Materia organica

2
E.E.S.O.P.I. N° 8153: “Santa Marta” Especio curricular: Lengua y Literatura. Curso: 2° Año Apellido y nombre Trabajo Práctico N°2 El suelo se divide en distintas partes, determinadas horizontes. Horizonte O: la materia orgánica, es decir formada por compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas y animales. Horizonte A: Es la parte más superficial ósea donde se encuentran las raíces de la vegetación, por ejemplo las raíces de los árboles y el pasto. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta. Horizonte B: (o zona de precipitado), su color es más claro, en él se depositan los materiales arrastrados desde arriba, como materiales arcillosos, óxidos e hidróxidos metálicos, etc. Horizonte C: (o subsuelo), está formada por la parte más alta del material rocoso sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado. En él se encuentran por ejemplo: elementos minerales sin transformación, procedentes de la alteración física del material original. Roca madre: Es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física cuando el suelo es autóctono y el horizonte representa a la roca madre es decir cuando el suelo es alócatenos y la roca representa sólo una base física sin una relación especial con la composición mineral del suelo que tiene encima.

description

trabajp practico

Transcript of Materia organica

Page 1: Materia organica

E.E.S.O.P.I. N° 8153: “Santa Marta”

Especio curricular: Lengua y Literatura.

Curso: 2° Año

Apellido y nombre

Trabajo Práctico N°2

El suelo se divide en distintas partes, determinadas horizontes.

Horizonte O: la materia orgánica, es decir formada por compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas y animales.

Horizonte A: Es la parte más superficial ósea donde se encuentran las raíces de la vegetación, por ejemplo las raíces de los árboles y el pasto. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta.

Horizonte B: (o zona de precipitado), su color es más claro, en él se depositan los materiales arrastrados desde arriba, como materiales arcillosos, óxidos e hidróxidos metálicos, etc.

Horizonte C: (o subsuelo), está formada por la parte más alta del material rocoso sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado. En él se encuentran por ejemplo: elementos minerales sin transformación, procedentes de la alteración física del material original.

Roca madre: Es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física cuando el suelo es autóctono y el horizonte representa a la roca madre es decir cuando el suelo es alócatenos y la roca representa sólo una base física sin una relación especial con la composición mineral del suelo que tiene encima.