Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

8

Click here to load reader

description

Programa del " I Master en Gestión de Compras " impartido por AERCE y la Universidad de Deusto. La primera edición del master arrancará el próximo mes de octubre de 2011

Transcript of Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

Page 1: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

2011MGC

MÁSTER EN GESTIÓN DE COMPRAS

DeustoUniversidad de DeustoDeustuko Unibertsitatea

Page 2: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

¿Sabía que una buenaDirección de Comprasse ha convertido hoy enun recurso para que unaempresa consiga unamayor rentabilidad ymás competitividad?

El 67% de los ingresos de las empresas se destinana la adquisición de artículos, materiales y serviciosexternos, y junto a las capacidades de los pro-veedores estratégicos son factores clave para sudiferenciación en el mercado.

La Dirección de Compras se enfrenta a un esce-nario cada día más complejo y con mayoresriesgos que demanda profesionales mejor pre-parados. El objetivo de nuestro Máster es pro-porcionarles las habilidades y los conocimientosnecesarios para afrontar con éxito estos nuevosretos y tendencias, en un entorno cada vez máscompetitivo.

mayor rentabilidad y más competitividad

Page 3: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

Este innovador Máster en Gestión de Comprases una iniciativa compartida por AERCE(Asociación Española de Profesionales deCompras, Contratación y Aprovisionamientos)y la Universidad de Deusto.

AERCE es una asociación profesional fundadaen 1981 con más de 1.500 socios, entre los quefiguran las empresas más relevantes del país,instituciones y profesionales, pertenecientes adiversos sectores industriales y de servicios. Suactividad se orienta a empresas que cuenten conun departamento de Compras, a los responsablesde compras y aprovisionamientos, y a losmiembros de la Administración Públicaresponsables de compras, aprovisionamientosy contratación.

LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO, fundada en 1886,es una institución de reconocido prestigio,pionera en España en diferentes estudios comolos de Empresa e Informática, que se hacaracterizado por incorporar las titulaciones másactuales. Mantiene relaciones con más de 150universidades de todo el mundo, así como connumerosas empresas e instituciones.

Los Promotores

Page 4: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

1.MÁSTER EN GESTIÓN DE COMPRAS

El objetivo global es que los participantes adquieran un conocimiento delas herramientas prácticas y bases teóricas necesarias para afrontar conlas habilidades necesarias los cambios y nuevos retos que las tendenciasdel mercado, de la empresa y que las organizaciones demandan, desdeuna perspectiva de Dirección de Compras.

Ofrecemos a los profesionales de Compras una formación específica einnovadora que tiene en cuenta el desarrollo de sus habilidades deDirección, así como una visión integrada del impacto que las comprastienen en la cuenta de resultados de las empresas.

2.¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El programa está enfocado para licenciados o diplomados universitarioso equivalente, con al menos 3 años de experiencia en la función deCompras en cualquier tipo de empresa o institución.

3.EL MÉTODO MÁS PRÁCTICO

El Máster, basado en el método del caso, combina los aspectos teóricosy prácticos. Así, en los distintos módulos las materias académicas sealternan con los casos prácticos que reflejan la experiencia real de losprofesionales del sector, proporcionando una visión de conjunto muyamplia del mundo empresarial.

4.ACTIVIDADES

Este Máster en Gestión de Compras integra múltiples niveles de actividadque combinan exposiciones de los conceptos fundamentales, su desarrollosobre análisis y resolución de casos y ejercicios prácticos tanto a nivelindividual como en grupo.

El Máster tiene 40 ECTS (European Credit Transfer System), de los cuales457 son horas presenciales y el resto dedicación personal al estudio y elproyecto final.

5.LA EVALUACIÓN

El proceso de evaluación en cada módulo será indicado y diferente,atendiendo a las peculiaridades de cada uno de ellos.

Para la obtención del Título del Máster en Gestión de Compras es requisitoimprescindible aprobar los tres exámenes parciales tipo test que se realizarána lo largo del mismo.

Es imprescindible que el alumno haya asistido como mínimo al 80% de lashoras lectivas del programa para poder realizar cada examen.

Los inscritos en el Máster en Gestión de Compras deberán realizar unproyecto consistente en el análisis de la Gestión de Compras de unaempresa, pudiendo elegirse la propia, a elección del participante, con ellose capacitará al alumno para la elaboración de oportunidades de mejoray un plan de implantación de las medidas que permitan aprovecharlas, loque le proporcionaría el retorno inmediato de la inversión en el Máster.

Page 5: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

Los Profesores

Director del Máster: D. Francisco J. Casalins Suárez

D. Francisco Álvarez Rodríguez

Licenciado en Ciencias Económicas y Master en Administración yDirección de Empresas por ICADE. Ha sido Director de AdministraciónFinanciera en la Real Casa de la Moneda; Director EconómicoFinanciero en la Fundación Hospital Alcorcón y actualmente esDirector de Gestión del Hospital Beata María Ana.

D. Esteban Anglés Ricart

Diplomado en Logística. Ha colaborado en Compras en Metzeler,Autoliv, Sony y en la actualidad en Gas Natural.

D. Manuel Ballester Fernández

Ingeniero Industrial IEEE, MBA, Certificado CISA, Certificado CISMDirector de la revista Red@Seguridad, former presidente de ISACAEspaña. Dtor. de la Cátedra de Buen Gobierno de la Universidad de Deusto.

D. Javier Blasco Contreras

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutensede Madrid. Director de Compras y Logística Sector Energía deSiemens. Ha desarrollado proyectos de consultoría en Compras yLogística para Siemens España.

D. Fernando Caja del Prado

Licenciado en Ciencias Empresariales por la UAM. ADECA por elInstituto Internacional San Telmo. Actualmente Purchase to PayBusiness Process Manager de Heineken International. ProfesorAsociado del Instituto de Empresa. Ha sido Director de Tesoreríade S.A. El Aguila Director de Compras y Contrataciones de HeinekenEspaña. Consejero de la Sociedad Anónima Española de Fomentodel Lúpulo.

D. Francisco J. Casalins Suárez

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones. General Manager deIBM ISC. Presidente de IFPSM Europe. Ha sido Consultor Ejecutivode Compras y Logística de IBM y Director de Compras de IBM enEspaña y Portugal.

D. Arturo Díaz Marcos

Director de Cadena de Suministro del Grupo ENCE. Ha sido directorcorporativo de compras y logística del grupo Siemens yanteriormente de Ericsson. Amplia experiencia en formación a nivelnacional e internacional.

D. Miguel Ángel García Bravo

Socio-Director del Instituto Internacional del ConocimientoEmpresarial. Ha sido Responsable de Compras de Calidalia.

D. Enrique Grande Pardo

Ingeniero Aeronáutico. Director de Compras de Iberia. Hadesarrollado su actividad profesional entre otras en la dirección demateriales y en la compra de combustible. Es miembro del Consejode Administración de Adquira España. Profesor asociado en laEscuela de Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos.

D. Francisco Javier Jiménez Muñoz

Doctor europeo cum laude en Derecho. Profesor del Departamentode Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia(UNED). Colaborador docente Centro Estudios Univ. “RamónAreces”. Académico Correspondiente de la Real Academia deJurisprudencia y Legislación. Asesor jurídico de AERCE.

D. Juan José Jiménez Muñoz

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutensede Madrid. Diplomado en Dirección Comercial. Subdirector deServicios Generales de la Corporación RTVE. Presidente de AERCE.

D. Francisco Lobo Duro

Ingeniero Superior Industrial por la ETSII de Madrid. Executive MBApor el IESE. Master of Science in Engineering and Management ofManufacturing Systems, por Cranfield University (UK). Actualmentees Director de Compras del Grupo Lafarge en España. Anteriormente,trabajó como consultor especializado en strategic sourcing para ungran número de empresas multinacionales.

D. Pedro Martínez Campanero

Licenciado en Gestión y Administración de Empresas por laUniversidad Alcalá de Henares. Master en el programa de gestiónde la Universidad IESE Navarra. Actualmente realizando un Doctoradoen Economía. Director de Compras Corporativas de NH Hoteles yConsejero Delegado de Coperama. Ha sido Director de Procurementdel Grupo Accor, Norte América.

D. Antonio Merino Díaz

Interventor y Auditor del Estado. Delegado en el Instituto para lareconversión de la Minería e Interventor Delegado en el I.E. deOceanografía. Ha sido I.D. en el C. Superior de Deportes y Directorde Organización y Medios de RTVE.

D. Luis Miguel de la Red

Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politecnica deMadrid. MBA por Henley Business School. Actualmente Directorde Compras de IBM España y previamente ha trabajado paraPriceWaterouseCoppers Consulting.

D. Jenaro Reviejo Fárez

Ingeniero Técnico. Coordinador General de los Grupos de Trabajode AERCE. Ha sido Jefe de Compras de SEPI. Técnico de Comprasen INITEC. Técnico en Ingeniería de Compras en el Sector delAutomóvil SEAT.

D. Alfonso Revilla Huerta

Ingeniero Superior Industrial por la ETSII Madrid. MBA por INSEAD.Actualmente es Director Corporativo de Organización, Procesos ySistemas de Repsol YPF. Ha sido máximo responsable de Seguridad,Ingeniería y Mantenimiento en diferentes Refinerías y Director deCompras y Contrataciones de Repsol YPF con ámbito mundial.

D. Martín J. Santandreu Capdevila

Dr. Ingeniero Industrial. MBA por ESADE. Profesional en las áreasde Producción, Compras y Materiales. Autor de los libros “LasCompras y la Gestión de Materiales” (ESADE) y “Claves Estratégicasen Compras y Aprovisionamientos” (AERCE).

D. Carlos Tapia Arrate

Ingeniero Industrial de ICAI, especialidad en Gestión (1993),certificado en CPIM de APICS (1997), Master PDD de IESE (2002).Desde 1998 ha colaborado como profesor en un Master deOperaciones, ha sido ponente en conferencias en escuelas denegocio y seminarios y ha publicado artículos en revistasespecializadas. Es Associate Partner de IBM liderando solucionesde Supply Chain para el sector de Telecomunicaciones a nivelEuropeo.

Page 6: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

Enfoque estratégico de la función de Compras (11 ECTS)

Planteamiento estratégico de las compras en las empresas.

Norma Europea de Compras CWA PUMA 15896

Desarrollo de estrategias de suministro.

Impacto económico-financiero de las compras.

Análisis de fuentes potenciales de productos y servicios.

Gestión estratégica de proveedores.

Compras de materias primas, bienes de equipo y transportes.

Compras de servicios, outsourcing, proyectos y mercancías.

Análisis del mercado internacional de las compras.

Ejecución de la gestión de Compras (10 ECTS)

Ética y responsabilidades sociales de la gestión de compras.

Derecho mercantil, laboral y fiscal en la gestión de compras.

Compras en las Administraciones Públicas.

Tipos de formalización de las adquisiciones.

Desarrollo de productos y determinación de necesidades.

Aplicación de técnicas estadísticas en compras.

Gestión de las licitaciones, ofertas, precios y costes.

Negociaciones en compras.

Control de la gestión de compras (9 ECTS)

Previsión cuantitativa de necesidades y gestión de stocks.

Gestión de los contratos, aprovisionamiento y logística.

Buen gobierno y mejora de los procesos tecnológicos de Compras

Gestión de los recursos humanos.

Estructura organizativa de la gestión de compras.

Gestión de riesgos.

Control de la gestión de compras.

Proyecto fin de Máster (10 ECTS)

Los contenidos diseñados para cumplir los objetivosformativos son exigentes y se engloban en tres áreas deconocimiento:

. Enfoque estratégico de la función de Compras

. Ejecución de la gestión de Compras

. Control de la gestión de compras

Los contenidos propuestos para el Máster en Gestión deCompras son los que se relacionan a continuacióndetallados por módulos.

Desglose de contenidos

Page 7: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

Inicio: Octubre 2011

Fin: Febrero 2013

Viernes, de 17.00 a 22:00 horas y

Sábados, de 09:00 a 14:00 horas

Calendario y Horario de Clase

El importe del programa es de 14.000 €

Incluye material normativo y docente. El importe delmismo es deducible del I.R.P.F. o del Impuesto deSociedades, según las condiciones marcadas por la Ley.

Los asociados a AERCE podrán beneficiarse de undescuento de 2.000 €

Importe del Programa

Instalaciones de Oesía

C/ Santa Leonor 65, Edificio A, 28037 - Madrid

Lugar de Celebración

En la Secretaría General de AERCE

Tel. 93 453 45 67

Fax: 93 453 25 80

E-mail: [email protected]

Web: www.aerce.org

En la Universidad de Deusto

E-mail: [email protected]

Tel: 94 413 92 08 / Fax: 94 413 91 01

Web: www.deusto.es

Información

Oesía

C/ Santa Leonor 65, Edificio A, 28037 - Madrid

Tfno: 91 309 86 00 (2037) - 617459586

E-mail: [email protected]

Web: www.oesia.com

Información y Reservas

Page 8: Master en gestión de compras AERCE - Universidad de Deusto [programa]

C M Y CM MY CY CMY K

DeustoUniversidad de DeustoDeustuko Unibertsitatea