matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los...

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CELMIRA HUERTAS EDUCACION POR CICLOS JORNADA SABATINA CASTELLANO CICLO III EL CUENTO El cuento es una breve narración de acontecimientos reales o fantásticos. ELEMENTOS DEL CUENTO Toda narración tiene una serie de elementos que le dan unidad. Estos elementos son: 1. TITULO: El título es la palabra o frase con que se enuncia o da a conocer el asunto o tema de una obra. 2. AUTOR: El autor es la persona que escribe el cuento. 3. ACCIÓN: Es el desenvolvimiento del suceso que constituye la trama de la obra. En la acción se distinguen tres partes: Iniciación, nudo y desenlace. INICIACION: En ella se presentan los personajes, el tiempo y el espacio. NUDO: Es el desarrollo de las acciones DESENLACE: Cuenta cómo termina el relato. 4. TEMA: El tema es el asunto o materia principal que trata un relato. También puede decirse que es aquello sobre lo cual el autor quiere enseñar. 5. PERSONAJES: Son los seres que toman parte en la acción de la obra. En un análisis se deben estudiar los personajes estableciendo sus características, tanto físicas como de comportamiento. En un cuento, pueden encontrarse objetos personificados; es decir, elementos de la naturaleza que toman actitudes

Transcript of matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los...

Page 1: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CELMIRA HUERTASEDUCACION POR CICLOS

JORNADA SABATINACASTELLANO CICLO III

EL CUENTO

El cuento es una breve narración de acontecimientos reales o fantásticos.

ELEMENTOS DEL CUENTO

Toda narración tiene una serie de elementos que le dan unidad. Estos elementos son:

1. TITULO: El título es la palabra o frase con que se enuncia o da a conocer el asunto o tema de una obra.

2. AUTOR: El autor es la persona que escribe el cuento.3. ACCIÓN: Es el desenvolvimiento del suceso que constituye la trama de la obra. En

la acción se distinguen tres partes: Iniciación, nudo y desenlace.INICIACION: En ella se presentan los personajes, el tiempo y el espacio.

NUDO: Es el desarrollo de las accionesDESENLACE: Cuenta cómo termina el relato.

4. TEMA: El tema es el asunto o materia principal que trata un relato. También puede decirse que es aquello sobre lo cual el autor quiere enseñar.

5. PERSONAJES: Son los seres que toman parte en la acción de la obra.En un análisis se deben estudiar los personajes estableciendo sus características, tanto físicas como de comportamiento.En un cuento, pueden encontrarse objetos personificados; es decir, elementos de la naturaleza que toman actitudes de los seres humanos. También ellos son personajes de la historia.

6. LUGAR: El lugar hace relación al sitio o espacio donde se desarrolla la historia: la selva, la ciudad, el campo, etc.

7. TIEMPO: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc.

8. Cuando leemos un cuento tenemos la oportunidad de comentarlo9. El comentario personal es la apreciación que tienes sobre la obra: si te gusto o no, que fue lo que más te impacto, las enseñanzas que puede sacar de ella.

Page 2: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento

ACTIVIDAD1. Analice los elementos del cuento, tomando como ejemplo “EL GIGANTE

EGOISTA” (no imprimir). Es decir encuentre en el cuento lo siguiente:

a. El titulo. ¿Qué significa el título de este cuento?El autor, ¿Por qué titularía así este cuento?

b. El autor.Consulte algunos aspectos biográficos del autor, como fecha de nacimiento, ciudad de nacimiento y país, obras importantes, etc.

c. ¿Por qué crees que es importante estudiar la vida de un autor?d. La acción.

Iniciación: ¿Cómo inicia el cuento? Nudo: ¿ En qué partes del cuento se desarrollan las acciones? Desenlace: Escriba el desenlace de la historia.

e. Tema.¿Cuál es el tema del relato? o ¿Que pretende enseñar el autor?

f. PERSONAJESEscriba todos los personajes del cuento, también escriba aquellos que son personificados, escribiendo tanto sus características físicas como de comportamiento y lo que hacían.

g. Lugar.¿En qué sitio o espacio se desarrolla la historia?

h. Tiempo.¿Qué duración tienen los acontecimientos de la historia?

i. Escriba su opinión personal del cuentoj. ¿qué enseñanza le dejo?

2. Seleccione un cuento y realice las siguientes actividades:a. Un análisis de los elementos del cuento, incluyendo el comentario

personal.b. Un friso del cuento.

(Un friso se realiza en cuartos de cartulina en los cuales se dibujan las escenas más importantes del cuento).

Page 3: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 4: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 5: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 6: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 7: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 8: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 9: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 10: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 11: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 12: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento
Page 13: matematicas-para-tod-s9.webnode.es · Web view: El tiempo se refiere a la duración de los acontecimientos: puede ser un día, una semana, un mes, un año, etc. Cuando leemos un cuento