Matriz de Competencias

7
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS E INDICADORES PRIMER GRADO DE PRIMARIA APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social. COMPETENCIAS COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad según variados propósitos de lectura. Comprende, critica y produce enunciados constituidos por más de un código comunicacional, a través de medios físicos o digitales, utilizando creativamente las tecnologías. Produce de forma personal y autónoma diversos tipos de textos escritos para desenvolverse en el ámbito escolar y ciudadano, utilizando variados recursos del lenguaje. Aprecia, interpreta y crea toda clase de textos con propiedades estéticas, sean orales, escritos o audiovisuales. UNIDAD 1: ¿QUÉ HICIMOS EN NUESTRAS VACACIONES? CONTENIDO TRANSVERSAL: La libertad COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción oral. Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas. Recito un poema Las palabras y sus sonidos Escucha con atención poemas recitados por el profesor o estudiante. Repite con sus palabras alguno de los poemas escuchados. Practica modos y normas culturales que permiten la comunicación oral. Formula preguntas para mejorar la comprensión de lo escuchado y aclarar ideas. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad, confianza y satisfacción. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Se apropia del sistema de escritura Poemas: La playa, ¡A pintar! y Mis animalitos (textos literarios) La etiqueta de producto (texto discontinuo) Las vocales a, i, o, e, u Figura y fondo Reconoce, en un texto escrito, las palabras que forman parte de su vocabulario visual. Identifica textos de su entorno cotidiano. Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas. Escribe textos diversos, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. Identifica las figuras a través de sus contornos y líneas, diferenciándolas del fondo. UNIDAD 2: ¿LISTOS PARA EL COLEGIO? CONTENIDO TRANSVERSAL: La responsabilidad

Transcript of Matriz de Competencias

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS E INDICADORESPRIMER GRADO DE PRIMARIA

APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social.

COMPETENCIASCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES Comprende crticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretacin y reflexin. Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en funcin de propsitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS Comprende crticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad segn variados propsitos de lectura. Comprende, critica y produce enunciados constituidos por ms de un cdigo comunicacional, a travs de medios fsicos o digitales, utilizando creativamente las tecnologas. Produce de forma personal y autnoma diversos tipos de textos escritos para desenvolverse en el mbito escolar y ciudadano, utilizando variados recursos del lenguaje. Aprecia, interpreta y crea toda clase de textos con propiedades estticas, sean orales, escritos o audiovisuales.

UNIDAD 1: QU HICIMOS EN NUESTRAS VACACIONES?CONTENIDO TRANSVERSAL: La libertadCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin oral. Aplica variados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas. Recito un poema Las palabras y sus sonidos Escucha con atencin poemas recitados por el profesor o estudiante. Repite con sus palabras alguno de los poemas escuchados. Practica modos y normas culturales que permiten la comunicacin oral. Formula preguntas para mejorar la comprensin de lo escuchado y aclarar ideas. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad, confianza y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Se apropia del sistema de escritura Poemas: La playa, A pintar! y Mis animalitos (textos literarios) La etiqueta de producto (texto discontinuo) Las vocales a, i, o, e, u Figura y fondo Reconoce, en un texto escrito, las palabras que forman parte de su vocabulario visual. Identifica textos de su entorno cotidiano. Reconoce palabras mediante la asociacin con otras palabras conocidas. Escribe textos diversos, segn su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. Identifica las figuras a travs de sus contornos y lneas, diferencindolas del fondo.

UNIDAD 2: LISTOS PARA EL COLEGIO?CONTENIDO TRANSVERSAL: La responsabilidadCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin oral. Adeca eficazmente sus textos orales a la situacin comunicativa y a su propsito. El silabeo Identifica sonidos de letras y slabas en textos cortos. Pronuncia de forma clara diversos textos cortos. Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Infiere el significado del texto. Se apropia del sistema de escritura. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Lista de tiles (texto informativo) El grfico de barras (texto discontinuo) Las consonantes m, s, l, n Direccionalidad (derecha e izquierda) El nombre Uso de las maysculas en el nombre Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto, con estructura simple e imgenes. Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto. Identifica textos de su entorno cotidiano relacionando elementos del mundo escrito: imgenes, colores, forma, tipografa, etc. Aplica las convenciones asociadas a la lectura: orientacin (izquierda a derecha). Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee.

UNIDAD 3: ESCRIBO MENSAJES A MIS SERES QUERIDOSCONTENIDO TRANSVERSAL: La amistadCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Recupera y reorganiza informacin en diversos tipos de textos orales. Reflexiona crticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales. La presentacin personal Escucha con atencin la presentacin personal de sus compaeros del aula. Identifica informacin bsica de textos orales con temtica cotidiana. Opina sobre lo que ms le gust o disgust acerca de las presentaciones personales. Identifica el propsito del texto escuchado. Muestra respeto al escuchar a los dems, solicita la palabra para intervenir.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Se apropia del sistema de escritura. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Planifica la produccin de diversos tipos de texto. Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. La nota, la carta, la tarjeta postal y el correo electrnico (textos informativos) Seales y smbolos Las consonantes p, t, d, r El artculo: determinado e indeterminado Uso de los dos puntos La investigacin de temas en libros y otros Escritura de una nota Identifica textos de su entorno cotidiano, relacionando elementos del mundo escrito. Reconoce palabras mediante la asociacin con otras palabras conocidas. Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto con estructura simple e imgenes. Menciona con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito de los textos que producir. Revisa el contenido del texto en relacin a la planificacin. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee. Se alegra con sus logros en la escritura autnoma.

UNIDAD 4: CUIDAMOS A NUESTRAS MASCOTASCONTENIDO TRANSVERSAL: La solidaridadCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Reflexiona crticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales. La consulta mdica El sonido inicial Escucha con atencin la conversacin en la consulta mdica u otra situacin comunicativa similar. Opina sobre los gestos y el volumen de voz utilizados por el hablante. Identifica el propsito del texto escuchado. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Infiere el significado del texto. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Planifica la produccin de diversos tipos de texto. Textualiza experiencias, ideas sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. El aviso (texto informativo) La invitacin Las consonantes c, q, , b La percepcin de formas Uso del punto Elaboracin de un aviso Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes. Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto para predecir su contenido (formular hiptesis). Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos o personajes que le llaman la atencin en textos de estructura simple, con imgenes. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo. Usa recursos ortogrficos bsicos de puntuacin para dar claridad y sentido al texto que produce. Elige libremente textos de su inters y disfruta de leerlos. Demuestra seguridad y confianza al escribir.

UNIDAD 5: CELEBRAMOS LA FIESTA DEL PERCONTENIDO TRANSVERSAL: La convivenciaCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Recupera y reorganiza informacin en diversos tipos de textos orales. Infiere e interpreta el significado del texto oral. Reflexiona crticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales. Instrucciones orales Rene informacin explcita ubicada en distintas partes de un texto oral. Expresa con sus propias palabras lo que entendi del texto. Deduce de qu trata el texto que escucha. Opina sobre los gestos y el volumen de voz utilizados por el hablante. Practica un dilogo abierto y respetuoso.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Se apropia del sistema de escritura Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. La receta / el manual (textos instructivos) El pictograma Las consonantes v, h, f. Las slabas ga, go, gu, gue, gui. El adjetivo Los parntesis Escritura de un texto instructivo Reconoce palabras mediante la asociacin con otras palabras conocidas. Lee convencionalmente textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar. Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean segn su propsito lector. Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto. Establece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe. Usa recursos ortogrficos bsicos para dar claridad y sentido al texto que produce. Escribe, solo o por medio del adulto, textos instructivos. Elige libremente textos de su inters y disfruta de leerlos. Demuestra seguridad y confianza al escribir.

UNIDAD 6: NOS CONTAMOS LAS LEYENDASCONTENIDO TRANSVERSAL: El respetoCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Interacta manteniendo el hilo temtico y adaptndose a las necesidades de la interaccin. La entrevista Asociamos las slabas Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral. Responde preguntas en forma pertinente. Colabora con su interlocutor dando aportes sencillos en su respuesta. Utiliza normas de cortesa sencillas y cotidianas de acuerdo con su cultura. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Reorganiza la informacin de diversos tipos de texto. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. La leyenda (texto literario) El horario Las consonantes j, z, y. Las slabas ce y ci y la combinacin ch. Los demostrativos Los signos de interrogacin Recopilacin de leyendas Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes. Representa, a travs de otros lenguajes, el contenido del texto ledo o narrado por el adulto. Establece diferencias entre las caractersticas de los personajes, hechos, acciones, lugares de un texto. Usa recursos ortogrficos bsicos para dar claridad y sentido al texto. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos personajes que le llaman la atencin en textos de estructura simple, con imgenes. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee. Demuestra seguridad y confianza al escribir.

UNIDAD 7: PROTEJAMOS A LOS ANIMALESCONTENIDO TRANSVERSAL: La conciencia ambientalCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Aplica variados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas. Recitacin de una adivinanza. Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral. Pronuncia con claridad variando la entonacin de su texto. Complementa su texto oral con gestos adecuados a sus normas culturales. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Se apropia del sistema de escritura. Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura. Infiere sobre la forma, contenido y contexto de texto. Planifica la produccin de diversos tipos de texto. La nota enciclopdica (texto descriptivo-informativo) El croquis La consonante k y las combinaciones pl, bl, fl La coma La investigacin y su aplicacin en la oralidad y la escritura La escritura de una nota enciclopdica Lee convencionalmente textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar. Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean segn su propsito lector. Deduce el significado de palabras a partir de la informacin explcita. Menciona, con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito de los textos que producir. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee. Demuestra seguridad y confianza al escribir.

UNIDAD 8: SEAMOS TOLERANTES!CONTENIDO TRANSVERSAL: La toleranciaCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Infiere e interpreta el significado del texto oral. Expresa, ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. El cuentacuentos Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales. Deduce hechos a partir de ideas explcitas y prximas en los textos que escucha. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. Utiliza vocabulario de uso frecuente. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura. Reorganiza la informacin de diversos tipos de texto. Infiere el significado del texto. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. El cuento (texto literario) Las combinaciones consonnticas: gl, tl, pr, gr. Los tiempos verbales. La escritura de un cuento breve. Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean segn su propsito lector. Dice, con sus propias palabras, el contenido de diversos tipos de textos de estructura simple que otro lee en voz alta o que es ledo por l mismo. Establece diferencias entre las caractersticas de los personajes, hechos, acciones, lugares de un texto. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos personajes que le llaman la atencin en textos de estructura simple, con imgenes. Revisa si las ideas en el texto guardan relacin con el tema, aunque pueden presentar algunas digresiones y repeticin. Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortogrficos bsicos para dar claridad y sentido al texto que produce. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee. Demuestra seguridad y confianza al escribir.

UNIDAD 9: NOS DIVERTIMOS LEYENDO HISTORIETAS!CONTENIDO TRANSVERSAL: La justiciaCOMPRENSIN Y EXPRESIN DE TEXTOS ORALES

CAPACIDADCONOCIMIENTOSINDICADORESACTITUDES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Recupera y reorganiza informacin en diversos tipos de textos orales. Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. El discurso Reconocimiento de sonidos Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura. Expresa con sus propias palabras lo que entendi del texto. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. Relaciona ideas o informaciones utilizando algunos conectores ms frecuentes. Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad y satisfaccin.

COMPRENSIN Y PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

Se apropia del sistema de escritura. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Planifica la produccin de diversos tipos de texto. Textualiza experiencias, ideas sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. La historieta (texto discontinuo) La cartilla de men Palabras con combinaciones br, tr, fr, dr, cr. Las interjecciones Los signos de exclamacin Elaboracin de una historieta Lee convencionalmente textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imgenes. Representa, a travs de otros lenguajes, el contenido del texto ledo o narrado por el adulto. Establece diferencias entre las caractersticas de los personajes, hechos, acciones, lugares de un texto. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos personajes que le llaman la atencin en textos de estructura simple, con imgenes. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo. Usa recursos ortogrficos bsicos para dar claridad y sentido al texto que produce. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee. Demuestra seguridad y confianza al escribir.