Materiales radiocativos

39
CAROLINA CAICEDO CONTRERAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS

Transcript of Materiales radiocativos

1. TRANSPORTE DEMERCANCIAS PELIGROSASCAROLINA CAICEDO CONTRERAS 2. MATERIALESRADIOACTIVOS 3. QU SON?Los materiales radiactivos sonsustancias que emiten partculas quepueden ser dainas para la salud yno puede ser detectada por ningnsentido humano. 4. TIPOS DE RADIACIN 5. RADIACIN ARTIFICIALProviene de los generadores derayos x, unidades de teleterapia,radioistoposusados paradiagnostico medico y aplicaciones enindustria y agricultura, fuentesabiertas y selladas, ensayos nuclearesy desechos radioactivos. 6. RADIACIONES IONIZANTESSon radiaciones electromagnticas opartculas que al interactuar con lamateria alteran su estado fsico,produciendo ionizaciones 7. RADIACIN NATURALCorresponde ala radiacinproveniente de los rayos csmicos,rocas, tierra, alimentos, materialesde construccin, agua, cuerpohumano, aire. 8. MATERIALES RADIOACTIVOS 9. COBALTO 10. El cobalto es un metal duro, ferromagntico, de color blanco azulado.Normalmente se encuentra juntocon nquel, y ambos suelen formarparte de los meteoritos de hierro. 11. Cesio 12. Es un elemento qumico, Cs, el mspesado de los metales alcalinos, aexcepcindelfrancio, miembroradiactivo de la familia de los metalesalcalinos. El ms reactivo de los metales alcalinos Reacciona violentamente con el aguaproduciendo hidrgeno Es muy blando 13. Yodo 131 14. Este elemento emite radiacin cuyouso principal es el mdico (terapiade yodo radiactivo posterior atiroidectoma por cncer de tiroides)y recientemente en el diagnstico ytratamiento del neuroblastoma. 15. Estos materiales se utilizan endiferentes actividadesMedicinaInvestigacin cientficaActividades de construccinIndustriaAgriculturaEnerga nuclear 16. CLASIFICACIN 17. CATEGORA I: etiqueta blanca. intensidadde radiacin menor que 0,5 mrem/h.(milirems / hr) CATEGORA II: etiqueta amarilla.intensidad de radiacin menor que 50mrem/h CATEGORA III: etiqueta amarilla.intensidad de radiacin menor que 200mrem/h. 18. FISIONABLES: Plutonio-239, el plutonio-241, el uranio-233, el uranio-235 ocualquier material que contengaalguno de estos istopos. No incluye aluranio natural y el uranio empobrecidono irradiados 19. Medidas de proteccincontra las radiaciones 20. Interponiendo obstculos entre ellas ynosotros, como plomo, paredes pantallasque permiten detener las radiaciones 21. Alejndonos de la fuente emisora, ya queal aumentar la distanciase reduce laintensidad de las radiaciones 22. Reduciendo el tiempo de exposicin,permaneciendo el menor tiempo posiblecerca de la fuente emisora de radiaciones. 23. REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE 24. Portar la autorizacin para eltransporte emitida por ingeominas oquien haga sus veces 25. Portar el equipo de carretera 26. El rtulo de identificacin de la sustancia peligrosay la placa con el nmero de las naciones unidasubicada en todas las caras visibles. 27. Evitar transportar con alimentos 28. No se debe permitir la carga de recipientesrotos o defectuosos, ni pueden ser tocadossin la proteccin adecuada. 29. Fijar la carga al vehculo para evitarque se caiga. 30. EQUIPO PARA LA RECOLECCIONY LIMPIEZA DE DERRAMES 31. La limpieza de los vehculos debe tratarse odisponerse en forma responsable 32. EMERGENCIAS Parar el motor Eliminar alas fuentes de ignicin Aumentar la distancia entre la fuente deradiacin y las personas Dirigir a las personas hacia materiales oestructuras que acten como blindaje yreduzcan la exposicin 33. Reduzca al mnimo de personas en el rea deriesgo Mantngase respecto a los bultos, en el ladodesde donde sopla el viento. Delimite y sealice la zona de riesgo ycontrolar el acceso. Solicite asesoramiento especializado enproteccin radiolgica antes de iniciarcualquier accin. Espere al personal especializado 34. IMPORTANTELa limitacin de exposicin a radiacionesde las personas es una dosis equivalenteanual de 0,5 rems. Para personal deintervencin es de 5 rems. 35. GRACIAS