dio tie-rra estando vivo, según explicanSerrano –por cierto, letrista de EHSukarra – y Gorosabel. Corrían losactivos años 90 y se gestó el em-brión de esta banda que en 1997publicó un bonito disco tituladoBada hiri gorri bat. El proyecto fu-sionaba la literatura y la música. Lapoesía de Asier volvía a hacersecanción en el segundo larga dura-ción, de nombre Tatuatu zenidan

zerua. Según afirma el grupo, conel nuevo siglo enterraron Loreleien un acto privado, a escondidas ycon un adiós cubierto de misterio.Una década después, justo onceaños, Gorosabel y Serrano se hi-cieron una pregunta: “¿Enterra-mos a Lorelei, pero muerta oviva?” Por ello, retornan a los es-cenarios, “con la bella Lorelei aga-rrada de la mano”, agregan. Lo ha-cen con el deseo de recrear en lascalles las historias del dolor y el re-

cuerdo. Las entradas an-ticipadas ya están

a la venta en loscajeros de laBBK. ■■

E L mago Txan es uno de losases guardados en la mangadel proyecto Udagoieneko

Ostera, impulsado por Topaguneay con financiación de la Diputa-ción Foral de Bizkaia. La progra-mación de esta campaña de apoyoal euskera y resto de cultura vascallegará este domingo, día 27, al Ba-rakaldo Antzokia. La cita, estrenodel nuevo espectáculo tituladoEzer ez da diruediena, dará co-mienzo a partir de las 18.00 horas.El público euskaldun más exi-gente, el infantil, volverá a ponera prueba a uno de sus magos de re-ferencia. Txan pregunta si “¿sonlas cosas realmente como las ve-mos o sentimos? Es decir, los co-

lores, sabores u olores… Nuestroentorno al fin y al cabo. ¿Es sola-mente una nuestra realidad?”. Ytrata de responder: “La magia nosdemuestra que, tal vez, no es así.Pon en alerta tus sentidos, olvídatede todo lo aprendido hasta hoy, yprepárate para ser partícipe de unviaje mágico e inolvidable. Atré-vete, sumérgete en nuestromundo. En el reino de la magia…¡Nada es lo que parece!”, frase estaúltima base del montaje.

El espectáculo tiene una dura-ción total de hora y cuarto. El pre-cio de la entrada única es de 6 eu-ros y los amigos –socios- delBarakaldo Antzokia tan solotendrán que abonar 3,5 euros. ■■ El Teatro Barakaldo acoge el estreno absoluto del nuevo espectáculo de Txan Magoa.

¡NADA ES LOQUE PARECE!

Txan Magoa / El artista estrena montajeeste domingo en el Barakaldo Antzokia

05DEIA 25/11/2011

JON

OLAB

ARRI

AGA

Etxe acaba desacar estasemana unnuevo trabajo y

Lorelei retorna con esteconcierto a los escenarios

A

Page 6: Martxan261111

EL ‘PRÓLOGO’ DE UN ROCKURBANO MÁS METALEROIban Gorriti

HOY, el grupo Inoiz estrena susegundo EP. Estos bilbainoslo presentan a todo el mundo

desde la agencia vizcaina xWavewww.agenciaxwave.org/grupos/inoiz/. El miniLP de cinco cancionesse titula Prólogo y viene a ser eso,un aperitivo sonoro con más pre-sencia metal que el sonido rockeroque practicaban hasta la fecha. Másadelante, estiman que para finalesde 2012 publicarán su primer largaduración.

“El nuevo EP lo enfocamosdesde un punto de vista apocalíp-tico, ya que realizamos un giro ennuestro estilo musical que noshace sentir capaces de todo. Paraabrir el apetito sacamos este se-gundo EP llamado Prólogo con lacanción y videoclip de presenta-ción Bien o mal. Un vídeo que he-mos grabado con un presupuestode cero euros y que muestra lo que

Inoiz / Los de Portugalete y Bilbao regresan con nuevo sonido

Las influencias musicales de Inoiz, según el grupo, son: Biffy Clyro, Alter Bridge, Bullet For My Valentine, Berri Txarrak, Gatibu...

LA BANDA ESTRENA HOY SU SEGUNDO EP A TRAVÉS DE INTERNET

06 DEIA 25/11/2011 BIZKAItaROCKtas a nombres, y después de des-cubrir que no nos gustaba ningunoen castellano, dijimos ‘¡Oye! ¡Aun-que cantemos en castellano, so-mos de Bilbo la ostia! ¡Pongamosuno en euskera!’ Y así salio Inoiz”,comentan. “Lo cierto es que hemosintentado cantar en euskera, aun ycuando Kepa se crió en Catalunyay no entiende ni papa. Aún así nodescartamos que en el futuro me-tamos alguna en euskera”, aposti-llan.

Con Inoiz queda claro que elrock urbano –con cercanías al he-avy de la vieja escuela– sigue exis-tiendo en Bilbao. “No nos basamosmucho en estilos ya definidos,componemos y le damos a lo queel cuerpo nos pide. No queremoscrear un nuevo estilo, eso es muycomplicado. Pero sí que somos deBilbao, y lo que no ha muerto enBilbao son las ganas de hacer bue-nas canciones y de hacer algogrande”, prometen.

Aunque uno al prestarles aten-ción recuerdan en su canción Bieno mal a unos Marea con reminis-cencias de heavy ochenteno caste-llano, aseguran que sus influenciassonoras llegan del ámbito más in-ternacional. Citan a Biffy Clyro, Al-ter Bridge, Bullet For My Valen-tine... y “de aquí Berri Txarrak,aunque Payola no nos gustó mu-cho, todo sea dicho, o Gatibu”.Pero, ¿son Inoiz noticia por algomás?: “No mucho, noticia so-mos el viernes con vosotros. Así

que ¡gracias!”. ■■

se puede hacer con ganas y un pocode dedicación a la música y la cre-ación”, apuntan los músicos dePortugalete y Bilbao. Las próximascanciones, como decían, son “másmetaleras”, pero con estribillos pe-gadizos y melodías agradables quehan cosechado muy buenas críti-cas con el adelanto de Bien o mal.

El grupo comenzó a gestarse enverano de 2008. Álex Muñoz (másconocido como Antxon) y MikelCorcuera acababan de finalizar conel proyecto llamado R-TA. Se jun-taron entonces con Kepa Arrillaga(Marea Negra) y comenzaron a gra-bar algunos “esbozos”en el estudiode Mikel, situado en Portugalete.

De aquellas primeras pruebasnacen canciones como No es parati, Cuéntame, entre otras, que fi-nalmente formarían parte del pri-mer miniLP titulado como elgrupo,Inoiz. La banda cogió vatioscon la canción Kardala compuestay dedicada para el bar portugalujo

Queremos ser tu altavoz. Deja en nuestrobuzón cómo contactar contigo y conocermás de tu grupo y vuestra [email protected]

IRM

A CI

JUNA

ITYT

E

con ese nombre, en el que su ante-rior dueño, Alberto, “pinchabanuestros temas para que la gentelos escuchara. Nuestro agradeci-miento fue componer una canciónpara el bar. Ese comienzo hace pen-sar en un proyecto serio que puedesalir adelante con mucho trabajo”,agrega Alex Muñoz.

En la actualidad y tras la salidadel grupo de Ander (bajo) el pasadoagosto, la formación queda forjadade la siguiente manera: Kepa Arri-llaga presta su voz y guitarra, MikelCorcuera también toca la guitarra,Víctor Mayorga es el batería yMuñoz, el bajista.

La banda no prevé gira de pre-sentación fija. “Lo que haremosserá trabajar duro como hastaahora, tocando por las diferentes sa-las de Bizkaia para hacer llegarnuestro trabajo a la mayor gente po-sible. Pero somos realistas, ya quefuera muy poca gente nos conoce ypor experiencias pasadas, preferi-

mos centrarnos primero en unpúblico más local”, analizan, y es-timan que “el año que viene vere-mos que tal se ha acogido este EPy decidiremos si realizamos unapequeña gira”.

Inoiz sufren curiosos arreba-tos de humor que plasman en bio-grafías o vídeos. “Pero en las can-ciones somos más serios, lo ciertoes que no buscamos letras de hu-mor. ¡No podríamos hacerle lacompetencia al Reno Renardo!(Mikel es el primo del batería delReno). Eso sí, después de cadaconcierto, intentamos pasarlo ge-nial allá a donde vamos con lagente que nos sigue. Un saludopara Mire, que fue la primera enabrir un club de fans de Inoiz sinconocernos de nada”, aprovechanpara saludar.

El nombre tiene también suaquél. “Dimos millones de vuel-

Page 7: Martxan261111

,AUTOR: AUTOESTEREOGÉNERO: ROCKORIGEN: BILBAO

Esperanza llamada...

“Recomiendo estar muy pendientes delpróximo trabajo de Autostereo (elanterior es Esperanza llamada guerra),con Jagoba Ormaetxea al frente de labanda, uno de los grandes músicos delpanorama.Actualmente están en plenoproceso de grabación y prometen temasmuy enérgicos, trabajados con letrasprofundas que transmiten”.

,AUTOR: RISE TO FALLGÉNERO: METALORIGEN: MUNGIA

Restore the balance

“En el panorama del metal melódico, nohace mucho estuve en un concierto deRise To Fall, un grupo muycompenetrado que ofrece un directomuy potente.También hay que estarpendientes y seguir este grupo quepronto presentará su segundo trabajo”.

,AUTOR: SYSMOGÉNERO: DEATH METALORIGEN: GORLIZ

Sysmo

“Por último, un grupo que lleva algunosaños de escenario en escenarioofreciéndonos un directo agresivo, conriffs muy compactos que te hacenmover el cuello. Son Sysmo, una bandade Death Metal que no te dejaráindiferente. Próximamente presentantrabajo y veremos qué sorpresas nostraen”.

07DEIA 25/11/2011

“A ‘Toni Torpedo’ leviene al pelo ‘Historiatriste’,de Eskorbuto”

DESNUDARTE

Iban Gorriti

JOSÉ Antonio Gonzalo (1980)ha creado un personaje quellama a tu cerebro para que le

prestes atención: Toni Torpedo, unpúgil que aspira a triunfar en el os-curo y corrupto mundo del boxeo.Sus rivales más duros no los en-contrará sobre el cuadrilátero. Lanovela detalla localizaciones lon-dinenses y vascas como el frontónAstelena.¿¿QQuuéé rraazzoonneess tteenneemmooss ppaarraa sseegguuiirrlleeyyeennddoo eessttaa eennttrreevviissttaa yy ccoommpprraarrssuu lliibbrroo??Preguntármelo a mí es sencillo,¡con el Torpedo delante no nospondríamos tan gallitos! Aún y conesas, el lector obtendrá una dosisde boxeo, corrupción, mujeres, dealcohol, de mala sangre, lo queviene siendo la vida vamos...¿¿QQuuéé ddeebbeemmooss hhaacceerr ppaarraa ssaabbeerrppoorr qquuéé eell pprroottaaggoonniissttaa ssee llllaammaaTToonnii TToorrppeeddoo??Exactamente esperar 38 páginas,

Kepa Arrillaga,cantante deInoiz, terecomienda…

másMAKETA

José Antonio Gonzalo espera que su primera novela le dé a conocer y le “anime a escribir una historia nueva, diferente y mejor”.

ssiinn eemmbbaarrggoo,, hhaa tteenniiddoo qquuee rreeccuu--rrrriirr aa llaa aauuttooeeddiicciióónn......He ganado algún certamen pe-queño, pero realmente no se tratade nada reseñable a la hora de queuna editorial apueste luego por unanovela. Nada tiene que ver un re-lato de mil palabras a una novela de45.000 como tiene Toni Torpedo.HHaa eessttuuddiiaaddoo uunn mmóódduulloo ddee TTeellee--ccoommuunniiccaacciioonneess.. ¿¿LLee hhaa sseerrvviiddooppaarraa aallggoo eenn eessttaa nnoovveellaa??Para escribir la novela no me ha va-lido, pero me vale para comer ca-liente, que visto el panorama no espoco. Lo que sí he hecho es echarmano de amigos para bautizar a al-gunos personajes. ¿¿SSee aattrreevvee aa qquuee llee aasseessoorreenn ééssttooss??Cierto es que varios amigos hanpuesto nombres a los rivales deToni. Es bonito, porque ahora quese ve la obra en papel, tambiénforma parte de ellos. Sobre el ase-soramiento, soy un poco cabezóncon mis ideas. Si hubiera seguidopor ejemplo los consejos de Maite,

las suficientes para conocerle yquizá hasta cogerle un poco de ca-riño.CCoonntteexxttuuaalliizzaa llaa nnoovveellaa eenn llooss 8800,,aaqquueellllaass vveellaaddaass ddee bbooxxeeoo...... ¿¿QQuuééllee llllaammaa ddee eessaa ééppooccaa??Soy del 80, lo que conozco de esaépoca es de oídas, de películas... Elboxeo ahora es más minoritario,sin embargo antes muchísimagente iba a las veladas y había ído-los como Urtain, Andoni Amaña…¿¿EEss cciieerrttoo qquuee rreeaallmmeennttee lloo qquueeqquueerrííaa eerraa eessccrriibbiirr ssoobbrree llaa vviiddaa ddeeuunn ppoorrtteerroo ddee ddiissccootteeccaa?? ¿¿QQuuééppaassóó??En un primer borrador así era, peroluego lo descarté; un portero de dis-coteca que reparte bofetadas no esel tipo de personaje por el que pue-das sentir empatía. Sin embargo,un pobre diablo como Toni sí queresulta más cercano, un tipo queno tiene nada más que sus puñosy sabe que un día ni siquiera ellosle valdrán para salir adelante.HHaa ggaannaaddoo ccoonnccuurrssooss lliitteerraarriiooss,,

mi novia, la novela no acabaríacomo acaba. Y hasta ahí puedo leer(Risas).¿¿QQuuéé hhaayy eenn ssuu lliibbrroo ddee MMuurraakkaammiioo RRaayy LLoorriiggaa?? ¿¿NNoo lllleeggaarráá aa BBuu--kkoowwsskkii??De Bukowski algo hay, sobre todoen la primera parte de la historia;él se habría sentido como pez en elagua. Lo veo en la barra del bar delAstelena, con un whisky en lamano y apostando los cuartoscomo lo hacía en las carreras de ca-ballos. Loriga y Murakami son losescritores que más leo, por lo queinconscientemente tiene que ha-ber algo de ellos, aunque claro, yoen mi nivel.¿¿AA qquuéé aassppiirraa uunn eessccrriittoorr ccoonn ssuupprriimmeerraa nnoovveellaa??A que guste, se dé a conocer y a queeso anime a escribir una historianueva, diferente y mejor.¿¿DDóónnddee ppuueeddee ccoommpprraarrssee?? ¿¿EEssttaarrááeenn llaa AAzzookkaa ddee DDuurraannggoo??Vía web: www.editorialcirculo-rojo.com o en la zona de Eibar, Er-mua, Bajo Deba y Durangaldea, asícomo en la Azoka.¿¿CCuuáánnttoo ttiieemmppoo hhaa iinnvveerrttiiddoo eenn eess--ccrriibbiirr llaa nnoovveellaa??Cerca de tres años, pero a mi ritmo,una noche me podía estar hasta lastres de la mañana y la semana si-guiente dedicarme a otra cosa. Nohabía presión ni plazos.¿¿QQuuéé mmúússiiccaa rreeccoommeennddaarrííaa ppoonneerrddee ffoonnddoo mmiieennttrraass lleeeemmooss ssuu rree--llaattoo??Dado el ambiente por el que semueve Toni, creo que hay un parde canciones que le vienen al pelo.Historia tristede Eskorbuto y Lon-don Calling de The Clash. Cadauna tendría su momento en ToniTorpedo. ■■

José Antonio Gonzalo / El de Ermua edita su primera novela

Page 8: Martxan261111

Una sonrisa psicodélica Beach Boys. Brian Wilson recupera las sesiones de ‘Smile’, el‘disco perdido’ y nunca publicado del grupo, 40 años después

Se ha publicado una edición básica y otra limitada de lujo.

Brian editara su propia versión deeste CD mítico y pirateadohasta laextenuación por los fans de los chi-cos de la playa. Lo que ahora seedita, en una edición básica y otralimitada de lujo con esbozos decanciones, conversaciones en elestudio y mezclas independientesde voces e instrumentos, son lassesiones originales. Y seguro quelos seguidores del grupo las reci-ben tan bien como la caja comple-tista que se editó de su obra maes-tra, Pet Sounds.

Precisamente Smile debió sersu continuidad pero el afán per-feccionista de Wilson, sus deva-neos con las drogas, la exigenciaante la calidad de Beatles y tambiénproblemas con el sello acabaronpor archivar estas 19 cancionesque el pirado de Brian definió(glups) como “una sinfonía ado-lescente para Dios”. Líder absolutopor su capacidad compositiva ypara la producción, se lo pasó engrande jugando e investigandocon el sonido y las posibilidadesdel estudio, en comandita con VanDyke Parks, encargado de las le-

SOY un perfeccionista, comomi padre. De niños siempreteníamos que hacer las cosas

dos veces”, recuerda Brian Wilson.Esa es una de las razones por lasque las sesiones de Smile, disco

que The Beach Boys graba-ron en 1966 y 1967, han per-manecido en un cajón du-rante estas más de cuatrodécadas. “El disco me es-taba matando y lo haríatambién con el grupo si se-guíamos con él”, segúnBrian, quien, con elapoyo de los tambiénmiembros originales AlJardine y Mike Love, leha quitado el polvo acanciones de pop su-perlativo, complejo y

psicodélico que citan lomismo a los Beatles lisérgicos quea Leonard Bernstein en sus des-varíos sinfónicos y juegos vocales.

Ya lo dijo el filósofo: “Las cosasbuenas acaban llegando a quiensabe esperar”. Han tenido que pa-sar cuatro décadas para que Smilevea la luz, años después de que

Brian,en el cenit decapacidad,ofreceuna obra que,

convenientemente limpiada,estaría a la altura de ‘Petsounds’ y el ‘Sgt. Peppers’

A

08 DEIA 25/11/2011 ELJUKEBOXde Andrés Portero

AARRTTIISSTTAA:: CCLLAANNDDEESSTTIINNEE KKIINNGGSSTÍTULO: MISTY NIGHTMAREDISCOGRÁFICA: AUTOEDITADOESTILO: ROCK

Oscuridad alternativa

“It was dark…”. Es lo primero que se oye en eldebut discográfico –oscuro sí, muy oscuro– de estecuarteto madrileño que se mueve entre losdesvaríos del grunge y del rock alternativo de los 90anglófilo. El cantante y guitarrista Pablo Dubikin esel encargado de narrar, a ritmo de rock atribulado,denso y pesado, una decena de historias pobladasde soledad, muerte, miedos y locura en escenariosde pesadilla. Destacan la cruda pero melódica Alonein the dark, la balada Strix, el ozono acústico de lasguitarras de Someone to grow old with y la (algo)positiva Go on.Tensión, intensidad y oscuridad.

AARRTTIISSTTAA::SSAALLAA && TTHHEE SSTTRRAANNGGEE SSOOUUNNDDSSTÍTULO: IT´S ALIVEDISCOGRÁFICA:PUNIKO RECORDSESTILO: POP

Un ‘pintxo’ para abrir boca

El libanés Sala Elassir, compositor, guitarrista,cantante y teclista, ha fundado en Londres estabanda que publicará su debut, It’s alive, en 2012.Como aperitivo ha editado un EP con tres temas dereferencias variadas pero innegable tirón. No waycombina la fuerza y la pegada melódica del powerpop y la new wave, y ofrece un gozoso estribillo. Nole va a la zaga Oh Vivianne, que prosigue la veredapop y va mas allá al añadir unas bonitas palmassixties, pero el registro cambia con Affectology, muybritpop y a lo Oasis, melancólico y casi psicodélico.Tras el pintxo esperamos con ansia el primer plato.

ARTISTA: BERRITXARRAKTÍTULO: HARIADISCOGRÁFICA:KAIOWASESTILO: METAL

ARTISTA: THE BEACH BOYSTÍTULO: SMILEDISCOGRÁFICA: EMIESTILO: POP

Buenas noticias

Su anterior CD les hizo saltar el charco para trabajarcon el mítico Steve Albini como ingeniero de sonido.Ahora, dan un paso más hacia la primera división(casi mundial) con Haria, grabado en Los Ángelesbajo la producción de Ross Robinson, una leyenda

llains, Cabin essence, Wonderfulo Wind chimes. Ensamblados apa-recen cascadas de voces entre lo ce-lestial y lo playero, cuerdas lujosas,vientos, arreglos complejos, cam-bios de ritmo, pasajes instrumen-tales psicodélicos, efluvios de jazz,ruidos de ambiente…

Una obra magna construida deforma modular, ya que partió deltrabajo en secciones individualesque después se fueron uniendo enun todo casi siempre coherente.Brian estaba en el cenit de capaci-dad y ofrece en Smile–“espero queestas canciones hagan sonreír, poreso las hice”– una obra que, con-venientementelimpiada, estaría ala altura de Pet sounds y (ejem) elSgt. Peppers. ■■

que ha aportado crudeza a peña metalera comoSlipknot o Korn. El reto de ponerse en manos dealguien ajeno al trío presenta como resultado el discomás producido de los navarros, hasta ahora todocrudeza y fiereza orgánica y directa. Como en laportada, el álbum incluye luces y sombras, caña ycaricias en un repertorio de 12 temas donde lasaturación metálica de las guitarras aturde en cortescomo Albo-kalteak o se acelera en la punk y velozGuda. Bien grabado y con un sonido impactante, noabandonan los estribillos y las melodías más pop,especialmente en Haria, la templada Iraila o en FAQ,sin renunciar al estruendo. La última puntada es laexótica y excitante Lehortzen, viaje ácido ypsicodélico para un grupo que sigue subiendo.

ARTISTA:MANOLO GARCÍATÍTULO:LOS DÍAS INTACTOSDISCOGRÁFICA: SONYESTILO: POP

Intacto ‘tirón’ comercial

Da igual el tiempo que se mantenga alejado de losfocos. Es volver y besar el santo.García lo hace coneste quinto disco en solitario que va camino de unmes al frente de las listas. Su poder de seducciónsigue intacto, a pesar de lo gris de su repertorio más

reciente.Con esta colección de 14 temas nos pareceque recupera –algo– el pulso. Su música, dotada deuna personalidad tan acusada, está lejos desorprender y excitarnos como con Cuando la pobrezaentra por la puerta… y Enemigos de lo ajeno.A pesarde ello, parece querer rescatar parte de la frescura deEl Último de la Fila en canciones donde vuelve aprimar la electricidad y las melodías gráciles yluminosas más pop, así como una instrumentacióndirecta y básica, sin ni siquiera teclados.A pelo yadhesivas suenan Un alma de papel, Un giro teatral oTodos amamos desesperadamente.Cuando su verbo–amores, sueños, esperanza y naturaleza– se ponehiperbólico/trascendente y entran trompetas y arpas,vuelve a aburrir.Mejor cuanto más simple.

AARRTTIISSTTAA:: EETTXXEETÍTULO: HAIZE BERRI BATDISCOGRÁFICA: BAGA BIGAESTILO: CANCIÓN DE AUTOR

A la canción de autor

El vizcaino Etxe participó en El Conquistador del Findel Mundo y su visión del mundo cambió. Fruto de laexperiencia compuso Munduaren amaierakonkistatzen, que fue la génesis de Haize berri bat,su tercer CD.Y el título tiene sentido porque el aireque nos trae el de Berriz nada tiene que ver con supop rock eléctrico anterior.Ahora abraza un sonidoacústico y cercano a la canción de autor. Con algúnguiño country, por cierto, debido a la maestría de losarreglos de Iban Gurrutxaga, único instrumentistaque apoya a un Etxe que alterna cuatro temasconocidos y seis nuevos. Empezando de cero.

AARRTTIISSTTAA:: EESSTTOOPPAATÍTULO: 2.0DISCOGRÁFICA: SONYESTILO: RUMBA Y ROCK

‘Renacimiento’ a medias

Las programaciones y el rapeado de Mañanitasabren lo nuevo del dúo de Cornellá, que liga el títulode 2.0 con su supuesto renacimiento. En la canciónentra un riff rockero y guiños funk. Es un nuevointento de mirar hacia delante y dejar atrás la rumbasuburbial que dio fama a los hermanos Muñoz, peroles estaba dejando sin oxígeno artístico. Despuéssuenan entre el guagancó y la cumbia en Vacilón,juguetean con el swing en La bombillita, el heavy enLa locura y la balada en Un rincón de mi mundo. Esosí, siguen mirando por el retrovisor en rumbas comoMe quedaré y La primavera.A medio camino.

EL DISCODE LASEMANA

tras y con el apoyo de costosos mú-sicos de sesión.

El CD, que incluye un Good vi-brationsque se convirtió despuésen su mayor éxito, ofrece otras ge-mas pop como Heroes and vi-

Page 9: Martxan261111

LA noche anterior del primerconcierto con la formación ac-tual de Even Mud, cargaron

todo el equipo en coches y lleván-dose cada uno parte de él. Al día si-guiente, comenzaban a hacersepresentes las ganas de tocar, los ine-vitables nervios por la ilusión… “Atres horas de comenzar el con-cierto, un coche no arrancaba, otrose lo había llevado la grúa, y el can-tante se había puesto afónico porrazones todavía desconocidas. Loúnico bueno era que no llovía. Losastros parecían no querer que dié-ramos el concierto”, comenta labanda de Bilbao de rock con pre-sencia sonora en su repertorio deblues, funky, indie, soul…

Pero, de repente, la suerte cam-bió al grupo que ganó el concursomusical de pop-rock de Bizkaia TV:“Un samaritano nos ayudó a arran-car el coche, sacamos a tiempo elotro de depósito y todos llegaron al

mismo tiempo al local”, se alegran.Llega el momento de toda banda:descargar, montar y probar sonidomirando el reloj y, “prácticamentea la hora, nos presentamos en so-ciedad”, recuerda el quinteto for-

mado por Gentza Villamonte, IkerCaballero, Sergio Vidal, Javier Ve-lasco y Javier Latasa.

Pero quedaba una incógnita pordespejar tras el problema de los co-ches a estos músicos que comen-

“Los astros parecían no querer que diéramos el concierto”, pensaron.

VAYAMARRÓNEven Mud / A los bilbainos se le fueron resolviendo los problemas ordenadamente

UN MILAGRO A LO EFECTO DOMINÓzaron con su andadura en 2009 yque comunican en inglés. “Todavíateníamos el problema de la voz”, ex-plican y resuelven la x. “Llegó lahora, subimos al escenario a darlotodo cuando, inexplicablemente,¡al cantante se le aclaró la voz al so-nar el primer riff de guitarra!”, sesorprendieron a modo de milagro.

Dieron un concierto que califi-can hoy de “mágico donde todo fueimpresionante”. Y además, al ter-minar, estuvieron firmando autó-grafos en los discos de Even Muddurante más de media hora a todoslos presentes. Así que, como pro-nosticó Shakespeare: “Lo que im-porta no es cómo empieza sinocómo acaba”.

Sus próximos bolos se cele-brarán el próximo sábado 3 de di-ciembre en una fiesta privada y, yaen 2012, el día 20 de enero, en unacita acústica en el Grafit de In-dautxu en Bilbao. ■■

Iban Gorriti

SUUBBIIEENNDDOO qquuéé ppuueerrttoo ddeemmoonnttaaññaa ppeennssóó qquuee eerraa mmáássppeelliiggrroossoo qquuee uunn bbaarrbbeerroo

ccoonn hhiippoo?? El de Roseland.HHee ccoommpprraaddoo uunnaa tteellee aa ppllaazzooss..¿¿QQuuéé ccoolloorr mmee mmaannddaann pprriimmeerrooaa ccaassaa?? Si pagas, todos los colo-res.¿¿CCuuaannddoo ssee aabbuurrrriióó mmááss qquuee eellhhoommbbrree iinnvviissiibbllee hhaacciieennddoo ssoomm--bbrraass cchhiinneessccaass?? Hace tiempo queno me he aburrido.AAccoonnssééjjeemmee.. HHee ccoommpprraaddoo fflloo--rreess aarrttiiffiicciiaalleess.. ¿¿DDóónnddee vveennddeennaagguuaa aarrttiiffiicciiaall ppaarraa eellllaass?? Nos reí-mos, pero dentro algunos años, alpaso que vamos, no tendremosagua limpia natural.¿¿EEss vveerrddaadd qquuee ddee nniiññoo eerraa ttaann ffeeooqquuee aapprreennddiióó aa aannddaarr aa llooss ttrreessmmeesseess ppoorrqquuee nnaaddiiee llee ccooggííaa eennbbrraazzooss?? ¡Qué preguntas! No meacuerdo.¿¿QQuuiiéénneess ttrraabbaajjaann mmeennooss qquuee eellttiinnttoorreerroo ddee CCoolloommbboo?? Los quehacen mucho dinero en pocotiempo.¿¿EEnn eell eeppiittaaffiioo ddee uunn jjuuggaaddoorr ddeePPllaayy SSttaattiioonn eenn vveezz ddee RRIIPPppoonnddrrííaa GGaammee oovveerr?? En un juegopodría ser.AAll jjuuggaaddoorr ddee bbaalloonncceessttoo VViillllaa--ccaammppaa ¿¿ccóómmoo llee ddaabbaann ddooss ssiiccuuaannddoo eerraa jjoovveenn nnoo eexxiissttííaann lloossPPeettiitt SSuuiissssee?? La verdad que ju-gaba a lo grande.

“Los seguros no cubren lo que al finalocurre porque pagamos al principio”

Unai Etxebarria / El exciclista del Euskaltel Euskadi cumplió años el lunesABOTEPRONTO

Este joven de Alonsotegipropone un documental de laDiputación Foral de Bizkaia enel que él tomó parte grabandocon sus amigos unassecuencias y que se estrenó elmiércoles 16 en el museoGuggenheim; un libro que yaes un clásico ;y el disco de losestadounidenses Paramoretitulado ‘Riot!’.

Ion Ander Goikoetxea

YO QUE TÚ...

GÉNERO: DOCUMENTALDIRECTOR: EGOITZ RODRÍGUEZ

Zerutik sua dator

“Este documental no os dejaráindiferentes. No se trata de datoshistóricos, sino de transmitir cómofueron los bombardeos en Bizkaia en laGuerra Civil. 37 pueblos vizcainos hanparticipado, como Gernika-Lumo oAlonsotegi, mi propio pueblo. Intentamostrarnos la situación, la vivencia,haciéndonos retroceder en el tiempohasta situarnos en una de aquellascasas, cuando las sirenas empezaron asonar. Gritos, fuego y sangre. Excelentetrabajo”.

ZINEA1

LIBURUA2

DISKOA3

AUTOR: J.D. SALLINGER

El guardiánentre el centeno

“No es nuevo, pero nunca pasa demoda. Habiendo leído muchos libros a lolargo de mi vida, éste ha sido de los quemás me ha sorprendido. Unas 200páginas de oro puro.Al estudianteHolden Caulfield de 17 años le echanotra vez de su instituto, pero no volverá acasa, primero tiene que hacer unascuantas cosas.Yo tengo 18 años, y osdigo que es una reflexión sobre nuestromundo, lo que los jóvenes vivimos.Reflexión que hace reír, y ponerte seriotambién”.

GRUPO: PARAMOREORIGEN: ESTADO DE TENNESSE

Riot!

“De la mano de la pelirroja HayleyWilliams y sus tres compañeros llega unpedazo de disco. Muy buena música.Contando con una base fija, lascanciones se mueven en diferentesestilos: triste, motivante, romanticona,locurón... Estos veinteañeros que dicenorgullosamente que Jesús es parte desu música tienen un estilo enorme, yHayley tiene una voz increíble.Definitivamente uno de mis discospreferidos. Muy recomendable”.

09DEIA 25/11/2011

IBAN

GOR

RITI

¿¿PPoorr qquuéé llooss sseegguurrooss ccuubbrreenn ttooddoommeennooss lloo qquuee aall ffiinnaall ssuucceeddee?? Porque se lo pagamos al principio.¿¿PPoorr qquuéé eell qquuee rroonnccaa eess eell qquuee sseedduueerrmmee ssiieemmpprree pprriimmeerroo??Nunca me había dado cuenta.Igual soy el primero en dormir.¿¿LLaa pprroobbaabbiilliiddaadd ddee qquuee ttee mmaann--

cchheess ccoommiieennddoo eess ddiirreeccttaammeenntteepprrooppoorrcciioonnaall aa llaa nneecceessiiddaadd qquueetteennggaass ddee eessttaarr lliimmppiioo?? La ley deMurphy.¿¿PPoorr qquuéé llooss aabbiieerrttooss 2244 hhoorraass ttiiee--nneenn cceerrrraadduurraass?? Por la buenaeducación que tenemos.¿¿PPoorr qquuéé eenn eell ccoolleeggiioo llooss qquuee

vviivvííaann mmááss cceerrccaa lllleeggaabbaann llooss úúll--ttiimmooss oo ttaarrddee?? Por apurar la hora.¿¿PPoorr qquuéé llaa ccuubbiieerrttaa ddee llooss bbaarrccoosseess pprreecciissaammeennttee lloo qquuee nnoo eessttáá ccuu--bbiieerrttoo?? ¡Qué buena pregunta!¿¿IIbbiizzaa sseerrííaa lloo mmiissmmoo ssii nnoo ssee hhuu--bbiieerraa aaffiinnccaaddoo eenn llaa iissllaa llaa aaccttrriizzSSiillkkee?? ¿Quién es Silke? ■■

“Hace tiempo que no me aburro”, confiesa el durangarra.

Page 10: Martxan261111

Un método peligroso/ La relación entre Carl Jung y Sigmund Freud

CRONENBERG Y LA LOCURAVIGGO MORTENSEN, MICHAEL FASSBENDER Y KEIRA KNIGHTLEY SON EL TRÍO QUE SIRVE A

CRONENBERG PARA ADENTRARSE EN LOS SECRETOS DE LOS PADRES DEL PSICOANÁLISIS

Sergio Benítez

HABIÉNDOLE dedicado una pelí-cula completa (la extraña e irregu-lar Spider),no era descabellado pen-

sar que, en algún momento, y más ahoraque Cronenberg parece haber abando-nado el tipo de cine por el que se hizo co-nocido, el canadiense abordara una histo-ria con personajes reales que trabajaroncon las disfunciones de la mente. ¿Y quié-nes más adecuados que Sigmund Freudy Carl Jung, padres del psicoanálisis?

La historia de Un método peligrosoarranca en una clínica de Suiza en 1904,donde se nos presentan los desvaríos ytransformaciones físicas de una pacienterusa, Sabine Spielrein (Keira Knightley),a la que empezará a tratar un joven Jungque, por aquel entonces, inicia su trayec-toria en el campo de la psicología. Jung (elprolífico Michael Fassbender, al que he-mos visto este año en X-men: primera ge-neraciónencarnando a Magneto), que viveen una clínica cercana a Zúrich en com-

Un método peligrosoCanadá / RU / Alemania / Suiza, 2011 Dirección: David CronenbergIntérpretes: Keira Knightley,ViggoMortensen, Michael Fassbender,Vincent Cassel, Sarah Gadon, KatharinaPalm, Christian Serritiello,AndreaMagro, Bjorn Geske, Franziska Arndt,Wladimir Matuchin

EL DIRECTOR

LA NUEVACARNECon unafilmografía quearranca en 1969,la trayectoria deDavidCronenberg sepuede dividirfácilmente en dosgrandes grupos.Por un lado, elgrueso de suproducción, 12filmes en los que,con títulos comoCromosoma 3,Videodrome, Lamosca,Inseparables, Elalmuerzodesnudo oeXistenZ, elcanadienseexploró elconcepto de“nueva carne”.Por el otro, ungrupo de cintascada vez másabundante que,dejando lafantasía a unlado, se centranen el drama contítulos como M. Butterfly, o lasmagníficas Unahistoria deviolencia yPromesas delEste.

CLAVES

pañía de su esposa embarazada, cuentacon 29 años de edad, once más que los queSabine, a la que trata su cuadro de histe-ria violenta siguiendo las teorías de Freud(Viggo Mortensen en su tercera colabora-ción con Cronenberg tras Una historia deviolenciay Promesas del Este)sobre el psi-coanálisis o curación mediante la palabra.Así, Jung descubrirá que la muchacha fue

violentada y humillada de niña por su pa-dre y que su enfermedad y fragmentadapersonalidad son el fruto de desórdenessexuales y emocionales. Desde ese mo-mento, y por la influencia de otro psi-quiatra, Otto Gross (Vincent Cassel), Jungse verá envuelto en una turbadora atrac-ción hacia su paciente que traerá nefastasconsecuencias. ■■

estrenos

Sigmund Freud (Viggo Mortensen) junto a Carl Jung (Michael Fassbender).

El gato desapareceArgentina, 2011

Dirección: Carlos SorínIntérpretes: Beatriz Spelzini, LuisLuque, Norma Argentina, María Abadi

LA MIRADADE LASOSPECHA

E S un día muy especialpara Beatriz. Esa mañanava a buscar a Luis, su ma-

rido, a la clínica neuropsiquiá-trica donde ha estado inter-nado durante los últimosmeses a raíz de un brote psicó-tico. En Beatriz conviven, porun lado, la alegría de recupe-rar a quien ha sido su parejadurante 25 años, con el que hatenido tantos proyectos com-partidos e incontables mo-mentos felices y, por otro, la in-quietud que le provoca saber siLuis sigue siendo realmente elmismo, si aquel oscuro episo-dio puede volver a repetirse. Elretorno a la vida cotidiana noserá fácil. Recién llegados, Do-natello, el gato de la casa, seeriza al ver a su amo, a quienhasta poco tiempo atrás guar-daba fidelidad incondicional.El gato ataca a Luis y se escapa.Luis quita importancia al epi-sodio y retoma la jornada conánimo calmo, feliz, relajado.Sin embargo, es Beatriz quienno parece estar adaptándose alregreso de su marido. Poco apoco el clima se irá enrare-ciendo. La noche acrecenta elterror de Beatriz y convoca a to-dos sus fantasmas. ■■

Un hacendado de los desolados pára-mos de Yorkshire, estando de visita en Li-verpool, se encuentra en la calle con unmuchacho indigente llamado Heathcliff ydecide adoptarlo y llevarlo consigo.Pronto se establece una relación amo-rosa de carácter obsesivo entre Heathcliffy Catherine, la hija de su protector.

REINO UNIDO, 2011DIRECCIÓN: ANDREA ARNOLDINTÉRPRETES: JAMES HOWSON, KAYASCODELARIO, NICHOLA BURLEY

Cumbresborrascosas

,

, ,

,

Veinte años después de haber sufridouna experiencia cercana a la muerte,Nathan es un abogado brillante en NuevaYork, herido tras un doloroso divorcio,que se refugia en su trabajo, lejos de suexmujer Claire y la hija de ambos. Es eneste momento cuando un misteriosodoctor entrará en su vida.

FRANCIA/CANADÁ, 2011DIRECCIÓN: GILLES BOURDOSINTÉRPRETES: EVANGELINE LILLY, JOHNMALKOVICH, ROMAIN DURIS

Premonición

,

Alemania,principios de los años sesenta.El joven Bernward Vesper, que aspira aser escritor, intenta, al mismo tiempo,probar la inocencia de su padre, el poetaWill Vesper, acusado de simpatizar con elnazismo. Mientras, conocerá a Gudrun yDörte, con las que comenzará un com-plicado ménage à trois.

ALEMANIA, 2011DIRECCIÓN: ANDRES VEIELINTÉRPRETES: AUGUST DIEHL, SUSANNELOTHAR, ALEXANDER FEHLING

Si no nosotros,¿quién?

Las aventuras de TintínCinta de animaciónTERCERA SEMANA EN CARTELERADe la mano de Steven Spielberg y del productorPeter Jackson, revivimos en 3D las clásicasaventuras de Tintín.

1 Un golpe de alturaCon Ben StillerSEGUNDA SEMANA EN CARTELERAUna comedia de acción sobre un grupo detrabajadores que deciden vengarse delfinanciero que les ha estafado.

2CINE

Pocos movimientos en la taquilla de esta semana. Lasaventuras de Tintín vuelven a liderar la lista de películasmás vistas, seguida por Un golpe de altura. Entra en el

tercer puesto de la clasificación La gran aventura deWinter. Detrás de las paredes, Criadas y señoras y Kika

Superbruja 2 cierran la lista.

LAS MÁSTAQUILLERAS

James Howson, en el filme.

10 DEIA 25/11/2011

Page 11: Martxan261111

El Gato con Botas / DreamWorks da vida al personaje de ‘Shrek’en un ‘spin-off’ que cuenta con la voz de Antonio Banderas

L LEGA a los cines la épica his-toria de la estrella felina másgraciosa del cine, El Gato con

Botas, un spin-off de Shrek 2 y Shrek Tercero que la factoría DreamWorks ha decidido llevar acabo (también en 3D) contandocon la colaboración de AntonioBanderas, que vuelve a poner vozal simpático personaje.

Chris Miller es polifacético pornaturaleza: animador, dibujante deguiones, actor, realizador. Conociópor primera vez al inolvidable felinosiendo encargado de la historia enShrek 2. Ya entonces se dio cuentade que el gato estaba destinado a ha-cer grandes cosas. Miller recuerda:“El Gato con Botas tuvo un papel tanimportante en el éxito de Shrek 2,que me parecía tan solo cuestión detiempo el que triunfara por sucuenta. Es un personaje suma-mente atractivo, y estaba claro quenecesitaba que se contara su propiahistoria. Yo siempre me sentíatraído por ese gato, ese personaji-llo tenía una gran historia tras él,uno se daba cuenta de que había in-numerables historias y aventuras.Yo siempre quería saber: ‘Vale, ¿dequé vas? ¿De dónde procede eseacento? Y lo más importante detodo, ¿de dónde has sacado esas bo-tas? ¿Cómo se originó todo?”.

“Algo diabólico”Miller vio un montón de carac-terísticas que volvían irresistible alminino: “Hay algo un poco diabó-lico en él, que es lo que realmenteme gusta, pero aún así tiene ungrandísimo corazón. Pese a sutamaño, es una figura grande”.

El productor Joe M. Aguilar,ganador de un Emmy, es tambiénun veterano de DreamWorksAnimation, habiendo trabajadocomo alto ejecutivo y productorclave en la empresa desde su crea-ción. El productor Aguilar resumeasí el encanto del gato: “De todoslos personajes a los que se puedellamar secundarios, creo que éstees el personaje más entrañable detodas las sagas cinematográficasque hemos hecho, y probable-mente sea el perso-naje por el que haymás gente intere-sada en saber máscosas de él. Al desarrollar una pelí-cula sobre el Gato con Botas, in-tentamos hacer algo digno del per-sonaje..., algo repleto de aventuras,algo que aprovechara de verdad elcarisma que tiene”.

Otra persona que estaba ahídesde el principio del personaje,la productora cinematográfica La-tifa Ouaou, expresa su opiniónacerca de por qué se encariñó el

HA NACIDO UN HÉROEpúblico con este aventurero: “Loque hace que el Gato con Botassea tan especial es que ese gatotan pequeñito tiene una tre-menda personalidad y una pro-funda voz. Tiene un grandísimoego y es muy orgulloso y fan-farrón, y aún así se le puede dis-traer con una lata de atún o con elreflejo de una luz. Me parece queeso produce una figura suma-mente atractiva y cómica”.

El director la describe así: “Esuna historia sobre la hermandadque sale mal y se estropea, y en elfondo trata sobre la venganza y laredención... pero en esencia, esuna comedia. Gato es muy gra-cioso. Cuando nos encontramospor primera vez con Gato, es unfuera de la ley que escapa, un fu-gitivo huyendo de pueblo en pue-blo, pero también sabemos que vaen busca del modo de limpiar sunombre y aclarar su pasado”.

Una clave: la voz de BanderasA la hora de contar la conocida his-toria del Gato, los realizadores fue-ron más allá de sus orígenes litera-rios para buscar su propia y atrevidaaventura de cómo se convirtió en le-yenda ese gato. Y ya desde el prin-cipio, una de las claves de la popu-laridad del personaje fue la voz quesalía del héroe y proscrito: la de An-tonio Banderas.

Dice Miller: “¿El Gato con Botases interpretado por Banderas, o esBanderas quien es interpretado porel Gato con Botas? No lo sé, a veceses difícil distinguirlos. Pero unacosa es segura, y es que uno nopodría existir sin el otro”. ■■

‘El Gato con Botas’EE UU. 2011Dirección:Chris MillerIntérpretes(voz): AntonioBanderas ySalma Hayek

,

Detrás de las paredesCon Daniel Craig SEGUNDA SEMANA EN CARTELERAUn matrimonio y sus dos hijas se mudan a unacasa en la que se han cometido varios asesinatosmacabros. Ellos no lo saben.

4 Criadas y señorasCon Jessica Chastain TERCERA SEMANA EN CARTELERAUna historia repleta de humor, esperanza ysentimientos. Una narración universal sobre lacapacidad de provocar el cambio.

5 Kika superbruja 2Cinta infantilPRIMERA SEMANA EN CARTELERAKika debe compaginar su tarea de superbrujacon la vida familisar y su pequeño hermano, porlo que está agobiada.

6La gran aventura de WinterCon Morgan Freeman y Harry Connick Jr.PRIMERA SEMANA EN CARTELERAEstá inspirada en la historia real de un delfínhembra atrapado en una trampa.

3

“Es una historiasobre lahermandad que

sale mal y se estropea. Enesencia es una comedia”

A

11DEIA 25/11/2011

Page 12: Martxan261111

CÓMICnovedades de

Creador de dos de lasmejores series que se hanpodido leer en la últimadécada (las magistrales Y, elúltimo hombre, y Ex machina) Brian K.Vaughan coqueteó enRunaways con el universoMarvel tradicional comosolo a él se le podía ocurrir.Esto es, abandonando a loshéroes principales einventándose a un pequeñogrupo de chavales que unbuen día descubren que suspadres son un grupo desupervillanos que quierenacabar con el mundo.Escrito con el pulso que lecaracteriza,Vaughan crea aunos personajes(perfectamente definidoscon el trazo de estiloamerimanga de Alphona) alos que en seguida se lestoma cariño. Leyendo conintensidad las muchasperipecias por las que elguionista les hace pasar... yles puedo asegurar quemuchas de ellas no lasverán venir.

,GUION:BRIAN K. VAUGHANDIBUJO:ADRIAN ALPHONAEDITORIAL:PANINILIBRO RÚSTICA. 424PÁGINAS. 18 EUROS

CES:Runaways 1

Quizás ensombrecido porel Flashpoint de laDistinguida Competencia yla expectación que halevantado ese NuevoUniverso 52 del quehablábamos al comienzodel mes, Miedo encarnadoha quedado algo relegadoa “otro acontecimientoanual de los obligatoriosde Marvel”. Arrancando eneste número 0 de la manodel hábil Brubaker(aunque la serie centralquedará en manos de MattFraction) y con loscorrectos dibujos de ScottEaton (nada que ver con lamaestría que estádemostrando StuartImmonen), esta primeraentrega de Miedoencarnado nos traslada ala Segunda GuerraMundial para desvelarnosun oculto secreto que seráel detonante de lo queestá por venir. Un buenarranque para una serieque valdrá la pena seguirmes a mes.

,GUION:ED BRUBAKERDIBUJO:SCOTT EATONEDITORIAL:PANINICOMIC BOOK. 56PÁGINAS.2 EUROS

Miedoencarnado 0

Si ya el primer volumen deLa Imposible Patrulla Xcontenía muchos de losmejores cómics demutantes que se hayanpublicado jamás, al hablarde este segundo nopodemos hacerlo en otrostérminos que los de afirmarcon rotundidad que en suspáginas está la mejor sagaque se haya escrito de losHombres-X. Nos referimos,cómo no, a la de FénixOscura, punto álgido de lacolaboración entreClaremont y Byrne y uno delos momentos másimportantes en lahistoriografía de La Casade las Ideas. Pero elvolumen no se queda ahíya que, para colmo debienes, incluye también lasaga de Días del futuropasado, una de las másqueridas por losaficionados y en la queClaremont, de nuevo juntoal artista canadiense, nosllevará a un futurodistópico y terrorífico.

,GUION:CHRIS CLAREMONTDIBUJO:JONH BYRNE ET AL.EDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 656PÁGINAS. 39,95 EUROS

ImposiblePatrulla X-2

Pisando el peligrosoterreno que fueron loscómics publicadosdurante la década de losnoventa y aprovechando elposible tirón que puedasufrir el personaje de caraal inminente estreno de susegundo largometraje,Panini recupera parte delrelanzamiento delMotorista fantasma, quetuvo lugar en 1990 a cargodel guionista HowardMackie, más conocido porsu labor en las historias deSpiderman, y dibujado porJavier Saltares y MarkTexeira. Lo primero quenos llama la atención es lanueva identidad del Espíritude la Venganza, DannyKetch, un nuevo álter egomucho más macarra que elanterior y más acorde a loshéroes noventeros. Enestos primeros números elMotorista se las verá conKingpin y Deathwatch.Interesante ejercicionostálgico el que se marcaPanini con este volumen.

,GUION:HOWARD MACKIEDIBUJO:SALTARES & TEXEIRAEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 192PÁGINAS. 9,99 EUROS

Ghost rider.El espíritu...

Película icónica donde lashaya, cuando uno piensaen El Mago de Oz no seacuerda para nada de lanovela original de Frank L.Baum, sino de la magníficaadaptación que VíctorFleming hizo en 1939.Competir con una cinta queforma parte del ideario demuchas generaciones noes tarea fácil, peroShanower y Young salenairosos de la empresa conun volumentremendamente amenoque, siendo fiel al textooriginal, consiguedeshacerse de la sombrade la produccióncinematográfica paraencontrar su propia fuerzavisual en un dibujo tanexpresivo como vibrante. Eltrazo de Young, muyinfluenciado por laanimación, es elcomplemento perfecto a laprecisa adaptación queShanower hace del textooriginal. Una gozada paratodas las edades.

,GUION:ERIC SHANOWERDIBUJO:SKOTTIE YOUNGEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 224PÁGINAS. 17 EUROS

El Mago de Oz

Tras el anuncio por parte deMarvel de una futurapelícula protagonizada porel Señor de las ArtesMísticas, Panini nossorprende con lapublicación de un MarvelGold dedicado alpersonaje en el que se lastendrá que ver con unenemigo muy en bogaúltimamente entre lafamilia mutante. El tomorecopila una serie dediferentes historiaspublicadas durante losochenta con guion de Sterne ilustradas por gente comoSmith, Nowlan o Leialoha.Yqué mejor contrapartidapara el Doctor que elmismísimo Señor de losVampiros, el CondeDrácula, que por supuestoviene con un plan maestropara poner a la Tierra y sushabitantes bajo sugobierno. Para pararlelos pies Extraño contarácon la ayuda de personajescomo Blade, la BrujaEscarlata o Hannibal King.

,GUION:ROGER STERNDIBUJO:SMITH, KNOWLAN ET AL.EDITORIAL:PANINILIBRO RÚSTICA. 176PÁGINAS. 15 EUROS

DoctorExtraño

Actual guionista estrella deMarvel (no solo lleva tresaños al frente de Theinvincible Iron Man o uno ymedio encabezando Thorjunto a nuestro Ferry, sinoque ha sido el responsablede Miedo encarnado, elevento Marvel del año delque hablamos variascolumnas hacia laderecha), Matt Fraction sealeja en Casanova deltebeo tradicional desuperhéroes paranarrarnos las aventurasespacio-temporales de unantihéroe muy particular.Contando con el siempremagnífico dibujo de GabrielBá (y quien no haya leídotodavía el Daytripper estátardando), Fractionconstruye con este primervolumen de Casanova (esde suponer que terminaránsiendo siete, cada unoatendiendo a un pecadocapital) una lectura tanatípica como fascinanteque, además, hace gala deun humor fresco y genial.

,GUION:MATT FRACTIONDIBUJO:GABRIEL BÁEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 160PÁGINAS. 18 EUROS

Casanova.Lujuria

Sergio Benítez

12 DEIA 25/11/2011

Page 13: Martxan261111

Guerra absurda donde lashaya, la contiendanorteamericana enVietnam será siempre unode los momentos másoscuros e incomprensiblesde la política exterior delpaís más poderoso delmundo. Con guion deexcombatiente delconflicto, y por lo tantoalimentada de las vivenciasde Murray en primerapersona, The Nam es, juntocon El otro lado, El últimodía en Vietnam de WillEisner o el Dong Xoai, deJoe Kubert, uno de lospocos títulos que se haacercado a los horrores dela guerra en el país asiáticoen el mundo del novenoarte. Con ellos compartetanto la intensidad delrelato como lo magistraldel dibujo, labor en estecaso de un Michael Goldencuya importancia en laindustria durante los añosochenta queda plenamentejustificada con estegrandísimo trabajo.

,GUION:DOUG MURRAYDIBUJO:MICHAEL GOLDENEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 272PÁGINAS. 24 EUROS

The Namv.1

Hablar de John Romita Jr.es hacerlo de uno de losmejores dibujantes decómic de superhéroes conlos que actualmentecuenta el mercado delnoveno arte en EstadosUnidos. Digno heredero dela universal fama de suprogenitor, Romita hademostrado sobradamentesus capacidades en mil yun títulos a los que, desdehace algo más de un año,ha venido a sumarse estanueva encarnación post-Asedio de Los Vengadores.Quizás a los guiones noencontremos al mejorBendis, pero sí al quemejor sabe cómo tratar aun grupo de superhéroesque lleva cinco décadasdando vueltas por elmercado editorial.Trayendo a viejosenemigos, Bendis deja (nosabemos si consciente oinconscientemente) todo elprotagonismo en unRomita Jr. que, comosiempre, no defrauda.

,GUION:BRIAN MICHAEL BENDISDIBUJO:JOHN ROMITA JR.EDITORIAL:PANINICOMIC BOOK. 24 PÁGINAS1,95 EUROS

Vengadoresn.10

No son pocas las vecesque ya hemos afirmado porestas líneas loimprescindible que estáresultando estecoleccionable de MarvelHéroes a cada nuevaentrega. No solo ya porestar recuperando materialde toda índole de laeditorial, sino porque, enun alarde de respeto haciael comprador habitual,Panini se ha propuesto nodejar colgadas etapas deciertos autores.Así,podemos encontrar tanto lade Strazcynski enSpiderman como esta deGeoff Johns en LosVengadores, que alcanzaaquí su tercera y últimaentrega, ofreciendo losprimeros números conguion del escritor estrella;unos números en los que,junto a Kieron Dwyer(dibujante eficaz y pocomás) dará respuesta a lapregunta de si LosVengadores son capacesde gobernar el mundo.

,GUION:GEOFF JOHNSDIBUJO:K. DWYER & I, REISEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 200PÁGINAS. 9,99 EUROS

Vengadores.Confianza...

Con medio universoUltimate arrasado por lalocura de Magneto trasUltimatum, llega ahora elmomento de empezar areconstruirlo de nuevo. Unalabor de la que esteUltimate X es piedrafundamental de cara a losmutantes. Y si bien aquínos encontramos con unode esos momentos delucidez que de cuando encuando nos ofrece JephLoeb, el plato fuerte deesta miniserie de cinconúmeros es, sin lugar adudas, el maravillosodibujo de un insuperableArthur Adams. Superandocon creces todo lo que lehubiéramos podido ver enlos años ochenta (que fuemucho y muy bueno), eldibujante norteamericanonos regala unas páginasalucinantes cuajadas dedetalles y con unstorytelling del que yadeberían aprender muchosde los artistasconsiderados hot.

,GUION:JEPH LOEBDIBUJO:ARTHUR ADAMSEDITORIAL:PANINILIBRO RÚSTICA. 128PÁGINAS. 15 EUROS

Ultimate X

El primer volumen de TheUltimates había llevado dela mano a sus dos autores,Millar y Hitch, a lo más altodel stardom americano (ycon razón, que estamoshablando quizás del mejorcómic de superhéroes delo que llevamos de sigloXXI); así que puedenimaginarse cuáles eran lasexpectativas con respectoa una “segundatemporada” que prometíamás y mejor. Una promesaque los dos autorescumplían de forma precisacon 13 números que sonuna auténtica gozada. Porun lado, Millar consiguesuperarse con respecto alo que ya le habíamos leídoen la “primera temporada”,narrando una historia deesas bigger than life quemás de uno mataría por veren la gran pantalla; algoque no es estrictamentenecesario si uno contemplala impresionante tarea deun Hitch que se sale a cadapágina. Un cómic genial.

,GUION:MARK MILLARDIBUJO:BRYAN HITCHEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 464PÁGINAS. 16,95 EUROS

TheUltimates 2

Es difícil saber si aquí elhecho de que el nombre deStan Lee figure en unaportada pueda tener elsuficiente tirón como paravender un cómic cuyaautoría real no se debe allegendario guionista, sino aWaid y Hardin (Lee pone laidea y poco más). Dehecho, habría quepreguntarse lo mismo decara al mercadoamericano, pero eso esotra historia. Sea comosea, The Traveler es untebeo de superhéroes que,intentando apartarse de lostrillados caminos por losque suelen discurrir losmismos, introduce losviajes temporales comofórmula mediante la queenriquecer la trama.Y locierto es que funciona,consiguiendo Waid crearunos personajes que, pesea sus poderes, resultanmuy cercanos y tomándoleHardin el pulso a lanarración desde la primerapágina del primer número.

,GUION:MARK WAIDDIBUJO:CHAD HARDINEDITORIAL:PANINILIBRO RÚSTICA. 96PÁGINAS. 11 EUROS

The Travelerv.1

Son los proyectos alejadosde la continuidad marvelitalos que llaman más laatención dentro de latrayectoria de Bendis.Su maravillosa Powerssigue viento en popa y escon su compañero deserie, Michael AvonOeming, con el que nostrae esta aventura tituladaTakio. Publicitada comouna novela gráficapara todos los públicos,nos vamos a encontrar conla historia de doshermanas adoptadascuyos padres las obligan ahacer todo juntas: ir alcolegio, comer, jugar...Hasta que un día unaccidente las convertirá enlas únicas superheroínasdel mundo. Estupendopunto de partida para estadeliciosa historia publicadaal amparo del sello Icon,donde los autores gozan demayor libertad creativa y enel que hemos leídomaravillosos títulos comoScarlet o Criminal.

,GUION:BRIAN MICHAEL BENDISDIBUJO:MICHAEL AVON OEMINGEDITORIAL:PANINILIBRO CARTONÉ. 96PÁGINAS.12 EUROS

Takio

13DEIA 25/11/2011

Page 14: Martxan261111

MÁS ESTRENOS

yy oottrrooss aavvaattaarreess

Techland registra ‘Dead World’Una posible secuela del juego Dead Island podríaencontrarse en desarrollo, según el registro que hahecho en estos días la compañía Techland.

Angry Birds llega a 500 millonesEn solo dos años el juego Angry Birds ha llegado a los 500millones de descargas. Rovio pretende en un corto plazodoblar la cantidad de descargas.

PERIFÉRICOSVIDEOJUEGOS

Dragon Quest Monsters: Joker 2 / Aventura clásica de RPG para DS

EL ‘ÁNGEL CRISTO’ DEL RECLUTAMIENTO

S I hay algún título que puede presu-mir de haber pasado por las portáti-les de Nintendo ese es la colección de

juegos de Dragon Quest Monsters. La ma-nada de monstruos diseñados por Toriyamasaltan de nuevo a una palestra donde la ju-gabilidad lleva al jugador a entrar de polizónen una de las naves que tiene como destinoel desafío de reclutadores. Un sueño que seve truncado debido al naufragio de la navey donde el joven héroe va a parar con sushuesos a una isla solitaria y desconocida enel mapa, pero que esconde criaturas colo-sales que todavía no han sido amaestradas.Un reto para el jugador que juega contra lasinclemencias de la isla, la doma y fusión delos monstruos y siempre soñando con lle-gar a tiempo al campeonato del desafío dereclutamiento. // JJ.. CC.. RR..

Juan Carlos Rodríguez

DEFINITIVAMENTE, las guerras se han pasado a lamodernidad. No se sabe bien si el tapete para moverejércitos se encuentra en los países típicos de con-

flictos o si, directamente, estas peleas se trasladan al campode batalla de las compañías para ver quién se lleva el cetroanual en este género. La franquicia Battlefield vuelve conmás fuerza que nunca y avanza en su empeño de ofrecerun modo campaña diferente y que, además, pueda com-petir con títulos que ya están en el mercado o con los quese estén esperando en próximas fechas. Una guerra que re-pite una fórmula que nunca falla y con el arquetipo clásicoen sus protagonistas: EE. UU., Rusia y países deOriente Medio.

Pero Dice ha dado un giro con respecto aanteriores títulos de la saga y se adentra,como su competidor, en un terreno más ci-nematográfico a modo de flashback parahacer más intenso y jugable el modocampaña del juego. También la com-pañía ha hipotecado su seña de identi-dad de utilizar espacios más abiertosy ha optado por la fórmula del pasilleoque tan buenos resultados da a cortoplazo pero que ha coartado en exceso

la libertad demovi-

mientosde los

amantes de esta bélica franquicia. Las esa cuerpo también se incorporan a la jugresultado impactante. Dice ha conseguidpasado haciendo una campaña que se anintensa, y con una curva de dificultad qu

a una escala fuera de lo acostumbrado Pero la base fuerte del juego line. El multijugador ha sido

esta franquicia con mapas de lo normal. Battlefield 3por unos mapas amplios san hasta que se dispara Unos desplazamientoutilizar vehículos terreques y jeep por tierra,

aviones y helicóptemapas aéreos. Unlos que pueden llede un jugador a compañeros a la z

LA GUERRA,GUERRA ESBattlefield 3 / ‘Shooter’ bélico en primera persona para jugar en PC, PS3 y Xbox 360

Kirby Mass Attack / Plataformas Arcade para disfrutar en la DS

ELEVADO CASI A LA ENÉSIMA POTENCIA

K IRBY es Kirby, y si alguien es capazde buscarle el mal, se equivoca deprincipio a fin. Eso debió de pensar el

mago Necrodeus cuando le mandó el he-chizo a este glotón rosa. Viendo las conse-cuencias, debió de arrepentirse al ver la ava-lancha de bolas rosas que provoca Kirby alengullir. Mientras más rica sea en fruta ladieta, más Kirbys en juego. Si un Kirby esdivertido, una decena lo es aún más.

Un juego táctil que requiere de cierta ha-bilidad para los movimientos de los clonesy que da un paso adelante a la hora de teneruna estrategia propia y que se agradece bas-tante en este tipo de juegos. Cinco mundosllenos de tesoros en unos escenarios clási-cos de tonos apastelados, puzzles resueltosy sendas secretas abren el camino a los mi-nijuegos de este título.// JJ.. CC.. RR..

DICE Y ELECTRONIC ARTS HAN APOSTADO POR LA RENOVACIÓN JUGABLE DE LA FRANQUICIA.

14 DEIA 25/11/2011

Page 15: Martxan261111

Cifra redonda para el primer año de Kinect El periférico de Microsoft cumple su primer año con 10 millones deunidades vendidas y con una previsión de alza cuando se incorporea primeros de año el programa comercial de Kinect para Windows.

App Store se abre camino en Corea del SurLa República de Corea ha autorizado la venta en el país de los juegos dela tienda virtual de Apple para los dispositivos iOS, iPad, iPhone e iPodtouch, después de desbloquear la clasificación por edades.

Dead Rising 2: Off the Record / Acción y aventura zombi para PS3, Xbox 360 y PC

LA EXPERIENCIA SALVAJE DEL ‘FREELANCE’

F RANK West está de vuelta.El reportero gráfico y héroedel primer Dead Rising

toma de nuevo el protagonismoen este título de acción de lacompañía Capcom. La Ciudadde la Fortuna y sus zombis sepresentan no como expansión aDR2, sino como un juego pro-pio después de las recientesaventuras del motorista ChuckGreene en DR2. Frank West y lacámara son uno. El retorno deeste personaje conlleva que lasinstantáneas que se produzcansirvan para obtener puntos deprestigio. Aunque hay que teneren cuenta que muchas veces esmayor el daño que se saca que el

beneficio que se obtiene dentrode una catalogación por géneroscon criterios tan dispares comoel horror, el drama, la violenciay pinceladas de erotismo.Otra novedad que merece la

pena destacar es que en los es-cenarios se han incorporadonuevas ambientaciones, aunquealgunas se han rescatado del an-terior título, para intentar mejo-rar el apartado técnico del juego.Esta entrega se ha librado de loslastres poco pulidos del pasadoy ha logrado salir airoso de la ITVpara que la experiencia sea lomás satisfactoria posible.El parque de atracciones UranusZone es una de las nuevas in-

corporaciones en este sandbox.Todo está, por supuesto, mejo-rado y con mejor aspecto. Tam-bién crecen en calidad los ene-migos. Los zombis son cada vezmás psicóticos en su cometido yFrank también ha visto mejo-rada su combinación de armashechas con objetos, entre las quese destaca una máscara aliení-gena que es capaz de lanzar ra-yos láser. El juego que no ha de-jado de lado el modo cooperativoonline para dos jugadores.Frank como protagonista yChuck como invitado serán losprotagonistas de este modo queha mejorado bastante su fun-cionamiento en red. // JJ.. CC.. RR..

UN CONGLOMERADO DEBUENOS PERSONAJES

Disney Universe / Acción y aventura para PS3, Xbox 360, PC y Wii

DISNEY HA SABIDO CONJUGAR LOS PERFILES DE SUS PERSONAJES DENTRO DEL JUEGO

J. C. R.

DISNEY Interactive Studios ha conseguido cuadrarun título para que toda la familia disfrute gracias ala magia que siempre ofrece la compañía. Los ju-

gadores de cualquier edad van a tener una experienciamultijugador única, en la que hasta cuatro jugadorespodrán disfrutar recorriendo los escenarios de las fran-quicias más queridas de todos los tiempos, vestidos comolos personajes más icónicos de Disney. Los jugadorespodrán seleccionar entre 45 disfraces orientados a dis-tintas generaciones de espectadores y re-correr los escenarios inspirados en 6grandes películas: Wall·E, Mons-truos S.A., Alicia en el País de lasMaravillas, Piratas del Caribe,Aladdin y El Rey León. Los juga-dores podrán atravesar la ciudadencantada de Ágraba de Aladdin,surcar los mares en el legenda-rio barco del Capitán Jack Spa-rrow o cruzar la sabana africanade El Rey León, entre otros. Porel camino irán mejorando su ar-senal de armas y sus habilidadesespeciales para enfrentarse a unosenemigos robóticos inspirados enel catálogo de Disney que no de-jarán de acosarles. La experienciamultijugador es mucho más diná-mica. Llena de elementos de losmundos y personajes Disney per-mite controlar a los personajes fa-voritos de la factoría en un nuevoentorno lleno de humor y acciónfrenética. Disney Universe es real-mente un título que garantiza las risas

de toda la familia. También se podrá disfrutar del juegopor partida doble, ya que cada personaje tendrá unas ha-bilidades específicas en función del traje que haya ele-gido. Entre ellos se encuentran Baloo de El Libro de laSelva, el Capitán Jack Sparrow de Piratas del Caribe, Arielde La Sirenita, Mike de Monstruos, S.A., Nemo de Bus-cando a Nemoo el hada más querida por los niños, Cam-panilla de Peter Pan, cuadran la selección de licencias deljuego que abre paso, tras su lanzamiento, a nuevospersonajes con los que ampliar la co-lección.

cenas de cuerpogabilidad con undo romper con elntoja corta, pero

ue se encasquillaen estos juegos.es su modo on-

o santo y seña deextensos y fuerasigue apostandoque incluso can-por primera vez.

os que obligan aestres como tan-, o bien a utilizareros en los

nos vehícu-evar a másdesplazar a los

zona de conflicto.

Un aspecto a tener en cuenta es la elección del perfil de sol-dado que se quiere. El jugador podrá elegir entre las cua-tro clases de soldado y entrará directamente en contiendaen uno de los dos bandos, con el objetivo de ganar bases eizar la bandera. Cada uno tiene su cometido dentro delcampo de batalla y solo cuando se suba de nivel se tendráacceso a mejores contenidos para seguir luchando entrelos 74 usuarios que soporta la confrontación entre equiposdel juego. Con el estreno del motor gráfico Frostbite 2, labelleza de los escenarios se ha garantizado y se ha tenidouna simulación casi perfecta de los entornos del juego. Losbandos han encontrado el mejor tapiz donde intercambiar todo su arsenal con unos efectos de iluminación y unas tex-turas maravillosas que alcanzan un realismo visual aluci-

nante. Dice y Electronic Arts han puesto las cre-denciales de Battlefield 3 encima de la

mesa, a la espera de ver qué ofrece Activi-sion con su MW3. Las tareas están reali-

zadas para que el jugador disfrute de la variedadde intensidad jugable que muestra este título. ■■

El juego per-mite selec-cionar entre45 disfracespara recorrerlos seis esce-narios inspi-rados en títu-los de lacompañía.

15DEIA 25/11/2011

Vodafone suministrará los servicios 3G de PS VitaSony y Vodafone anuncian un acuerdo por el que la empresa de telefoníase convierte en el suministrador preferente de conexión 3G para PS Vita.España se suma, junto diez países europeos, a esta conexión.

Page 16: Martxan261111

Andrés Portero

MI momento ha llegado, es-toy preparada y no me ape-tece obedecer a nadie en lo

musical”. Así de claro lo tiene SaraIñiguez, vizcaina que edita estosdías, en su sello propio, Toro Sen-tado, un segundo disco, titulado2036, que a esta getxotarra afin-cada en Madrid le ha costado gra-bar seis años. En él ofrece un re-pertorio influenciado por de BeachBoys y Beatles, la psicodelia, elcountry, Carly Simon y los stan-dards de Burt Bacharach. HHaa ttaarrddaaddoo 66 aaññooss eenn ggrraabbaarr.. ¿¿DDee--cciissiióónn pprrooppiiaa oo eeffeeccttoo ddee llaa ccrriissiiss??Ha habido de todo. Tenía muchascanciones y pensé llamar al CD Nº3, en alusión al que hubo en me-dio y no salió. Sí hay crisis musicalpero también de valores y princi-

pios. He escuchado muchascanciones por la radio estosaños con letras ambiguas yde relleno que no dicen grancosa. Yo no quería hacereso. Mi fin era un trabajode verdad, que respiraracomo yo, y en el caminotuve que encontrarme,saber quién era. Des-cubrí que había bas-tantes agujerosy fallosen mi sistema.

16 DEIA 25/11/2011

Rubia / Sara Iñiguez rescata su proyecto musical y edita su segundo disco, ‘2036’

¿¿AA qquuéé ssee rreeffiieerree??A miedos, inseguridades, condi-cionamientos, elementos de mieducación que ya no servían, gus-tos que habían cambiado, cosasque creía que era y no era, y cosasque era y no lo sabía. Tuve que en-trar en mí misma, y limpiarme.No digo que ahora sea perfecta,pero sí he escrito un disco quesiento mío y de verdad. SSuu ddeebbuutt tteennííaa ggrraannddeess ppoossiibbiillii--ddaaddeess ccoommeerrcciiaalleess.. ¿¿QQuuee nnoo ffuunn--cciioonnaarraa llee hhaa hheecchhoo mmááss eessccéépp--ttiiccaa??Lo que nos pasa son reflejos dedentro hacia afuera. Es verdadque no funcionó como algunospreveían, y creo que es porque es-taba más vuelta hacia dentro quehacia fuera. Aunque hubiera sa-cado Thriller, no habría sabidodefenderlo. Podría haberme que-dado ahí, culpando a todos, perola responsabilidad fue mía.CCoonn eell aaccttuuaall CCDD ssee hhaa ttiirraaddoo aa llaappiisscciinnaa,, ccoonn sseelllloo yy pprroodduucccciióónnpprrooppiiaa.. ¿¿EEss ffrruuttoo ddeell aapprreennddiizzaajjee,,oo uunnaa nneecceessiiddaadd aannttee llaa ccrriissiiss??Mi crisis ya pasó. Mi momentoha llegado y creo que solo yopuedo hacer las cosas comoquiero. No me apetecía obedecera nadie en lo musical porque lotenía muy claro. Hay que ser co-herente y ahora estoy preparada.Me ha dado tiempo para saberqué quería. Creo que es un pasonecesario fruto del aprendizaje yademás me hacía mucha ilusiónponerme a los mandos de la di-rección musical.DDee aahhíí ssuu sseelllloo,, TToorroo SSeennttaaddoo..Ha surgido al echar un vistazo al-rededor y no encontrar lo quequería. Todos se quejan, lo quecontamina la música, que paramí es sagrada. El nombre del se-llo alude a defender tus principioshasta el final. El CD ni siquieraestá en las tiendas, lo vendemosen www.rubiamusic.com y en losconciertos. La gente lo está en-cargando y me siento afortunadade poder estar tan en contacto conel público. HHaa ggrraabbaaddoo ssiinn AAlleejjoo SSttiivveell,, ssuuaanntteerriioorr pprroodduuccttoorr,, ppeerroo eenn ssuu eess--ttuuddiioo yy ccoonn uunn ggrruuppoo ddee mmúússiiccoossvvaassccooss ccuurrttiiddooss..Sí, tiene gracia... Están ArturoGarcía, Santi Ibarretxe y mis her-manos Jokin Salaverria y Josu R.García. Alejo me regaló su estu-dio el tiempo que necesitara, de-mostrándome que es un amigode verdad. No nos hemos cortadocon los arreglos y creo que hemossacado con nota el proyecto quellevaba en la cabeza. Me estre-naba como productora y creo ha-ber tomado las decisiones co-rrectas. Al disco le hemos dadoun sonido más clásico y he in-tentado sacar de los músicos co-sas atípicas.EEss uunnaa ppaarraaddoojjaa qquuee eell ddiissccoo mmiirreeaall ffuuttuurroo eenn ssuu ttííttuulloo yy mmuussiiccaall--mmeennttee ssuueennee aa ppoopp cclláássiiccoo..Lo mejor de la música está en elpasado, y mi trabajo es hacerlopresente. El futuro es algo que no

ELBIS

En el 2036, Sara se ve “en el campo, con un estudio de grabación en casa, rodeada de amigos, con un mundo al derecho y haciendo música”.

“Mi momento ha llegado y no me apeteceobedecer anadie”

existe, y que venden para meter-nos miedo. Yo solo creo en el pre-sente, en ser libre ahora. El títulohace referencia a una fecha futura,por una historia apocalíptica queleí sobre un meteorito que se acer-caba a la Tierra. Me hace gracia elmiedo que tenemos por el futuroy decidí hacer una letra con sorna.Por eso el disco es retrofuturista.YY mmááss rriiccoo eenn eessttiillooss yy aarrrreeggllooss,, ccoonngguuiiññooss aa BBeeaacchh BBooyyss,, BBeeaattlleess,, aallaacciidd rroocckk ddee llooss JJeeffffeerrssoonn,, aa BBuurrttBBaacchhaarraacchh yy hhaassttaa aa uunn ccrruuccee eenn--ttrree TThhee DDoooorrss,, SSiiddoonniiee yy TTrriiaannaa..Admiro a esos autores. Llevo tantotiempo escuchando el rock de lossesenta que está en mis tuétanos.Quiero no pensar que es un ejer-cicio de estilo, de hacer música six-ties. Hay que traerlo aquí y ahora;volver a encontrar la iluminaciónmomentánea que te lleva a escri-bir una canción que pueda ponerlos pelos de punta, hay que tocar ycantar con el corazón, como sifuera lo último que vas a hacer. Es-toy ya metida en lo que quiero quesea el próximo, y es un proceso in-tenso, de exprimirte un poco más. LLaass mmeellooddííaass ppaarreecceenn ssuu pprreeooccuu--ppaacciióónn pprriimmoorrddiiaall,, ppeerroo hhuuyyee ddeellaass lleettrraass bbaannaalleess..Lo hago lo mejor posible. Alejo medijo: “Haz el disco que tú com-prarías”. Y me mató porque com-pro discos buenos de narices, degente que escribe letras valiosas ycanciones eternas. Me di cuenta deque tenía que trabajar duro, sa-cando lo que llevas en las profun-didades, y con sinceridad.SSuuss tteexxttooss ddeemmuueessttrraann qquuee sseeppuueeddee hhaabbllaarr ddee tteemmaass iimmppoorrttaann--tteess hhaacciieennddoo ppoopp.. Añoro a una generación de músi-cos de espíritu libre que esparzanla esperanza y la libertad, y que ayu-den a que la gente a recuperar la au-toestima y la ilusión por cambiarel mundo. Y hay que hacerlo conalegría y canciones que inciten albaile, y a besarse, que hace falta.

““LLaa rraazzaa hhuummaannaa eessttáá ffaattaall””,, ccaannttaa..YY lluueeggoo hhaabbllaa ddee ““eessccllaavvooss qquuee bbooss--tteezzaann.. ¿¿HHaacceenn ffaallttaa 1100 mmiilllloonneess ddeeppaarraaddooss ppaarraa qquuee ddeessppeerrtteemmooss??Somos esclavos sin darnos cuenta.Nos hemos hecho adictos a quenos manden y a que nos diganquienes somos. Pero si quieresque acabe hoy, puedes hacerlo. Séque somos fuertes, y que lo vamosa hacer mejor. El cuándo no mepreocupa, no pierdo la paciencia.

Lo mejor de lamúsica está en elpasado,mi trabajoes poder llegar

a hacerlo presente”

Al disco le hemosdado un sonido másclásico y heintentado sacar de

los músicos cosas atípicas”