MAT4_U2-SESION6.docx

7
¿Por qué la importancia del envase para preservar los alimentos? ¿Qué material es menos contaminante para los alimentos envasados? PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Sí, lo que consummos es s!lu"!#le II. APRENDIZAJES ESPERADOS CO$PETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACT%A & PIENSA $ATE$'TICA$EN TE EN SITUACIONES DE FOR$A, $O(I$IENTO & LOCALIZACIÓN Matematia situaciones !elaciona elementos " propiedades geométricas de #uentes de in#ormación " e$presa modelos geométricos compuestos %asados en poliedros& prismas' Comunica " representa ideas matem(ticas )$presa las propiedades de los cuerpos de revolución' III. SECUENCIA DID'CTICA Inco) *+ mnu-os El "ocen-e "! l! #en/en"! ! los es-u"!n-es. El "ocen-e 01esen-! m23enes "e en/!ses "e 4o1m! clín"1c!) 5--0)66clou"7.-o"ocoleccon.ne-6-c6+ 7+6 8679687 :;88+.<03 5--0)66===.-u#os>en/!ses.com6u0lo!"s686+6;6+68+;++ +6???9 :@o13.<03 5--0)66===.elem0!que.com6"ocumen-!6m!3enes67 +7:6?BB7: o1-ecC!nLneu0.<03 El "ocen-e 1eco3e los s!#e1es 01e/os "e los es-u"!n-es 0l!n-e!n"o n-e11o3!n-es en 4unc n ! l!s m23enes 01esen-!"!s) El "ocen-e 1eco3e los s!#e1es 01e/os "e los es-u"!n-es 0 "e-e1mn!1 quG s!#en > quG no s!#en 1es0ec-o ! l!s n-e11o3!n-es UNIDAD + N%$ERO DE SESIÓN :6B

Transcript of MAT4_U2-SESION6.docx

PLANIFICACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJEUNIDAD 2

NMERO DE SESIN

6/8

Grado: Cuarto Duracin: 2 horas pedaggicasI. TTULO DE LA SESIN

S, lo que consumimos es saludable

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACINMatematiza situaciones Relaciona elementos y propiedades geomtricas de fuentes de informacin y expresa modelos geomtricos compuestos basados en poliedros, prismas.

Comunica y representa ideas matemticas Expresa las propiedades de los cuerpos de revolucin.

III. SECUENCIA DIDCTICA

Inicio: (20 minutos)

El docente da la bienvenida a los estudiantes. El docente presenta imgenes de envases de forma cilndrica: http://cloud1.todocoleccion.net/tc/2012/03/14/31067332.jpg http://www.tubosyenvases.com/uploads/3/2/7/2/3272202/999406_orig.jpg http://www.elempaque.com/documenta/imagenes/105216/98816-G-KortecCanLineup.jpg

El docente recoge los saberes previos de los estudiantes planteando interrogantes en funcin a las imgenes presentadas:

Por qu la importancia del envase para preservar los alimentos?Qu material es menos contaminante para los alimentos envasados?

El docente recoge los saberes previos de los estudiantes para determinar qu saben y qu no saben respecto a las interrogantes presentadas. El docente organiza y sistematiza la informacin de acuerdo a los conocimientos previos de los estudiantes; reconociendo la participacin, actitud e inters de los estudiantes al responder las interrogantes. El docente solo organiza y sistematiza la informacin, no emite juicios de valor. El docente presenta los aprendizajes esperados relacionados a las competencias, las capacidades y los indicadores que desarrollarn los estudiantes y que estn vinculados a la situacin significativa; luego, los plasma en la pizarra. El docente puede llevar anotado el aprendizaje esperado en un papelgrafo o en una diapositiva.

Desarrollo: (50 minutos)

Los estudiantes, organizados en grupos de trabajo, desarrollan la actividad 1 (anexo 1), la cual consiste en realizar grficos del envase que presenta la situacin, as como realizar estimaciones sobre el material a utilizar para la elaboracin del envase. Los estudiantes, de manera individual, continan desarrollando la actividad 1; responden a las siguientes interrogantes:a. Qu formas geomtricas tendrn los recipientes?b. Describe con qu material se elaborar el envase.c. Qu es lo que te piden?d. Elabora tu envase haciendo uso de un papel que tenga las dimensiones mencionadas en el problema. Grafcalo y escribe cules seran sus dimensiones, incluyendo la de la base.e. Elabora otro modelo de forma cilndrica con la misma dimensin del material que se presenta en el problema. Grafcalo y escribe cuales seran sus dimensiones, incluyendo la de la base.f. Cmo se desarrolla un cilindro como el que se muestra en la figura? Grfica y escribe sus dimensiones.g. Tomando en cuenta lo realizado en las preguntas anteriores, cules son los elementos de un cilindro? El docente monitorea a los estudiantes y pone atencin en la manera cmo elaboran el grfico del envase de los diferentes tamaos que se elaborarn.

Los estudiantes, organizados en grupos, realizan la actividad 2 (anexo 1), la cual consiste en realizar mediciones y clculos para hallar el rea y el volumen del envase a elaborar. Los estudiantes responden a las interrogantes de la actividad 2.a. Si no cuentas con un instrumento de precisin para medir el dimetro del cilindro, qu procedimiento realizaras?b. Puedes calcular el volumen de los envases graficados en la actividad anterior con los datos de las dimensiones del material dados en el problema?c. Cul es la relacin de sus elementos para la expresin algebraica que nos permita hallar el volumen de una forma cilndrica? d. Completa la tabla de acuerdo a los procedimientos seguidos:ModeloAltura en cmDimetro de la base en cmrea de la base en cmVolumen del modelo en cm3

A

B

e. Existe una relacin entre la altura y el rea de la base?f. Cules sern las dimensiones del envase que contenga mayor cantidad de leche?g. Cada cm3, a cuntos ml equivale? h. Cuntos litros contiene el envase de la interrogante anterior?

El docente monitorea a los estudiantes y pone atencin en el registro de datos en la tabla y los clculos para hallar el rea y el volumen del envase a elaborar.

Los estudiantes, en grupos de trabajo realizan la actividad 3 (anexo 1) la cual consiste en realizar un clculo sobre la cantidad de protenas, grasas totales, caloras y lactosa que contiene el recipiente de mayor volumen. El docente monitorea a los estudiantes y pone atencin en el uso que hacen de los instrumentos de medicin de longitud y el clculo de los cocientes de las longitudes de los segmentos pedidos en el caso. Los estudiantes, de manera individual, responden a las interrogantes de la actividad 3.a. Si 100 ml de leche contienen 3,3 g de protenas, cuntos gramos de protenas contiene la leche envasada en el recipiente de mayor volumen?b. Realiza el clculo para el recipiente de mayor volumen. Cuntos gramos contiene de grasas totales, caloras y lactosa?

El docente invita a que cada grupo exponga los resultados de las actividades desarrolladas.

Cierre: (20 minutos)

El cilindro es un cuerpo que se obtiene al girar una vuelta completa a un rectngulo sobre uno de sus lados. Como se observa en la siguiente figura. Como se muestra en el grfico.Los estudiantes con el apoyo del docente consolidan sobre el cuerpo de revolucin Cilindro.

http://images.slideplayer.es/2/133154/slides/slide_4.jpg

El docente promueve la reflexin en los estudiantes a travs de las siguientes preguntas:a. Te fue fcil comprender el enunciado de las actividades? Por qu?b. Si tuviste dificultades, cmo lograste superar?

Observacin: Esta sesin es una adaptacin de la estrategia Prcticas en laboratorio de matemtica Rutas del Aprendizaje 2015, ciclo VII, pgina 68.

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA

El docente solicita a los estudiantes que realicen las siguientes actividades: Grfica un vaso de forma de un cono truncado y anota sus dimensiones reales. Busca una figura que al girar 360 en uno de sus ejes se forme el cuerpo de un cono truncado.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Fichas de actividades. Papelgrafos, tarjetas de cartulina, papeles, tiza y pizarra.

Anexo 1Ficha de trabajoPropsito: Elaborar el desarrollo de un recipiente cilndrico y realizar clculos sobre el contenido de grasas, protenas.

Integrantes:

NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:

Actividad 1La empresa Lcteos Per S.A., quiere envasar leche en recipientes de forma cilndrica, de tal forma, que contengan la mayor cantidad de protenas. El material que se usar es el mismo de los tetra pack ya que la empresa se preocupa mucho por preservar el medio ambiente. Para ello, cuenta con una lmina cuyas dimensiones son: 12 cm por 0,18 m, (nota: ) tal como se muestra en la maqueta.

12 cm0,18 mhttp://cloud1.todocoleccion.net/tc/2012/03/14/31067332.jpg a. Qu formas geomtricas tendrn los recipientes?b. Describe con qu material se elaborar el envase.c. Qu es lo que te piden?d. Elabora tu envase haciendo uso de un papel que tenga las dimensiones mencionadas en el problema. Grafcalo y escribe cules seran sus dimensiones, incluyendo la de la base.

e. Elabora otro modelo de forma cilndrica con la misma dimensin del material que se presenta en el problema. Grafcalo y escribe cules seran sus dimensiones, incluyendo la de la base.f. Cmo se desarrolla un cilindro como el que se muestra en la figura? Grfica y escribe sus dimensiones.g. Tomando en cuenta lo realizado en las preguntas anteriores, cules son los elementos de un cilindro?

Actividad 2

Responde las siguientes interrogantes:

a. Si no cuentas con un instrumento de precisin para medir el dimetro del cilindro, qu procedimiento realizaras?b. Puedes calcular el volumen de los envases graficados en la actividad anterior con las dimensiones del material dadas en el problema?c. Cul es la relacin de sus elementos para la expresin algebraica que nos permita hallar el volumen de una forma cilndrica? d. Completa la tabla de acuerdo a los procedimientos seguidos:

ModeloAltura en cmDimetro de la base en cmrea de la base en cmVolumen del modelo en cm3

A

B

e. Existe una relacin entre la altura y el rea de la base?f. Cules sern las dimensiones del envase que contenga mayor cantidad de leche?g. Cada cm3, a cuntos ml equivale?h. Cuntos litros contiene el envase de la interrogante anterior?

Actividad 3

Responde las siguientes interrogantes tomando como referencia la tabla que se presenta a continuacin.

Tabla de la leche de vaca por 100 ml

NutrienteLeche de vaca

Agua88

Caloras70

Protenas totales (g/100 ml)3.3

Grasas totales(g/100 ml)3.8

Lactosa (g/100 ml4.8

Calcio (mg/100 ml)125

Potasio (mg/100 ml)140

Sodio (mg/100 ml)58

Fsforo (mg/100 ml)96

Si 100 ml de leche contienen 3,3 g de protenas, cuntos gramos de protenas contiene la leche envasada en el recipiente de mayor volumen?

Realiza el clculo para el recipiente de mayor volumen. Cuntos gramos contiene de grasas totales, caloras, lactosa?