Mate3 resta

3
ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Sesión: 2 Tema 2: resta de números enteros Objetivo de la sesión: El objetivo principal de esta sesión es que aprendas y recuerdes como se restan los números enteros y reforzar tus conocimientos previos a este tema en particular. CONTEXTO La resta, también conocida como sustracción, es una operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Restar es una de las operaciones esenciales de la matemática y se considera como la más simple junto a la suma, que es el proceso inverso. EXPLICACIÓN La resta consiste en el desarrollo de una descomposición: ante una determinada cantidad, debemos eliminar una parte para obtener el resultado, que recibe el nombre diferencia. Por ejemplo: si tengo nueve peras y regalo tres, me quedaré con seis peras (9-3=6). En otras palabras, a la cantidad nueve le quito tres y la diferencia será seis. El primer número se conoce como minuendo y el segundo, como sustraendo; por lo tanto: minuendo sustraendo = diferencia. Restar es inverso a sumar: a + b = c, mientras que c b = a (3 + 6 = 9, 9 3 = 6). Es importante tener en cuenta que, en el marco que brindan los números naturales, sólo es posible restar dos números siempre que el primero (minuendo) sea más grande que el segundo (sustraendo). Si esto no se cumple, la diferencia (el resultado) que obtendremos será un número negativo (no natural): 5 4 = 1, 4 5 = -1. PROPIEDADES DE LA RESTA

Transcript of Mate3 resta

Page 1: Mate3 resta

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

Sesión: 2

Tema 2: resta de números enteros

Objetivo de la sesión:

El objetivo principal de esta sesión es que aprendas y recuerdes como se restan los

números enteros y reforzar tus conocimientos previos a este tema en particular.

CONTEXTO

La resta, también conocida como sustracción, es una operación que consiste en

sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Restar es

una de las operaciones esenciales de la matemática y se considera como la más

simple junto a la suma, que es el proceso inverso.

EXPLICACIÓN

La resta consiste en el desarrollo de una descomposición: ante una determinada

cantidad, debemos eliminar una parte para obtener el resultado, que recibe el

nombre diferencia. Por ejemplo: si tengo nueve peras y regalo tres, me quedaré

con seis peras (9-3=6). En otras palabras, a la cantidad nueve le quito tres y la

diferencia será seis. El primer número se conoce como minuendo y el segundo,

como sustraendo; por lo tanto: minuendo – sustraendo = diferencia.

Restar es inverso a sumar: a + b = c, mientras que c – b = a (3 + 6 = 9, 9 – 3 = 6).

Es importante tener en cuenta que, en el marco que brindan los números

naturales, sólo es posible restar dos números siempre que el primero (minuendo)

sea más grande que el segundo (sustraendo). Si esto no se cumple, la diferencia

(el resultado) que obtendremos será un número negativo (no natural): 5 – 4 = 1, 4 –

5 = -1.

PROPIEDADES DE LA RESTA

Page 2: Mate3 resta

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

1. Interna a – b € ℤ 10 – (-5) € ℤ

2. No es conmutativa a – b ≠ b – a 5 – 2 ≠ 2 – 5

CONCLUSIÓN

Para restar dos números enteros se suma al minuendo el opuesto del sustraendo.

De esta forma, las rectas se convierten en sumas.

Ejemplo 1: (+8) - (-6) = (+8) + (+6) = +14

Ejemplo 1: (-16) - (-8) = (-16) + (+8) = -8

PARA A PRENDER MÁS:

Te sugiero que consultes este video para que aclares tus dudas, Multiplicación de

números enteros en You tube: https://www.youtube.com/watch?v=YE7q_trzWpg

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

2. resuelve los siguientes problemas propuestos:

Page 3: Mate3 resta

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

Si tengo 8 cuadros blancos y le quito 3 cuadros blancos, ¿Cuántos me quedan?, si

tengo 7 cuadros negros y quito 6 cuadros negros ¿Cuántos me quedan?, si tengo 2

cuadros blancos y deseo quitar 5 cuadros negros ¿Cuál sería mi resultado?, ¿si

tengo 3 cuadros negros y deseo quitar 9 blancos?, ¿Cuál sería mi resultado?

Problema: Los papás de Juan le dan para gastar $20, si compró una botella de agua

que le costó $5, una torta que le costó $12, ¿Ahora necesita saber cuánto dinero le

sobra?

Recuerda que el material que utilizarás tienes que imprimirlo para realizar la

actividad, Después de obtener los cuadrados de 2 cm de dos colores diferentes

(blanco y negro).

El color blanco representará el dinero que tenemos y el color negro representa lo

que debemos o bien lo que hemos gastado.

Una vez concluida la actividad envíala a tu profesor.

Ahora elabora máximo 3 problemas y representa su solución con los cuadros de

colores.

Posteriormente, realiza 5 problemas en los que apliques contenidos de otras

materias ya que esto te servirá de guía para la siguiente sesión.

Debes estar pendiente en tu correo ya que te enviaran un archivo de ejercicios de

un programa que se llama HotPatotes, y recuerda enviar tus actividades.

Nos vemos la próxima clase