Mas informacion, menos conocimiento

13
MAS INFORMACION, MENOS CONOCIMIENTO

Transcript of Mas informacion, menos conocimiento

Page 1: Mas informacion, menos conocimiento

MAS INFORMACION, MENOS CONOCIMIENTO

Page 2: Mas informacion, menos conocimiento

“Los alumnos han perdido el hábito de leer para contentarse con un mariposeo cognitivo”

Page 3: Mas informacion, menos conocimiento

Actualmente si bien es cierto que estamos atravesando una era tecnológico, en el ámbito del estudio nos ha permitido resolver varios problemas, dificultades y necesidades que el hombre siempre ha tenido, gracias a estos avances, nos han facilitado el trabajo, brindándonos mecanismos alternativos que épocas atrás no existían y por ende denotaba de mucho más esfuerzo y horas de dedicación en la investigación que hoy en día en la actualidad, solo nos toma pocos segundos para realizar una determinada búsqueda y listo tenemos un trabajo académico terminado; y uno de esos avances tan notables es el “internet”, pues valgan verdades, hoy en día la gran mayoría de los jóvenes incluyéndome, aprovechamos de éste beneficio, ya que esta tiene interrelaciona en todo el mundo, pero no todo es positivo en este inmenso mundo de la información virtual. sobre todo cuando se abusa de esta realidad virtual, y como bien en la vida toda causa tiene un efecto, este sería que nos volvería esclavos de la tecnología.

Page 4: Mas informacion, menos conocimiento

NICHOLAS CARR: “Pierdo el sosiego, y el hilo, empiezo a pensar que otra cosa hacer. Me siento como si estuviese siempre arrastrando mi cerebro descentrando de vuelta al texto. La lectura profunda que solía venir naturalmente se ha convertido en un esfuerzo”.

Page 5: Mas informacion, menos conocimiento

Nuestro muy reconocido e ilustre escritor peruano Mario Vargas Llosa, con respecto al presente artículo, analiza el siguiente libro, cuyo autor es también el distinguido literato Nicholas Carr, por cierto muy admirado por nuestro escritor peruano del cual nos resalta la importancia de este interesante libro. Principalmente nos da un alcance que no es ajeno a un ideal que debería ser cierto, como es el mundo del “internet”, como así, por lo que éste comprende en su conjunto el acceso a la información; por ende se podría decir que si existe en gran posibilidad a la distorsión en la capacidad de análisis del lector, Nicholas Carr nos esclarece este contexto tratando de vincular esta maravillosa aportación la cual brinda los siguientes servicios como son: google, twitter, Facebook, etcétera; ofreciendo a la humanidad, información a la comunicación, el ahorro del tiempo y la facilidad con que a nivel mundial puede se comparte avances tecnológicos, científicos, historia, experiencias, vivencias y muchos otros aportes significativos en la actualidad, y todos los beneficios que todo esto conduce a grandes empresas.

Page 6: Mas informacion, menos conocimiento

En cierto aspecto nos sirve de mucha ayuda en la vida diaria, y algunas de las razones de su importancia e impacto radica, en el acceso global y económico a un mundo de información, entretenimiento, conocimiento y de recursos digitales de todo tipo, la democratización de la información, abaratamiento y agilización de las comunicaciones. El internet ha transformado y hasta el momento sigue haciéndolo el estilo de vida de millones de personas en todo el mundo; si bien es cierto es una herramienta fundamental para el desarrollo intelectual hoy en día, también tiene una lado negativo, nos ha ido quitando esa hambre por la lectura, y ese espíritu de razonamiento humano propio de cada una de las personas.

Page 7: Mas informacion, menos conocimiento

“Cuanto más inteligente sea nuestro ordenador, más tontos seremos”

Page 8: Mas informacion, menos conocimiento

Desde el momento cuando el internet llego a nuestras vidas, es decir a toda la humanidad, no ha dejado perfeccionarse y tener un mejor progreso cada vez más, por lo tanto muchas personas al ver y al recurrir al uso de este extraordinario invento como es el “internet”, para conocer un poco más de esta maravilla, tendríamos que remontarnos hacia unos veinte años atrás, se originó a partir de la iniciativa por parte del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos, para enlazar la investigación militar por medio de una red interactiva llamad “Arpanet”. Dentro de esos veinte años tanto la vida humana exteriorizada, como la virtud que comprende todo lo que engloba el mundo informático, se ha ido desarrollando, claro está que se ha obtenido muchos avances para el bien de la humanidad pero como consecuencia de esto, ahora somos una humanidad autómata, dependientes de esta; nos hemos convertido en “consumidores tecnológicos” de una notable inteligencia artificial inhabilitándonos del libre pensamiento por nosotros mismos, dejándole todo el trabajo a la máquina.

Page 9: Mas informacion, menos conocimiento

Por lo tanto se puede decir que el internet es una herramienta que a dejado de ser ajena a todos, principalmente a los estudiantes de todos los niveles. la cual lamentablemente en el campo de la investigación nos ha hecho un tanto inútiles, pues en vez de visitar una biblioteca y leer, tomamos la opción de un buscador (el que más nos convenga) y aplicamos "el copy paste", lamentablemente es lo más común hoy en día, dejando de lado nuestra perspectiva de las cosas o de los casos y en vez de analizar y reflexionar nos retraemos a lo que se encontró en la red, creo que lo más factible es hacer hincapié en la importancia que tienen las bibliotecas y la gran cantidad de libros y documentos bibliográficos que poseen, para poder desarrollar investigaciones y trabajos. Y lo lamentable de todo esto es que en los más pequeños esto se ve reflejado, ya que esta realidad está llegando a sustituir al libro y en algunas ocasiones al mismo maestro.

Page 10: Mas informacion, menos conocimiento

CUESTIONARIO: ¿Es cierto que existe una distorsión en la capacidad de análisis del lector

que está atado a la información reverberante del internet?

Cada vez más la informática y todo lo que comprende este colosal universo nos deja indudablemente sorprendidos, y con mucha más razón cuando nos referimos al internet, por ende habría que asentar dos puntos principales, el primero sería un complejo proceso mental propio de la naturaleza del hombre y el segundo que sería como comprende por medio de la lectura de la información ofrecida por internet el mismo. En cierta manera se podría decir que si existe una distorsión en la capacidad de análisis del lector y que esta lo liga a la información pulida como es la que nos ofrece el internet. En la actualidad la tecnología con respecto al mundo del internet ha ido avanzando a grandes pasos, facilitándonos no solo a que tengamos un mejor acceso y más eficaz a la información, sino también a su vez nos brinda las herramientas necesarias que nos ayudan a aprovechar mejor el uso de esta y toda su sistematización que comprende.

Page 11: Mas informacion, menos conocimiento

No cabe duda que estamos viviendo una nueva era tecnológica que se halla a la vanguardia de nuestra actualidad cuando nos referimos al internet; esto es tan sorprendente que en nuestra actualidad con una sola búsqueda en la web y en pocos segundos, podemos encontrarnos con una amplia variedad de información. Lo que tiempos atrás la búsqueda de información requería de muchas consultas, horas de lectura de los libros en las bibliotecas, trabajos y resúmenes a mano, mucha transcripción y desgaste intelectual, por eso al referirnos a “distorsión” hablamos de que cuando una persona tiene la información a la mano, la adquiere de una manera cómoda, esto indirectamente ocasiona que la mente deje de ejercitarse, por ende esta se vaya adormeciendo y así va perdiendo la retención característica fundamental para desarrollar un mejor aprendizaje en la persona.

Page 12: Mas informacion, menos conocimiento

Por eso el internet tiene por su parte un lado positivo y por otro negativo, el primero porque es una herramienta que nos provee información eficaz y más actualizada, ahorrándonos muchas horas de esfuerzo y mucha concentración en la lectura, pero también su lado negativo, ya que nos hace olvidar este importante hábito a tal extremo que podríamos olvidarnos de esta.

Page 13: Mas informacion, menos conocimiento

De ser positiva su respuesta, ¿cómo se produce ésta?

Esta distorsión en la capacidad de análisis del lector que está atado a la información pulida del internet, en nuestros tiempos se encuentra plasmada claramente en la amplia gama de productos tecnológicos como computadoras innovadoras, laptops, tablets, etcétera; de distintas marcas, con referencia a su sistema unas más integradas que otras, unas más actualizadas y así podríamos destacar muchas características de estos equipos, así como sus diseños innovadores, y todo el marketing y publicidad que engloban su órbita, que tiene por finalidad enchufar o captar el interés del público consumidor o usuario; por ende las personas dejan de lado los famosos libros gruesos y pesados que les generan mucha fatiga por cierto, debido a que toda la información que requieren la encuentran siempre allí, de modo veraz y sobretodo el fácil manejo de estos a cualquier parte.