Materiales peligrosos

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN INGENIERÍA INDUSTRIAL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Profesor: Hobert Sifontes Bachiller: Jhonny González Maturín, Febrero de 2015

Transcript of Materiales peligrosos

Page 1: Materiales peligrosos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MATURÍN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

Profesor: Hobert Sifontes Bachiller:Jhonny González

Maturín, Febrero de 2015

Page 2: Materiales peligrosos

MATERIALES PELIGROSOS

Los Materiales Peligrosos, son aquellas

sustancias (liquida, solida o gaseosas)

capaces de producir algún daño a la salud de

las personas, seguridad publica o para el

medio ambiente.

Page 3: Materiales peligrosos

MANEJO SUSTENTABLE DE LAS SUSTANCIAS Y MATERIALES

PELIGROSOS

El manejo sustentable de  Sustancias y Materiales Peligrosos, se

debe cumplir con lo establecido en los Decretos, Leyes y Normas

consideradas en el marco legal referencial, con la finalidad de prevenir

los riesgos a la salud y el ambiente.

Para lograr un efectivo manejo de las Sustancias y

Materiales Peligrosos en cualquier organización logrando reducir

costos, se requiere: lugar, tiempo, espacio, un buen sistema de

información, cantidad, transporte capacitación al personal, tecnología y

comunicación constante son aspectos que se deben tener

para conseguir el logro de minimizar los costos de los insumos en una

compañía.

Page 4: Materiales peligrosos

DIFERENTES TIPOS DE RIESGOS

Las sustancias peligrosas generan distintos tipos de riesgos que actuaran

sobre las personas y los materiales que tomen contacto con ellos, por sus

características, se les agrupan en:

Riesgo Químico: Este tipo de riesgo se encuentra dado por

características propias de la sustancia.

Riesgo Biológicos: Son los inherentes a la presencia de agentes

productores de enfermedades o infecciones.

Riesgos Radiológicos: los de este tipo, se tiene en cuenta los originados

por los elementos o maquinarias que emitan Radiaciones Ionizantes.

Page 5: Materiales peligrosos

Los Materiales peligrosos se encuentran dividas en 9 clases conforme al peligro que presentan

Clase 1: Explosivos

Clase 2: Gases

Clase 3: Líquidos

Clase 4: Solidos

Clase 5: Oxidantes

Clase 6: Tóxicos y Sustancias Peligrosas

Clase 7: Radiactivos

Clase 8: Corrosivos

Clase 9: Sustancias y Articulos Miscelaneos

Page 6: Materiales peligrosos

CLASIFICACIÓN DE PELIGRO

Page 7: Materiales peligrosos

TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS

Una de las ventajas de aplicar la logística al transporte de mercancías

peligrosas es que, a través de una adecuada coordinación, información y

sincronización de los recursos, se pueden evitar innumerables percances, los

que van desde eventuales accidentes hasta el incumplimiento de los objetivos

establecidos entre el cliente y su proveedor.

El transporte de material peligroso o mercancías peligrosas incluye:

Explosivos

Gases

líquidos inflamables

substancias venenosas

infecciosas

oxidantes

material radioactivo.

Page 8: Materiales peligrosos

ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS INFLAMABLES Y

COMBUSTIBLES

Esta instrucción técnica se aplicará a las instalaciones de

almacenamiento, carga y descarga y trasiego de los líquidos inflamables y

combustibles comprendidos en la siguiente clasificación:

Clase A.-Productos licuados cuya presión absoluta de vapor a 15 °C

sea superior a 1 bar. Según la temperatura a que se los almacena puedan

ser considerados como:

Subclase A1.-Productos de la clase A que se almacenan licuados a

una temperatura inferior a 0 °C.

Subclase A2.-Productos de la clase A que se almacenan licuados en

otras condiciones.

Page 9: Materiales peligrosos

ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS INFLAMABLES Y

COMBUSTIBLES

Clase B.-Productos cuyo punto de inflamación es inferior a 55 °C y no

están comprendidos en la clase A. Según su punto de inflamación pueden

ser considerados como:

Subclase B1.-Productos de clase B cuyo punto de inflamación es

inferior a 38 °C.

Subclase B2.-Productos de clase B cuyo punto de inflamación es igual

o superior a 38 °C e inferior a 55°C.

Clase C.-Productos cuyo punto de inflamación está comprendido entre

55 °C y 100 °C.

Clase D.-Productos cuyo punto de inflamación es superior a 100 °C.

Page 10: Materiales peligrosos

NORMAS VENEZOLANAS COVENIN: MANEJO DE MATERIALES

PELIGROSOS NO RADIACTIVOS

Norma Venezolana COVENIN 2239-1:1991*: Materiales Inflamables y

Combustibles. Almacenamiento y Manipulación. Parte I: Líquidos.

Norma Venezolana COVENIN 2239-2:1985*: Materiales Inflamables y

Combustibles. Almacenamiento y Manipulación. Parte II: Materiales Comunes.

Almacenamiento en Interiores y Exteriores.

Norma Venezolana COVENIN 2239-4:1991*: Materiales Inflamables y

Combustibles. Almacenamiento y Manipulación. Parte IV: Sustancias de Acuerdo

a su Incompatibilidad.

Norma Venezolana COVENIN 2251:1991*: Asbesto. Transporte, Manejo y

Almacenamiento. Medidas de Seguridad Pública e Higiene Ocupacional.

Norma Venezolana COVENIN 2277:1991*: Plomo y sus Compuestos.

Medidas de Seguridad Pública e Higiene Ocupacional.

Norma Venezolana COVENIN 2670:1996*: Materiales Peligrosos. Guía de

Respuestas a Emergencias a Incidentes ó Accidentes.

Page 11: Materiales peligrosos

Norma Venezolana COVENIN 3027:1993*: Mercurio. Manejo,

Almacenamiento y Transporte. Medidas de Salud Ocupacional.

Norma Venezolana COVENIN 3058:1993*: Materiales Peligrosos. Plan de

Emergencia que Debe Acompañar a la Guía de Despacho del Transportista.

Norma Venezolana COVENIN 3059:1993*: Materiales Peligrosos.

Requisitos Mínimos que Debe Cumplir la Hoja de Datos de los Materiales No

Radiactivos.

Norma Venezolana COVENIN 3060:1993*: Materiales Peligrosos.

Clasificación, Símbolos y Dimensiones de Señales de Identificación.

Norma Venezolana COVENIN 3061:1993*: Materiales Peligrosos. Guía

para el Entrenamiento de Personas que Manejan, Almacenan y/o Transportan

Materiales Peligrosos.

NORMAS VENEZOLANAS COVENIN: MANEJO DE MATERIALES

PELIGROSOS NO RADIACTIVOS