Material educativo

9
Universidad Autónoma De Guerrero Unidad Académica Ciencias De La Educación Mtro. Emérito: Rafael Bonilla Romero Material educativo Docentes: Jonathán Rodríguez Dircio Cecilio Márquez Catalán Chilpancingo, Gro. A 19 de Mayo del 2015 Asesora: Elvia Garduño Teliz Titulo: Importancia de los valores

Transcript of Material educativo

Page 1: Material educativo

Universidad Autónoma De GuerreroUnidad Académica Ciencias De La Educación

Mtro. Emérito: Rafael Bonilla Romero

Material educativo

Docentes: Jonathán Rodríguez DircioCecilio Márquez Catalán

Chilpancingo, Gro. A 19 de Mayo del 2015

Asesora: Elvia Garduño Teliz

Titulo: Importancia de los valores

Page 2: Material educativo

Índice

Diseño pedagógico

Conclusiones

Reflexión

Referencias

¿Qué son los valores?

Importancia de los valores

Clasificación de los valores

Page 3: Material educativo

Diseño pedagógico

Material: material de apoyo

Programa: power point

Contenido o tema: “importancia de los valores”

Ambiente: virtual-educacionvalorativa.blogspot.com

Situación: que los estudiantes de distintos niveles de educación conozcan la importancia de los valores para tener una buena relación con la sociedad.

Estrategia de aprendizaje: búsqueda de información

Intención pedagógica-Competencia: identifica la importancia de los valores en su vida cotidiana.

Page 4: Material educativo

¿Qué son los valores?

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.

Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.

Fuente: http://www.fundaciontelevisa.org/valores/que-son-los-valores/

Puedes consultar mas información en la siguiente fuente:

Page 5: Material educativo

Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.

La importancia de los valores

Cada persona, de acuerdo a sus experiencias construye un sentido propio de los valores. El sentido que le encontraremos en nuestra vida, será diferente para cada persona.

Fuente: http://www.pensamientos.com.mx/clasificacion_de_los_valores.htm

Puedes consultar mas información en la siguiente fuente:

Page 6: Material educativo

Clasificación de los valores

Los valores infrahumanos: Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores que comparte con otros seres como los animales, por ejemplo. el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Los valores éticos: son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad.

Valores morales: El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano, pero eso solo podrá lograrse si decides alcanzar dichos valores mediante el esfuerzo y siendo perseverante. Algunos valores morales son la justicia, la libertad, la honestidad.

Los valores humanos inframorales: Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, y entre ellos están los valores económicos, la riqueza, el éxito, la inteligencia, el conocimiento, el arte y el buen gusto.

Valores Terminales: Son metas que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.

Valores Instrumentales: Son comportamientos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.

Fuente: http://www.pensamientos.com.mx/clasificacion_de_los_valores.htm

Puedes consultar mas información en la siguiente fuente:

Page 7: Material educativo

Conclusiones

Comprobar si los alumnos ponen en marcha los valores dentro y fuera de la institución.

Lograr cambiar la actitud de los alumnos y sean responsables de sus actos.

Compartir todo el conocimiento que tenemos sobre los valores y así se obtenga una buena convivencia entre alumnos.

Integrar una actitud positiva a los alumnos para que sea favorable ante la sociedad.

Te reto a que busques información por tu propia cuenta y la compares con el material de apoyo y des tu punto de vista.

¿Como aplicarías los valores en tu escuela con tus profesores y compañeros?

Page 8: Material educativo

Reflexión

Una de las cosas importantes sobre la educación con valores es cambiar todo el contexto social y formar una educación con valores donde los alumnos aprendan a convivir unos con otros y se forjen una actitud favorable.

Los valores deben ser transmitidos a los niños desde los diversos canales sociales de que se disponga, pero fundamentalmente desde la familia y la escuela. La infancia es en términos generales, un proceso continuado de adaptación a los nuevos entornos, amistades, aprendizajes escolares… y por tanto, un período en el que sentar las bases para una total autonomía personal y social.

Así pues, podría decirse que tanto la familia como la escuela comparten el objetivo de educar a los niños como futuros ciudadanos, de modo que, entendemos que no sería suficiente con la propia enseñanza de las asignaturas y sus contenidos, sino que se debería dedicar más tiempo a otros aspectos de carácter formativo que poca duda cabe, son de gran importancia para la vida personal y social, como por ejemplo, la educación emocional o la educación en valores.

https://aseducacer.wordpress.com/2013/06/29/reflexiones-sobre-educacion-en-valores/