Material de La Unidad 8

5

Click here to load reader

description

religion

Transcript of Material de La Unidad 8

Page 1: Material de La Unidad 8

IEP. TTE. MIGUEL CORTÉS SULLANA

ESPERANDO, EN FAMILIA, LA VENIDA DEL SEÑOR

Adviento significa venida; es tiempo de amor y de esperanza, tiempo para comenzar a vivir nuestro compromiso con Dios y de experimentar que Jesús se acerca como Luz a nosotros, puesto que Él nos amó hasta el extremo. La celebración del adviento se celebra con toda la familia durante cuatro domingos anteriores a la navidad. Se reunirán alrededor de la Corona de Adviento, la cual será preparada con anticipación y que tiene un significado muy

importante.

El círculo de la Corona: Es símbolo de la eternidad de Dios, que no tiene principio ni fin. Además, nos recuerda la realeza de Jesús.

El color verde de la corona: Es símbolo de la esperanza de la venida de Cristo al mundo: su nacimiento histórico en Belén, su presencia en nosotros en cada momento y su retorno en majestad al fin del mundo.

El color rojo: Significa el amor que nos tiene Jesús, su alianza de amor, perpetua, con la humanidad el cual nos reúne en familia.

Las cuatro velas: Representan las cuatro semanas de adviento y los compromisos que debemos realizar durante estas semanas. Las tres primeras velas de las tres primeras semanas son de color morado, pues significa la penitencia y el esfuerzo que hacemos como cristianos en nuestra preparación. La vela de la última semana es rosada, pues significa que está más cerca la venida de Jesús celebrada en la navidad.

La luz de las velas: Estas se van encendiendo una por una cada domingo y representan a Cristo, Luz del mundo, que viene a iluminar nuestras tinieblas.

CELEBRACIÓNNota: Leer y meditar las lecturas bíblicas de acuerdo con el valor que toda la familia debe practicar durante la semana. Antes de empezar la oración se debe apagar la luz eléctrica e invocar la presencia del Espíritu Santo. La vela es encendida por la persona que le toca mientras que todos van cantando. Luego se pide perdón y luego se comienza la oración.

A. 1° DOMINGO DE ADVIENTO. (la velita la enciende el papá)

1. Canto de entrada: elija el canto adecuado.2. Invocación al Espíritu Santo.3. Oración de arrepentimiento.4. Valor de la semana: La responsabilidad5. Lectura bíblica: Lc 21, 34-366. Para el diálogo: ¿Quién es el dueño de la casa? ¿Qué trabajo te ha confiado Dios en tu

casa? ¿Cuál es la actitud del que espera? ¿Qué significa estar despierto para la venida del Señor?

7. Peticiones: Cada miembro contesta a esta pregunta: ¿Qué quisieras que Dios transforme en tu vida? Responde haciendo una oración al Señor.

8. Pensamiento:“Para entrar en la salvación de Cristo hay que vigilar. Si dejamos que Jesús entre

en nuestro corazón en este tiempo de adviento, nuestra vida, familia y trabajo

ORACIÓN DE BENDICIÓN DE LA

CORONA DE ADVIENTO

Señor Dios, bendice con tu poder 

nuestra corona de adviento para que,

al encenderla, despierte en

nosotros el deseo de esperar la

Page 2: Material de La Unidad 8

mejorarán. No sabemos qué día vendrá el Señor, pero desde hoy queremos caminar en la luz”.

9. Oración de conclusión: “Oración final”

B. 2° DOMINGO DE ADVIENTO (la velita la enciende la mamá)

1. Canto de entrada: elija el canto adecuado.2. Invocación al Espíritu Santo.3. Oración de arrepentimiento.4. Valor de la semana: La obediencia.5. Lectura bíblica: Mt 3, 1-106. Para el diálogo: ¿Cuándo me acuerdo de rezar? ¿Sólo en los momentos difíciles o

también en los momentos de paz? ¿Te sientes “suficiente” y sin necesidad de Dios? ¿Soy capaz de anunciar a los demás la alegría d la venida de Dios? ¿Cómo es un verdadero mensajero de Dios? ¿Cuáles son sus características?

7. Peticiones: Cada miembro contesta a esta pregunta: ¿Qué necesidades sientes en tu vida espiritual y material que Dios puede ayudarte? Responde haciendo una oración al Señor.

8. Pensamiento:“Sólo puede recibir el regalo de la fe el que es humilde, el que reconoce a Cristo

como un Ser Superior del que dependemos, al que necesitamos. Mi suficiencia me aleja de Dios y de su voluntad de amor para mi vida”.

9. Oración de conclusión: “Oración final”

C. 3° DOMINGO DE ADVIENTO (la velita la enciende un hijo)

1. Canto de entrada: elija el canto adecuado.2. Invocación al Espíritu Santo.3. Oración de arrepentimiento.4. Valor de la semana: La generosidad.5. Lectura bíblica: Mt 11, 2-116. Para el diálogo: Cada uno dice por turno ¿Quién es Jesús para ti? ¿Qué hago yo para

que otros conozcan a Jesús? ¿Lo hago conocer sólo de palabra o también con mi testimonio de vida? ¿Cómo?

7. Peticiones: Cada miembro contesta a esta pregunta: Pídele a Dios en tu oración que te de la suficiente voluntad para darlo a conocer con tu vida. Responde haciendo una oración al Señor.

8. Pensamiento:“La alegría es un elemento esencial de todo cristiano. El sacrificio, la penitencia y

la entrega no están separados de la alegría y felicidad. Esta es producto de la esperanza que tenemos en el Señor y la capacidad que tenemos de ver con ojos de

Dios todas las cosas”.9. Oración de conclusión: “Gracias Señor”

D. 4° DOMINGO DE ADVIENTO (la velita la enciende un hijo u otro miembro de la familia)

1. Canto de entrada: elija el canto adecuado.2. Invocación al Espíritu Santo.3. Oración de arrepentimiento.4. Valor de la semana: El amor.5. Lectura bíblica: Mt 1, 18-246. Para el diálogo: ¿Somos capaces de aceptar con humildad lo que Dios nos da o nos

manda? ¿De qué manera sientes que Dios ha actuado en tu familia cuando tuviste serios momentos difíciles (hacer mención de los sucesos)? ¿Es mi actitud en familia, actitud de servicio?

7. Peticiones: Cada miembro contesta a esta pregunta: Agradécele al Señor por las cosas buenas y malas que te ha regalado durante tu historia personal y familiar. Responde haciendo una oración al Señor.

8. Pensamiento:

Page 3: Material de La Unidad 8

“María es nuestro modelo de aceptación y entrega. Ella nos enseña que la verdadera felicidad consiste en saber dar a los demás y en aceptar plenamente la

voluntad de Dios. Eso es humildad. Es necesario buscar la presencia de Dios en nuestra propia historia y reconciliarnos con ella”.

9. Oración de conclusión: “Gracias Señor”

ORACIÓN FINALVen pronto, ven, que el mundo gira a ciegasignorando el amor que lo sustenta. Ven pronto, ven, Señor, que hoy entre hermanosse tienden trampas y se esconden lazos. Ven, que la libertad está entre rejasdel miedo que unos a otros se profesan. Ven, ven, no dejes ahora de escucharnoscuando tanto camino está cerrado. ¡Ya, Señor! ¿Para cuándo esperas? ¡Ahora!

¿No has de ser la alegría de los pobres,de los que en ti su confianza ponen? ¿No has de ser para el triste y afligidoconsuelo en su pesar, luz en su grito? ¿Quién pondrá paz en nuestros corazonessi tu ternura y compasión se esconden? ¿Quién colmará éste hambre de infinito, si al colmarlo no vienes por ti mismo? ¡Ya, Señor! ¿Para cuándo esperas? ¡Ahora!Amén.

GRACIAS SEÑORGracias Señor por darme la vida, gracias Señor por darme una familia que me quiere y me protege.Gracias Señor por estos momentos que me hacen creer en ti y me hacen sentir tu presencia en mi corazón a través de mi familia.Gracias Señor por enseñarme a compartir, por ayudarme a mejorar, por poder sonreír y contemplar tu creación.Gracias Señor por la fe y la esperanza, por entregarte a nosotros, por salvarnos del pecado, por ser tú el camino, la verdad y la vida.

Amén.

Page 4: Material de La Unidad 8

CANTOS

VEN SEÑOR JESÚSHna. Glenda

Ven Señor Jesús Porque sin ti ya no hay paisaje Ven Señor Jesúsporque sin ti no hay melodías Ven Señor Jesús porque sin ti no encuentro paz en nada sin ti mis ojos no brillan la vida es poca cosa sin ti sin ti, sin ti, sin ti, la vida es poca cosa

Ven Señor Jesús ven pronto a mi vida ven pronto Señor ven pronto.

Porque sin ti yo no quiero la vida ya no canto con alma ya mis manos no sirven ya no escucho latidos ya no abrazo con fuerza mi corazón no se ensancha mi sonrisa no es plena.

Y todo sin ti nada vale la pena porque sin ti ya no me llena nada

porque sin ti todo suena vacío sin ti todo me deja tristeza porque sin ti yo no respiro hondo porque sin ti todo me cansa porque sin ti me falta todo y me sobra todo todo sin ti, sin ti.

Ven Señor Jesús…

Porque sin ti no me importa mi hermano no me importa el que sufre porque sin ti mi corazón es de piedra a quien todo resbala,acostumbrada a los pobres,

acomodada a su casa,sin jugarse la vida,sin gastarla por nada,sin gastarla por nada.

Ven Señor Jesús…

MOLDEA ESTE BARROF. Javier Fernández Chento

Moldea este barro y haz en mítu voluntad, tu voluntad,no la mía, no la mía.Haz en mí tu voluntad.

Dame tu valor en el peligro.Lléname de fuerza en la debilidad.Infúndeme tu Espíritu. Obra en mí.

Guíame por sendas de alegría.Hazme constructor de la felicidad.Infúndeme tu Espíritu. Obra en mí.

HAZME UN INSTRUMENTO DE TU PAZKairoi

Hazme un instrumento de tu paz donde hay odio lleve yo tu amor donde hay injuria tu perdón señor donde haya duda fe en ti.

Maestro ayúdame a nunca buscar querer ser consolado como consolar ser comprendido como comprender y ser amado como yo amar.

Hazme un instrumento de tu paz que lleve tu esperanza por doquier

donde haya oscuridad lleve tu luz donde haya pena tu gozo Señor.

Hazme un instrumento de tu paz es perdonado que nos das perdón es dando a todos que tú te nos das muriendo es que volvemos a nacer.

HAY MOMENTOS

Hay momentos que las palabras no alcanzan, para decirte lo que siento a ti, mi buen Señor. (bis)

Te damos gracias, por todo lo que has hecho, por todo lo que haces, y todo lo que harás.