Marxismo y Neomarxismo

5
RESUMEN 6: MARXISMO Y NEOMARXISMO CAPITULO I: MARXISMO I.I. CONCEPTO El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx y de su allegado Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma institucionalizada. I.II. CARACTERÍSTICAS: Friedrich Karl Marx

description

FILOSOFIA

Transcript of Marxismo y Neomarxismo

Page 1: Marxismo y Neomarxismo

RESUMEN 6: MARXISMO Y NEOMARXISMO

CAPITULO I: MARXISMO

I.I. CONCEPTO

El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx y de su allegado Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma institucionalizada.

I.II. CARACTERÍSTICAS:

Propias de la filosofía Marxista y del Marxismo, como doctrina total y armónica.Se distingue por lo siguiente:

UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA .Dominar la teoría y llevarla a la práctica en cada una de sus actividades.

EL MARXISMO ES EL FRUTO DE TODA LA HERENCIA CULTURAL ANTERIOR. El Marxismo no es una negación absoluta de todo el pasado.Las tres fuentes más inmediatas del Marxismo fueron: la Economía política inglesa, especialmente las teorías de Adam Smith y David Ricardo; el socialismo utópico de Saint Simón y Fourier, franceses y Richard Owen, inglés; y la filosofía clásica Alemana, particularmente la de Hegel.

EL MARXISMO ES ANTIDOGMATICO .Marx, Engels y Lenin fueron ejemplos altos de antidogmatismo. El Marxismo, como todas las cosas y fenómenos del universo no se desarrolla sin luchas.

EL MARXISMO ES UNA DOCTRINA EMINENTEMENTE HUMANISTA. Existen muchas razones que demuestran el carácter humanista del Marxismo, entre las cuales tenemos:- Primero: desarrolla en el hombre la confianza en sí mismo, y no solamente

la confianza individualista

Friedrich Engels

Karl Marx

Page 2: Marxismo y Neomarxismo

- Segundo: rompe los límites humanistas del humanismo burgués.- Tercero: no es un humanismo de evasión.

EL MARXISMO ES ARMA IDEOLÓGICA DEL PROLETARIADO .La filosofía Marxista le señala al proletariado el camino para liberarse de la esclavitud espiritual de la religión, y los prejuicios y supersticiones que estimulan las clases opresoras.

EL MARXISMO ES PARTIDISTA, PERO POR SER CIENTÍFICO, ES LA MÁS OBJETIVA DE TODAS LAS DOCTRINAS SOCIALES.

I.III. LAS RAÍCES FILOSÓFICAS DEL MARXISMO

Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: la de Feuerbach, que le aportó y afirmó su visión materialista de la historia, y la de Hegel, que inspiró a Marx acerca de la aplicación de la dialéctica al materialismo.

I.IV. INFLUENCIAS INTELECTUALES EN MARX Y ENGELS

Marx y Engels se basaron en la filosofía alemana de Hegel y de Feuerbach, la economía política inglesa de Adam Smith y de David Ricardo, y el socialismo y comunismo francés de Saint Simón y Babeuf respectivamente, para desarrollar una crítica de la sociedad que fuera tanto científica como revolucionaria.

I.V. LA ECONOMÍA MARXISTA

La economía política es esencial para esta visión, y Marx se basó en los economistas políticos más conocidos de su época, los economistas políticos clásicos británicos, para ulteriormente criticar su forma de pensar, trata las relaciones sociales y las relaciones económicas considerándolas entrelazadas. 

I.VI. ANÁLISIS DE CLASES

Los marxistas consideran que la sociedad capitalista se divide en clases sociales, de las que toman en consideración principalmente dos:

LA   CLASE TRABAJADORA   O   PROLETARIADO. A los individuos que venden su mano de obra y no poseen los medios de producción».

LA   BURGUESÍA .- Quienes «poseen los medios de producción».

CAPITULO II.NEOMARXISMO

II.I. CONCEPTO

El neomarxismo, en relación con el pensamiento marxista, es un conjunto de corrientes de pensamiento del siglo XX que se remonta, en sus principios, a los

Page 3: Marxismo y Neomarxismo

primeros escritos de Karl Marx anteriores a la influencia de Engels, y que rechaza el determinismo económico percibido en Marx.

Los neomarxistas parten de la existencia de una reciprocidad entre estructura y superestructura que constituye precisamente el proceso dialéctico real.

II.II. ANTECEDENTES

Con el propósito de cambio, Karl Korsch utilizó el propio marxismo como análisis autocríticamente y tratar de con este proceso renovarlo.También la filosofía de la praxis por Antonio Gramsci. La más importante e influyente considerada así por la sociedad neomarxista fue la Teoría Crítica que se denomina a las teorías del conjunto de pensadores de diferentes disciplinas asociados a la Escuela de Frankfort. Esta fue fundada en 1923 con el propósito de realizar estudios sociales abocados al marxismo.

I.III. REPRESENTANTES DEL NEOMARXISMO

MAX HORKHEIMER

Es uno de los padres de la llamada teoría crítica, que influida por las corrientes del marxismo occidental, elaboró una crítica de la cultura en el contexto del capitalismo tardío. Su objetivo era crear una teoría de la sociedad que fuera emancipadora. Para el autor, esto supone una crítica del positivismo ya que conlleva una aceptación de la facticidad que se cierra a cualquier posibilidad de transformación.

JÜRGEN HABERMAS

Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Teoría Crítica de la Sociedad, conocida también como Escuela de Fránkfort. Su trabajo se enfoca en las bases de la teoría social, la epistemología y el análisis de las sociedades del capitalismo avanzado.

THEODOR ADORNO

Revivió la Escuela de Fránkfort de la Teoría crítica. Su filosofía continuó en la línea de un análisis del racionalismo como instrumento a la vez de libertad y de dominio, y de una crítica de la sociedad capitalista como restricción de las formas de pensamiento y acción

HERBERT MARCUSE

Fue una de las principales figuras de la primera generación de la Escuela de Frankfurt. La crítica fundamental que realiza Marcuse a la sociedad moderna,

Page 4: Marxismo y Neomarxismo

desarrollada en "El hombre unidimensional", es que el sujeto unidimensional es víctima de su propia impotencia y de la opresión continua de un método de dominación más complicado de lo que Adorno y Horkheimer imaginaron.

ERICH FROMM

Fue uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del siglo XX. Fromm dice en el prefacio de El Corazón del hombre que El miedo a la libertad fue el fruto de su experiencia clínica y de la especulación teórica para comprender tanto a la libertad, como a la agresión y al instinto destructor.

I.V. CONCEPTO EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad se les llama Neomarxistas a quienes defienden posturas relacionadas con el Socialismo democrático, el Socialismo del siglo XXI y el Eurocomunismo. Se argumenta que estas teorías añaden elementos nuevos a la interpretación marxista, sin aceptar a ultranza elementos del Capitalismo como lo hace la Socialdemocracia.