Matrices y Subsidiarias

9
Introducción Las empresas pueden adoptar muchas formas, pero una cosa que muchas empresas comparten es la necesidad de diversificar su crecimiento. Esto puede incluir la diversificación en nuevos mercados o la adopción de medidas para llegar a un grupo más amplio de clientes potenciales. Una forma de crecimiento de las empresas es mediante la creación y adquisición de sociedades dependientes, que ellos controlan, pero permiten seguir siendo entidades con personalidad jurídica y financiera. Las matrices y subsidiarias son empresas que están en el mercado con la finalidad de abarcar éste, ya que buscan la minimización de la competencia, logrando con ello aumentar su volumen de ventas y con ello incrementar sus ganancias. En esta relación de empresas las matrices son las empresas principales, las cuales crean o adquieren a unas subordinadas denominadas subsidiarias.

description

Se define como casa matriz, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada subsidiaria

Transcript of Matrices y Subsidiarias

Page 1: Matrices y Subsidiarias

IntroducciónLas empresas pueden adoptar muchas formas, pero una cosa que muchas empresas comparten es la necesidad de diversificar su crecimiento. Esto puede incluir la diversificación en nuevos mercados o la adopción de medidas para llegar a un grupo más amplio de clientes potenciales. Una forma de crecimiento de las empresas es mediante la creación y adquisición de sociedades dependientes, que ellos controlan, pero permiten seguir siendo entidades con personalidad jurídica y financiera.

Las matrices y subsidiarias son empresas que están en el mercado con la finalidad de abarcar éste, ya que buscan la minimización de la competencia, logrando con ello aumentar su volumen de ventas y con ello incrementar sus ganancias. En esta relación de empresas las matrices son las empresas principales, las cuales crean o adquieren a unas subordinadas denominadas subsidiarias.

Page 2: Matrices y Subsidiarias

Casa Matriz

Es la empresa dueña de otra u otras empresas, es la dueña de la Agencia o la Sucursal. Es la empresa que, por necesitar expandir sus operaciones, abre una Agencia o una Sucursal en determinado territorio.

Se define como casa matriz, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada subsidiaria, dicha inversión deberá ser del 51%o más de las acciones de la misma, esto para mantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que posee.

Las clases de acciones que pueden manejarse son:

Ordinarias: No gozan de ningún privilegio.

Preferentes: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos,

preferencia al liquidar, etc.

Para que una matriz funcione como tal debe poseer las siguientes características:

Debe adquirir el 50% o la totalidad de la empresa adquirida.

Debe pertenecer al mismo ramo de explotación comercial, industrial o de

servicio. Controlan la administración de la compañía adquirida.

Las matrices y subsidiarias son empresas que se crean o se adquieren con la finalidad de abarcar el mercado, en función de ello se puede acotar que la matriz, llamada la principal, puede crear una subsidiaria como modelo de expansión o bien adquirir/comprar una empresa del ramo económico ya existente, la cual puede estar dedicada estrictamente al ramo o campo de explotación económica o puede estar dedicada a un campo conexo como la creación de partes, de las cuales se nutre la matriz. Al final de período económico es de vital importancia que la matriz y sus subsidiaras consoliden sus estados financieros para proceder a conocer la situación real, buscando así supervisar que las subsidiarias estén a tomo con las decisiones y el crecimiento de la matriz. En el proceso de consolidación se hace uso principalmente de una hoja de trabajo, la cual es un modelo que representa las cuentas de la matriz, de la sucursal, una columna de eliminaciones y un estado financiero consolidado. Dentro de las eliminaciones se consideran aquellas cuentas recíprocas tales como la inversión de la matriz en la subsidiaria, las cuentas por cobrar/pagar entre ambas, las compras/ventas entre ambas y los dividendos entre las compañías; todo ello con la finalidad de no duplicar estas cuentas.

Page 3: Matrices y Subsidiarias

Subsidiaria

Una subsidiaria es una entidad que se encuentra bajo el control de una empresa separada. La sociedad dominante es conocida como la casa matriz. Una matriz puede tener docenas de subsidiarias, o tan solo una. Una subsidiaria puede ser una sociedad constituida o cualquier tipo de negocio no incorporado, como una asociación. En cualquier caso, la empresa matriz tiene el control cuando tiene más de la mitad de los derechos de voto de la subsidiaria, dándole autoridad sobre las decisiones financieras y operativas.

Será subordinada una sociedad cuando se encuentre en uno o más de los siguientes casos:

Cuando más del 50% del capital pertenezca a la Matriz, directamente o por intermedio o con el concurso de sus subordinadas de éstas. Para tal efecto no se computarán las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto.

Cuando la Matriz y las subordinadas tengan conjunta o separadamente el derecho de emitir los votos constitutivos de la mayoría mínima decisoria en la Junta de Socios o en la asamblea, o tengan el número de votos necesarios para elegir la mayoría de miembros de la Junta Directiva, si la hubiere.

Cuando la Matriz directamente o por intermedio o con el concurso de las subordinadas, en razón de un acto o negocio con la sociedad controlada o con sus socios, ejerza influencia dominante en las decisiones de los órganos de administración de la sociedad.

El hecho de la adquisición de una mayoría de acciones de otra compañía puede tener sus ventajas, entre estas, están:

El proceso de adquisición de acciones es relativamente sencillo. Se pueden comprar acciones a través del mercado abierto o mediante ofertas en efectivo a los accionistas de la subsidiaria tales adquisiciones evitan las negociaciones, a menudo largas y complejas, que se requieren en el intercambio de unas acciones por otras en una absorción total.

Se puede llegar a controlar las operaciones de la subsidiaria con una inversión, mucho más pequeña, ya que solo se requiere la adquisición de la mayoría de las acciones (más del 50%).

Page 4: Matrices y Subsidiarias

La entidad legal independiente de cada afiliada proporciona un elemento de protección para los activos de la matriz, frente a reclamaciones por parte de acreedores de la subsidiaria.

Métodos para contabilizar la inversión de las subsidiarias

Para la contabilización de la inversión de las subsidiarias, existen dos métodos:

Método de participación

La inversión se contabiliza inicialmente al costo, el cuál se ajusta en forma periódica para reconocer la adhesión de la empresa inversionista en los productos después de la fecha de obtención y cuando la afiliada reporta un producto al final del ejercicio, el o los inversionistas aumentan el valor de su participación en tal ganancia, si por el contrario, la compañía afiliada incurre en una pérdida, el o los inversionistas reducen su participación un porcentaje equivalente al correspondiente en su inversión. Cuando la inversión es mayor del 20% es aconsejable más no obligatorio utilizar este método, y si la inversión es mayor del 50% resulta obligatorio utilizarlo.

Método del costo

Por este método la participación es contabilizada, y permanece invariable; los dividendos son reconocidos como ingresos, al ser devengados. Si la empresa afiliada reporta pérdidas sostenidas u otros valores que disminuyan la inversión debe rebajarse con un cargo a resultados. Este método es aconsejable utilizarlo cuando la inversión es menor al 20%.

Cuando la participación se realiza por este método, después de cierto tiempo, las eliminaciones de cuentas de inversión de la subsidiaria y de la matriz, son realizadas tomando como base los valores en libros de las acciones a la fecha de su adquisición.

Estados Financieros Consolidados

Los estados financieros consolidados presentan la situación financiera, los resultados de operación y los cambios en la situación financiera de una empresa matriz y su subsidiaria, como si se tratara de una sola empresa. Incluyen todos los elementos normales que se preparan para una empresa independiente, y representan en esencia la suma de los activos, pasivos, ingresos y gastos de las afiliadas, después de eliminar el efecto de cualquier transacción entre ellas. Es necesario hacer notar la diferencia entre estados consolidados y estados

Page 5: Matrices y Subsidiarias

combinados, dado la confusión que tales conceptos pudiesen ocasionar. Los estados combinados se utilizan en el caso de agencias y sucursales, ya que no existe un interés minoritario ni mayoritario, puesto que las sucursales son entidades creadas por la casa matriz y no poseen capital ya que dependen del capital de la casa central, por el contrario las subsidiarias son entes jurídicos totalmente independientes de la matriz con capital propio y en las cuales existe una inversión de capital en acciones de las mismas; y para tal efecto se utilizan los estados financieros consolidados.

Procedimientos Generales para la Elaborar Estados Financieros Consolidados

Deben eliminarse los saldos y transacciones entre compañías, incluyendo las ventas y las compras, los intereses, los dividendos, etc. Dado que los estados financieros consolidados están basados en el supuesto de que representan la situación financiera y resultados de operación de una sola empresa comercial, los mismos no deben incluir ganancias o pérdidas de transacciones entre compañías del grupo. Además si se ha pagado Impuesto sobre la Renta, por concepto de ganancias entre empresas sobre los activos, que se incluyen dentro del grupo de resultados de tal impuesto, deben registrarse.

Dividendos en Acciones de Compañías Subsidiarias

En ocasiones, las subsidiarias capitalizan las utilidades no distribuidas obtenidas a partir de la adquisición, por medio de un dividendo en acciones, o de cualquier otra manera. Los estados financieros consolidados deben revelar, ya sea por medio de una nota o de cualquier otra forma el costo de la inversión en las subsidiarias no consolidadas, la participación del grupo consolidado de empresas en, sus activos netos, los dividendos recibidos en ellas en el periodo corriente y la participación del grupo consolidado en sus utilidades para el período.

Page 6: Matrices y Subsidiarias
Page 7: Matrices y Subsidiarias

Conclusión

Una empresa se considera matriz de otra cuando esta ejerce el control económico, financiero y administrativo sobre ella directa o indirectamente, por ende la subordinada es aquélla que carece de autonomía por el hecho de ser dominada por una matriz.Las entidades controladas y dirigidas económica y administrativamente por la matriz en forma directa son las filiales; a diferencia de las subsidiarias que son aquellas cuyo control y dirección lo ejerce la matriz de forma indirecta a través de una o varias filiales suyas, o por sociedades que tienen algún vinculo de dependencia de la matriz o las filiales de estas.Las sociedades subordinadas no pueden poseer; bajo ninguna circunstancia, partes de interés o cuotas o acciones en las sociedades que las controlan económicamente.