Material didáctico de aprendizaje (1)

4
Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica EDU 714-472 (NRC-8314) Material didáctico de aprendizaje para los alumnos Nombre: Belén Toro Carrizo. Fecha: 13 de Junio de 2013. Ramo: Informática Educativa. Profesora: Patricia Gómez Saldivia.

Transcript of Material didáctico de aprendizaje (1)

Page 1: Material didáctico de aprendizaje (1)

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica

EDU 714-472 (NRC-8314)

Material didáctico de

aprendizaje para los

alumnos

Nombre: Belén Toro Carrizo.

Fecha: 13 de Junio de 2013.

Ramo: Informática Educativa.

Profesora: Patricia Gómez Saldivia.

Page 2: Material didáctico de aprendizaje (1)

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica

EDU 714-472 (NRC-8314)

Título: “Bienvenido al gran mundo de la lectoescritura”

Contenido: Aprendizaje de la lectoescritura.

Nivel Educacional: Primer año básico; subsector de Lenguaje y Comunicación.

Elegir una herramienta TIC con un fin pedagógico: Página online en la cual los

alumnos ejercitan la lectoescritura en cuatro niveles; en estas se desarrollarán las

distintas habilidades que se pueden trabajar a partir de este programa educativo.

Pero esta vez solo desarrollarán el primer nivel.

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/aprendizaje_lecto

escritura/

Objetivos

El programa está dedicado al aprendizaje y refuerzo del proceso lectoescritor, teniendo como destinatarios al alumnado escolarizado en los niveles en los que esta temática está ampliamente incluida entre sus mínimos curriculares. Entre sus objetivos, podemos destacar:

• Reforzar el proceso lectoescritor, especialmente en los estudiantes que acaba de adquirir la mecánica lectora y/o presenta dificultades. • Enriquecer y ampliar el vocabulario. • Discriminar auditivamente los fonemas y visualmente sus grafías. • Mejorar la estructuración sintáctica, especialmente la concordancia de los morfemas de género y número. • Motivar al alumnado a través de actividades que le resulten atractivas, con un elevado componente visual, con posibilidad de interacción, un enfoque lúdico y una evidente intencionalidad educativa. • Desarrollar las capacidades de atención y percepción visual, tales como: diferenciar, comparar, localizar, seleccionar, identificar y mantener el contacto visual.

Page 3: Material didáctico de aprendizaje (1)

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica

EDU 714-472 (NRC-8314)

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Inicio: Los estudiantes escucharán algunas indicaciones de la profesora antes de

iniciar el trabajo con el programa, luego podrán explorar durante 10 minutos el

software y consultar sus dudas a la profesora.

Desarrollo: Los estudiantes deberán desarrollar los niveles propuestos en el

software educativo, por lo cual tendrán que iniciar por el primer nivel, luego

tendrán que trabajar con cada una de las vocales, pero deberán realizar cada

etapa que tenga el nivel elegido sin saltarse ninguna actividad propuesta ya que

trabajarán con cada acción para obtener sus resultados correctamente.

Cierre: Se realizarán preguntas de meta cognición:

¿Qué fue lo que aprendimos hoy?

¿Cómo lo aprendimos?

¿Cómo lo has hecho?

Page 4: Material didáctico de aprendizaje (1)

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica

EDU 714-472 (NRC-8314)

Rubrica de Evaluación

Nombre:………………………………………………………………………

Curso:………………………………………………………………………….

Fecha:…………………………………………………………………………

Puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto Total Prende el computador

Enciendo el computador por si mismo

Necesita ayuda de un compañero para encenderlo

No logra encender el computador.

usa el ratón o mouse para elegir software indicado

Maneja bien el mouse y entiende como interactuar con el software.

Maneja el mouse pero no está seguro de cómo realizar las actividades

Maneja el mouse pero le cuesta entender las actividades.

Logra entrar al software interactivo

Logra entrar al software sin dificultad

Necesita ayuda para entrar al software educativo

No logra entender como entrar al software educativo

Avanza en los niveles del software educativo

Supera los niveles del software educativo

Supera sólo tres niveles del software educativo.

Solo logra superar el primer nivel del software educativo.

Trabaja al ritmo de todos sus compañeros

Desarrolla los niveles de acuerdo al tiempo que dicta el profesor.

Desarrolla solo tres niveles sin dificultad.

Desarrolla solo un nivel sin dificultad.

Demuestra una actitud positiva frente a las actividades.

Demuestra interés por descubrir e interactuar nuevas formas de enseñanza

Demuestra muy poco interés por descubrir ni interactuar en el software educativo

No demuestra interés por descubrir ni interactuar en el software educativo

Sigue las instrucciones del software educativo

Sigue las instrucciones auditivas del software correctamente

Sigue instrucciones auditivas del software pero omite algunas

Sigue solo algunas de las instrucciones auditivas del software y lo otro lo hace por sí solo incorrectamente.