matriz 11° 2P 2016

download matriz 11° 2P 2016

of 3

Transcript of matriz 11° 2P 2016

  • 8/18/2019 matriz 11° 2P 2016

    1/3

    Página 1 de 2

    Ser 

    Semana Fecha

    1 04 - 08 abril

    2 11 - 15 abril

    3 18 - 22 abril

    4 25 - 29 abril

    DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Actividades propuestas. (Enseñanza - Aprendizaje – Evaluación)

    • Empleo ingenioso de modelos: Actividad "Protegiendo a otros" Normas y leyes que regulan la movilidad y su impacto

    sobre la protección de todos en la vía (Lectura-Escritura) / Segunda instrucción preparatoria para el ICFES.

    CONTEXTUALIZACIÓN Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA ESTE PERIODO LAS ESTUDIANTES ACOMPAÑADAS DE SU FACILITADOR ESTARAN CENTRADAS EN EL TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL PORCOMPETENCIAS, ENFOCADO EN LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y EN EL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE SUS COMPROMISOS, QUE REFLEJE EL

    MEJORAMIENTO CONTINUO EN INGLES Y EL CRECIMIENTO PERSONAL DE ACUERDO CON LA FILOSOFIA INSTITUCIONAL Y LOS ESTANDARES DEL MENEN INGLES PARA ESTE GRADO, ENFOCANDO SU INTERÉS EN EL BUEN DESEMPEÑO PARA RESOLVER EFECTIVAMENTE PRUEBAS SABER EN INGLES. Es

    por ello que las estudiantes en este periodo serán expuestas a diversos materiales auditivos y escritos para afianzar el aprendizaje de las estructuras comparativas ysuperlativas. De igual manera, se buscará que la estudiante haga uso real y significativo de estos saberes a traves de actividades orales y escritas.

    Emplear el condicional 1 y algunos conectores.Dar a conocer su postura y reacción frente a

    situaciones cotidianas.

    Hacer uso adecuado de los recursos y materialesde la clase. Participar activamente en cada una

    de las clases.

    Ser responsable y mostrar compromiso en el desarrollo de las actividades de clase.

    Reconocer las estructuras de los tiempos presente, pasado y futuro aunquen aún comete errores para usarlos.

    Saber Hacer  

    HACER

    SER

    HACER

    Condicionales, futuro simple, present simple, punctuation, real conditions, unless

    SER

    PALABRAS CLAVES

    TABLA DE SABERES

    La formación integral para el desarrollo de las competencias básicas y ciudadanas desde las áreas

    fundamentalesNombre del Área:

    Fecha:

    Nombre del Docente:

    Nombre del Proyecto de Aprendizaje:

    Abril 04 a Junio 12, 2016

    10 semanas

    Describir eventos que le son familiares en el presente, pasado y futuro.

    COMPETENCIAS A DESARROLLAR

    Tiempo máximo de duración:

    ONCE

    Expresar condiciones oralmente y por escrito, dando a conocer su postura real frenta a situaciones que le son familiares.

    Demostrar compromiso y buena actitud en el aprendizaje del idioma inglés.

    DUVAN CARDONA GALLEGO

    SABER Identificar la estructura del condicional 1 del inglés.

    • Conceptualización: "Sheila's fear for future" Actividad de lectura. Ejercicios 10-13 páginas 14-15

    Grado:

    IDENTIFICACIÓN

    HUMANIDADES

    • Conceptualización: "Understanding the First Conditional" Ejercicios 14-15 página 15

    • Conceptualización: "Rubbish and Polution" Taller de contraste y completar. (Grammatica- escritura) (Think teen 2 SB) /Primera

    instrucción preparatoria para el ICFES.

    SABERES PREVIOS

    SABER

    Código

    Proceso:GESTIÓN MISIONAL

    Procedimiento:

    Diseño CurricularINSTITUCIÓN EDUCATIVA BOYACÁ

    Guía de Aprendizaje

  • 8/18/2019 matriz 11° 2P 2016

    2/3

    502 - 06mayo

    6 9 - 13 mayo

    716 - 20mayo

    823 - 27

    mayo

    930 mayo -03 junio

    10 6- 10 junio

    Técnica deevaluación

    Instrumento deEvaluación

    AUTOEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

    SABER

    SABER

    HACER

    SOPORTE BIBLIOGRÁFICO Y/O WEBGRAFÍA

    www.eslcafe.com, www.english4u.com, www.englishexercises.org, www.oup,elt/headway, www.icfesinteractivo.gov.co, www.oxforduniversitypress.com,englishboyaca.blogspot.com.co, English. Please! Student book.

    EVALUACIÓN

    PRODUCTO: Técnica de

    resolución deproblemas y técnica

    de solicitud deproductos

    Posters, dialogos,presentaciones,

    ejercicios escritos en eltexto y cuaderno.

     Aplica conceptos gramaticales para resolver talleres del student´s book ydel workbook y demás actividades propuestas en el período.

    Desarrollo de guías y talleres del libro consocialización y corrección en el tablero y

    cuaderno. Presentaciones orales. Proyectosde aula.

    DESEMPEÑO:

    Observación Directay acompañamiento.

     Actitud asumida por laestudiante en la escalaaxiológica durante el

    desarrollo de lasactividades propuestas.

     Autoevaluación.

    Participa activamente en el desarrollo de las activ idades planteadasteniendo en cuenta las conductas asociadas a la competencia de trabajo en

    equipo

    Participación activa en la construcción deconocimientos, trabajo en equipo yresponsabilidad frente a la clase.

    EVIDENCIAS QUE SE DEBEN RECOGER DE LAS ACTIVIDADES

    Evidencias Criterio de Evaluación

    CONOCIMIENTO:

    Técnica deinterrogatorio o

    Encuesta, Técnica deobservación

    Pruebas de selecciónmúltiple (Tipo ICFES),de ordenamiento,decorrespondencia yexamen temático.

    Se desenvuelve en las actividades desarrolladas durante el período con unnivel de dominio del 70%

    Talleres, actividades escritas en elcuaderno y actividades online sobre los

    temas vistos en el período.

    • Transferir lo aprendido a nuevas situaciones: Proyecto Final: "ECO_ART" Diseño de un objecto ecologico con material reciclable.

    Describir su aplicabilidad para aportar al mejoramiento ambiental.

    Ejercicio de Repaso y Evaluación final tipo ICFES y SABER.

    Auto Evaluation - Nivelacion y Recuperacion

    Empleo ingenioso de modelos: Actividad "Acciones y sus consecuencias" Actividad escrita donde las estudiantesdescriben una problemática y sus posibles consecuencias. (Oralidad- Escritura) / Quinta instrucción preparatoria para el ICFES.

    Empleo ingenioso de modelos: Actividad "El mundo de igualdad" Se consulta la biografía y aportes de algunos autoresafro americanos hablando de sus contribuciones. (Escucha-Escritura) / Cuarta instrucción preparatoria para el ICFES.

    • Análisis: Actividad "Qué harías sí…" Actividad de conversación e interación oral. (Oralidad) / Tercera instrucción preparatoria

    para el ICFES.

     Aplica conceptos gramaticalespara resolver talleres del

    student´s book y del workbook ydemás actividades propuestas en

    el período.

    Participa activamente en eldesarrollo de las actividades

    planteadas teniendo en cuentalas conductas asociadas a la

    competencia de trabajo en equipo

    OBSERVACIONESCRITERIO DE EVALUACIÓN

    Se desenvuelve en lasactividades desarrolladas durante

    el período con un nivel dedominio del 70%

    Fecha:

  • 8/18/2019 matriz 11° 2P 2016

    3/3

    “Espiritualidad”

    Respeta y aprovecha losespacios de reflexión, oración yculto religioso, demostrando ensus relaciones consigo misma y

    con los demás las enseñanzas deformación espiritual.

    Sumatoria

    EVALUACIÓN PERIODO:Sumatoria / Número de

    Criterios

    SER

    “Trabajo en Equipo”:

    Participa activamente en eldesarrollo de las actividades

    planteadas teniendo en cuentalas conductas asociadas a lacompetencia de trabajo en

    equipo.

    “Valores Institucionales”

    Vivencia los valoresinstitucionales en su quehacer

    diario

    “Responsabilidad”

    Responsable en el cumplimentocon sus deberes (asistepuntualmente, porta los

    materiales para la clase, presentaa tiempo las actividades y tareas)