Mascota

15
Mascotas de los juegos olímpicos Hola Bienvenidos: Matilde Susena, Avril Fontes, Maximiliano Orjges, Santiago Migliarini, Romina Correa, Enzo Riquel, Isabella Nacaratto y Tomás Solaro. Tom y Vinicius Mascotas Rio 2016 Las mascotas de Rio 2016 son unos coloridos personajes que simbolizan no sólo la flora y fauna de Río de Janeiro, sino toda la riqueza natural de Brasil. Los Juegos Olímpicos tendrán por mascota a un gracioso animalito de color amarillo que parece un felino pero que salta y se mueve como un ágil mono, tiene las patas delanteras azules, las traseras naranjas y la cola verde y representa a la gran variedad de animales que viven en el país. Por su parte, la mascota de los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 es un curioso personaje de color azul, patas verdes y naranjas y una cabeza cubierta por muchas hojas verdes, inspirado en la rica vegetación brasileña y que a la vez lleva los colores de la bandera

Transcript of Mascota

Page 1: Mascota

Mascotas de los juegos olímpicos Hola Bienvenidos: Matilde Susena, Avril Fontes, Maximiliano Orjges, Santiago Migliarini, Romina Correa, Enzo Riquel, Isabella Nacaratto y Tomás Solaro.

Tom y Vinicius Mascotas Rio 2016

Las mascotas de Rio 2016 son unos coloridos personajes que simbolizan no sólo la flora y fauna de Río de Janeiro, sino toda la riqueza natural de Brasil. Los Juegos Olímpicos tendrán por mascota a un gracioso animalito de color amarillo que parece un felino pero que salta y se mueve como un ágil mono, tiene las patas delanteras azules, las traseras naranjas y la cola verde y representa a la gran variedad de animales que viven en el país. Por su parte, la mascota de los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 es un curioso personaje de color azul, patas verdes y naranjas y una cabeza cubierta por muchas hojas verdes, inspirado en la rica vegetación brasileña y que a la vez lleva los colores de la bandera

HISTORIA DE LAS MASCOTAS DE LAS OLIMPIADAS

Las mascotas de los Juegos Olímpicos o Mascotas Olímpicas son uno de los principales símbolos de cada uno de los eventos olímpicos. Las mascotas son, usualmente, animales o figuras antropomórficas representativas de la zona de realización de los Juegos o del evento en sí. En la actualidad, las mascotas son elementos de gran importancia para los diversos productos licenciados que se generan en torno a los Juegos.Las mascotas empezaron a ser utilizados en los Juegos Olímpicos a partir de Grenoble 1968 y, a nivel de los Juegos de Verano, desde Múnich 1972.

Page 2: Mascota

WALDI MUNICH- 1972

Waldi fue la mascota de los Juegos Olímpicos celebrados en Munich en 1.972. El modelo del diseño fue un Cherie von Birkenhof, una raza de perro salchicha de pelo largo.Fue la primera mascota de los Juegos Olímpicos de Verano, como podrás ver eligieron para la ocasión un perro muy llamativo. Esta mascota es la más vistosa de todas por lo colores que la adornan. La cabeza y la cola de Waldi son de color azul claro y su cuerpo presenta franjas verticales amarillas y verdes.Se eligieron estos colores por un significado, representan tres de los cinco colores olímpicos. Fue producido en varias formas y tamaños, en felpa, plástico, calcomanías, afiches y botones.Hasta los Juegos de Munich, en 1972, no se tuvo la idea de crear una mascota que animará a los deportistas. Cuando la primera mascota olímpica entró a escena tuvo una gran acogida. De este modo en las siguientes Olimpiadas se creó otra y pasó de ser un accesorio de los Juegos a ser una parte fundamental de los mismos.La etiqueta de Waldi tenía escrita la palabra "Guten", que en alemán significa "buen día".

AMIK - MONTREAL 1976

Page 3: Mascota

El nombre de esta mascota, "Amik", significa justamente castor en el lenguaje indio de Algonquin, una región al norte de Canadá.Amik fue la mascota de los Juegos Olimpicos de Montreal en Canadá en 1.976. Esta mascota representa a un animal emblemático de Canadá: el castor.Amik representaba la amistad, la paciencia y el trabajo duro que ayudó a la estructura de Canadá. Usaba un fajín rojo, igual que las cintas en las que se colgaron las medallas de los Juegos de 1.976.

MISHA -MOSCÚ 198 0

En las Olimpiadas de Moscú celebradas en 1.980 el animal elegido como mascota fue un oso.Su creador fue Victor Chizikov un artista importante de Moscú que necesitó seis meses para dibujar cien variaciones del oso. Fue dado a conocer el 19 de diciembre de 1.977.Misha apareció en cientos de pines diferentes y representado en forma de osito de felpa, de plástico, porcelana, hule, madera, vidrio y metal.

Page 4: Mascota

Este amistoso y enorme oso fue la mascota más innovadora que, no conforme con viajar por todo el mundo promoviendo los Juegos, consiguió viajar al espacio con dos cosmonautas y apareció en un sello postal.

SAM - LOS ÁNGELES 1984

"Sam" fue el representante de las Olimpiadas de Los Ángeles en el año 1.984. Su creador fue C. Robert Moore. La mascota es un águila calva.Se escogió esta especie de águila porque es un símbolo nacional de los Estados Unidos, además de ser uno de los animales más bonitos de la fauna mundial.Robert Moore se asoció con la productora de Walt Disney para idear el modelo de la mascota y fueron ellos los que escogieron el águila.El diseño de la mascota "Sam" se planificó de manera que resultara atractivo para vosotros. "Sam" tiene un pico amarillo, lleva un sombrero de varios colores: rojo, azul y blanco que son los colores de la bandera americana. Tenía un carácter pícaro y su misión era, como la de todas las mascotas, animar hasta el final a los competidores de los Juegos.De este modo llamaba la atención y gustaba tanto.

Page 5: Mascota

HODORI - SEÚL 1988

Este divertido tigre fue mascota de los Juegos de Seúl en 1.988, en Corea del Sur. Kim Jun fue quien dio vida a este simpático personaje. El nombre fue escogido de una lista de 2.295 propuestas del público. Esta vez los propios ciudadanos participaron en la elección del nombre de la mascota de los Juegos.La mascota "Hodori" representa un tigre. Se eligió porque este tipo de animal aparece con frecuencia en las leyendas coreanas como un amigo del hombre.Todos los nombres de las mascotas tienen un significado. La sílaba "Ho" de "Hodori" procede de la palabra coreana que designa "tigre" y "Dori es un típico diminutivo masculino de Corea. COBI - BARCELONA 1992

"

Page 6: Mascota

"Cobi" es la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1.992. Su creador fue Javier Mariscal, un importante diseñador que nació en Valencia. Mariscal ha hecho muchos diseños en papel, en tela, muebles, alfombras, ... Incluso ha trabajado en el proyecto de unos dibujos animados.Cuando supo en 1.989 que su dibujo de la mascota olímpica "Cobi" había sido aceptado para las Olimpiadas de Barcelona en 1.992, Mariscal se rodeo de un equipo de colaboradores que le ayudaron al lanzamiento de la mascota. A parte de Cobi, Javier Mariscal ha realizado proyectos como: el parque temático "Acuarinto" de Nagasaki, en Japón, en 1.992.En cuanto a Cobi, al principio no era muy conocido. Un grupo de expertos trataron de impulsar a la mascota hacia el estrellato y para ello hicieron dibujos de la mascota para las camisetas, las pegatinas incluso apareció en sellos varios meses antes de que se celebraran las Olimpiadas en Barcelona. Cuando se celebraron los Juegos Olímpicos, "Cobi" había conseguido el reconocimiento del pueblo tanto español como extranjero.La imagen y diseño del dibujo corresponde a la de un perro ovejero. Aunque Cobi se parece a un perro de estas cualidades, su dibujo es muy moderno y gracioso. La mascota olímpica posee un par de orejas puntiagudas, la nariz hacía un lado rematada con una bolita en la punta. Sus ojos son dos pequeños puntitos y todo su cuerpo es marrón claro. Aunque para su lanzamiento "Cobi" apareció de muchas formas: leyendo, con gafas, ...La mascota fue usada por el Comité Organizador de las Olimpiadas de Barcelona '92 para una campaña de fomento de la lectura, para ello a "Cobi" se le vistió con un traje azulado con corbata a rayas rojas y blancas.

IZZY - ATLANTA 1996

Page 7: Mascota

"Izzy" fue la mascota de las Olimpiadas de Atlanta en 1.996.En cuanto a la mascota y su diseño, fue la más rara de todas las que hubo hasta el momento. Sin embargo, no le faltó gracia y colorido. Sus creadores tomaron como referente para su dibujo una especie de sapo pero con muchas modificaciones.Fue la primera mascota que se diseñó por ordenador. "Izzy" cambió muchas veces de forma porque no terminaba de gustar a los miembros del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Atlanta.A medida que el diseño se cambiaba, sus creadores fueron añadiendo una boca, los ojos con forma de estrellas, se le pintaron músculos en sus piernas y una nariz. Su cuerpo es de color azul. En sus orejas y cola lleva como adorno los aros olímpicos y en su cara sobresale una amplia sonrisa.En realidad, esta mascota olímpica tuvo muchos problemas hasta que se alcanzó la idea que tenían los organizadores de los Juegos; incluso el nombre fue cambiando varias veces. Su primer nombre fue "Whatizit" que provenía de la frase en ingles "What is it?" (¿qué es eso?). En octubre de 1.995 se le dio un nuevo nombre, "Izzy". Por fin parecía que algo de la mascota empezaba a gustar. Esta mascota olímpica no fue muy popular en los Juegos. SYD, MILLIE Y OLLY - SYDNEY 2000

En el año 2.000 se celebraron los Juegos Olímpicos en Sydney, Australia. Para las Olimpiadas del nuevo milenio se crearon tres mascotas con rasgos de otros animales típicos del país. Sus nombres son: Syd, Millie y Olly.SydEsta mascota es un ornitorrinco, un animal que tiene el tamaño de un conejo pero con grandes mandíbulas que parecen un pico. Sus pies son palmeados y se parece mucho a los patos. Tiene una cola larga y chata que mide 50 centímetros. Suele vivir en el sur y en el oeste de Australia, aunque también se han encontrado en Tasmania.El nombre de esta mascota surgió como homenaje a Sydney la sede de las últimas Olimpiadas en 2.000. Syd es el espíritu de la competición, la fuerza en el deporte y el ánimo a los competidores.Syd fue un gran fan de los atletas y de todas las personas amantes del deporte. Esta mascota trató de animar a los participantes para que todos aspirasen al oro olímpico, el mejor premio en las competiciones. Además, trató de cuidar la relación hombre-Medio Ambiente y por eso fue elegida defensora de la naturaleza.MillieLa mascota Millie tiene una figura parecida a la de un puercoespín, animal típico de Australia.

Page 8: Mascota

Millie es un personaje femenino, que vive en el Millenium Park, un lugar de Sydney. Fue creada tratando de imitar a una mujer moderna. Sus principales características son la inteligencia y la creatividad. Su nombre proviene de la palabra "milenario", ya que la Olimpíada del 2.000 se celebró en el cambio de milenio y representa la esperanza de la nueva era.OllyOlly es una mascota que imita a un kookaburra que es un ave típico de Australia que tiene plumas de muchos colores y muy llamativos. Lo que más sorprende de este animal son sus fuertes alaridos. Vive en las copas de los árboles más altos del país.El nombre de Olly viene de la palabra "Olimpíada" y como habrás podido observar es muy parecido. Esta mascota representa la amistad, el intercambio, la variedad de culturas, junto con el compañerismo y el espíritu olímpico que están presentes en las competiciones internacionales y es tan importante como ganar una medalla de oro.Los creadores de la mascota Olly quisieron que tuviera las siguientes características: buen humor, muy expresivo y comunicativo. Pero sobre todo divertido. Además, fue el encargado de proteger los Anillos Olímpicos durante los Juegos.

ATENEA Y FEBO - ATENAS 2004

Los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia. Para las Olimpiadas del 2004 se han crean dos mascotas que recuerdan a la antigua cultura griega: Atenea y Febo, llamados así en honor a los dioses Apolo (dios del sol), y Atenea (diosa de la guerra y la sabiduría), su hermana. Ambos eran los protectores de Atenas.

Page 9: Mascota

Atenea y Febo son dos muñecos con forma acampanada. Para que hubiese una ilustración para cada deporte (son 28), se han creado 35 dibujos de Atenea y Febo, uno por deporte y otros variados. Aunque ahora no te suenen, ¡ya verás como en poco tiempo les vas a conocer!La Directiva de los Juegos Olímpicos dijo que para este año querían hacer algo diferente, algo que identificara a la ciudad de Atenas. Los muñecos, de grandes pies, uno vestido de azul y el otro de naranja, fueron elegidos entre cientos de propuestas como los más representativos de los Juegos de Atenas, tanto de los antiguos como de los modernos. Las muñecas de arcilla con patas colgantes que inspiraron las mascotas pueden ser vistas en muchos museos griegos, ya que es el tipo de juguetes que tenían los niños de la Antigua Grecia.

PEKIN-2008

Beijing presentó una serie de cinco mascotas en forma de muñecos para los Juegos Olímpicos del 2008, exactamente 1,000 días antes de la ceremonia de inauguración de los juegos.Las mascotas largamente anticipadas, que muestran las características naturales de cuatro de los animales populares de China --el pez, el oso panda, el antílope tibetano y la golondrina--y la Llama Olímpica, fueron presentados en una gran ceremonia televisada dentro del Gimnasio de los Trabajadores.Esta es la primera vez que más de tres imágenes comparten la tarea de mascotas de las Olimpiadas de Verano.

Page 10: Mascota

Mascotas Londres 2012: Wenlock y Mandeville

Wenlock y Mandeville son los nombres de los primeros protagonistas de las Olimpiadas de Londres 2012.

Estas dos gotas de acero han sido las elegidas como mascotas oficiales para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres y serán las encargadas de animar y acercar el espíritu olímpico y la pasión por el deporte a niños y mayores de todo el mundo.

Page 11: Mascota

Estas gotas de acero gemelas tienen una historia muy particular, ya que nacieron a partir de la última viga utilizada para la construcción del Estadio Olímpico de Londres 2012.

Además, Wenlock y Mandeville toman su nombre de dos ciudades inglesas muy relacionadas con la historia olímpica: Much Wenlock, condado en el que se celebraron en el siglo XIX los ‘Wenlock Games’ que inspiraron las olimpiadas modernas, y Stocke Mandeville, hospital del condado de Buckinghamshire, que animando a sus pacientes a practicar deporte plantó la semilla de los juegos paralímpicos.

Pero, ¿quién es quién en esta historia? La clave para distinguir a estas gotas de acero las encontramos en las cabezas de Wenlock y Mandeville, coronadas con la típica señal de los taxis londinenses y grabadas con sus iniciales. Analizamos con detalle a cada una de las mascotas de Londres 2012:

Wenlock es la mascota oficial de los Juegos Olímpicos. Sus colores dorado, plateado y bronce son un referente de las medallas olímpicas, mientras que en sus brazos luce cinco pulseras con los colores de los anillos de la bandera olímpica.

Page 12: Mascota

Por su parte, Mandeville es la mascota de los Juegos Paralímpicos. La forma de su cabeza recuerda las tres medias lunas de la bandera paralímpica, mientras que sus manos en posición aerodinámica y el cronómetro de su muñeca señalan su objetivo de superación para lograr la mejor marca.