Mate 12-13. U0

4
Ese año en el colegio del barrio había nuevo profesor de matemáticas, y también unos cuantos niños nuevos. Y uno de estos niños nuevos era de lo más bruto que había visto nadie. Daba igual lo rápido o despacio que le explicasen las cosas de números, siempre terminaba diciendo alguna barbaridad: que si 2 y 2 son cinco, que si 7 por 3 eran 27, que si un triángulo tenía 30 ángulos... Así que lo que antes era una de las clases más odiadas y aburridas, se terminó convirtiendo en una de las más divertidas. Animados por el nuevo profesor, los niños descubrían las burradas que decía el chico nuevo, y con un ejemplo y sin números, debían corregirle. Todos competían por ser los primeros en encontrar los fallos y pensar la forma más original de explicarlos, y para ello utilizaban cualquier cosa, ya fueran golosinas, cromos, naranjas o aviones de papel. ¡Hola, chicos y chicas! Bienvenidos al curso 2012-2013. Me llamo Mático… Tomate Mático, y este curso os voy a acompañar a lo largo de los diferentes temas que trabajéis. Vamos a comenzar con una historia… UNIDAD 0. EMPEZAMOS EL CURSO

description

Unidad inicial

Transcript of Mate 12-13. U0

Page 1: Mate 12-13. U0

Ese año en el colegio del barrio había nuevo profesor de matemáticas, y también unos

cuantos niños nuevos. Y uno de estos niños nuevos era de lo más bruto que había visto nadie.

Daba igual lo rápido o despacio que le explicasen las cosas de números, siempre terminaba

diciendo alguna barbaridad: que si 2 y 2 son cinco, que si 7 por 3 eran 27, que si un

triángulo tenía 30 ángulos...

Así que lo que antes era una de las clases más odiadas y aburridas, se terminó

convirtiendo en una de las más divertidas. Animados por el nuevo profesor, los niños

descubrían las burradas que decía el chico nuevo, y con un ejemplo y sin números, debían

corregirle. Todos competían por ser los primeros en encontrar los fallos y pensar la forma

más original de explicarlos, y para ello utilizaban cualquier cosa, ya fueran golosinas,

cromos, naranjas o aviones de papel.

¡Hola, chicos y chicas! Bienvenidos al

curso 2012-2013.

Me llamo Mático… Tomate Mático, y

este curso os voy a acompañar a lo

largo de los diferentes temas que

trabajéis. Vamos a comenzar con

una historia…

UNIDAD 0.

EMPEZAMOS EL CURSO

Page 2: Mate 12-13. U0

Al niño bruto parecía no molestarle nada de aquello, pero el pequeño Luisito estaba

seguro de que tendría que llevar la tristeza por dentro, así que un día decidió seguir al niño

bruto a su casa después del colegio y ver cuándo se ponía a llorar... A la salida del cole, el

niño caminó durante unos minutos, y al llegar a un pequeño parque, se quedó esperando un

rato hasta que apareció... ¡el profesor nuevo! . Se acercó, le dio un beso, y se fueron

caminando de la mano. En la distancia, Luisito podía oír que hablaban de matemáticas... ¡y el

niño bruto se lo sabía todo, y mucho mejor que ninguno en la clase!

Luisito se sintió tan engañado que se dio una buena carrera hasta alcanzarlos, y se

plantó delante de ellos muy enfadado. El niño bruto se puso muy nervioso, pero el maestro,

comprendiendo lo que pasaba, explicó a Luisito que lo del niño bruto sólo era un truco para

que todos los niños aprendieran más y mejor las matemáticas, y que lo hicieran de forma

divertida. Su hijo estaba encantado de hacer de niño bruto, porque para hacerlo bien se lo

tenía que aprender todo primero, y así las clases eran como un juego.

Por supuesto, al día siguiente el profesor explicó la historia al resto de los alumnos,

pero éstos estaban tan encantados con su clase de matemáticas, que lo único que cambió a

partir de entonces fue que todos empezaron a turnarse en el papel de "niño bruto".

Page 3: Mate 12-13. U0

1. En España existen 8116 municipios. Hay dos municipios con más de 1000000 habitantes:

Madrid con 3273049 y Barcelona con 1619337. Los municipios con una población entre

500000 y 1000000 habitantes son, Sevilla con 704198, Zaragoza con 675121, Málaga con

568507 y Valencia con 809267.

a) Escribe, con letra, la población de cada ciudad.

b) Ordena las ciudades que aparecen, de menos a más pobladas

c) En el número de habitantes de Madrid y Barcelona hay un “9”. ¿En qué

posición está, en cada caso?

2. Realiza, en tu cuaderno, las siguientes operaciones

87364 + 873646 + 54263

70985 + 45637

98764 – 76530

6578 – 4098

Comprueba las restas con su prueba.

3. Calcula estas multiplicaciones

7646 x 32 87467 x 204 8753 x 79

8747 x 1000 28327 x 10 5647 x 100

4. Relaciona cada figura con su nombre

Perpendiculares

Ángulo

Paralelas

Semirrecta

Ahora, vamos a hacer algunos

ejercicios de repaso. Son ejercicios

del curso pasado. A ver que

recuerdas…

Page 4: Mate 12-13. U0

5. Haz en tu cuaderno estas divisiones

76553 : 9 9763847 : 63

6. Comprueba cuál de estas divisiones son correctas (recuerda la prueba)

Dividendo divisor cociente resto

7659 8 957 9

125658 18 6981 0

4350 5 807 2

7. Escribe el nombre las siguientes fracciones

10

6

4

3

15

8

9

1

13

5

7

2

8. Escribe las siguientes fracciones

Dos novenos

Cinco tercios

Dos catorceavos

Seis octavos

Nueve décimos

Trece quinceavos

9. Ordena estas fracciones de menor a mayor

10

6

3

6

8

6

15

6

9

6

2

6

10. Relaciona cada número romano con su valor correspondiente

XXVIII 1221

MCCXXI 19

CMXXXIV 28

XIX 934