MASCOTAS. Bienestar de Los Perros v1- (1)

1
S egún la OMS, la salud es el estado en el que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus fun- ciones. Sin embargo, la salud Hoy en día es cada vez mayor el interés de las personas por fomentar el respeto, el trato ético, moral y legal hacia los animales, así como la protección de la naturaleza en general. El bienestar en un animal se obtiene cuando este último goza de buena salud y hace lo que le gusta hacer según lo que le dicta su propia especie Proporcionarles siempre comida lo más fresca y variada posible también ayuda a mantener el esta- do saludable del animal. No quiero imaginarme comiendo todos los días el mismo alimento artificial, fabricado con ingredientes de dudosa procedencia y sometido a agresivos procesamientos térmicos, así que aplico el mismo concepto a los animales bajo mi cuidado. A esto hay que sumar el conocer muy bien la espe- cie que estamos cuidando. Solo a través del cono- cimiento podemos proporcionarle la calidad de vida que ellos necesitan para estar bien y ser felices. ALIMENTACIÓN VICENZO DE IOANNI MASCOTAS VETERINARIO Y ESPECIALISTA EN ACUPUNTURA, HOMEOPATÍA, NUTRITERAPIA Y FLORES DE BACH Debemos proporcionarles una estimulación mental diaria La de las mascotas BIENESTAR ANIMAL felicidad no es solo el bienestar físico, sino que también incluye el es- tar satisfecho a nivel personal y profesional, algo que, para los animales, se puede traducir en cubrir todas las necesidades de la especie de pertenencia. LA FELICIDAD EN LOS PERROS Para ser feliz, un perro debe tener una estimulación mental suficiente, algo que muchas veces se consigue solo con poder explorar libremente su entorno. Esta es seguramente una de las cosas con la que los cánidos disfrutan más. Además de esto, tienen que satisfacer otro de los instintos que han heredado de sus an- tepasados los lobos. Masticar, machacar, tirar, crujir, escon- der y roer son todas funciones que le devuelven a sus oríge- nes más ancestrales. De hecho, los que alimen- tamos a nuestros perros con comida que incluye las carnes con hueso, disfrutamos vien- do la cara de satisfacción que se le dibuja cuando está en plena faena royendo un hue- so. Este es un claro ejemplo de lo que supone mantener el estado saludable de un ani- mal. Mientras está comiendo se producen hormonas res- ponsables del placer, como la oxitocina, que repercuten en su bienestar. ANIMALES SOCIALES “Los perros son animales sociales” es algo que estamos acostum- brados a escuchar, pero, ¿qué significa esto exactamente? Significa que a ellos les en- canta participar en cualquiera de nuestras actividades diarias siempre que sea posible. Quie- ren estar al tanto de todo lo que hacemos y disfrutan simple- mente estando presentes. Por ejemplo, observarnos mientras estamos atareados en el jardín o explorar libremente el entorno son sencillas actividades que les proporcionan esa estimulación mental que necesitan a diario, tanto como la necesitamos los seres humanos. DARLES OPCIONES Otro concepto fundamental para perpetuar un estado saludable es darles siempre muchas opciones entre las que escoger. Que tengan para elegir diferentes sitios donde dormir, diferentes opciones de juego, intentar cambiar cada día el lugar de paseo (a veces con cambiar de barrio o cambiar el sentido de marcha del paseo de todos los días es suficiente), etc. También debemos darles la opción de poder socializarse con otros de su misma especie, siempre y cuando el animal disfrute de ello. ¿CÓMO SABER SI EL PERRO ESTÁ DISFRUTANDO? Los que pasamos mucho tiempo con ellos sabemos per- fectamente cuándo un perro se lo está pasando genial. Hay que saber observar bien lo que está ocurriendo. De hecho, en muchos casos parece que el animal se lo está pasando bien pero en realidad ha llegado a un punto de no retorno donde es difícil hacer que vuelva a un estado de calma después de la producción de tanta adrenalina. Este estado día tras día puede provocar efectos nefastos a lar- go plazo.

description

Articulo La salud

Transcript of MASCOTAS. Bienestar de Los Perros v1- (1)

Page 1: MASCOTAS. Bienestar de Los Perros v1- (1)

Según la OMS, la salud es el estado en el que un ser u organismo vivo no

tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus fun-ciones. Sin embargo, la salud

Hoy en día es cada vez mayor el interés de las personas por fomentar el respeto, el trato ético, moral y legal hacia los animales, así como la protección de la naturaleza en general. El bienestar en un animal se obtiene cuando este último goza de buena salud y hace lo que le gusta hacer según lo que le dicta su propia especie

Proporcionarles siempre comida lo más fresca y variada posible también ayuda a mantener el esta-do saludable del animal. No quiero imaginarme comiendo todos los días el mismo alimento artificial, fabricado con ingredientes de dudosa procedencia y sometido a agresivos procesamientos térmicos, así que aplico el mismo concepto a los animales bajo mi cuidado. A esto hay que sumar el conocer muy bien la espe-cie que estamos cuidando. Solo a través del cono-cimiento podemos proporcionarle la calidad de vida que ellos necesitan para estar bien y ser felices.

ALIMENTACIÓN

VICENZO DE IOANNI

MASCOTASVETERINARIO Y ESPECIALISTA EN ACUPUNTURA, HOMEOPATÍA, NUTRITERAPIA Y FLORES DE BACH

Debemos proporcionarles una estimulación mental diariaLa

de las mascotas

BIENESTAR ANIMAL

felicidad

no es solo el bienestar físico, sino que también incluye el es-tar satisfecho a nivel personal y profesional, algo que, para los animales, se puede traducir en cubrir todas las necesidades de la especie de pertenencia.

LA FELICIDAD EN LOS PERROS Para ser feliz, un perro debe tener una estimulación mental suficiente, algo que muchas veces se consigue solo con poder explorar libremente su

entorno. Esta es seguramente una de las cosas con la que los cánidos disfrutan más.Además de esto, tienen que satisfacer otro de los instintos que han heredado de sus an-tepasados los lobos. Masticar, machacar, tirar, crujir, escon-der y roer son todas funciones que le devuelven a sus oríge-nes más ancestrales.De hecho, los que alimen-tamos a nuestros perros con comida que incluye las carnes con hueso, disfrutamos vien-do la cara de satisfacción que se le dibuja cuando está en plena faena royendo un hue-so. Este es un claro ejemplo de lo que supone mantener el estado saludable de un ani-mal. Mientras está comiendo se producen hormonas res-ponsables del placer, como la oxitocina, que repercuten en su bienestar.

ANIMALES SOCIALES“Los perros son animales sociales” es algo que estamos acostum-brados a escuchar, pero, ¿qué significa esto exactamente? Significa que a ellos les en-canta participar en cualquiera de nuestras actividades diarias siempre que sea posible. Quie-ren estar al tanto de todo lo que hacemos y disfrutan simple-mente estando presentes. Por ejemplo, observarnos mientras estamos atareados en el jardín o explorar libremente el entorno son sencillas actividades que les proporcionan esa estimulación mental que necesitan a diario, tanto como la necesitamos los seres humanos.

DARLES OPCIONESOtro concepto fundamental para perpetuar un estado saludable es darles siempre muchas opciones entre las que escoger. Que tengan para elegir diferentes sitios donde dormir, diferentes opciones de juego, intentar cambiar cada día el lugar de paseo (a veces con cambiar de barrio o cambiar el sentido de marcha del paseo de todos los días es suficiente), etc. También debemos darles la opción de poder socializarse con otros de su misma especie, siempre y cuando el animal disfrute de ello.

¿CÓMO SABER SI EL PERRO ESTÁ DISFRUTANDO?Los que pasamos mucho tiempo con ellos sabemos per-fectamente cuándo un perro se lo está pasando genial. Hay que saber observar bien lo que está ocurriendo. De hecho, en muchos casos parece que el animal se lo está pasando bien pero en realidad ha llegado a un punto de no retorno donde es difícil hacer que vuelva a un estado de calma después de la producción de tanta adrenalina. Este estado día tras día puede provocar efectos nefastos a lar-go plazo.