MATEMATICAS Y ECONOMIA

10
MATEMATICAS Y ECONOMIA LEYDER JULIAN GOMEZ RAMOS LUIS FERNANDO TRUJILLO HERNANDEZ RAFAEL ANDRES RIVERA SANCHEZ ALEXANDER CUELLAR

description

MATEMATICAS Y ECONOMIA. LEYDER JULIAN GOMEZ RAMOS LUIS FERNANDO TRUJILLO HERNANDEZ RAFAEL ANDRES RIVERA SANCHEZ ALEXANDER CUELLAR. MATEMATICAS Y ECONOMIA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MATEMATICAS Y ECONOMIA

Page 1: MATEMATICAS Y ECONOMIA

MATEMATICAS Y ECONOMIA

LEYDER JULIAN GOMEZ RAMOSLUIS FERNANDO TRUJILLO HERNANDEZRAFAEL ANDRES RIVERA SANCHEZALEXANDER CUELLAR

Page 2: MATEMATICAS Y ECONOMIA

MATEMATICAS Y ECONOMIA ESTUDIA LOS CONCEPTOS DE LA

CIENCIA ECONOMICA APOYADO EN LAS MATEMATICAS, CON EL FIN DE COMPRENDER PROBLEMAS REFERENTES A LA PRODUCCION, LOS MERCADOS, ESCASEZ, DECISIONES, COSTO, BENEFICIOS, GOBIERNO DE LA ECONOMIA, COMERCIO INTERNACIONAL, INFLACION, DESEMPLEO, CRISIS, DESARROLLO SUSTENTABLE, DISTRIBUCION DE INGRESO Y POBRESA.

Page 3: MATEMATICAS Y ECONOMIA

Muchos economistas han comprobado que las matemáticas les permiten mejorar problemas de productividad, entre otros; y de igual manera, muchos matemáticos han descubierto que la economía proporciona áreas de interés para la aplicación de sus conocimientos.

Page 4: MATEMATICAS Y ECONOMIA

Las matemáticas son cada vez más importante para la economía en un tercer sentido, es decir, su papel en la economía misma. Cada vez más la actividad en los mercados financieros (en particular en el comercio de derivados) se rige por modelos matemáticos

Page 5: MATEMATICAS Y ECONOMIA

UN POCO DE HISTORIA ! Leon Walras, en particular, se propuso

establecer las condiciones para el éxito de la coordinación del intercambio de mercado, y lo hizo de forma matemática. con Augustin Cournot, QUE es el responsable de la introducción de la sistemática aplicación de las matemáticas a la economía

Page 6: MATEMATICAS Y ECONOMIA

REVOLUCION MARGINALISTA "revolución marginalista" se refiere a el

resultado matemático de las condiciones marginales para el equilibrio del mercado, tal como se deriva de cálculo.

Page 7: MATEMATICAS Y ECONOMIA

La economía moderna depende en gran medida tanto en las matemáticas. Sin embargo, la medición de problemas metodológicos más fundamentales, han creado una bifurcación entre la teoría pura y la teoría aplicada.

Page 8: MATEMATICAS Y ECONOMIA

esta bifurcación entre la teoría y la aplicación es problemática y si es superable. Pero debe tenerse en cuenta que esta bifurcación es representativa de lo que se llama la corriente principal, o neo-clásico, economía en la tradición walrasiana. Teoría que se ha desarrollado en la tradición de Menger, Marshall y Keynes hace un uso mucho más limitado de las matemáticas en punto de vista metodológico. Es evidente que esto plantea problemas de comunicación dentro de la economía, en la que la corriente principal abarca las matemáticas como la modalidad preferida de expresión, y de hecho sí los modelos en las matemáticas.

Page 9: MATEMATICAS Y ECONOMIA

Como sistematización de la economía (termino utilizando recientemente), entendemos que es la implementación de recursos tecnólogos como lo son la informática, y entre ella, software matemáticos, estadísticos, para análisis más profundos de modelos y problemas económicos. Esto se llevó a cabo con el fin de que la economía fuera vista como una disciplina a la par de las ciencias físicas.

Page 10: MATEMATICAS Y ECONOMIA

Además, las matemáticas son utilizadas en la econometría que es el nombre dado al conjunto de técnicas estadísticas empleadas para las pruebas de las teorías económicas