Material AP. Sesión 3.docx

download Material AP. Sesión 3.docx

of 7

Transcript of Material AP. Sesión 3.docx

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    1/7

    APTITUD MATEMÁTICA

    MATERIAL DE APOYO PRUEBA SABER 11.

    Contenido Genérico: Estd!stic " Pro##i$idd.

    1. En un curso se le preguntó a cada uno de los estudiantes el estrato al quepertenece su vivienda:

    Bajo (1), medio (2) o alto (3). Con esa inormación se ela!oró la siguiente ta!la.

    "o se inclu#eron los datos correspondientes al estrato 2.$%u& porcentaje de los estudiantes del curso u!icaron su vivienda en el estrato2'. 33B. *+C. +.*

    . 21

    2. En una institución escolar, de un grupo de 1+ estudiantes conormado por *-om!res # mujeres, se van a elegir por votación:

    / 1 personero/ 1 representante al consejo directivo/ 3 representantes al consejo estudiantil(para ocupar los cargos de presidente, secretario # tesorero)

    0a pro!a!ilidad de que los estudiantes elegidos sean 2 -om!res # 3 mujeres esigual a la pro!a!ilidad de que los elegidos sean

    . -om!res # 1 mujer.B. 1 -om!re # mujeres.C. 3 -om!res # 2 mujeres.. -om!res # ninguna mujer.

    El epartamento "acional de Estadstica, "E, pu!lica dierentes tipos deinormes estadsticos, entre ellos de po!lación, vivienda # precios de artculos.

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    2/7

    En la siguiente graca se muestra la variación porcentual acumulada del a4o alprimer da de los meses de e!rero # mar5o, de un grupo de alimentos enalgunas ciudades, como tam!i&n los valores a nivel nacional.

    3. 6na amilia residente en la ciudad de Bucaramanga el 1 de e!rero de 2++7gastó 8++.+++ para adquirir el grupo de alimentos. e acuerdo a lainormación de la graca, esta amilia el 1 de mar5o de 2++7, para reali5ar lamisma compra, de!ió gastar apro9imadamente

    . 82+.+++B. 8*++.+++C. 82++.+++. 83+.+++

    . ;eniendo en cuanta la inormación presentada en la graca, "< -u!oaumento en precio del grupo de alimentos ni en. Bogot= .C ni en >illavicencio.B. ?ani5ales ni en Bucaramanga.C. Cali ni en Cartagena.. Bogot= .C ni en ?edelln.

    . e acuerdo a la inormación de la gr=ca, la variación del precio del grupode alimentos ue m=s pró9ima a la variación nacional en. ?ani5ales.B. Bogot= .C.C. Cali.. Cartagena.

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    3/7

    El diagrama circular es una representación de los datos o!tenidos de la graca2. En 2++ se importaron 2+,7 millones de -ectolitros de etanol.

    *. @i C es la medida del =rea del circulo # es la del sector circular quecorresponde a la importación -ec-a por lemania, entonces es correcto armarque, apro9imadamente, es:. 1A1+ CB. 2A7 CC. 2A1 C. 1A C

    7. l lan5ar una ve5 un par de dados, la pro!a!ilidad de que salgan dosnmeros consecutivos es:. 1+A21

    B. A21C. 1+A3*. A3*

    . En una !olsa se tienen 3 !olas rojas, !olas !lancas # !olas a5ules. @esaca una !ola al a5ar # &sta es de color a5ul. @i esta !ola no se devuelve a laurna, a-ora es m=s pro!a!le sacar al a5ar una !ola DDDDDDDDD que una !ola

     DDDDDDDDDD.. !lanca / a5ulB. a5ul / !lancaC. roja / a5ul. a5ul / roja

    . @i se reali5a un lan5amiento de dos dados no adulterados, entonces lapro!a!ilidad de que el producto resultante sea 12 es. 1AB. AC. A1. 1A1

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    4/7

    . @ FCCC,CC@,C@C,C@@,@C@}

    C. @ F@C@,C@@,CCC,@C@}

    11.

    . A (1++) +B. 2A2 (1++) 1++C. 3A (1++) 37.. 1A3 (1++) 33.3

    12.. 7A (1++) 7.B. A2 (1++) 37.

    13.

    . *A3+ (1++) 2+

    1.. A3* (1++) 13.B. A3+ (1++) 13.3

    1.. 1*

    1*.. A32 2

    17.. 2G

    @e les preguntó a 32 estudiantes de un colegio por el nmero de -oras quededican a ver televisión diariamente. 0os resultados aparecen en la siguientelista.

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    5/7

    +, 2, , 2, 2, 2, 2, 3, 3, , +, 2, , 2, 2, , +, , 2, 2, , 2, 2, 3, 3, 2, 2, 2, 2, , , +

    1. $Cu=l es la moda de esta lista'

    . +

    B. 2

    C. 3

    .

    1. $En cu=l de los siguientes diagramas circulares se representacorrectamente la inormación de la lista'

    2+. En la gr=ca se muestra el nmero de enlatados de dura5no producidos poruna empresa durante los 3 primeros meses del a4o. En la ta!la se muestra elporcentaje de estos enlatados que -an sido vendidos.

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    6/7

    $Cu=ntos enlatados de dura5no vendieron en mar5o'

    . +++

    B. 1*+++

    C. 2+++

    . ++++

  • 8/18/2019 Material AP. Sesión 3.docx

    7/7

    BHB0H