Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios … · CASO ITALIANO En los negocios y en los...

36

Transcript of Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios … · CASO ITALIANO En los negocios y en los...

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Talleres donde se aplica la metodología

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ.

Caso de México.

Elaborado por:

Pablo Luis Saravia Tasayco

México, D.F.; junio de 2013

Publicaciones

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Introducción al A3C+i. Una Nueva Visión de los Negocios

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Se trata de visualizar a los negocios desde un enfoque deductivo (partiendo de lo general a lo

particular), identificando actores y actividades que innovan y generan valor a lo largo de la

cadena productiva y nos permita conocer como

compite en una economía glocal (global y local).

Objetivo de la Materia

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Mundo

País

Estado

Municipio (Local)

❶ ❷

Metodología de estudio: Deductivo

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Empresa OrganizadoraEmpresa Organizadora

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa OrganizadoraEmpresa Organizadora

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

BANCOS

COMERCIALIZADORAS

INSTITUCIONES

PÚBLICAS

Empresa OrganizadoraEmpresa Organizadora

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa OrganizadoraEmpresa Organizadora

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

1er. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

2do. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

Empresa

Subcontratista de

3er. nivel

BANCOS

COMERCIALIZADORAS

INSTITUCIONES

PÚBLICAS

Empresas y sus

Interrelaciones

Canales de

Comercialización

AbastecedoresOfertantes de

Tecnología

Talleres de

Reparación

Diseñadores

Asociaciones

ONGs

Instituciones Técnicas

Universidades

Gobiernos

Locales

Instituciones

Financieras

Gobiernos Regionales

Empresas y sus

Interrelaciones

Canales de

Comercialización

AbastecedoresOfertantes de

Tecnología

Talleres de

Reparación

Diseñadores

Asociaciones

ONGs

Instituciones Técnicas

Universidades

Gobiernos

Locales

Instituciones

Financieras

Gobiernos Regionales

LA COMPETITIVIDAD GLOBAL ES DE REDES CONTRA

REDES EMPRESARIALES

REDES VS REDES

CASO JAPONESCASO ITALIANO

En los negocios y en los agronegocios compiten las

cadenas y los territorios

Competividad actual

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Ac

tivi

da

de

sA

cto

res

Cadena Productiva Tradicional

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Pro

veed

ore

s

Pro

du

cció

n

Tra

nsf

orm

aci

ón

Dis

trib

uci

ón

Merc

ad

os

Co

nsu

mid

or

Fin

al

Innovación (Investigación & Desarrollo)

Gestión de Residuos (desarrollo sustentable)

Ambiente Organizacional

Ambiente Institucional

Servicios de Apoyo

Cadena Productiva Ampliada

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

COMPETITIVIDAD: INTEGRACIÓN PRODUCTIVA

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Autor Definición

Chenais (1981) La capacidad de un país (o grupo de países) de enfrentar la

competencia a nivel mundial. Incluye tanto la capacidad de un país

de exportar y vender en los mercados externos como su capacidad de

defender su propio mercado doméstico respecto a una excesiva

penetración de las importaciones.

Fajnzylber (1988) Desde una perspectiva de mediano y largo plazo, la capacidad de un

país para sostener y expandir su participación en los mercados

internacionales y elevar simultáneamente el nivel de vida de su

población. Esto exige un incremento de la productividad y la

incorporación de progreso técnico.

Scott y Lodge (1985) La habilidad de un país de crear, producir, distribuir y/o servir

productos en el comercio internacional al mismo tiempo que gana

retornos mayores sobre sus recursos.

Porter (1990) La capacidad para sostener e incrementar la participación en los

mercados internacionales, con una elevación paralela del nivel de vida

de la población. El único camino sólido para lograr esto se basa

en el aumento de la productividad.

Competitividad

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Es una concentración sectorial y/o geográfica de empresas en

las mismas actividades o en actividades estrechamente

relacionadas, con importantes nivel de aglomeración y

especialización —de productores, proveedores y mano de obra

especializada, de servicios anexos específicos al sector— con la

posibilidad de acción conjunta en búsqueda de eficiencia

colectiva.

Ejemplos de clusters exitosos: distritos industriales de Emilia Romagna

(Italia) y Baden Wurttemberg (Alemania), Silicon Valley y la Ruta 128

(Estados Unidos), la nueva industria de computadores en Irlanda y

electrónica en Escocia.

Economías emergentes: la industria del calzado en Nuevo Hamburgo

(Brasil), de electrónica y software en Bangalore (India), instrumentos

quirúrgicos simples en Sialkot (Pakistan) y microelectrónica en Hsinchu

Science Park (Taiwán) entre otros.

Definición de Cluster

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

1- Aglomeración 2- Cluster emergente

3- Cluster en desarrollo4- Cluster maduro 5- Cluster en

transformación

Fuente: IKED, 2004

Evolución de un Cluster

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Nuevas Formas de Integración Productiva

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Nuevas Formas de Integración Productiva

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

LOS TERRITORIOS COMPITEN Y SE ESPECIALIZAN

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Clusters de la

industria

aeronáutica

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Los Territorios se Especializan y Compiten

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

INNOVACIÓN PARA COMPETIR

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Innovación. Factor de Competitividad

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

I2+C

2

IMAGINACIÓN e IDEAS

+CONOCIMIENTO y COLABORACIÓN

Formula de Innovación

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Contenido Temático

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

CONOCER LA CADENA A ESTUDIAR

(PREFERENTEMENTE UN PRODUCTO AGRÍCOLA)

TENER ACCESO A INFORMACIÓN CUALITATIVA Y

CUANTITATIVA.

EL PROYECTO SE TRABAJARÁ DE MANERA

GRUPAL.

ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER

POINT (PARA LA EXPOSICIÓN).

Proyecto de Trabajo

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

1. Inteligencia Competitiva

2. Método Delphi

Técnicas y Herramientas

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

1. Inteligencia Competitiva

…es el proceso sistemático por el cual la empresa recoge datos y los organiza en forma de información útil para pasar después a analizarlos y convertirlos en inteligencia, que proporcione el criterio necesario para la toma de decisiones correcta.

Técnicas y Herramientas

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

Internet, prensa, televisión, cine, radio, libros, revistas

especializadas, bases de datos, CD-ROOM, estudios públicos, website, informes anuales, Bolsa de Valores, observación directa del mercado.

Competidores, consumidores, proveedores,

viajes de estudio, exposiciones,

ferias, coloquios, congresos, clubes,

estudiantes, personal interno (son las de mayor

valor), clientes. ❶❻

❷❸

Documentar todo lo visto, lo escuchado, leído

Cuantificación, descripción, ubicación temporal y

espacial

Porcentajes, proyecciones,

tendencias

Entregarlos con prontitud a los responsables de la

toma de decisiones

Implementar las acciones o no, de

acuerdo con la planeación estratégica

Etapa en la que se desarrollan las estrategias para enfrentar a la competencia

EL CICLO DE LA INTELIGENCIA COMPETITIVA

Técnicas y Herramientas

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

LA INTELIGENCIA COMPETITIVA: FASES

Técnicas y Herramientas

Materia: A3C+i. Nuevas visión de los negocios Mayo2016 https://pablosaraviatasayco.com [email protected] https://www.facebook.com/e.consult3c

2. Método DelphiUtilizan como fuente de información un grupo de personas a las que se

supone un conocimiento elevado de la materia que se va a tratar.

Toma de

decisiones

Técnicas y Herramientas