Materiales

7
MATERIALES Y USOS DE LA PRÁCTICA A

description

 

Transcript of Materiales

Page 1: Materiales

MATERIALES Y USOS DE LA PRÁCTICA A

Page 2: Materiales

MATERIALES USADOS EN LA PRÁCTICA A

•Pipeta volumétrica de 20 mm

•Probeta de 100 ml

•Probeta de 25 ml

•Matraz aforado de 100-110 ml

•Probeta de 60 ml

•Pipeta graduada de 10 ml

•Probeta de 10 ml

•Pipeta volumétrica de 1 ml

•Pipeta volumétrica de 3 ml

•Probeta de 250 ml

•Vaso de precipitado de 1000 ml

•Vaso de precipitado de 250 ml

•Matraz aforado de 500 ml

Page 3: Materiales

Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir pequeños volúmenes de líquidos con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación indicando distintos volúmenes.

Usos: Se pipetea con la boca mientras que no sean productos tóxicos.•Vertimos el liquido que queremos pipetear en un vaso de precipitado.•A continuación absorbemos el líquido con la pipeta.•La pipeta debe ser cogida con tres dedos (pulgar, corazón e índice) y se tapa con el índice haciendo presión para que el líquido no sea derramado.•Se disminuye leve y lentamente la presión ejercida por el dedo, hasta que el líquido comience a descender y vertimos el líquido en el recipiente apropiado, pero en la pipeta debe sobrar un resto de agua que no se debe de soplar bajo ninguna circunstancia.

PIPETA VOLUMÉTRICA

Page 4: Materiales

Es un instrumento volumétrico que tiene como finalidad medir el volumen de los líquidos o gases, más rápido que las pipetas, aunque con menor precisión. Se describe como tubo de cristal alargado y graduado, cerrado por un extremo.

PROBETA GRADUADA

Page 5: Materiales

Es un recipiente de vidrio de forma esférica que tiene un cuello largo y delgado y con el fondo plano. Presenta una línea delgada, (línea de enrase), grabada alrededor del cuello que indica el volumen de líquido contenido a una temperatura definida. Los tamaños más comunes son 25, 50, 100, 250, 500 y 1000 ml. Se utilizan para la preparación de disoluciones de concentración conocida y para medir con exactitud un volumen determinado de líquido.

USOS:•Se vierte un determinado líquido hasta cierta medida indicada en dicho instrumento.

MATRAZ AFORADO

Page 6: Materiales

Es un simple contenedor de sustancias, usado muy comúnmente en el laboratorio, pueden ser de vidrio o de plástico. La precisión que se alcanza con ellos es muy baja. Se emplean para contener sustancias, disolverlas, atacarlas y calentarlas, realizar tratamiento de muestra y precipitaciones. Los hay de distintos tamaños (50, 100, 250 y 1000 mL) y estos se pueden dividir en dos: los que soportan la acción de una llama (el calor) y los que no la pueden soportar.USOS:•Llenar el instrumento con el líquido que se quiera emplear para cierto fin, hasta la línea que marque la medida correspondiente.

VASO DE PRECIPITADO

Page 7: Materiales

Es un tubo cilíndrico con un ensanchamiento central que mide volúmenes fijos con gran precisión y en la parte superior tienen un anillo grabado que se denomina línea de enrase. Se emplea para transferir un volumen exactamente conocido. Tienen diferentes tamaños y pueden tener una o dos marcas de enrase (pipetas de doble enrase).USOS:•Poner en un recipiente el líquido que se quiera absorber ( verter siempre mucha cantidad de agua)•Se absorbe dicho líquido con la pipeta aforada ( debemos hacer que el líquido suba siempre hasta superar la línea de enrase)•Vamos soltando el líquido sobrante hasta que la sustancia esté en la línea de medida a la que queríamos llegar anteriormente.•Tapamos la boquilla de dicho instrumento con el •dedo pulgar, corazón e índice.•Vaciamos el líquido al recipiente con el que quera-•mos trabajar posteriormente.

PIPETA AFORADA